
Nuestro método
Un afilador de cuchillos manual o eléctrico es una herramienta indispensable en prácticamente cualquier hogar. Con él, podrás restaurar, pulir y disfrutar de un filo perfecto en tus cuchillos, ya sean para cortar jamón, fruta o cebollas. Pero los mejores afiladores de cuchillos también pueden servirte para la puesta a punto de navajas o tijeras, entre otros elementos.
Sin embargo, aunque se trate de una herramienta tan simple en apariencia, no hay que comprar a ciegas. Para arrojar algo de luz, a continuación, ahondamos en los mejores afiladores de cuchillos. Te contamos todo sobre ellos, así como los aspectos clave que debes tener en cuenta cuando por fin te decidas a comprar uno para equipar tu cocina.
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores afiladores de cuchillos: nuestros favoritos
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los afiladores de cuchillos
- 3.1 ¿Cómo funciona un afilador de cuchillos?
- 3.2 ¿Por qué es importante mantener afilados los cuchillos con un afilador de cuchillos?
- 3.3 ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de los afiladores de cuchillos?
- 3.4 ¿Cuándo saber que un cuchillo necesita de un afilador de cuchillos?
- 3.5 ¿Qué tipo de afiladores de cuchillo existen?
- 3.6 ¿Es mejor un afilador de cuchillos manual o un afilador de cuchillos eléctrico?
- 3.7 ¿Cómo puedo retrasar la pérdida de afilado para no tener que usar con tanta frecuencia el afilador de cuchillos?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Los afiladores de cuchillos manuales ofrecen unos resultados más personales y variables, pero exigen cierta experiencia por parte del usuario.
- No abuses del afilador de cuchillos. Es una herramienta sensacional, pero una sobreexposición del cuchillo a la misma hará que su vida útil se acorte.
- Un criterio de compra clave es el de las ranuras. Cuantas más tenga, más acabados podrás darle a la hoja. Analizamos este factor y otros más en el apartado final del contenido.
Los mejores afiladores de cuchillos: nuestros favoritos
Aunque no seas Ferrán Adrià ni Karlos Arguiñano, si eres algo cocinillas, disponer de un afilador de cuchillos es algo esencial. Con él, podrás mantener en buena forma tu equipo de cuchillos, lo que te ayudará a manipular los alimentos con mayor facilidad. ¿Pero cuáles son los cuatro mejores afiladores de cuchillos actuales? Los repasamos a continuación.
- El mejor afilador de cuchillos de tres etapas
- El afilador de cuchillos favorito de los usuarios online
- El mejor afilador con mango
- El mejor afilador de cuchillos eléctrico
El mejor afilador de cuchillos de tres etapas
[amazon box=”B07F7RPPSB” description_items=”0″]
Con un revolucionario sistema de afilado de tres ranuras, permite un acabado inigualable. Porque este modelo de BYETOO repara, endereza y pule. ¡Todo ello por menos de 10 €!
En cuanto a los materiales, este afilador de cuchillos barato está hecho a base de plástico ABS (acrilonitrilo butadieno estireno). Esto quiere decir que estamos ante un producto sólido y duradero. Posee una base con gomas antideslizantes para una máxima estabilidad.
El afilador de cuchillos favorito de los usuarios online
[amazon box=”B0029X0RTU” description_items=”0″]
Disponible en ocho colores diferentes, apenas pesa 68 gramos, por lo que ofrece un control total. Además, es muy discreto en cuanto a tamaño, lo que permite colocarlo casi en cualquier rincón de la cocina.
Cuenta con el aval de más de trece mil críticas en Amazon con una valoración global de 4.3/5 estrellas. ¿Pero cómo afila? El Anysharp recurre al acero endurecido para dejar tus cuchillos como el primer día y sin demasiado esfuerzo.
El mejor afilador con mango
[amazon box=”B08TW745TM” description_items=”0″]
El afilador de cuchillos Arcos 610600 está hecho con materiales de primera calidad. Su mango de ABS y TPE (elastómero termoplástico) ofrece una gran resistencia, así como una magnífica ergonomía.
Al ser un afilador de cuchillos con mango, consigues una estabilidad y una comodidad superior mientras pones a punto el filo de tus cuchillos favoritos. Posee dos niveles de afilado: grueso (gracias al wolframio) y fino (mediante el uso de cerámica).
El mejor afilador de cuchillos eléctrico
[amazon box=”B08TW745TM” description_items=”0″]
Si buscas un afilador de cuchillos eléctrico, opta por este modelo de Migidoo. Es muy fácil de usar gracias a sus dos sencillas ranuras. Pasa el filo por el tungsteno y luego por la cerámica para revivir cualquier herramienta cortante.
Destaca también por su diseño seguro: base con goma antideslizante y puente protector. Además, la marca ofrece garantía de prueba. Si no quedas satisfecho, ¡te devuelven el dinero!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los afiladores de cuchillos
¿Cómo funciona un afilador de cuchillos?
- Ten en cuenta que los cuchillos deben estar limpios. Antes de afilarlos, lávalos con agua caliente y estropajo. Posteriormente, sécalos bien con un paño.
- Una vez esté seco el cuchillo que deseas afilar, sitúalo en un ángulo de entre 10 y 20º sobre la ranura. En caso de que el modelo incluya instrucciones, ¡síguelas!
- Ten en cuenta que, con los afiladores de cuchillos manuales, debes realizar un movimiento de adelante hacia atrás. En el caso de los afiladores eléctricos, solo tendrás que mantener el cuchillo sobre la ranura.
- Utiliza las diferentes ranuras disponibles en el modelo para reparar, pulir, dar brillo o afilar en condiciones el cuchillo. Recuerda que no todas las opciones ofrecen el mismo número de ranuras.
¿Por qué es importante mantener afilados los cuchillos con un afilador de cuchillos?
- Mayor facilidad para cortar: Si el cuchillo está bien afilado, te permitirá cortar con mayor rapidez y sin dificultades.
- Menos riesgo de accidentes: Puede parecer paradójico, pero al no tener que ejercer demasiada presión en el proceso de cortado, las posibilidades de que el cuchillo se escape se reducen.
- Mayor eficiencia: Al tardar menos en cortar, podrás preparar los platos con mucha más celeridad. Además, gracias al corte que te permiten los cuchillos bien afilados, conseguirás siempre el acabado que realmente buscas.
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de los afiladores de cuchillos?
¿Cuándo saber que un cuchillo necesita de un afilador de cuchillos?
- Cuchillo y papel: Para ello, debes valerte de un papel. Sujétalo por una esquina en el aire y trata de cortarlo de arriba abajo con tu cuchillo. Si lo consigues, significará que está bien afilado.
- Cuchillo y tomate: La cultura popular demuestra no estar equivocada esta vez. Para saber si un cuchillo necesita de uno de los mejores afiladores o no, prueba a cortar con él un tomate. Si no necesitas de incisión previa, es que el filo está bien.
¿Qué tipo de afiladores de cuchillo existen?
- De mesa: Manuales o eléctricos. Generalmente, incorporan una base antideslizante para una mayor estabilidad. Deben situarse sobre una superficie plana. Acostumbran a ser muy económicos.
- Con mango: En nuestra lista ya hemos recogido uno de los mejores afiladores de cuchillos con mango. Lógicamente, se sujetan con una mano y, con la otra, pasas la hoja del cuchillo por la zona del afilador destinada a ese menester.
- De varias ranuras: Este tipo de afiladores de cuchillos destacan por su versatilidad. Cada ranura dispone de un material para un afilado concreto. De este modo, no solo afilas, sino que puedes pulir, reparar o incluso dar brillo a la herramienta de corte.
¿Es mejor un afilador de cuchillos manual o un afilador de cuchillos eléctrico?
- Afilador de cuchillos manual: Son los afiladores de cuchillos tradicionales. Al no tener motor, son más silenciosos. Además, ofrecen unos altos niveles de eficacia, así como un uso más personalizable. Aunque son más económicos, requieren de cierta pericia por parte del usuario.
- Afilador de cuchillos eléctrico: Al tener un motor eléctrico que automatiza el proceso de afilado, producen más ruido. Por lo general, son también más grandes, aunque poseen unos diseños realmente modernos. Ofrecen mayor seguridad, por lo que resultan opciones ideales para aquellos usuarios con poca experiencia.
(Fuente: Hramyka: 81896650/ 123rf.com)
¿Cómo puedo retrasar la pérdida de afilado para no tener que usar con tanta frecuencia el afilador de cuchillos?
- No utilices estropajos agresivos para lavar los cuchillos: Si vas a lavar tus cuchillos a mano, utiliza una esponja, un paño húmedo o la zona suave del mismo estropajo. Si no, harás que el borde afilado de la hoja se desgaste con rapidez.
- No laves los cuchillos en el lavavajillas: Los productos de limpieza que usan los lavavajillas acostumbran a ser altamente agresivos, lo que corroe la hoja del cuchillo. Es mejor optar por un lavado a mano o comprar detergentes específicos en caso de que te veas obligado a usar el lavavajillas.
- Cuando uses una tabla, no manipules lo cortado o las sobras con el borde afilado: Al contacto con la superficie de la tabla, se desgastarán. Si quieres hacer esto, mejor que uses el lomo.
- La tabla para cortar, mejor de madera: El resto de opciones, como las tablas de granito, mármol o piedra, son muy duras, lo que puede dañar la hoja del cuchillo de forma irreversible.
- No utilices el cuchillo para cortar cítricos: Recuerda que los ácidos de los cítricos, como los de las naranjas o el limón, corroen el filo de la hoja. Por ello, para este tipo de alimentos, lo mejor es que recurras a un cuchillo de sierra.
Criterios de compra
Si ya tienes tu juego de cuchillos de cocina, es hora de que te hagas con uno de los mejores afiladores baratos o de gama alta del mercado. Pero antes de ello, debes tener en cuenta unos factores de compra. Como no queremos que pierdas el tiempo, desde REVIEWBOX, hemos hecho el estudio por ti. Cada uno de los criterios viene acompañado de una breve explicación.
Potencia
Si optas por uno de los mejores afiladores de cuchillos eléctrico, deberás tener en cuenta este aspecto. La potencia es fundamental, ya que, cuanto más tenga, menos tiempo tardarás en poner a punto tus cuchillos. ¿Pero cuál es el rango adecuado de potencia para sacarle el máximo partido a uno de los mejores afiladores de cuchillos eléctricos?
- Entre 40 y 60 vatios es el guarismo ideal.
- Ten en cuenta que, cuanto más potente sea, probablemente más dinero cueste.
(Fuente: Racorn: 21205663/ 123rf.com)
Ranuras
A lo largo del artículo, hemos visto diferentes tipos de afiladores de cuchillos. Algunos incorporan dos ranuras, otros tres, ¡y los hay de más! ¿Por qué? A más ranuras, más completo será el proceso de afilado. Porque cada ranura recurre a un material diferente, lo que permite a la hoja diferentes tratamientos. Enumeramos algunas posibilidades a continuación:
- Afilado fino
- Afilado grueso
- Pulido
- Brillo
- Diferentes grados de abrasividad
Tipo de hoja
No todos los afiladores de cuchillos, ya sean afiladores de cuchillos manuales o afiladores de cuchillos eléctricos, son capaces de afilar todos los tipos de hojas. Ten en cuenta que hay cuchillos lisos, cuchillos de sierra o cuchillos dentados. Por ello, debes valorar si el afilador de cuchillos que quieres comprar es compatible con los cuchillos que buscas afilar.
Si tienes una gran variedad de herramientas de corte, opta por una opción que te permita afilar el mayor número de hojas. Ten en cuenta, además, que algunos modelos permiten afilar tijeras, navajas y otros elementos cortantes. No olvides, por otro lado, que hay cuchillos cuyas hojas no puede afilar un afilador de cuchillos eléctrico (como las alternativas de tipo japonés).
Materiales
En cuanto al elemento necesario para afilar en condiciones el cuchillo, si buscas una verdadera garantía, decántate por el tungsteno o la piedra cerámica. La piedra de diamante, por el contrario, es algo inferior pero la mejor opción si buscas versatilidad (va genial con cuchillos clásicos de acero inoxidable, pero puede también con cuchillos de cerámica).
Seguridad
A la hora de afilar un cuchillo, la seguridad es imprescindible. Las bases antideslizantes o los mangos ergonómicos son indispensables. Si optas por uno de los mejores afiladores de cuchillos eléctricos, asegúrate de que cuenta con funciones de seguridad adicionales. Por otro lado, evita los modelos que se calientan mucho, ya que, a la larga, suelen traer problemas.
Resumen
Mantener los cuchillos bien afilados no es solo deseo de los cocinillas. Incluso para el día a día, disponer de herramientas cortantes eficaces es un alivio. Pero, para ello, debes hacerte con uno de los mejores afiladores de cuchillos eléctricos o mejores afiladores de cuchillos manuales del mercado. Recuerda que los eléctricos son ideales para principiantes.
Pero ya sea que optes por un afilador de cuchillos eléctrico o un afilador de cuchillos manual, debes hacerlo con base en unos criterios. Si es eléctrico, ten en cuenta la potencia. Ya compres uno manual o eléctrico, también debes valorar el número de ranuras que tenga el afilador, así como los materiales de los que esté hecho o qué tipos de cuchillo puede afilar.
Si hemos logrado ayudarte, ¡no te «cortes» y déjanos un comentario a continuación o comparte el contenido en redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Hramyka: 81838817/ 123rf.com)