
Nuestro método
En España, aunque el tráfico de marihuana es ilegal, no lo es su plantación para consumo propio, y mucho menos el hecho de fumársela en propiedad privada (1). Pero para disfrutar de una experiencia irrepetible, no basta con tener acceso a la mejor hierba del mundo. ¿Y eso? Por el bong para fumar, una elemento clave para aquellos que disfrutan de lo chill.
Como con cualquier otro producto, no basta con comprar el primer bong barato que te encuentres. En absoluto. Fumar es un arte, y si vas a hacerlo con un bong, que sea de calidad. Si no sabes por dónde empezar, tranquilo, porque para eso estás leyendo estas líneas. A continuación, ¡te adentramos en el mundo de los mejores bongs del mercado!
Como con cualquier otro producto, no basta con comprar el primer bong barato que te encuentres. En absoluto. Fumar es un arte, y si vas a hacerlo con un bong, que sea de calidad. Si no sabes por dónde empezar, tranquilo, porque para eso estás leyendo estas líneas. A continuación, ¡te adentramos en el mundo de los mejores bongs del mercado!
Como con cualquier otro producto, no basta con comprar el primer bong barato que te encuentres. En absoluto. Fumar es un arte, y si vas a hacerlo con un bong, que sea de calidad. Si no sabes por dónde empezar, tranquilo, porque para eso estás leyendo estas líneas. A continuación, ¡te adentramos en el mundo de los mejores bongs del mercado!
Como con cualquier otro producto, no basta con comprar el primer bong barato que te encuentres. En absoluto. Fumar es un arte, y si vas a hacerlo con un bong, que sea de calidad. Si no sabes por dónde empezar, tranquilo, porque para eso estás leyendo estas líneas. A continuación, ¡te adentramos en el mundo de los mejores bongs del mercado!
Contents
Lo más importante
- Los bong para fumar marihuana, tabaco u otras sustancias son geniales para aquellos que se inician, pues filtran el humo, lo que suaviza el sabor. Además, permiten gestionar mucho mejor la cantidad consumida.
- Aunque hay muchos tipos de bong (cerámica, bambú, silicona, plástico, entre otros), los que más se utilizan son los bongs acrílicos y los bongs de vidrio. Comparamos sus características para ti.
- La forma y el volumen que ofrece el bong son esenciales para conseguir una u otra experiencia de consumo. Repasamos estos aspectos, así como otros criterios de compra importantes, al final del contenido.
Los mejores bongs: nuestros favoritos
Aunque es posible que te hayas planteado dejar de fumar más de una vez, lo cual no está nada mal, que sepas que fumar hierba de vez en cuando ofrece innumerables beneficios (2). No en vano, se usa como herramienta terapéutica en varios países, así como ya es legal para uso recreativo en potencias económicas como Canadá (3). ¿Pero con qué bongs fumarla?
- El mejor bong hecho a mano
- El mejor bong barato
- El mejor bong de cristal
- El mejor bong para fumar marihuana como un auténtico rastafari
- El mejor bong con varias cámaras
El mejor bong hecho a mano
[amazon box=”B07HRKC26M” description_items=”0″]
Reanice ofrece un bong hecho a mano con un acabado muy atractivo y un tanto lisérgico. Se entrega con embalajes de máxima seguridad para evitar daños durante el envío. En cuanto a su utilidad, se trata de un bong para fumar marihuana, pero es compatible con tabaco y otras sustancias.
Respecto a su longitud, de 31 cm, resulta algo engorroso de primeras, pero una vez que te acostumbras, todo va como la seda. Puede utilizarse con hielo.
El mejor bong barato
[amazon box=”B008H7BBYW” description_items=”0″]
Si buscas un bong barato pero de calidad, apuesta por este de Greenleaf. Decorado con motivos cannabinoides, cumple, aunque debes asumir que se trata de un bong para principiantes.
Al ser un bong pequeño, es realmente fácil de utilizar. El producto se ofrece con dos filtros, aunque según muchos usuarios, es preferible cambiarlos por filtros de pipa; sobre todo si eres fumador habitual, pero compras este bong para explorar nuevas formas de consumo.
El mejor bong de cristal
[amazon box=”B07BNNYVN8″ description_items=”0″]
Este bong de vidrio transparente es muy resistente pese a su aparente fragilidad. Es un bong grande, con una dimensiones de 18.8 mm (calibre), 27 cm (altura) y unos 600 gramos de peso. Al igual que el primer producto de esta lista, se trata de un bong hecho a mano.
Lógicamente, se envía con la máxima precaución para evitar daños durante el transporte. Limpiarlo es sencillo: alcohol isopropílico, algo de sal y enjuague posterior con agua.
El mejor bong para fumar marihuana como un auténtico rastafari
[amazon box=”B00HAR5EES” description_items=”0″]
Black Leaf te trae este impresionante bong. Lo primero que destaca es su presentación en cofre de terciopelo. El bong también tiene un diseño muy atractivo, ya que a su elegante sobriedad se le añade el grabado de una hoja de marihuana y el nombre de la marca.
Es un bong grueso. Además, si sigues las pautas de limpieza recomendadas, no te costará mantenerlo en buenas condiciones. ¿Su tamaño? Contundente: 400 mm de altura y 50 mm de diámetro.
El mejor bong con varias cámaras
(https://www.amazon.es/Weedstar-WS-Line-Bubbler-Sistema-C%C3%A1maras/dp/B06Y17GRHW/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=Weedstar+High+Five+WS-Line+Pipa+de+Agua+Bong+de+Vidrio+Bubbler+%28NS+19%29+con+Sistema+de+Cuatro+c%C3%A1maras&qid=1593508078&s=kitchen&sr=8-1)
Este bong de cuatro cámaras de Weedstar es una compra obligada para aquellos que buscan una experiencia supersuave. Gracias al cuádruple filtrado, el humo llega menos cargado a la boca del fumador, con lo que su sabor es menos áspero.
Además, este bong de cuatro cámaras permite utilizar hielo para disfrutar de caladas aún más refrescantes. En cuanto a su fabricación, está hecho de vidrio de alta calidad. Su altura es considerable (35), pero sigue siendo manejable.
Guía de compras: lo que debes saber sobre los bongs
¿Cómo fumar con un bong? ¿Qué beneficios puede aportarme la experiencia? Estas y otras preguntas pueden asaltarte si estás empezando a explorar las bondades de la marihuana y estos hermanos de las cachimbas. Pero tranquilo, para eso estamos nosotros. A continuación, recogemos las preguntas más frecuentes sobre los bongs para fumar marihuana, tabaco y otras sustancias.
Partes de un bong
- Cazoleta: En un bong, la cazoleta es aquella parte en la que se sitúa lo que vas a fumar. En algunos casos, este elemento puede estar hecho de un material especial (generalmente, acero o cobre).
- Tallo: ¿Cómo se conecta la cazoleta con el bong? Pues con el tallo. Se trata de un tubo que une cazoleta y base del bong. El tallo está en gran medida sumergido en la base, por lo que entra en contacto con el agua.
- Base: Lógicamente, se trata de la parte interior del bong que sirve como pilar del artilugio. Suele ser ancha porque es donde se deposita el agua. Una imagen típica de la base de un bong es la de humo burbujeante.
- Cámara: Este elemento no oculta demasiado misterio. Se trata del conducto que lleva el humo de la base a la boquilla y posteriormente a tu boca.
- Boquilla: Antes de llegar a tu boca, el humo pasa por la boquilla. Hablamos de boquilla cuando nos referimos a la apertura superior del bong. En esta, has de poner la boca para disfrutar de la sustancia al inhalar el humo.
- Carburador: Algunos bongs incluyen carburador, principalmente los de vidrio. Suele ser extraíble. Se trata de pequeños agujeros por encima del nivel al que está el agua. Sirven para gestionar el humo de la cámara.
Tipos de bongs: bongs acrílicos y bongs de vidrio
Bong acrílico | Bong de vidrio | |
---|---|---|
Precio | Medio-bajo | Medio-alto |
Durabilidad | Alta, resisten caídas | Media-baja, salvo los de vidrio de borosilicato superresistente |
Limpieza | Muy sencilla | Bastante fácil |
Sabor | Más áspero | Más suave |
Estética | Media | Muy elegantes |
Ventajas y desventajas de fumar con bong
Las opciones de vidrio pueden ser frágiles; Fumar en exceso puede ser perjudicial para tu salud
Cómo preparar un bong para fumar con él
- Llena tu bong de agua: Para poder utilizar el bong para fumar marihuana o tabaco, necesitas llenarlo primero de agua. Es muy sencillo. El tallo debe quedar sumergido en parte en ella (aproximadamente entre 3 y 7 cm del mismo, depende también del tamaño del bong). Puedes utilizar otros líquidos como té o zumos de frutas para darle un sabor diferente a las caladas.
- Rellena la cazoleta: Puedes tener el tallo ya puesto en el bong o no, tú eliges. Es recomendable desmenuzar el cogollo. También puedes utilizar un filtro. En caso de que hayas cargado la cazoleta sin el tallo puesto, no olvides colocarlo antes de empezar a fumar.
- Empieza por encender el cogollo: Cuando lo hayas hecho, coge el bong y sitúa la boca en la boquilla. Prepárate para inhalar. Ten cuidado al prender la hierba, no debes quemar la cazoleta más de lo necesario.
- Genera humo y llena el bong: Mientras cumples con el apartado anterior, inhala para que la cámara acumule humo. Si tu bong tiene carburador, tápalo mientras haces esto. Cuando hayas generado el humo que deseas, la calada será inminente. Estate preparado.
- Vacía el bong: ¿Tienes ya el humo que deseas? Vacía la cámara inhalando y libera el carburador. En caso de que no tenga, deberás extraer el tallo. Si todavía queda humo en la cámara tras tu primera calada, no te preocupes, no es el fin del mundo, ¡da otra!
Criterios de compra
Ahora que conoces mejor el bong para fumar y sus beneficios, seguramente ya estés convencido de comprar uno. Lógicamente, como con cualquier otro producto, la compra debe ser inteligente. ¿A qué nos referimos por compra inteligente? A que optes por un producto que encaje contigo realmente. Para ello, puedes basarte en los siguientes criterios de compra:
Forma
A grandes rasgos podemos hablar de tres tipos de bong en cuanto a forma: con hoyo o carburador, de tubo recto y los bong con base redonda. El carburador es más una cuestión adicional que de forma. Aunque generalmente está presente en los bongs de cerámica o vidrio, también puede incluirse en otros. Pero veamos estas tres características con algo más de detalle:
- Carburador: Ya lo hemos mencionado anteriormente. Se trata de orificios que permiten acumular o liberar humo en función de si los tapas o no con, por ejemplo, el pulgar. Aparte de para liberar humo, sirven para apurarlo al máximo al mezclarlo con aire fresco.
- Tubo recto: Largos como una espiga, poseen un diseño simple. Son como un tubo cónico. Algunos fumadores gustan de los bongs de tubo recto, pero que sean muy largos. ¿El motivo? Defienden que el humo tarda más en inhalarse, por lo que llega más fresco al fumador.
- Base redonda: Aunque parezcan utensilios de laboratorio, no lo son. El funcionamiento es igual que el del bong de tubo recto. La única diferencia es la estabilidad, pues al tener una base ancha aguantan mejor apoyados y sin necesidad de ser sujetos.
Tamaño
El tamaño está íntimamente ligado con la capacidad. En cuanto a los bongs de base redonda, ofrecen, generalmente, una alta capacidad debido a su tipo de base. Sin embargo, pueden ser más difíciles de manejar, sobre todo si solo vas a fumar tú. Muchos fumadores se fijan en el tubo de la cámara. Unos lo prefieren largo (humo más fresco) y otros corto (caladas más intensas).
El cuanto al volumen:
- Por debajo de los 500 ml, hablamos de un bong pequeño destinado a gente que fuma sola o que acaba de empezar.
- El tamaño estándar está entre los 500 y 1000 ml (con una media en los 750 ml).
- Para consumidores experimentados o que vayan a fumar en grupo, se recomiendan bongs de más de 1000 o 2000 ml.
Número de cámaras
Aunque para alguien que empieza una cámara es más que suficiente, existen bongs con dos o más cámaras. Los mejores bongs, que hemos recogido en nuestra lista inicial, son, generalmente, de una sola cámara. ¡Pero también hemos incluido una opción muy buena de cuatro cámaras! ¿Pero por qué se venden bongs de varias cámaras? ¿Cuál es su funcionalidad?
- Filtrado múltiple, lo que se traduce en menos agentes tóxicos.
- Sabor mucho más suave. Cuantas más cámaras tenga que recorrer el humo, más debilitado llegará al fumador, con lo que las caladas serán menos ásperas.
- Si se utiliza hielo o agua bien fría, el resultado es un frescor superior.
Limpieza
Lógicamente, buscarás un bong que sea sencillo de mantener. Por lo general, son fáciles de limpiar. Sin embargo, ten en cuenta el material. Por ejemplo, los de plástico son porosos. Los de cerámica, no tanto, pero son más frágiles. Los de vidrio también son frágiles, pero es verdad que no tan porosos. La limpieza de un bong es sencilla, pero valora el tiempo del que dispones:
- Cuando termines de fumar, evita que aparezca moho al eliminar el agua. Para la suciedad, enjuaga el bong con agua caliente y sécalo bien. Puedes usar papel de cocina o un trapo limpio y seco.
- Para zonas en las que se acumule suciedad o resina, si con una pasada rutinaria no puedes eliminarlas, prueba con algo de alcohol. Las toallitas con alcohol son muy útiles. Eso sí, tras eliminar el problema, vuelve a enjuagar el bong con agua caliente y sécalo a conciencia.
- Obviamente, es bueno desmontar las piezas para lavarlas de una en una. No te llevará demasiado tiempo, así que es mejor no ser vago. Ten en cuenta que es un dispositivo para fumar. Hacerlo estando este sucio no es muy inteligente, ya que la suciedad será inhalada por ti. Desagradable, ¿no?
Resumen
Fumar marihuana está cada vez más aceptado socialmente. Como cualquier otra sustancia, hay que consumirla con moderación. Si eres responsable, sabrás sacarle sus múltiples beneficios. En este sentido, el bong para fumar te puede ayudar a disfrutar de una mejor experiencia. Sobre todo si eres principiante, ya que hace de las caladas algo más suave y controlable.
Pero para comprar un bong barato de gama alta, así como para aprender a usarlo, tienes que conocer a fondo las diferentes posibilidades que se ofrecen. Explora tamaños y formas, pero también los elementos que componen los bong, como las cámaras, el carburador o la base. Si repasas este contenido, podrás adentrarte con seguridad en el mundo de los cannabinoides.
¿Preparado para que «rule»? Si es así, comparte el contenido en tus redes sociales. ¡También puedes dejarnos un comentario con tus dudas!
(Fuente de la imagen destacada: Grav: a1fbiauok20/ Unsplash.com)
Referencias (4)
1.
Héctor Brotons y Esther C. Sánchez (2019): ¿Está permitido cultivar marihuana?: la regulación del cannabis en España. Disponible en El Diario
Fuente
2.
Tara Leo (2019): «20 Health benefits of cannabis that everyone should know». Disponible en Health Europa
Fuente
3.
Darran Simon (2018): «La marihuana para uso recreativo ya es legal en Canadá». Disponible en CNN en Español
Fuente
4.
Nicholas V. Cozzi, Ph.D. (1995): «Effects of water filtration on marijuana smoke: a literature review». Disponible en UKCIA Research Library
Fuente