
Nuestro método
La primavera y el verano ya están a la vuelta de la esquina, ¿qué mejor momento para disfrutar de un castillo hinchable? Y sea en un cumpleaños, en un evento infantil, en una celebración familiar, lo cierto es que ningún niño —y no vamos a mirar a ningún adulto— puede resistirse a la diversión que ofrece una de estas atracciones.
El disfrute de los más pequeños de la casa no tiene precio, pero el problema aparece a la hora de escoger un castillo u otro. ¿Qué material es más recomendable? ¿Cuántos niños pueden jugar sobre la estructura al mismo tiempo? ¿Los castillos hinchables son seguros? No te pierdas nuestro artículo: te lo contamos todo a continuación.
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores castillos hinchables: nuestros favoritos
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre castillos hinchables
- 3.1 ¿Qué beneficios tiene un castillo hinchable?
- 3.2 ¿Qué medidas de seguridad hay que tomar con un castillo hinchable?
- 3.3 ¿Cómo se monta un castillo hinchable?
- 3.4 ¿Cómo se limpia y se almacena un castillo hinchable?
- 3.5 ¿Comprar o alquilar un castillo hinchable?
- 3.6 ¿Castillo hinchable o parque hinchable?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Los castillos hinchables son el sueño de cualquier niño y son una opción estupenda para que los pequeños se diviertan durante el verano. ¡Un descanso saludable de las pantallas!
- No todos los castillos hinchables son enormes: hay también opciones más pequeñas que pueden armarse incluso dentro de casa.
- Para comprar un castillo hinchable, tendrás que tener presentes ciertos criterios de compra, como los materiales con los que está fabricado, su método de hinchado y la seguridad que nos ofrece. Entraremos en detalle en el último apartado del artículo.
Los mejores castillos hinchables: nuestros favoritos
La seguridad es fundamental en la compra de casi cualquier producto, pero más aún cuando hablamos de un artículo especialmente pensado para nuestros niños. No te aconsejamos que escatimes, pero también te decimos que no es necesario que gastes demasiado dinero para comprar un buen castillo hinchable. A continuación, te presentamos tres opciones recomendables.
- El castillo hinchable que es una pequeña fortaleza
- El castillo hinchable con foso de bolas
- El castillo hinchable para familias numerosas
El castillo hinchable que es una pequeña fortaleza
[amazon box=”B01J5WLTOO” description_items=”0″]
Para disfrutar de un castillo hinchable no necesitas un jardín enorme, ¡aquí tienes la prueba! Esta opción de Fisher Price tiene unas dimensiones de 175 x 173 x 135 centímetros.
Está indicado para niños de entre 36 meses y 6 años. Soporta un peso máximo de 85 kilogramos. No trae hinchador, pero sí que incluye un parche de reparación de alta resistencia, ¡por si las moscas!
El castillo hinchable con foso de bolas
[amazon box=”B003P3B66Q” description_items=”0″]
Esta opción cuenta con un espacio para saltar, con una piscina de bolas —que incluye 30 bolas de plástico— y con un pequeño tobogán. Las dimensiones son mayores, con 300 x 210 x 280 centímetros.
Está indicado tanto para exteriores como para interiores. Soporta un peso máximo de unos 135 kilogramos e incluye turbina eléctrica que debe permanecer encendida durante el uso.
El castillo hinchable para familias numerosas
[amazon box=”B0BR5GJZ4W” description_items=”0″]
Para familias numerosas o para niños con muchos amigos. Esta opción de Happy Hop tiene unas dimensiones de 485 x 320 x 295 centímetros. Cuenta con piscina de bolas, dos toboganes y pared de escalada.
Incluye un motor —que debe permanecer encendido durante su uso—, una bolsa de transporte, estacas para su amarre en el suelo y un kit de reparación para posibles pinchazos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre castillos hinchables
¿Qué beneficios tiene un castillo hinchable?
- Los niños realizan ejercicio físico, y pueden mejorar su coordinación y su equilibrio desde edades muy tempranas.
- Son una alternativa a los videojuegos. Aunque los móviles y las tablets no tienen por qué ser perjudiciales si se usan con moderación, lo mejor es combinarlas con actividades dinámicas al aire libre, ¡como un castillo hinchable!
- Son seguros, siempre y cuando se tomen una serie de precauciones —de las que hablaremos a continuación—. Están fabricados con materiales resistentes que no resultan tóxicos para los pequeños.
- Los padres pueden descansar sabiendo a qué están jugando sus hijos y teniendo un mayor control sobre sus actividades. Ahora bien, es necesario que al menos un adulto supervise el castillo hinchable en todo momento.
¿Qué medidas de seguridad hay que tomar con un castillo hinchable?
- En el castillo «debe figurar que se cumplen los requisitos de la normativa EN 14960. También
[…] la potencia del hinchador a utilizar, los usuarios […], el año de fabricación y la dirección de la empresa responsable» (1).
¿Cómo se monta un castillo hinchable?
- Revisa el suelo donde piensas colocarlo. Debe estar totalmente llano y seco, sin humedad. En caso de que presente arena o grava, te recomendamos que uses una lona protectora.
- Despliega el hinchable estirando cada una de sus esquinas. Cierra todas las posibles cremalleras y/o velcros. Échale un vistazo en busca de desperfectos.
- Hincha el castillo. Comienza conectando las boquillas a los motores de hinchado —las atracciones más pequeñas pueden no tener este sistema—. Enciende las bobas de aire y, ¡voilà! Antes de que los niños empiecen a jugar, asegúrate de que la atracción está del todo dura y sin pliegues en sus paredes.
- Ancla los extremos para evitar pérdidas de estabilidad y posibles accidentes.
¿Cómo se limpia y se almacena un castillo hinchable?
Como están fabricados de plástico, los castillo tienden a no evacuar bien la humedad y pueden desarrollar moho. Para evitarlo, es fundamental que no lo guardes cuando notes que no está seco. Tras usarlo en exteriores, nuestro consejo es que lo dejes ventilar antes de doblarlo y que siempre lo recojas antes de que anochezca y caiga el rocío.
¿Comprar o alquilar un castillo hinchable?
- ¿Con qué frecuencia se usará? A los niños les encantan los hinchables y es muy probable que, si compras uno, le termines sacando mucho partido. Ahora bien, en caso de que únicamente lo quieras para un evento puntual, será mejor que alquiles.
- ¿Qué edad tienen tus pequeños? Si tienes niños pequeños, la compra puede ser la mejor opción. Sin embargo, si tus hijos ya son casi adolescentes, quizá sea mejor no correr riesgos y optar por el alquiler.
- ¿De qué presupuesto dispones? Los alquileres de castillos hinchables no siempre salen más rentables que la compra de una atracción de tamaño mediano. Valora bien los precios de ambas opciones antes de decidirte.
- ¿Puedes almacenarlo en casa? Los castillos hinchables, por norma general, ocupan bastante espacio incluso cuando están plegados. Antes de comprar uno, mide el espacio del que dispones en casa.
¿Castillo hinchable o parque hinchable?
La oferta de actividades que ofrece un parque hinchable es más variada y está pensada para «personitas» con capacidades físicas muy desarrolladas. Por supuesto, su tamaño también es mayor. Un castillo hinchable permite a los más pequeños desarrollar su motricidad al mismo tiempo que se divierten. Como ya hemos mencionado, no pueden usarse sin la supervisión de un adulto.
Criterios de compra
Equivocarse con una compra nunca es plato de buen gusto, pero aún menos cuando dicho artículo no es para nosotros, sino para los pequeños de la casa. Ellos se merecen lo mejor de lo mejor. Presta atención a los criterios que te presentamos a continuación y no tendrás que lamentar confusiones ni plantearte tediosas devoluciones, ¡apunta!
- Este castillo no es de piedra, ¿de qué está hecho?
- ¿Qué tamaño tiene y qué peso soporta?
- ¿Cómo se hincha?
- La seguridad es lo primero
- También es importante que sea fácil de limpiar y guardar
Este castillo no es de piedra, ¿de qué está hecho?
Uno de los factores más importantes para que el castillo sea resistente, duradero y, sobre todo, seguro para los niños, son los materiales con los que está fabricado. Lo más común es que estén hechos de lona de vinilo de alta densidad, nailon, PVC o hilo de poliéster. También hay opciones más «de andar por casa» fabricadas con un plástico similar al de los flotadores.
Sea como sea, el material con el que está hecho el castillo hinchable debe ser flexible —ten en cuenta que, con el paso del tiempo, puede ir haciéndose más quebradizo— y resistente a los pinchazos. También te recomendamos que adquieras una atracción ignífuga, para así reducir al mínimo el riesgo de accidentes relacionados con velas, ¡que nunca faltan en los cumpleaños!
¿Qué tamaño tiene y qué peso soporta?
Los castillos hinchables son, por definición, bastante voluminosos. La elección de una atracción más grande o más pequeña va a depender principalmente del espacio que tengas para armarlo en tu jardín —o dentro de casa— y del espacio de almacenamiento del que dispongas. El número de niños que vayan a jugar dentro también es una variable a tener muy presente.
En un castillo muy pequeño, no cabrán muchos niños. En un castillo de 200 x 200 centímetros, caben unos tres niños de cinco años de edad, aproximadamente. Presta mucha atención al peso máximo soportado por la estructura, que determinará el número de niños que esta podrá albergar de forma segura. Los modelos estándar soportan entre 80 y 150 kilogramos.
¿Cómo se hincha?
Este aspecto depende en buena medida del tamaño del castillo que piensas adquirir. Los modelos más económicos normalmente se hinchan como cualquier flotador o colchoneta, es decir, soplando mediante una bomba de aire manual que se cierra con una válvula de seguridad. ¡Necesitarás unos buenos pulmones o una bomba de hinchado similar a las de las bicicletas!
Las opciones más grandes y complejas suelen incluir un sistema de hinchado automático mediante un motor. Este motor va hinchando el castillo poco a poco y lo mantiene hinchado mientras se está usando —es necesario que el motor esté conectado y funcionando para que el castillo no se desinfle—. Por supuesto, este tipo de atracciones son más caras que las anteriores.
La seguridad es lo primero
Cuando hablamos de niños, toda precaución es poca. Es fundamental que te asegures de que se cumplen todas las precauciones que ya mencionamos en apartados anteriores. Antes de usar por primera vez un hinchable que ya tenga varios años, te recomendamos que lo revises a conciencia. El material con el que están fabricados envejece y puede volverse quebradizo con el tiempo.
Los anclajes son otro aspecto crucial. Aunque los castillos hinchables sean voluminosos, no suelen pesar mucho. Cuando los niños están saltando dentro, es normal que se muevan, especialmente cuando los pequeños saltan. Por esto, este tipo de atracciones siempre deben estar ancladas al suelo mediante estacas o cuerdas. Recuerda no usarlos en condiciones de viento.
También es importante que sea fácil de limpiar y guardar
Con los castillos hinchables pasa un poco como con las bicicletas: cuando más se usan es en verano. ¿Qué pasa durante el resto del año? Que deberían estar limpios y bien almacenados. Por este motivo, te recomendamos que adquieras una atracción que sea fácil de desmontar, que se deshinche sin problemas y que sea compacta, para que ocupe lo mínimo posible una vez doblada.
No pases por alto la cuestión de la limpieza y consulta posibles dudas al fabricante. Lo más cómodo para limpiar los castillos hinchables es darles, simple y llanamente, un «manguerazo». Su material debería ser compatible asimismo con productos de limpieza —que, en caso de necesidad, aplicarás usando un paño suave—, ¡porque con niños nunca se sabe!
Resumen
Un castillo hinchable se convierte, de forma automática, en la estrella de cualquier celebración infantil, ¿a qué niño no le gustan? ¿Quién no conserva hermosos recuerdos de infancia con estas atracciones como protagonistas? Muchos padres no se aventuran a adquirir uno porque temen que sean demasiado caros, complicados de mantener o poco seguros para sus pequeños.
Como has podido leer a lo largo de este artículo, todas esas creencias no tienen por qué convertirse en realidad. Basta con tener presentes ciertos criterios que nos evitarán posibles decepciones. Y tú, ¿estás pensando en adquirir un castillo hinchable?
Cuéntanoslo en los comentarios y no dudes en compartir esta guía en caso de que te haya resultado interesante.
(Fuente de la imagen destacada: Nazdravie: 77742189/ 123rf.com)