
Desde sus orígenes, el canis lupus familiaris ha vivido en cuevas, en lugares silenciosos y de reducidas dimensiones. Estas madrigueras se han caracterizado por poseer 3 lados de pared y un techo y, pese a haber transcurrido más de 30.000 años y 10 generaciones de lobos, la posesión de estos refugios, donde aislarse de los ruidos y descansar, sigue siendo una necesidad para el perro actual.
Si tienes mascota ahondar en las peculiaridades de las múltiples casetas para perros que hallarás en el mercado debe ser una de tus prioridades. Solo así podrás procurarle todos los cuidados que precisa para mantenerse sano. Por ello, hemos recopilado una guía con las características y condicionantes a los que deberás atender.
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Las mejores casetas para perros del mercado: nuestras favoritas
- 3 Guía de compra: Lo que debes saber sobre las casetas para perros
- 3.1 ¿Qué tipos de casetas para perros existen?
- 3.2 ¿Por qué las casetas para perros de madera son las mejores?
- 3.3 ¿Todas las razas de perro son aptas para utilizar casetas para perros?
- 3.4 ¿Cómo consigo que mis mascotas utilicen sus casetas para perros?
- 3.5 ¿Cómo ha de ser el mantenimiento de las casetas para perros?
- 3.6 ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de las casetas para perros?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Poseer un espacio exclusivo para sí favorece el fortalecimiento del vínculo con su dueño. El perro comprende cuál es su lugar en la familia, como un miembro más, e incluso puede aprender a cuidar de su casa. El establecimiento de este vínculo resulta decisivo para el éxito del adiestramiento en cualquier otro ámbito.
- Existen varios factores a considerar antes de seleccionar nuestra caseta para perro (tamaño, ubicación, materiales o precio, entre otros). Todos ellos deben estar alineados con la personalidad de nuestra mascota, con la estacionalidad o no de la caseta y con las dimensiones de nuestra casa.
- Dada la importancia de este artículo para el bienestar del animal, no se ha de primar exclusivamente el precio en su adquisición. Si no contamos con un abultado presupuesto siempre es preferible fijarse en la relación calidad-precio. La oferta online es mucho más variada y económica que la de las tiendas especializadas físicas, por lo que esta debe constituir siempre nuestra primera opción de compra.
Las mejores casetas para perros del mercado: nuestras favoritas
No es lo mismo adquirir una caseta para un cachorro que para un can más adulto, tampoco es lo mismo que la caseta vaya a estar siempre bajo cubierta o que lo haga en una zona expuesta a la lluvia. Para ayudarte a asimilar los matices que cohabitan en una elección de este tipo hemos preparado un Ranking con los 5 modelos de casetas para perros más sobresalientes.
- La caseta para perros favorita de los usuarios online
- La caseta para perros con mejor relación calidad-precio
- La caseta para perros más sofisticada
- La mejor caseta para perros pequeños
- La caseta para perros más original
La caseta para perros favorita de los usuarios online
[amazon box=”B00V4PASCK” description_items=”0″]
Presenta unas dimensiones de 99 cm x 95 cm, pesa 13 kg y la puerta mide 36,5 cm x 59 cm. Está fabricada con resina, por lo que resulta apta tanto para interior como para el exterior. Sin embargo, la característica que la convierte en una de las casetas más vendidas del momento es su sistema de ventilación que favorece que el interior esté fresco en verano.
A su vez, su suelo ligeramente elevado impide que penetre el frío y la humedad: tu mascota siempre estará resguardada, incluso durante el invierno. Está diseñado para perros de razas grandes y medianas. Tu perro tendrá suficiente espacio para desenvolverse con libertad. Se trata de un material resistente que apenas exige mantenimiento.
La caseta para perros con mejor relación calidad-precio
[amazon box=”B01ERDIBUG” description_items=”0″]
Esta es otra excelente propuesta si nos fijamos en su relación calidad-precio. Se trata de una caseta de madera de abeto con techo a dos aguas y abatible, lo que facilita enormemente la limpieza del interior. Mide 104 x 91 x 80,7 cm y se diferencia por su cuidado diseño. Es una bonita casa que proporcionará un toque entrañable a tu jardín.
Es válida para razas medianas y posee un compartimento lateral para colocar el comedero y el bebedero. Asimismo, incorpora un cajetín que podrás destinar a guardar la mantita o algún juguete de tu can. Su suelo también está elevado para garantizar el pleno confort del animal. Su única debilidad es que no incluye llave para cerrar el cajetín.
La caseta para perros más sofisticada
[amazon box=”B007RXSMCQ” description_items=”0″]
Esta caseta en forma de cubo compacto hace las delicias de los más sibaritas, ya que podrás utilizarla también como un minimalista asiento gracias a su suave acolchado. Elaborada en cuero sintético, calza unas placas de MDF en la base para dotarla de mayor estabilidad. Mide 38 x 38 x 38 cm, pero puedes plegarla para llevártela de viaje.
Pesa 2,5 kg y es solo apta para razas de perro pequeño. Resulta muy fácil de limpiar. Bastará con que le pases un paño por el exterior. Para higienizarla por dentro has de levantar la tapa y aspirar el interior. Si atendemos a su diseño y a su versatilidad goza de una excelente relación calidad-precio.
La mejor caseta para perros pequeños
[amazon box=”B00V4PASCK” description_items=”0″]
También para razas de perro pequeño, es una caseta de interior fabricada en madera de primera calidad. Mide 73 x 55,5 x 65 cm, aunque las dimensiones habitables corresponden a 36,5 x 42,5 x 45 cm. Y es que esta propuesta, dotada de terraza en la parte superior y de una escalera, aúna la funcionalidad con el carácter lúdico.
Podríamos decir que se trata más de un juguete que de una caseta. Como debilidad cabe señalar su gran envergadura, lo que reclama disponer de bastante espacio para colocarla. Su instalación es muy sencilla, no así su mantenimiento. Exige cuidar la madera y sus numerosos bordes dificultan la limpieza.
La caseta para perros más original
[amazon box=”B00V4PASCK” description_items=”0″]
Elaborada con 100 % tela de algodón, esta caseta con forma de tipi es una simpática tienda de campaña en la que tu mascota lo pasará en grande cuando salgáis de viaje. Mide 50 x 68 x 60 cm y es ligera y económica. Puedes desmontar sus 5 varillas de pino para lavar la funda en la lavadora.
Está disponible en dos tallas: para perros de hasta 7 kg y para los de 7 a 10 kg. Dado que su tela no es impermeable, no resguardará a tu mascota de la lluvia, quedando limitada al interior de las viviendas. Constituye, sin lugar a dudas, una alternativa desenfadada que imprimirá su particular halo de frescura a tu hogar.
Guía de compra: Lo que debes saber sobre las casetas para perros
El sector de las mascotas es un nicho de mercado al alza desde hace décadas. Las empresas dedicadas al cuidado de las mascotas continúan invirtiendo en innovación para proveernos de accesorios inteligentes y estéticos. De hecho, muchas de las casetas de enseñas como Nobleza, Nayeco o Relaxdays pasan inadvertidas al ser auténticos complementos decorativos.
¿Qué tipos de casetas para perros existen?
Con independencia del material seleccionado, existen ciertas pautas que deben respetarse. Siempre es conveniente elevar unos centímetros la base del suelo, mediante hormigón o por unas patas, para contrarrestar la humedad del suelo y el acceso de insectos. La puerta de entrada debe estar orientada al sur o al este, nunca al norte, para esquivar las corrientes más frías.
Tipos de casetas para perros | Fortalezas | Debilidades |
---|---|---|
De madera | Son de las más aislantes | Son las más costosas |
De plástico (resina, PVC o polipropileno) | Son las más económicas y fáciles de limpiar | Resultan peligrosas para el perro ante las altas temperaturas |
De lona | Son muy versátiles y estéticas | Son sirven para el exterior |
De obra | De obra | Son muy caras y no admiten traslados |
De exterior | Son las más independencia brindan | Exigen más mantenimiento y considerar su estructura (puerta lateral, techo a dos aguas) |
De interior | Aseguran que el perro no invada otras estancia del hogar. Permiten llevarlas de viaje | Quedan condicionadas al uso de perros pequeños |
Para perros pequeños | Son más vistosas y ligeras | No son aptas para el exterior |
Para perros medianos | Existe una amplia oferta a buenos precios | Es fácil sentirse abrumado ante la elección |
Para perros grandes | Son las que más duran | Son las más difíciles de hallar |
Por diseño | Resultan muy vistosos y decorativos | Exigen un notable desembolso |
¿Por qué las casetas para perros de madera son las mejores?
El plástico aunque resulta más económico, carece de capacidad aislante al ser expuesto a las altas temperaturas. De hecho, tiende a retener el calor pudiendo provocar un shock al perro. Sin embargo, basta con limpiarlo con abundante agua y jabón. Las mejores casetas para perros son las de obra, puesto que el ladrillo y el hormigón son los mejores aislantes que existen.
¿Todas las razas de perro son aptas para utilizar casetas para perros?
En estos casos, la solución estriba en ubicarla en un lugar que sea de su agrado y desde el que podamos vigilar si tiene comida y bebida o que la caseta está limpia. De acuerdo con los etólogos este gesto refuerza su seguridad y autoestima. Las razas nórdicas, el Mastín o el Samoyedo “por su doble capa de pelo” son las idóneas para desenvolverse felices en el jardín.
¿Cómo consigo que mis mascotas utilicen sus casetas para perros?
La caseta debe estar en un lugar tranquilo y cercano a la familia. De este modo, cumplirá a la perfección su cometido. Situarla cerca de la puerta de entrada es una buena idea porque podremos vigilar a nuestra mascota fácilmente. Si está en el interior, lo conveniente es que sea un espacio libre de aparataje eléctrico y que coincida con la ubicación de su cama.
¿Cómo ha de ser el mantenimiento de las casetas para perros?
Si está dentro de casa solo habremos de aspirar el interior para deshacernos de los pelos y de la suciedad. Los accesorios de descanso (colchoneta o esterilla térmica) los debemos higienizar con un producto que limpie en profundida, pero que no dañe el material, como la lejía neutra. Si la caseta es de lona o tela podremos desmontarla y lavarla en la lavadora.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de las casetas para perros?
Criterios de compra
Como ocurre con otros accesorios relacionados con el cuidado de tu mascota, las casetas para perros atesoran ciertas características que diferencian unos modelos de otros. Por ello, saber identificar estas diferencias guiará el proceso de compra y te resultará más sencillo acertar con tu elección. Las pautas que te mostramos a continuación te servirán de orientación.
- Resistencia
- Tamaño
- Ubicación
- Precio
- Diseño
Resistencia
Esta cualidad está directamente relacionada con el tipo de material del que está hecha la caseta. Si cuentas con un buen presupuesto podrás optar por la madera que, como sabes, atesora unas óptimas propiedades aislantes. Tu perro estará en las mejores condiciones de ventilación y confort en todas las estaciones del año.
En este sentido, en el momento de la compra también deberás contemplar la vida útil de la caseta, incluyendo las travesuras que tu mascota puede acarrearle, ya sea en forma de arañazos o de mordeduras, así como el desgaste que van a provocarle los productos de limpieza que vayas a emplear cada poco tiempo.
Tamaño
No solo has de tener presente el tamaño de tu perro, también debes considerar esta característica bajo la perspectiva de cuál va a ser su finalidad y cuál es el tamaño de tu casa. Plantéate si la caseta es para una temporada o si, por el contrario, va a ser definitiva. Mide a tu perro en cruz y añade un 50 % al resultado para calcular el tamaño idóneo de la caseta.
Recuerda que debe poder acceder sin sufrir roces y que una vez dentro necesita libertad de movimiento, pero en su justa medida. Las casetas de exterior no deben ser excesivamente grandes porque tu perro no logrará calentarse. Igualmente, la puerta de acceso no debe ser demasiado ancha, favorecerá que entre lluvia y frío. Para mitigarlo, puedes colocar una cortinilla.
Ubicación
Como sabes, resulta determinante decidir si la nueva casa de tu perro va a estar dentro o fuera de tu vivienda. Esta elección decantará la balanza a uno u otro material. Para el exterior, la madera engloba las condiciones más confortables y el plástico las menos favorables si la exposición al sol va a ser un factor recurrente.
No obstante, la localización geográfica es otro agente a tener muy en cuenta en esta ecuación. En zonas con una climatología muy extrema resulta preferible decantarse por las que cuentan con un techo en triángulo, así como orientarlas al sur o al oeste para mitigar el flujo de las corrientes del norte.
Precio
El presupuesto del que dispongas también va a condicionar en buena parte la decisión que adoptes finalmente. Nuestra recomendación es que siempre te guíes por la relación calidad-precio, después de haber cotejado 3 o 4 propuestas, no más, en lugar de obsesionarte por un material o un diseño en concreto.
Debes pensar en la personalidad de tu mascota, en si va a ser su casa definitiva o en si se espera que aún vaya a crecer más. Pese a que las de madera son las más deseadas por todos, considerando la climatología de tu ciudad y el uso que le vas a dar puedes optar por una caseta de resina de buena calidad.
Diseño
Si tu poder adquisitivo te lo permite y eres un apasionado del interiorismo es posible que solo te interesen las casetas que marcan la diferencia. Este nicho de mercado ha crecido sobremanera en la última década, por lo que cada vez son más los modelos de casetas, generalmente de interior, en las que la estética es la protagonista.
Son artículos que se mimetizan con la decoración de tu hogar, mezclando materiales de la mejor calidad. Así, descubrirás casetas que hacen las veces de un taburete, casetas que parecen una casita de muñecas o que simulan una tienda de campaña. A tus invitados les costará creer que, en realidad, se trata de la caseta de tu perro.
Resumen
Un objeto tan cotidiano como una caseta para perro satisface una necesidad esencial que de no cubrirse puede generar trastornos de conducta en el animal. En ella puede relajarse y desconectar, sabedor de que posee un espacio de uso exclusivo. Sin embargo, su elección no puede dejarse al azar, dado que son numerosos los factores que condicionan la correcta decisión.
Confiamos en que esta guía te haya reportado más de un dato que desconocías, ahora solo queda que pongas en práctica lo aprendido aquí. Estamos seguros de que tu perro sabrá cómo agradecértelo.
Si te ha gustado el artículo te invitamos a que lo compartas en tus redes sociales o a que dejes un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Milert: 31732143/ 123rf.com)