Última actualización: 14. julio 2020

Nuestro método

18Productos analizados

18Horas invertidas

15Estudios evaluados

148Comentarios recaudados

Las ampollas MartiDerm son uno de los productos para el cuidado de la piel del rostro más valorados del mercado. Uno de los motivos son los muchos años que las avalan: han pasado ya más de treinta desde que MartiDerm revolucionó el mercado con las primeras ampollas de vitamina C y proteoglicanos, pensadas para aportar luminosidad, hidratación y tersura al cutis.

Están ideadas por el farmacéutico Josep Martí, fundador de la marca. El formato innovador de los viales en vidrio topacio irrumpió con fuerza en el mercado de la cosmética y actualmente se consumen más de 50 000 ampollas al día en todo el mundo. ¿Quieres saber más sobre este producto «milagroso»? A continuación te contamos todo lo que necesitas saber.

Lo más importante

  • Hay nueve tipos de ampollas MartiDerm. Cada uno de ellos está formulado pensando en un tipo determinado de piel y en unas necesidades concretas.
  • Pueden usarse a diario, para un tratamiento intensivo, o una o dos veces por semana para un tratamiento de choque ocasional.
  • Cuando te decidas a adquirir unas ampollas MartiDerm, te recomendamos que tengas en cuenta sus componentes y tu tipo de piel, entre otros criterios de compra en los que profundizaremos en el último apartado.

Las mejores ampollas MartiDerm: nuestras favoritas

Antes de lanzarte a comprar unas ampollas MartiDerm, es importante que sepas qué tipo será el más adecuado para tus necesidades. En este apartado hemos hecho una pequeña selección para ti, no te la pierdas:

Las ampollas MartiDerm para pieles secas

[amazon box=”B07QM9RJ4B” description_items=”0″]

Las ampollas Proteos Hydra Plus aportan toda la hidratación adicional que requieren las pieles más secas o maduras. Contienen un 5 % de vitamina C pura y un 3 % de proteoglicanos.

Además de hidratar, aportan antioxidantes, tersura y luminosidad a la piel. Pueden usarse tanto de día como de noche, aunque, si las usas de día, debes combinarlas con un protector solar.

Las ampollas imprescindibles para eventos

[amazon box=”B00NGK6LNQ” description_items=”0″]

Las ampollas Flash de MartiDerm te ofrecen una acción inmediata que atenúa las señales del cansancio en el rostro y desvela una piel luminosa e hidratada. Son perfectas para eventos o celebraciones especiales.

Contienen un 5 % de ácido hialurónico, un 5 % de proteínas tensoras y partículas Soft Focus. Pueden usarse tanto de día como de noche en cualquier tipo de piel.

Unas ampollas muy nutritivas

[amazon box=”B075QKGXS3″ description_items=”0″]

Las ampollas Skin Complex + son las más nutritivas de MartiDerm. Están elaboradas con los mejores productos y con componentes totalmente naturales para minimizar el impacto del entorno.

Están indicadas para pieles normales y secas, y contienen el exclusivo Proteum 89+, además de un 20 % de compuestos vitamínicos. Pueden usarse tanto de día como de noche.

Ampollas MartiDerm para pieles maduras

[amazon box=”B00CGNWT6M” description_items=”0″]

MartiDerm propone a las pieles maduras las ampollas Photo-Age, que hidratan, iluminan y reafirman el rostro. Por si fuera poco, también ofrecen un escudo frente a la polución.

Están compuestas por un 15 % de vitamina C pura, un 3 % de Proteum 89+ y un complejo frente a los radicales libres. Pueden usarse en todo tipo de pieles, de día y de noche.

Los viales MartiDerm con FPS

[amazon box=”B075QKGXS3″ description_items=”0″]

También hay ampollas MartiDerm que nos protegen de la radiación nociva del sol. Las Proteos Hydra Plus SP contienen filtros solares que nos aíslan de los rayos UVA y UVB.

Hidratan y revierten la oxidación en la piel, al mismo tiempo que aportan luminosidad. Contienen un 5 % de vitamina C pura y un 3 % de proteoglicanos. La caja cuenta con 30 ampollas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre ampollas MartiDerm

Aunque es más que probable que hayas oído hablar sobre las ampollas MartiDerm, quizá no tengas del todo claro qué son exactamente y para qué sirven. En este apartado, vamos a resolver las dudas más comunes entre las personas interesadas en este producto para el cuidado de la piel.

Hay nueve tipos de ampollas MartiDerm. Cada uno de ellos está formulado pensando en un tipo determinado de piel y en unas necesidades concretas. (Fuente: Ammentorp: 118801643/ 123rf.com)

¿Qué son y cómo actúan los proteoglicanos?

La farmacéutica Laura Granados nos explica que los proteoglicanos «son macromoléculas que están de forma natural en la piel, formando parte de su estructura y aportando firmeza y elasticidad» (1). Podríamos decir que son la sustancia que «rellena» los espacios que existen entre las células del organismo: son el componente fundamental de la matriz extracelular animal.

El aporte externo de proteoglicanos «aumenta considerablemente la hidratación y tersura de la piel». Se ha demostrado que a corto plazo aportan la luminosidad e hidratación y a largo plazo producen efecto reparador, prevención de arrugas y eliminación paulatina de estas. Todo esto se traduce en una considerable mejora de la calidad de la piel del rostro (2).

¿Para qué sirven las ampollas MartiDerm?

Las ampollas para el rostro tienen numerosas propiedades que contribuyen a que nuestra piel se vea más sana, aunque estas dependen del tipo que usemos —hablaremos los distintos tipos de ampollas que nos ofrece MartiDerm en el próximo apartado—. Podríamos resumirlas en estos apartados:

  • Recuperan la luminosidad perdida.
  • Eliminan y previenen las líneas de expresión.
  • Borran las huellas del cansancio en el rostro.
  • Contribuyen a la producción natural de colágeno.
  • Hidratan profundamente la piel de la cara y del cuello.
  • Aportan tersura al cutis.
  • Regeneran la piel dañada por la radiación solar.
Myriam YébenesDirectora del Instituto de Belleza Maribel Yébenes
“La periodicidad [de uso] dependerá de la necesidad de nuestra piel, pero añadirlas a diario haría que nuestra rutina de cuidado se convirtiese en intensiva. También hay etapas de la vida en las que son especialmente importantes. Por ejemplo, existen ampollas específicamente diseñadas para periodos de cambios hormonales”.

¿Qué tipos de ampollas MartiDerm hay en el mercado?

Hay una ampolla MartiDerm de tratamiento pensada para cada necesidad y tipo de piel. A continuación, te hablamos de los nueve tipos que existen —por el momento—, de su composición, de para quién están indicadas y de sus funciones.

Ampolla Composición ¿Para quién? Función
Photo-Age 15 % vitamina C pura, 3 % proteoglicanos, complejo antirradicalar, complejo Repair Complex y vitaminas A, E y F. Todo tipo de pieles, pero especialmente las maduras Protegen frente a los radicales libres, causantes del envejecimiento cutáneo.
Skin Complex + 15 % vitamina C pura, 5 % Proteum89+ y 5 % vitaminas A, E, F y B5. Pieles normales o secas Contribuyen a sintetizar el colágeno y la elastina, rellenan arrugas y aportan luminosidad.
Proteos Hydra Plus SP 5 % vitamina C pura, 3 % proteoglicanos y filtros solares Pieles normales y mixtas Hidratan en profundidad, aportan luminosidad y combaten el envejecimiento. Contienen protección solar.
Flash 5 % complejo de ácido hialurónico y silicio, 5 % proteínas tensoras y partículas Soft Focus Todo tipo de pieles Eliminan los signos de cansancio del rostro de forma inmediata
Epigence Optima SPF 50+ Epigen 145, proteoglicanos, filtros solares, prorretinol encapsulado, extracto de cacao y glucógeno. Pieles normales o secas Crean un escudo protector contra las radiaciones UVA y UVB, la luz azul, los infrarrojos y la radiación de aparatos eléctricos
Proteos Liposome 3 % proteoglicanos, vitamina C y E en liposomas y extracto glicólico de hamamelis. Pieles grasas Su fórmula oil-free hidrata en profundidad las pieles grasas evitando el exceso de sebo. Previenen la aparición de arrugas.
Night Renew 10 % alfahidroxiácidos, 5 % colágeno marino y 0,5 % ácido hialurónico Todo tipo de pieles Contribuyen a la regeneración celular mientras duermes, aportando tersura, hidratación y suavidad al rostro.
   
Proteos Hydra Plus 5 % vitamina C pura y 3 % proteoglicanos Pieles secas Aportan una alta dosis de hidratación a las pieles secas y previenen el envejecimiento cutáneo.
DSP-Bright Vitamina C pura, ácido fítico y ácido tranexámico. Todo tipo de pieles Unifican el tono de la piel, corrigen la despigmentación y evitan la aparición de manchas

¿Cómo se usan y se conservan los viales?

A simple vista, si nunca has usado una ampolla MartiDerm, puede parecerte complicado. ¿Cómo se abren sin romperlas? ¿Cómo se aplica su contenido? No te preocupes, es más fácil de lo que parece:

  1. Limpia la piel del rostro con tu limpiador habitual.
  2. Una vez que la piel esté limpia, agita suavemente la ampolla que vayas a usar.
  3. Inserta la ampolla dentro del tubo protector que encontrarás en la caja.
  4. Rompe la parte superior de la ampolla —hasta donde el cuello se estrecha— con el tubo protector/boquilla dosificadora y tírala.
  5. Inserta la ampolla en el tubo protector/boquilla dosificadora hasta la señal del vial.
  6. Aplica la mitad del contenido del vial en la palma de la mano y extiéndelo en ambas palmas.
  7. Masajea todo el rostro, extendiendo bien el contenido de la ampolla, sin olvidarte del cuello y el escote.
  8. Ponle el tapón y coloca la ampolla en la base que encontrarás en la caja.

El vial abierto debe mantenerse siempre en un espacio oscuro, sin luz solar directa, y no debe conservarse durante más de 48 horas.

¿Las ampollas MartiDerm pueden sustituir al sérum?

Claro que sí. Una de estas ampollas suministra tal cantidad de nutrientes y aporta tal hidratación que puede sustituir al sérum. Ahora bien, no te recomendamos que experimentes demasiado si tu piel tiene necesidades especiales. Por ejemplo, es mucho más fácil hacer este cambio en una piel joven que en una piel madura.

Las pieles jóvenes sin problemas solo requieren hidratación, así que muchas veces basta con combinar las ampollas con una crema hidratante de uso diario. Ahora bien, las pieles maduras requieren un aporte adicional de elasticidad y tersura, de modo que recomendamos que el tratamiento con ampollas MartiDerm se refuerce con el uso de un sérum.

Pueden usarse a diario, para un tratamiento intensivo, o una o dos veces por semana para un tratamiento de choque ocasional. (Fuente: Biryukov: 143173811/ 123rf.com)

¿Qué efectos secundarios pueden tener?

No es común que se reporten efectos negativos al usar las ampollas MartiDerm, pero, como ocurre con todos los productos cosméticos, siempre hay pieles que no reaccionan bien a alguno de sus componentes. En caso de que experimentes uno o más de estos síntomas, te recomendamos que termines el tratamiento:

  • Enrojecimiento de la piel del rostro, del cuello o del escote.
  • Sensación de picor o ardor en la piel.
  • Erupciones cutáneas.
  • Descamación.

Nunca tires el prospecto antes de terminar la caja. Con los activos de las ampollas, es importante seguir a rajatabla el modo de aplicación propuesto por la marca. Usar más cantidad no es más efectivo. Podemos encontrar los proteoglicanos en concentraciones que van desde el 1 % al 5 % y este es el dato que hay que tener en cuenta a la hora de racionar su empleo (3).

Criterios de compra

Ya estás pensando en comprarte unas ampollas MartiDerm, ¿a que sí? En tal caso, espera todavía un momento y toma nota de los criterios de compra que te proponemos, ¡así no te equivocarás con tu adquisición!

Componentes

El laboratorio MartiDerm usa un extenso listado de componentes en las fórmulas de sus famosas ampollas. Cada uno de ellos da unos resultados, así que debes tenerlos muy en cuenta al adquirir tu producto:

  • Proteoglicanos: Moléculas hidratantes y reafirmantes de origen vegetal. Mejoran la textura y la elasticidad de la piel e hidratan en profundidad.
  • Proteum 89+: Es el proteoglicano de tercera generación patentado por MartiDerm. Gracias a su menor tamaño, tiene un mayor poder de penetración que los proteoglicanos convencionales.
  • Ultraglicanos: Son una combinación de proteoglicanos y preproteoglicanos que mantienen la hidratación al mismo tiempo que refuerzan las estructuras que sostienen la piel.
  • Alfahidroxiácidos: Sustancias que tienen una acción regeneradora y renovadora. No aptos para pieles muy sensibles.
  • Ácido hialurónico: Hidrata, atenúa las arrugas y mejora la textura de la piel. Restablece los niveles de hidratación.
  • Silicio: Hidrata la piel y aporta elasticidad. También mejora la absorción del ácido hialurónico.
  • Colágeno marino: Hidrata, protege y refuerza la estructura de la piel.
  • Melatonina: Actúa mientras dormimos estimulando las defensas de la piel y preparándola para el estrés oxidativo diurno.
  • Bakuchiol: Ingrediente con propiedades antiedad que restaura la elasticidad y la tersura de la piel.
  • Vitamina C pura: Protege la piel frente a los radicales libres, favorece la producción de colágeno, tiene acción despigmentante y repara las células dañadas.
  • Vitamina B5: Antiinflamatoria e hidratante, aporta suavidad y luminosidad al rostro.
  • Vitamina F: Consiste en ácidos grasos esenciales omega 6 y omega 3 que regulan la hidratación y mejoran los problemas de sequedad y eccemas.
  • Vitamina E: Potente efecto antioxidante y antirradicales libres.
  • Vitamina A: Efecto antioxidante, calmante, antiarrugas y estimulador del metabolismo celular.

Las ampollas MartiDerm son uno de los productos para el cuidado de la piel del rostro más valorados del mercado. (Fuente: Lightfieldstudios: 119062078/ 123rf.com)

¿Qué efecto buscas?

Para comprar unas ampollas MartiDerm u otras, debes considerar seriamente el tipo de piel que tienes y las necesidades concretas de tu cutis en cada época del año:

  • Buscas hidratación y nutrición: Todas las ampollas de MartiDerm son hidratantes, pero las Proteos Hydra Plus te brindarán ese extra que necesitas.
  • Quieres nutrientes y antioxidantes: En este caso, la opción más completa serían las Skin Complex +, que contienen multitud de activos nutritivos y antioxidantes.
  • Deseas aportar luminosidad: Las ampollas Skin Complex + son un producto perfecto en este caso, aunque, si buscas un efecto inmediato antes de una celebración, por ejemplo, también son buena opción las ampollas Flash.
  • Necesitas un efecto lifting: Las ampollas Flash no pueden faltarte si quieres asistir perfecta a un evento especial.
  • Quieres tersura y densidad: Te recomendamos las ampollas Night Renew, las Photo-Age o las Epigence Optima SPF 50+.
  • Buscas exfoliar la piel: Las ampollas Night Renew eliminan células muertas y favorecen la renovación de la piel.
  • Padeces acné o tienes una piel reactiva: Las Proteos Liposome te irán genial y no te dejarán sensación grasa en la piel.
  • Tu piel tiene manchas: Los proteoglicanos previenen la aparición de manchas, pero no dejes de usar FPS 50. Una buena opción son las DSP-Bright o las Proteos Hydra Plus SP.

Factor de protección solar

En caso de que vayas a usar las ampollas MartiDerm por las noches, no es necesario que compres unas con FPS. Las Night Renew serían perfectas para ti. En cambio, si tu plan es aplicártelas cada mañana, quizá no sea mala idea optar por uno de los tipos que sí que ofrecen protección frente a la radiación solar, como las Epigence Optima SPF 50+ o las Proteos Hydra Plus SP.

Tamaño de la caja

Las ampollas MartiDerm son efectivas, pero no precisamente económicas. Para poder ahorrar un poco de dinero, es importante que consideres el tamaño de la caja. Hay envases de treinta viales, otros que incluyen varias ampollas en promoción y otros más pequeños. Divide el precio total entre el número de ampollas de la caja y así sabrás cuál es el formato más conveniente.

En caso de que vayas a usar las ampollas MartiDerm por las noches, no es necesario que compres unas con FPS. Las Night Renew serían perfectas para ti. (Fuente: Fortton: 106601335/ 123rf.com)

¿De dónde vienen?

Aunque esta es una cuestión que puede no importar a muchas personas, sabemos que hay otras que lo valoran mucho. Las ampollas MartiDerm se producen en España, lo cual nos da tranquilidad en cuanto a que cumplen con todas las normativas locales. Aunque en el mercado podemos encontrar otras ampollas similares, la mayoría se producen en otros países o continentes.

Las ampollas MartiDerm, lanzadas al mercado en 1989, se convirtieron en el producto estrella del laboratorio. En 1997, Martí Tor pasó a llamarse MartiDerm.

Resumen

Las ampollas MartiDerm revolucionaron la industria de la cosmética facial cuando se lanzaron al mercado, hace ya treinta años. Hoy en día, hay un total de nueve tipos distintos disponibles: cada uno de ellos ha sido diseñado y formulado para un tipo de piel y unas necesidades concretas, ¡no te quedes sin el tuyo!

Cada día, se consumen en todo el mundo más de 50 000 viales MartiDerm, ¿conoces los motivos de su éxito? El principal es que cumplen con lo que prometen, o sea, funcionan. Además, son fáciles de usar y de almacenar, se conservan en perfecto estado durante mucho tiempo y sus formulaciones están muy cuidadas, no provocan reacciones y son aptas para pieles sensibles.

Y tú, ¿has probado ya las ampollas MartiDerm? Cuéntanoslo en los comentarios y no dudes en compartir este artículo en caso de que te haya resultado interesante.

(Fuente de la imagen destacada: Voytovych: 83045890/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones