Última actualización: 27. enero 2020

Nuestro método

18Productos analizados

6Horas invertidas

10Estudios evaluados

47Comentarios recaudados

¿Eres un gran amante de la música, el cine y los videojuegos? ¿Buscas un sonido envolvente que potencie el de tus equipos? Si es así, este artículo puede cumplir tus expectativas. A nosotros también nos gusta la calidad. Y, por supuesto, valoramos al máximo un audio extraordinario que nos empuje a disfrutar plenamente de la actividad que estemos realizando.

Si dispones de un equipo de audio, de cine, un PC y quieres aprovecharlos para dotarlos de un sonido envolvente, los altavoces 5.1 son una buena solución. Con ellos lograrás una inmersión plena en tus momentos de ocio. Durante el artículo te mostraremos modelos específicos de buena calidad y enfocados hacia diferentes sistemas. ¡Quédate con nosotros!

Lo más importante

  • Los altavoces 5.1 garantizan un sonido envolvente y de calidad, aptos para música, cine y videojuegos.
  • En la actualidad, el sistema 5.1 es de los favoritos por todo lo que ofrece. Además, el catálogo de material realizado exclusivamente para este sistema es importante.
  • Hacia el final del artículo encontrarás una serie de criterios de compra para facilitar tu elección final.

Los mejores altavoces 5.1 del mercado: nuestras recomendaciones

En el mercado hay muchísimos artículos relacionados con el sonido. Sin embargo, todos ellos están pensados para satisfacer tus necesidades y por la cantidad de personas que los solicitan. En ese área están los altavoces 5.1. A continuación tendrás la oportunidad de leer sobre cuatro modelos estrictamente seleccionados para el artículo, con varios precios y enfoques.

El mejor altavoz 5.1 por relación calidad-precio

[amazon box=”B01N997C1B” description_items=”0″]

Estos altavoces de la marca Trust están realizados especialmente para un público de perfil gaming. Debido a ello, es compatible con ordenadores, varios modelos de consolas y TV. Cuenta con mando a distancia.

Aunque la potencia pico es de 180 W (vatios), lo cierto es que la potencia nominal es de 90 W. Con este último dato es con el que debes quedarte, ya que es la potencia real que soportan adecuadamente.

El mejor altavoz 5.1 de gama media

[amazon box=”B003S9VW8E” description_items=”0″]

Hablar de Harman Kardon es hacerlo sobre una marca fiable y de calidad. Este modelo es apto para añadir a un home theater y mejorar sus prestaciones. Su sonido es impecable y no distorsiona.

Consta de cuatro altavoces con sonido envolvente de 65 W RMS, más un subwoofer activo que entrega un total de 200 W. Se puede conectar a una entrada AUX, por lo que su instalación es bastante sencilla.

El mejor altavoz 5.1 para todo tipo de equipos

[amazon box=”B004PGM9KY” description_items=”0″]

Logitech se ha sacado de la manga un modelo de altavoces 5.1 francamente estupendo. En total, presenta 1000 W de potencia de pico, aunque reales son unos también magníficos 500 W RMS.

Dispone de certificación THX gracias a su rendimiento, tecnologías Dolby Digital y DTS, y una calidad de audio estupenda. Incluye diferentes conexiones para utilizarlo como quieras, por eso es ampliamente compatible.

El mejor altavoz 5.1 del mercado

[amazon box=”B004PGM9KY” description_items=”0″]

Estos altavoces son uno de los buques insignia de la firma, pero también del mercado. Es ideal para llenar de sonido un salón de grandes proporciones.

El único inconveniente radica en que son alámbricos. Sus cables son lo suficientemente largos como para poner los altavoces donde creas más conveniente. 200 W de rendimiento superior para disfrutar al máximo del cine, la música y los videojuegos.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los altavoces 5.1

Nos metemos de lleno en una sección en la que te ayudaremos a comprender mejor el funcionamiento de los mismos. Además, hablaremos de sus ventajas e inconvenientes, de ciertas tecnologías, de información útil sobre la potencia y mucho más. Nuestro compromiso con el audio es total y así te lo acercaremos a través de nuestras palabras. Vamos allá.

Los altavoces 5.1 constan de cinco altavoces más un subwoofer que abarca los rangos de frecuencia más bajos. (Fuente: Troy: 3sS3oYtyQ2g/ Unsplash.com)

¿Qué son los altavoces 5.1 y para qué sirven?

Este sistema lleva un par de décadas en circulación, aunque es evidente que ha cobrado una mayor importancia en los últimos años. Los altavoces 5.1 constan de cinco altavoces más un subwoofer que abarca los rangos de frecuencia más bajos. En total, tres altavoces frontales, dos traseros y el mencionado subwoofer. De esta manera tendrás un audio mucho más inmersivo.

Gracias a este sistema, el sonido envolvente es una realidad mucho mayor que la que puede ofrecer un sistema estéreo. De esta forma, la música, el cine o los videojuegos cobrarán otra dimensión. Si además te haces con unos altavoces de una calidad superior, la experiencia será inolvidable para ti. Desde luego, la suficiente como para no querer volver atrás.

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de adquirir unos altavoces 5.1?

Como todo producto que se precie, un sistema de altavoces 5.1 tiene sus aspectos positivos y negativos. Obviamente, tú puedes hacer que los negativos sean menos o simplemente no existan, pero a veces también depende del valor del propio artículo. Lo que es innegables es que su principal función, la de mejorar un sonido estándar, la van a cumplir con creces.

Ventajas
  • El sistema 5.1 nos ofrece un sonido envolvente
  • Amplia gama de referencias en el mercado
  • Compatible con diferentes equipos
  • Una gama de entrada ya proporciona una sensación diferente
  • Fácil instalación
  • Precios variables
Desventajas
  • Hay sistemas que son alámbricos
  • Un sistema de altavoces 5.1 con un sonido diferencial va a resultar caro

¿Cómo se coloca correctamente un sistema de altavoces 5.1?

La colocación de los mismos es indispensable para obtener la mayor sensación posible de sonido envolvente. De todas maneras, somos conscientes de que esto no es posible en todos los hogares, por lo que no te preocupes, no tienes que hacerlo de una manera exacta, aunque sí de forma similar. A continuación, te mostramos algunos pasos para conseguirlo.

  • Es importante imaginar que te sientas en el centro de tu salón y recrear una especie de circunferencia. El altavoz frontal y el subwoofer deben ir en la parte frontal, aunque nunca juntos.
  • Los dos altavoces delanteros laterales deben estar a -30º y a +30º del altavoz central.
  • Los dos restantes son los traseros. Conviene que estén a -110º y a +110º del altavoz central.
  • Recuerda que el subwoofer debe estar separado unos 25 o 30 cm de la pared.

¿Qué tecnologías de audio son frecuentes en los altavoces 5.1?

Para que la experiencia sonora sea lo más placentera posible son necesarios una serie de formatos de audio digital. Estos hacen posible que puedas disfrutar de un sistema 5.1. Cabe decir que estos son bastante menos sofisticados que los utilizados en los cines, pero están bien pensados para que puedas simular sus sensaciones en tu propio hogar.

  • Dolby Audio: tecnología de audio multicanal, en concreto 6, con cinco de sonidos independientes y uno adicional que corresponde al subwoofer.
    Su debut se dio a principios de la década de los 90, superando en poco a la aparición algo más tardía de la tecnología DTS.
  • DTS: tecnología de audio multicanal, a día de hoy propiedad de Xperi Corporation. Es la competencia directa de Dolby Digital. De hecho, consta de los mismos seis canales. A diferencia de este, DTS tiene menos compresión de sonido y es más fiel al sonido original. Como sucede con Dolby Audio, hay diferentes variantes.

Los altavoces 5.1 garantizan un sonido envolvente y de calidad, aptos para música, cine y videojuegos. (Fuente: Khalfalli: ttmrvjlzru/ Unsplash.com)

¿En qué tipo de potencia debo fijarme al adquirir unos altavoces 5.1?

Probablemente has leído en más de una ocasión los términos potencia de pico y RMS. No podemos decir que sean lo mismo, ya que la potencia de pico es la total que puede soportar un altavoz durante un corto período de tiempo antes de romper finalmente. Con esta información no obtenemos su potencia real, sin embargo, muchos fabricantes es la que suelen anunciar.

La potencia RMS (Root Mean Square) o nominal es la más fiable, ya que nos muestra la potencia máxima que un altavoz puede llegar a soportar de forma constante y sin sufrir ningún tipo de daño. En base a lo que te acabamos de contar, puedes deducir que la potencia RMS es la que realmente importa. Por desgracia, no siempre es señalada en las oportunas especificaciones.

¿Es mejor un sistema de altavoces 5.1 o 7.1?

Desde aquí pensamos que, entre ambos sistemas, es mejor que te quedes con el de 5.1. Primero porque los 7.1 suelen ser más caros, sin embargo, hay poco material para sacar un rendimiento pleno a este sistema. Para muestra un botón, ya que muchas remasterizaciones de discos con material extra pueden incluir una remezcla del mismo para Blu-ray 5.1.

El precio y el contenido especialmente desarrollado para un sistema 5.1, son bazas importantes para decantarnos por ellos. Además, la variedad de equipos completos amplificados es superior, como también lo son los propios altavoces. Esto significa que el sistema 7.1 quedará ampliamente desaprovechado. Es mejor que prime la calidad a la cantidad.

Víctor HugoPoeta, dramaturgo y novelista francés
“La música expresa lo que no puede ser dicho y aquello sobre lo que es imposible permanecer en silencio”.

¿Cómo instalo un sistema 5.1 en mi equipo?

Cuestión peliaguda, no porque instalar un sistema de altavoces 5.1 sea complejo, sino por el hecho de que depende de a qué lo conectes. Estos sistemas tienen compatibilidad con diferentes equipos, por lo tanto, no hay una manera fija de hacerlo. Existen variables que harán que necesites un tipo de cables u otros, o incluso podrías necesitar de algún elemento extra.

Para no complicar las cosas, recomendamos que sigas estrictamente las instrucciones del sistema adquirido y el del equipo al que lo quieras conectar. No es lo mismo utilizarlo para un PC, un reproductor Blu-ray, un equipo de música o un receptor. Para hablar de todas las variantes necesitaríamos de un artículo aparte. Lo mejor es que sigas las instrucciones pertinentes.

Criterios de compra

Tras conocer algunos modelos de altavoces 5.1, qué es lo que nos pueden ofrecer y alguna información adicional relevante, vamos ahora con los criterios de compra. Con ellos trataremos de guiarte hacia la mejor elección posible. Y la mejor posible es aquella que se ajusta a tus necesidades y no te lleva a un arrepentimiento. Presta atención a los siguientes criterios.

Necesidad

Imaginamos que esto lo habrás valorado desde el principio. ¿Cuánta importancia le das a la calidad del sonido y a todo lo que ofrece un sistema de altavoces 5.1? Si tu prioridad es la de lograr un buen sistema de audio, adelante, porque entonces vibrarás con la sensación de un sonido envolvente. Además, un buen sistema también te asegura una calidad superior.

En la actualidad, el sistema 5.1 es de los favoritos por todo lo que ofrece. Además, el catálogo de material realizado exclusivamente para este sistema es importante. (Fuente: Sorenson: u8-qi4tres0/ Unsplash.com)

Espacio disponible

Quizá lo hayas pensado, pero si no es así, debes tener en cuenta el espacio del que dispones en tu salón. Si es muy reducido, no vas a poder sacar todo el rendimiento posible a un sistema 5.1 y la sensación será de un ambiente algo recargado. Un espacio óptimo hará que puedas situar los altavoces estratégicamente para poder obtener una experiencia sonora excelente.

Fabricante

Actualmente, hay muchas marcas compitiendo en el mundo de los altavoces. Comprar un modelo de un fabricante de prestigio es asegurar calidad y fiabilidad en un alto porcentaje. Muchos de ellos son sobradamente conocidos por la sociedad. Sin embargo, otros muchos son tan específicos en sistemas de audio que, al fin y al cabo, son populares entre el círculo más erudito.

  • Marcas populares de prestigio: Sony, Bose, Yamaha, Logitech o Pioneer, entre otras.
  • Marcas de prestigio, aunque menos conocidas: Harman Kardon, Dali, Polk o Cambridge Audio, entre otras.

Potencia

La potencia es muy importante. Más aún si se combina con las diferentes tecnologías de audio y se logra una combinación potente, nítida y de gran calidad. Debes saber que las dimensiones de la habitación en la que vas a instalar los altavoces serán determinantes. A mayores dimensiones, mayor potencia para repartir el sonido. Si te quedas corto, no llenarán tanto.

Tal y como hemos señalado con anterioridad, es importante que busques la potencia RMS en las especificaciones. Esto es lo que va a determinar la potencia máxima que puede alcanzar el altavoz sin distorsionar y sin deteriorarse. Por eso es mucho más importante que la potencia de pico. 500 W deberían ser suficientes para un salón de dimensiones normales.

Inalámbrico o alámbrico

Para una gran comodidad, el sistema inalámbrico es el mejor, ya que no tendrás que esconder los cables por debajo de alfombras o guiarlos por las paredes. Aun así, hay modelos de altavoces 5.1 de grandísima calidad que todavía llevan cables. Si esto no es un gran problema para ti, limítate a analizar otros criterios que creas pueden tener mayor relevancia.

Materiales de construcción

Los altavoces construidos en madera son quizá los más recomendables. El principal motivo reside en que el sonido rebotará dentro y saldrá de una manera más nítida. Los plásticos requieren de un mayor estudio a la hora de ubicarlos, puesto que la naturaleza de su sonido es algo más rebelde. Quizá menos brillante, por eso hay que buscarle el lugar más idóneo.

Resumen

En REVIEWBOX.es abogamos por la calidad, pero también por una buena relación con respecto a su precio. Nos entregamos por completo hacia la tecnología y nos encanta disfrutar del mejor sonido. ¡Somos tan entusiastas como tú! Por eso intentamos ofrecerte la mejor información posible, de una forma clara y con la intención de que te resulte útil para realizar una elección.

Un buen sistema de altavoces 5.1 nos brindará un sonido envolvente y de gran calidad. Si te gusta el cine, la música o los videojuegos, aquellos que estén especialmente diseñados para este sistema, te dejarán con la boca abierta. Si los conectas a un Blu-Ray, prueba a insertar uno para formato 5.1 y disfrutarás como nunca. Esperamos haberte ayudado.

Si te ha gustado el artículo, no dudes en compartir en tus redes sociales o en dejarnos un comentario. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Schulz: lnq7kd8a1si/ Unsplash.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones