Última actualización: 7. febrero 2020

Nuestro método

12Productos analizados

19Horas invertidas

8Estudios evaluados

65Comentarios recaudados

Si estás haciendo una reforma en tu casa, alicatando un cuarto de baño o te dedicas a las reformas profesionalmente, seguro que sabes lo útiles que son las cortadoras de azulejos. Estas herramientas te permiten cortar los azulejos y las piezas cerámicas para adaptarlas a las medidas y necesidades de cada estancia.

En el mercado encontrarás cortadoras de azulejos manuales, eléctricas y con muchas funciones diferentes. En este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre estas herramientas, para que puedas escoger la que mejor se adapte a tus necesidades y realizar la compra más adecuada y ajustada a tu presupuesto, ¿nos acompañas?

Lo más importante

  • Lo primero que debes decidir es si quieres una cortadora de azulejos manual o eléctrica. Las manuales son más económicas y, gracias a sus mecanismos sofisticados, no requieren que ejerzas mucha presión.
  • A la hora de cortar un azulejo, debes asegurarte de medir antes. Recuerda lo que dicen en la construcción: «mide dos veces, corta solo una».
  • Una cortadora de azulejos depende de una buena cuchilla. El sistema de corte es el principal factor de compra de estas herramientas. Debes escoger un modelo que te ofrezca el corte que necesitas, ya sea con rueda de carburo o con diamante.

Las mejores cortadoras de azulejos del mercado: nuestras recomendaciones

En el mercado encontrarás una gran variedad de cortadoras de azulejos. Las hay manuales, eléctricas, con cuchillas de carburo de tungsteno y de diamante. Escoger una u otra dependerá en gran medida de tus necesidades y de tu presupuesto. Para hacerte más sencilla la elección, hemos seleccionado los mejores modelos para ti:

La cortadora de azulejos eléctrica

[amazon box=”B07BRYNTSP” description_items=”0″]

Einhell es una de las marcas más fiables en la fabricación de herramientas eléctricas para profesionales. Esta cortadora de azulejos eléctrica te permitirá realizar todo tipo de trabajos. Gracias a sus 800 W de potencia podrás cortar cualquier material sin esfuerzo.

Incluye un disco de diamante de 180 mm, guía de corte con escala, depósito de agua y asa para transporte.

La cortadora de azulejos favorita de los usuarios

[amazon box=”B0091PLUYA” description_items=”0″]

Esta cortadora de azulejos manual es una de las herramientas más compradas de Amazon. Tiene un diseño compacto y ligero que te permitirá transportarla. Está fabricada en acero rígido y tiene un rodel de corte de carburo de tungsteno.

Tiene una base para baldosas de hasta 900 mm, con sistema de puntuación simple, operación tipo Snap y guía de corte ajustable.

La cortadora de azulejos favorita de los profesionales

[amazon box=”B00L3M4MEE” description_items=”0″]

Rubi es la marca favorita de los profesionales de la construcción. Esta cortadora de azulejos cuenta con un diseño novedoso y un soporte reforzado, con amortiguación, para mayor estabilidad y dureza. Las guías de acero cromado tienen tratamiento anticorrosión y cuenta con rodeles intercambiables de 6 a 10 mm de diámetro.

La cortadora de azulejos económica

[amazon box=”B0091PLUYA” description_items=”0″]

Si estás buscando un equipo para un proyecto de bricolaje, esta es la cortadora que necesitas. Tiene una longitud de base y de corte de 300 mm y un rodel de corte de metal reforzado. Es ideal para todo tipo de baldosas y pavimentos ligeros.

No es una máquina para trabajos profesionales, ya que sus materiales son bastante frágiles, pero para su precio seguro que te saca de más de un apuro.

Guía de compras: Lo que debes saber de las cortadoras de azulejos

Las cortadoras de azulejos no son herramientas comunes, por lo que puede ser complicado comprar una. Estos equipos son muy útiles para reformas y proyectos de decoración. En el siguiente apartado te explicaremos qué son, cómo funcionan y todo lo que necesitas saber sobre las cortadoras de azulejos.

Las cortadoras de azulejos se inventaron en 1951 en España para que los obreros que trabajaban con Mosaico Hidráulico tuvieran una herramienta con la que cortar las piezas. (Fuente: Arpad: 33270592/ 123rf.com)

¿Qué es una cortadora de azulejos?

Las cortadoras de azulejos se inventaron en 1951 en España para que los obreros que trabajaban con Mosaico Hidráulico tuvieran una herramienta con la que cortar las piezas. Desde entonces, estas herramientas han evolucionado mucho. Ahora mismo se utilizan para cortar todo tipo de baldosas, ya sean de gres, cerámica o porcelanato.

Una cortadora de azulejos es una máquina, habitualmente manual, con una guía y un longitud determinada (dependiendo del modelo), con un sistema de sujeción para colocar la pieza y un mango. Este se une a un sistema de agarre con una cuchilla (de carburo o diamante), que es la encargada de realizar el corte sobre la pieza.

¿Cómo funciona una cortadora de azulejos?

El funcionamiento de una es muy intuitivo y sencillo. Los cortes se realizan de forma rápida y precisa, siempre en línea recta y sin curvas. Gracias a sus sistemas de corte con cuchillas o discos, los cortes son limpios, sin rebabas y sin imperfecciones. Para cortar, solo hay que medir y colocar la guía en la posición correcta.

Una vez colocada la guía con la medida correcta y la pieza, solo hay que bajar la palanca de corte y mover el disco. Es importante controlar la fuerza con la que ajustas las guías y usas el mango para que el corte no se desvíe. También debes controlar la presión para no romper o resquebrajar la pieza cerámica.

Lo primero que debes decidir es si quieres una cortadora de azulejos manual o eléctrica. Las manuales son más económicas y, gracias a sus mecanismos sofisticados, no requieren que ejerzas mucha presión. (Fuente: Tonobalaguer: 41313762/ 123rf.com)

¿Qué tipos de cortadoras de azulejos existen?

En el mercado encontrarás diferentes tipos de cortadoras de azulejos. Aunque todas cumplen la misma función, escoger entre un tipo u otro dependerá de tu trabajo. Las máquinas eléctricas son más cómodas, pero más enfocadas al trabajo profesional que las manuales. A continuación, te explicamos cómo es cada una de ellas:

  • Manuales: Son el tipo más común y económico. Son ligeras, por lo que las puedes transportar cómodamente. Son ideales para labores de bricolaje y para profesionales que trabajan a domicilio. Estas máquinas son las más sencillas de usar y no necesitas experiencia previa para usarlas.
  • Eléctricas: Las máquinas cortadoras de azulejos eléctricas pueden ser portátiles o estáticas. En ambos casos tienen un funcionamiento parecido al de las amoladoras y las ingletadoras; una sierra de disco unida a un motor ubicado bajo la superficie de corte.
  • Húmedas: Las cortadoras en húmedo ofrecen mejores resultados, ya que emiten un chorro de agua que refrigera y lubrica la cuchilla. Pueden utilizarse sobre casi cualquier tipo de baldosa, ya que el líquido protege la superficie de la pieza. Ofrecen un acabado más limpio y preciso. Existen algunas cortadoras eléctricas húmedas y en este caso es importante revisar que todos sus elementos sean impermeables.
  • De mesa: Estas máquinas son las más grandes, diseñadas para trabajos profesionales y en serie. Se fijan sobre una mesa, tienen cuchillas más grandes y afiladas, lo que las hace ideales para grandes volúmenes de trabajo o variedades de baldosas más gruesas.

¿Qué ventajas e inconvenientes tienen las cortadoras de azulejos manuales?

La principal ventaja de las cortadoras de azulejos manuales es que son más económicas. Al funcionar mediante acción manual, tampoco consumen electricidad y son más portátiles. Sin embargo, también son menos precisas y potentes. Para que te hagas una idea, a continuación, te presentamos sus ventajas e inconvenientes:

Ventajas
  • Más económicas.
  • No requieren preparación.
  • Ligeras y fáciles de transportar.
  • No requieren electricidad para funcionar.
  • No necesitan mantenimiento.
  • No necesitan agua.
  • No generan polvo.
Desventajas
  • No son aptas para piezas gruesas o materiales cerámicos duros.
  • No realiza cortes en inglete ni en el interior.
  • Las baldosas se rompen con más facilidad.

¿Qué ventajas e inconvenientes tienen las cortadoras de azulejos eléctricas?

Ahora que ya sabemos qué ventajas e inconvenientes tienen las cortadoras de azulejos manuales, pasemos a las eléctricas. Estos equipos son más sofisticados y permiten realizar cortes más precisos. En cambio, necesitan una fuente de alimentación para funcionar. Veamos en detalles sus ventajas e inconvenientes.

Ventajas
  • Permite realizar más cortes sin esfuerzo.
  • Permite cortar materiales duros.
  • Las baldosas se rompen menos.
  • Seguras y cómodas de utilizar.
  • Ofrecen la posibilidad de realizar más tipos de cortes.
  • Mejores acabados y cortes muy limpios.
Desventajas
  • Más caras.
  • Necesitan más cuidados y mantenimiento.
  • Son más voluminosas y pesadas.
  • Necesitan más preparación, ya que se necesita ajustar los discos y requieren el uso de líquidos refrigerantes.

¿Cómo sé qué cortadora de azulejos debo utilizar para cada tipo de baldosa?

Aunque a simple vista parezcan iguales, las baldosas son diferentes. El material del que se fabrican es muy diferente. Por ejemplo, no es lo mismo una baldosa de gres que una de cerámica o una de porcelanato. Cada tipo de baldosa requiere una máquina distinta, ya que todas tienen un grosor y una dureza diferente.

Todas las máquinas pueden cortar cualquier material, siempre que se aplique la fuerza necesaria, pero correrás el riesgo de partir la pieza o romper la máquina. Para determinar si una cortadora es para porcelanato o no, debes fijarte en su potencia de separación. Esta característica viene señalada por los fabricantes.

Una cortadora de azulejos es una máquina, habitualmente manual, con una guía y un longitud determinada con un sistema de sujeción para colocar la pieza y un mango. (Fuente: Damianpalus: 20443292/ 123rf.com)

¿Cómo puedo saber con qué materiales puedo trabajar?

Es imprescindible saber qué materiales vamos a cortar antes de elegir una cortadora de azulejos. El tamaño de las piezas y la dureza del material serán fundamentales para la elección del modelo. Lo primero es fijarse en el tamaño de la base y la altura de la guía, pues determinarán el grosor y tamaño de las piezas que podrás cortar.

Lo siguiente que debes analizar es la potencia de separación que determinará la fuerza de las cuchillas. Si vas a cortar diferentes piezas, debes escoger siempre teniendo en cuenta el peor de los casos. Para encontrar la potencia de separación debes realizar los siguientes cálculos:

  • Grosor+dureza+propiedades del material= fuerza necesaria.
  • Tamaño de las piezas+grosor= base y altura de corte.

¿Cómo cortar azulejos con una cortadora?

Las cortadoras de azulejos son equipos muy sencillos de usar. Tienen un funcionamiento muy intuitivo. Si, además, has optado por un modelo manual, será mucho más sencillo usarla. Por si no te queda claro o nunca has usado una antes, a continuación te explicamos paso a paso cómo cortar azulejos:

  1. Mide el espacio en el que vas a colocar el azulejo.
  2. Con la ayuda de una escuadra, marca con un lápiz la línea por la que quieres cortar el azulejo para que se ajuste al espacio disponible. Recuerda que debes marcar lo más ajustado posible para que la pieza encaje a la perfección. Las marcas deben realizarse siempre con lápiz para poder limpiar la pieza una vez realizado el corte.
  3. SI utilizas una cortadora de azulejos manual, debes asegurarte de que está colocada sobre una superficie lo más plana y firme posible.
  4. Una vez asegurada y colocada la pieza, desliza la cuchilla sobre la línea marcada con lápiz. No ejerzas demasiada fuerza o puedes partir la pieza.
  5. Presiona el azulejo con el brazo de la cortadora para romperlo definitivamente de la manera más limpia.
  6. Si has utilizado una cortadora de azulejos eléctrica, solo tendrás que dirigir la cuchilla de la herramienta a lo largo de la línea marcada, aplicando una presión suave y continua.

A la hora de cortar un azulejo, debes asegurarte de medir antes. Recuerda lo que dicen en la construcción: ”mide dos veces, corta solo una”. (Fuente: Thodonal: 30871215/ 123rf.com)

¿Qué mantenimiento requiere una cortadora de azulejos?

Con unos buenos cuidados, las cortadoras de azulejos disponen de una vida útil de 10 años (si se utilizan a diario). Estas herramientas, sobre todo las manuales, requieren pocos cuidados y son muy resistentes. Sin embargo, conviene tener cuidado y realizar ciertas acciones de mantenimiento que te explicamos a continuación:

  • Lubricación: Las cortadoras de azulejos manuales más profesionales no requieren lubricación. El fabricante suele señalar esto en las características y es importante fijarse; si tu equipo no requiere lubricación, no utilices grasas.
  • Limpieza: Durante el uso de la cortadora, ya sea por la exposición al entorno laboral, como por los residuos generados por las piezas al cortar, las partes se suelen llenar de polvo y esmaltes. Estos residuos son abrasivos y pueden corroer las piezas y frenar el deslizamiento de las guías. Es importante limpiar estos residuos con un paño de algodón con aceite y mover las guías para eliminar los restos.
  • Transporte: El transporte también es vital para el buen mantenimiento de las guías y las cuchillas. Siempre que puedas mantén la máquina dentro de su maleta de transporte para evitar golpes. Al guardar la herramienta, desmonta la cuchilla y el rodel para evitar cualquier mella que impida el corte.

Criterios de compra

Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre las cortadoras de azulejos, ha llegado el momento de conocer los principales criterios de compra. Estos factores marcarán la diferencia entre una herramienta de primera calidad y una económica, pero básicamente inútil. Acompáñanos y descubre en qué debes fijarte antes de escoger la más adecuada para ti:

Tipo de azulejos

El primer paso para escoger una cortadora de azulejos es tener claro qué tipo de baldosas y qué materiales vas a cortar. No es lo mismo cortar porcelanato, granito, cerámica o mármol, ya que cada material tiene una textura, un grosor y unas características específicas que requieren una potencia y un tipo de cuchilla diferentes.

Por ejemplo, si vas a realizar labores profesionales en las que cortarás todo tipo de baldosas (gruesas, duras, finas y de todo tipo de materiales), lo mejor es una cortadora eléctrica que te permitirá ajustar la potencia y cambiar el disco. Si vas a usarla para labores domésticas o para cortar piezas finas, lo mejor es una manual.

Las cortadoras de azulejos son equipos muy sencillos de usar. Tienen un funcionamiento muy intuitivo. (Fuente: Vorona: 91730443/ 123rf.com)

Durabilidad y fuerza

Las cortadoras de mala calidad suelen generar problemas al usuario. Las varillas se doblan, el mango se parte y los tornillos que aseguran las guías se aflojan. Todo esto impide realizar el trabajo con comodidad, ya que si suelta la guía se pierde la medida y la pieza quedará mal cortada o la pieza se astillará.

Es muy importante que te asegures de que la máquina es de calidad. Fíjate en los comentarios sobre la calidad de los acabados y de sus materiales. Revisa que tanto la cuchilla como el cuerpo del equipo sean de alta resistencia y duraderos.

Estabilidad

Aunque no lo parezca, la estabilidad puede ser un factor decisivo que marque la diferencia entre una baldosa bien cortada al ras o un trabajo lamentable. Si la cortadora de azulejos no es estable, al ejercer presión para cortar las piezas, estas bailarán y seguramente acabarán partidas, rotas o con un corte mal acabado.

La estabilidad es más importante cuanto más duro sea el material a cortar. Por ejemplo, si vas a cortar mármoles o granitos para una cocina, es extremadamente importante que elijas una máquina muy estable. Busca siempre elementos, como patas de goma, que refuercen la estabilidad y eviten que se mueva al cortar.

Es imprescindible saber qué materiales vamos a cortar antes de elegir una cortadora de azulejos. (Fuente: Mykeyruna: 132922290/ 123rf.com)

Guía

La guía es otro elemento importante. Las cortadoras manuales suelen disponer de una o dos guías. Estas son las encargadas de guiar el sistema de rayado (la cuchilla) sobre la baldosa. Las máquinas con una sola guía son más económicas, pero las de dos guías ofrecen una mejor visibilidad durante el trabajo.

Cuchilla

En cuanto a la cuchilla, debes fijarte en varios aspectos de la misma antes de comprar uno de estos equipos. El primero es el material, en el mercado hay cuchillas de carburo de tungsteno, de diamante y de otros materiales de aleación. Las cuchillas de carburo son las más comunes y sirven casi para cualquier propósito.

En segundo lugar conviene fijarse en el afilado de las cuchillas. Una cuchilla mal afilada o mellada puede romper la pieza o dejar muescas a lo largo del corte. Por último, es importante fijarse en que la cuchilla sea apropiada para cada tipo de material. Una buena elección se traduce en una cuchilla que aguantará hasta seis meses.

Mango

En cuanto al mango de la cortadora de azulejos, deberás escoger siempre el que te resulte más cómodo. Deben ser ergonómicos y elevados, pues que te cansarán mucho menos y serán más eficientes. Por lo general, una cortadora con un mango largo y ergonómico será mucho más rápida y te permitirá trabajar con más eficiencia.

La principal ventaja de las cortadoras de azulejos manuales es que son más económicas.
(Fuente: Kalinovsky: 26772984/ 123rf.com)

Intensidad del trabajo

El uso que le vayas a dar y la intensidad del trabajo también serán factores muy importantes a tener en cuenta cuando escojas una cortadora de azulejos. Si vas a darle un uso esporádico o un trabajo poco intenso, con un modelo estándar y manual tendrás más que suficiente.

Por el contrario, si eres profesional o tienes un proyecto en el que vas a utilizarla mucho, será necesario escoger un modelo profesional o uno eléctrico. Los materiales que vayas a cortar también influyen, ya que para el corte de materiales muy duros y gruesos necesitarás una cortadora profesional.

Dimensiones de la base

Tal y como te explicamos en el apartado anterior, el tipo de material que cortes influirá en el equipo que necesitarás. Las dimensiones de la base de tu cortadora de azulejos vendrán determinadas por el tamaño de las piezas que necesitas cortar. La base debe disponer del tamaño suficiente para colocar las piezas.

Es muy importante que no te fijes solo en el largo de las piezas. Las piezas deben poder colocarse en todas las posiciones posibles dentro de la cortadora, incluso en diagonal. La base de las cortadoras es muy importante, ya que como te hemos explicado, un buen apoyo es esencial para un corte limpio.

n el mercado encontrarás diferentes tipos de cortadoras de azulejos. Aunque todas cumplen la misma función, escoger entre un tipo u otro dependerá de tu trabajo. (Fuente: Jpchret: 135661700/ 123rf.com)

Resumen

Las cortadoras de azulejos son equipos muy útiles. Los profesionales de la decoración y de la construcción las utilizan a diario. Gracias a ellas podrás cortar cualquier tipo de baldosa, sin importar su tamaño ni fabricación, y acoplarla donde la necesites. Recuerda que, para obtener un buen acabado, deberás medir muy bien.

En este artículo te hemos explicado todo lo que necesitas saber para comprar una buena cortadora de azulejos. Hemos detallado las principales ventajas y desventajas de los modelos manuales y eléctricos, y hemos explicado todos los detalles y factores de compra para que escojas el equipo que mejor se adapta a tus necesidades.

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario y comparte con tus amigos y familiares para que ellos también puedan encontrar las mejores cortadoras de azulejos del mercado.

(Fuente de la imagen destacada: Tonobalaguer: 41351204/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones