
Has llegado hasta aquí y, seguramente, sea por una de las dos razones que te exponemos a continuación: o bien ya no sabes cómo ayudar a tu pequeño con sus mocos y estás buscando soluciones, o bien te han recomendado el aspirador nasal para bebés y quieres más información al respecto. O bien es por las dos razones.
¿Hemos acertado? En ese caso, no te preocupes, porque estás en el lugar adecuado. En los últimos tiempos, ha surgido mucha controversia en torno a los aspiradores nasales para bebés. Por ello, hoy venimos a contártelo todo acerca de este artículo de puericultura para aclarar cualquier duda que te haya podido surgir. ¡Empezamos!
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores aspiradores nasales para bebés del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los aspiradores nasales para bebés
- 3.1 ¿Qué es un aspirador nasal para bebés y para qué sirve?
- 3.2 ¿Qué tipos de aspiradores nasales para bebés hay?
- 3.3 ¿Cómo se utiliza un aspirador nasal para bebés?
- 3.4 Además de utilizar el aspirador nasal para bebés, ¿qué otras prácticas pueden ayudar a quitar los mocos?
- 3.5 ¿Cuándo debemos utilizar un aspirador nasal para bebés?
- 3.6 ¿Los pediatras recomiendan el uso del aspirador nasal para bebés?
- 3.7 ¿Cómo se limpia un aspirador nasal para bebés?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Cuando los bebés tienen mocos, se sienten molestos e incómodos y no pueden parar de llorar. Este problema puede, incluso, impedir que nuestro hijo coma de manera correcta. ¿Cómo podemos limpiar una nariz tan pequeña y delicada?
- Los aspiradores nasales para bebés son artículos de puericultura diseñados específicamente con este fin y adecuados a las necesidades de los más pequeños. Eso sí, para realizar un uso correcto, es importante informarse.
- A la hora de elegir el aspirador nasal para bebés que vamos a utilizar, es fundamental tener en cuenta aspectos como el tipo o los materiales de fabricación. Cuando se trata de los “peques”, toda precaución es poca.
Los mejores aspiradores nasales para bebés del mercado: nuestras recomendaciones
Antes de nada, y por si todavía no les pones cara a estos productos, nos gustaría hacerte algunas recomendaciones. Hemos estado investigando y hemos preparado para ti una selección de los aspiradores nasales más recomendables del mercado. Toma nota, puede que alguno de los siguientes sea el elegido.
- El aspirador nasal para bebés favorito de los usuarios online
- El mejor aspirador nasal manual para bebés
- El mejor aspirador nasal eléctrico para bebés
El aspirador nasal para bebés favorito de los usuarios online
[amazon box=”B00ARBQ8I0″ description_items=”0″]
Tantos padres no pueden estar equivocados. Este aspirador nasal, que se corona con la etiqueta del más vendido en Amazon, permite la eliminación de las secreciones nasales excesivas que impiden al niño respirar bien. Su forma ergonómica y antideslizante facilita el uso.
Las boquillas blandas están especialmente indicadas para las fosas nasales sensibles y delicadas de los bebés.
El mejor aspirador nasal manual para bebés
[amazon box=”B07VH9DSQT” description_items=”0″]
Si eres de los que prefiere los métodos tradicionales, este aspirador nasal manual es lo que estás buscando. Su diseño esférico frontal no daña la mucosa del bebé y se acciona fácilmente mediante bombeo o con succión.
Está fabricado con silicona y material PP (polipropileno), no tóxico y completamente seguro para el pequeño.
El mejor aspirador nasal eléctrico para bebés
[amazon box=”B08K3C4HFQ” description_items=”0″]
Y para los amantes de las nuevas tecnologías, un aspirador nasal eléctrico, fácil de usar y muy eficaz en pocos segundos. Este artículo cuenta con tres boquillas diferentes: para lactantes, para secreciones normales y para secreciones espesas, lo que lo hace tremendamente funcional.
El mantenimiento es muy sencillo, gracias a su cabezal extraíble y las boquillas de silicona esterilizables.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los aspiradores nasales para bebés
Cuando vamos a incluir un nuevo artículo de puericultura en la rutina de cuidado de nuestro pequeño, es normal que surjan muchas dudas. Por ello, ahora que ya tienes en la cabeza la imagen de un aspirador nasal para bebés, podemos pasar a responder las preguntas más frecuentes sobre este producto que está generando tanto debate.
¿Qué es un aspirador nasal para bebés y para qué sirve?
Las características de estos productos hacen que sean idóneos para los bebés y que la retirada de la mucosidad sea rápida e indolora para ellos. Este es el motivo por el que muchos padres han decidido ayudarse de este tipo de aspiradores cuando sus hijos están resfriados.
¿Qué tipos de aspiradores nasales para bebés hay?
- Aspirador nasal tipo pera: el modelo más clásico de todos. Se trata de un aspirador manual que succiona la mucosidad del bebé por absorción, es decir, al accionar la pera, el aire que recoge se lleva la suciedad.
- Aspirador nasal de tubo o cánula: también muy tradicional. De hecho, es tan tradicional, que lo accionamos nosotros mismos con nuestro aire. Debemos succionar aire por el tubo, lo que hará salir la mucosidad del pequeño.
- Aspirador nasal eléctrico: ya con un diseño y un funcionamiento más modernos. Estos aspiradores cuentan con varias potencias de succión, algo muy útil dependiendo de la cantidad de mocos que tenga el bebé.
- Pinzas nasales: que no son un aspirador nasal como tal, pero cumple la misma función. Son muy útiles sobre todo para retirar los mocos superficiales que se introducen en la nariz del niño.
¿Que cuál es el mejor? Eso depende de cada familia. Mientras que los modelos más tradicionales son más económicos, pero más difíciles de utilizar (la succión depende de nosotros), los aspiradores eléctricos funcionan automáticamente, lo que nos facilita la tarea. Eso sí, son más caros.
¿Cómo se utiliza un aspirador nasal para bebés?
- En primer lugar, trata de calmar al bebé. Lo que sucederá a continuación no será del todo agradable para él y es mejor que esté lo más tranquilo posible. Bastará simplemente con el sonido de tu voz.
- La posición del pequeño es fundamental. Colócalo en una superficie plana, frente a ti, con la cabeza y las piernas algo elevadas (las puedes apoyar sobre tu tripa, por ejemplo).
- Prepara el aspirador (dependiendo del tipo).
- Cuando hayas terminado de utilizarlo, lava cuidadosamente cada una de las partes para que esté preparado cuando lo vuelvas a necesitar.
Eso sí, recuerda que esto son indicaciones general y que siempre debes leer con atención las instrucciones de uso del fabricante y seguirlas paso por paso. Se trata de la salud de tu bebé, y con eso no se juega.
Además de utilizar el aspirador nasal para bebés, ¿qué otras prácticas pueden ayudar a quitar los mocos?
- El suero fisiológico ayuda a humedecer las fosas nasales de los bebés, lo que ablanda la mucosidad y hace más sencilla su extracción.
- Existen soluciones salinas preparadas que, administradas a presión, tienen el mismo efecto que el suero fisiológico.
- También es muy recomendable el uso de humidificadores para regular la humedad relativa o la temperatura del ambiente en la que se encuentra el pequeño. Esto evitará la aparición excesiva de mocos.
- Por último, aunque debe ser practicada por profesionales, está la técnica de la Aceleración del Flujo Espiratorio (AFE), en la que se presiona la tripa y el pecho del pequeño para provocar que los mocos “salgan”.
Todas estas prácticas se pueden combinar entre sí, es decir, no es necesario que elijas una de ellas y la utilices siempre. Puedes ir cambiando de técnica para que el bebé se sienta mejor. Por supuesto, si hay alguna de ellas que te funciona mejor, no lo dudes, esa será la elegida.
¿Cuándo debemos utilizar un aspirador nasal para bebés?
Llegado el caso de tener que utilizarlo, no debes superar los tres o cuatro usos al día. Además, cuando los bebés están resfriados, es mejor utilizar el aspirador nasal antes de comer. De esta manera, el “peque” tendrá la nariz despejada y respirará con normalidad mientras come. Lo mismo ocurre a la hora de dormir.
¿Los pediatras recomiendan el uso del aspirador nasal para bebés?
- Tal y como afirma el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), si se realiza un uso incorrecto de los aspiradores nasales podemos llegar a provocar una otitis, ya que la mucosidad puede acabar en la Trompa de Eustaquio (1).
- Puede resultar incómodo para los pequeños (pero, es necesario hacerlo).
- Muchos padres pretenden que con los aspiradores nasales se cure el resfriado del niño, pero estos artículos únicamente sirven para limpiar la nariz de mucosidades.
Sin embargo, existen muchos otros especialistas que aseguran que, si se hace correctamente, el uso de los aspiradores nasales puede resultar muy beneficioso para mantener limpia la nariz de nuestros hijos y mejorar así su respiración y su calidad de vida en general.
¿Cómo se limpia un aspirador nasal para bebés?
De esta manera queda listo para el siguiente uso. Desmonta cada una de las piezas y lávalas con agua tibia y jabón neutro (las que se puedan, claro). Déjalas secar al aire y vuelve a montar el aparato. Hay algunos modelos que especifican que sus piezas son esterilizables.
Criterios de compra
Seguramente, después de haber leído toda la información acerca de los aspiradores nasales para bebés, tú también te has convencido de lo beneficioso que puede resultar tener uno en casa. Antes de irnos, déjanos darte los últimos consejos para que los tengas en cuenta a la hora de comprar un artículo como este. Fíjate bien en estos criterios:
- Tipo
- Materiales
- Mantenimiento
- Tamaño
Tipo
Lo primero que debemos decidir cuando vayamos a elegir el aspirador nasal para bebé ideal para nuestro hijo es el tipo. Hemos hablado de diferentes modelos, algunos más tradicionales que otros, que ofrece el mercado. No hay uno mejor que otro, simplemente uno que nos resulte más cómodo de utilizar que otro.
Piensa si prefieres que la succión sea manual (aspirador tipo pera), si la quieres realizar tú (aspirador de cánula) o si quieres que sea automática (aspirador eléctrico). En función de esto, ya habremos descartado muchos modelos, lo que facilitará la toma de la decisión. No olvides que es cuestión de gustos.
(Fuente: Paul Photo: 100943000/ 123rf.com)
Materiales
Por supuesto, como siempre que un artículo va a ser utilizado por nuestro bebé o va a estar en contacto con su piel, debemos prestar mucha atención a los materiales de fabricación. Estos deben ser de calidad y estar preparados para su uso con niños pequeños, es decir, que no resulten tóxicos para ellos.
En el caso de los aspiradores nasales, los materiales más recomendados, sobre todo para la parte que se introduce en la nariz del bebé, es la silicona o el material PP (polipropileno), muy resistentes e hipoalergénicos.
La calidad de estos materiales influirá, además, en la durabilidad de un producto que usaremos bastante a menudo.
Mantenimiento
En tercer lugar, también debemos pensar en el futuro mantenimiento del aspirador nasal para bebés, es decir, en su limpieza. En este sentido, hay dos bases fundamentales. Por un lado, que los materiales sean de calidad. Cuanto mayor sea la calidad de los plásticos y siliconas, mejor tolerancia tendrán a la esterilización. Así, aseguramos una limpieza total.
Por el otro, es importante pensar en la capacidad de limpieza. Con esto nos referimos a la manera en la que el aparato se desmonta para que podamos limpiar cada una de las piezas en profundidad. Cuanto más se desmonte, mejor podremos llegar a todos los rincones para eliminar cualquier resto de suciedad.
Tamaño
Por último, hablamos del tamaño. Aunque pueda parecer una tontería, el tamaño del aspirador nasal es muy importante por dos razones principales. La primera, al bebé no le va a gustar que lo utilices. Por ello, es recomendable que el aspirador sea pequeño y ergonómico para facilitar su uso con una sola mano (si con la otra tienes que agarrar al “peque”).
Además, también es beneficioso que este aparato no sea demasiado grande para que podamos llevarlo siempre con nosotros. ¿O es que cuando el bebé tenga mocos no vamos a salir de casa? Así, no ocupará demasiado espacio dentro del bolso cambiador, que ya irá cargado con suficientes artículos necesarios para nuestro hijo.
Resumen
Los aspiradores nasales para bebés son unos artículos de puericultura muy eficaces que sirven para eliminar el exceso de mucosidad en la nariz de los más pequeños. Existen múltiples diseños, lo que nos permite utilizar aquel con el que nos sintamos más cómodos y al que vayamos a sacar el mayor partido posible.
Eso sí, no se trata de un aparato que debamos utilizar rutinariamente, para ello existen otras prácticas que también ayudarán a mantener limpias las fosas nasales del bebé. Antes de utilizar uno de estos aspiradores, debemos informarnos bien acerca del modo de uso y las precauciones que debemos tomar.
Si te ha gustado y te ha parecido útil nuestra guía sobre aspiradores nasales para bebés, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. ¡Nos encantará conocer tu experiencia con este artículo de puericultura que tanto está dando que hablar en los últimos tiempos!
(Fuente de la imagen destacada: Demkina: 120649702/ 123rf.com)
Referencias (1)
1.
NOTICIAS, DETALLE DE NOTICIA Los fisioterapeutas desaconsejan el uso del aspirador nasal para limpiar la nariz del bebé [Internet]. cfisiomad.org. 2013 [cited 10 October 2019].
Fuente