Horas=19 / Estudios=11 / Productos=20 / Comentarios=80
El juego de los dardos es un pasatiempo muy entretenido para practicar individualmente o por equipos. Existen diferentes modalidades de juego. Algunas de las más conocidas implican sumar puntos hasta llegar a una cifra exacta. En otras formas de juego, debemos restarlos hasta llegar a cero o acertar determinado número de veces en ciertos números.
Sea cual sea tu modalidad favorita, son dos los elementos fundamentales para llevar a cabo la partida: los dardos y la diana. Los dardos son, sin duda, el elemento más personal. Es importante que dispongamos de unos que nos aporten seguridad y comodidad durante el juego. Por este motivo, hemos preparado esta guía para ayudarte a escoger los mejores dardos del 2020.
Lo más importante
- En función de su punta, se pueden clasificar los dardos en dos tipos. Por un lado, están los de punta de metal, adecuados para dianas tradicionales. Por otra parte, tenemos los dardos de punta de plástico, diseñados para dianas electrónicas.
- Los dardos están formados por diferentes componentes. Los principales son la punta, el barril, la caña y la pluma.
- El material de la caña es uno de los criterios de compra básicos. Este aspecto va a condicionar el peso del dardo y, por tanto, nuestro lanzamiento.
Los mejores dardos del mercado: nuestras recomendaciones
El juego de los dardos levanta pasiones. Tiene gran cantidad de seguidores en todo el planeta y cuenta con un campeonato mundial. Tanto si eres un profesional como si te estás iniciando en este juego, los dardos son tus aliados más importantes. A continuación, te mostramos una selección con algunos de los mejores dardos para ayudarte a acotar la búsqueda.
Los mejores dardos con punta de acero
Los dardos Rose Kuli son ideales para que aquellos jugadores principiantes u ocasionales. Su punta es de acero, su peso es de veinticuatro gramos y tienen una longitud de diecisiete centímetros.
En el paquete vienen doce dardos y doce puntas, además de veinte plumas de cuatro estilos diferentes. Por otra parte, el eje de estos dardos está realizado con aluminio. Por último, cabe destacar que son adecuados para dianas de corcho.
Los dardos favoritos de los usuarios online
Los dardos de la marca IgnatGames destacan por la gran cantidad de valoraciones positivas que han cosechado hasta la fecha. Este paquete incluye seis dardos, lo que resulta ideal para dos jugadores. Además, incluye ocho plumas (dos de repuesto) de dos colores diferentes.
IgnatGames nos ofrece unos dardos con punta de acero y eje de aluminio. Los dardos vienen acompañados por un estuche con cierre magnético y un afilador para las puntas.
Los mejores dardos con punta de plástico
Grebarley pone a nuestra disposición un interesante pack de dardos. En este caso, encontramos doce dardos con cincuenta puntas de plástico. Así pues, tendremos puntas suficientes para substituir las que se pierdan o estropeen por el uso. Además, también incluye seis ejes extra, así como nueve plumas de repuesto.
Con los dardos viene incluida una pequeña herramienta con la que podremos cambiar con más facilidad las cañas y las puntas.
Los mejores dardos en relación calidad-precio
Por último, encontramos una opción realmente económica. Win.Max nos ofrece un paquete de doce dardos con puntas de plástico. Este modelo de dardo incorpora barriles de acero y pesa diecinueve gramos cuando está completamente montado.
El paquete contiene cien puntas de plástico y una pequeña herramienta. También se incluyen doce plumas de colores variados. La longitud de estos dardos es de quince centímetros, aproximadamente.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los dardos
No hace falta ser un jugador especialmente experto para disfrutar de una partida de dardos. No obstante, si estás pensando en comprar unos dardos, determinados conocimientos te ayudarán a elegir más sabiamente. Por este motivo, a continuación trataremos de dar respuesta a las dudas más frecuentes que pueden surgir al elegir unos.
¿Qué tipos de dardos existen en la actualidad?
Aunque parece un objeto sencillo, lo cierto es que existen diferentes tipos de dardos. Una de las principales características que diferencia un tipo de otro es su punta. A continuación, te mostramos una lista que hemos elaborado en la que detallamos las principales clases de dardos disponibles en la actualidad.
- Dardos con punta de plástico: como su propio nombre indica, son aquellos dardos cuyas puntas están fabricadas con plástico. Por norma general, su precio es bastante económico. Hoy en día, es fácil encontrar packs que incluyan doce dardos, o incluso más. Además, estos paquetes suelen traer un número elevado de puntas de repuesto. Así, podremos cambiarlas si se pierden o estropean con el uso. Los dardos con punta de plástico están diseñados para emplearlos con las modernas dianas electrónicas. Habitualmente, su peso suele oscilar entre catorce y veinte gramos.
- Dardos con punta de metal: en el caso de este tipo de dardo, su punta suele estar confeccionada con acero. Estos dardos son algo menos ligeros que los anteriores. Su peso puede oscilar entre los veinte y los cuarenta gramos. Los dardos con punta de metal están diseñados para su empleo con dianas tradicionales. A diferencia de las dianas electrónicas, las tradicionales no cuentan con circuitos electrónicos. Era habitual que estas dianas estuvieran fabricadas con el pelo de algún animal, como el camello. Aunque hoy en día siguen existiendo este tipo de dianas, es más frecuente que encontremos modelos realizados con corcho.
- Dardos profesionales: son aquellos dardos pensados para jugadores profesionales y para su uso en campeonatos. Por norma general, el diseño y los materiales en esta clase de dardo suelen estar más cuidados. Podemos encontrar dardos profesionales tanto con punta de metal como de plástico. Debemos tener en cuenta, no obstante, que su precio puede ser más elevado. Hay opciones que superan, incluso, los doscientos euros.
- Dardos para niños: en este caso, se trata de dardos diseñados para que los utilicen los más pequeños de la casa. Suelen ser más cortos que los modelos para adultos. Existen opciones con punta de plástico y de metal. Aunque también podemos encontrar alternativas con velcro o ventosa. Los fabricantes de dardos, especialmente aquellos con puntas duras, recomiendan que los niños los empleen bajo la supervisión de un adulto.
¿Cuáles son las principales partes de un dardo?
Para convertirte en un experto jugador de dardos es importante que conozcas todos los factores involucrados en el juego. Es fundamental, por supuesto, que conozcas las normas. Y que practiques hasta alcanzar la excelencia. Pero también es necesario conocer a fondo uno de los elementos fundamentales: el dardo. Aquí te explicamos las principales partes que lo conforman:
- Punta: es la parte que se clava en la diana. Como ya adelantábamos antes, puede ser de metal o de plástico. Es habitual que las puntas se vayan desgastando con el uso.
- Barril: es la parte que se encuentra entre la punta y la caña. Se podría considerar como el cuerpo del dardo. Existe una gran variedad de modelos. Hay opciones más largas o más cortas, mas finas o más gruesas y más pesadas o más ligeras. El gusto personal de cada jugador es decisivo para elegir un barril en particular.
- Caña: es la parte que une el barril con la pluma. Su longitud y su peso varía en función de las preferencias de cada jugador. Los materiales más frecuentes con los que se fabrican las cañas son el plástico o el metal.
- O ring: es una goma de plástico que se sitúa entre la caña y el barril para que se ajusten perfectamente las dos piezas. Este tipo de pieza no siempre se usa.
- Pluma: está situada en el extremo puesto a la punta. Existe una gran variedad de colores, tamaños y pesos de plumas. Su función principal es equilibrar el peso del dardo.
- Protector: es una pieza que se coloca en la pluma y su uso es opcional. Su función es proteger la pluma de un dardo ya clavado en la diana del impacto de otro dardo.
¿Cómo se lanzan los dardos?
En los dardos, cada jugador tiene su estilo personal al lanzarlos. La regla más importante es no pasar más allá de la línea del suelo que marca la distancia a la diana. Una forma habitual de lanzar si eres diestro es manteniendo el pie derecho adelantado. A continuación, se forma un ángulo recto con el brazo. Al bajar el brazo, habría que dar un impulso con la muñeca.
¿Cómo se juega a los dardos?
En los dardos, existen diferentes modalidades de juego. Las más populares son aquellas en las que hay que sumar o restar puntos hasta llegar a cero. Otra modalidad muy famosa es en la que hay que acertar determinadas veces en un número en concreto. La ventaja de las dianas electrónicas es que llevan la cuenta de la puntuación automáticamente.
Además, este tipo de diana suele incorporar diferentes juegos instalados de fábrica. Los tipos de juego que incorporan podrían variar dependiendo de la diana en cuestión. No obstante, a continuación te detallamos algunos de los modos de juego más populares. Por supuesto, también son válidos para las dianas tradicionales.
- 301, 501, 701: es uno de los juegos más populares. En este caso, se empieza con 301 puntos (o en con las variantes de 501 y 701 puntos). La finalidad del juego es restar puntos hasta llegar al cero exacto antes que tu oponente. Al lanzar los dardos, descontaremos los puntos en función de a qué número le acertemos. Para ganar, con la última tirada debemos acertar en el área de puntuación doble o triple, dependiendo de la variante elegida.
- Cricket: en este caso, el objetivo del juego es acertar tres veces en determinados números de la diana. Habitualmente, se juega con los números que van del 20 al 15 y el centro de la diana. Si aciertas en la zona que puntúa doble, contará como si le hubieras dado dos veces. Si le das en el triple, ya no necesitarás darle más veces. Hay diferentes variantes del juego. La más común es aquella en la que tras acertar tres veces a un número, sumamos puntos cada vez que le volvemos a dar. El número de rondas es limitada. Gana la partida el que más puntos tenga al acabar las rondas o cuando se cierren todos los números.
- High Score: la finalidad de este juego es alcanzar el mayor número de puntos en un número limitado de tiradas.
- Contabilización: el ganador en esta modalidad es el que alcanza un número de puntos concreto antes que sus adversarios. El total de puntos se acuerda entre los jugadores antes de empezar.
¿Por qué necesito unos dardos?
Probablemente, si vas a jugar a un bar o a un salón recreativo, allí tendrán dardos. No obstante, si tienes unos dardos propios estarás más acostumbrado a sus dimensiones y a su peso. Por tanto, tus tiradas serán mejores que si las realizas con unos dardos desconocidos. Si juegas siempre con los mismos dardos, tendrás una ventaja mayor que si los cambias constantemente.
Criterios de compra
Tanto si juegas en casa como si lo haces en bares o campeonatos, es esencial contar con tus propios dardos. Además, si tienes una diana en casa, nunca está de más tener un juego extra para tus visitas. Para elegir los mejores dardos, es fundamental tener en cuenta ciertos criterios. Aquí te contamos los más importantes:
Tipo de diana
Lo primero que debemos tener claro es si vamos a jugar en una diana electrónica o una tradicional. Con las primeras, deberemos emplear dardos con puntas de plástico. En el caso de las dianas tradicionales, lo adecuado es usar dardos con puntas de metal. Si mezclamos estos elementos, podríamos dañar las dianas o los dardos.
Si quiero… | Debo comprar… |
|
|
|
|
|
|
|
|
Material de la caña
Hoy en día, existen tres tipos principales de cañas en función del material con el que están fabricadas. Hay cañas metálicas (generalmente de aluminio), cañas de plástico y cañas de fibra de carbono. Las cañas metálicas aportarán un mayor peso al dardo. Por tanto, estas cañas son adecuadas para lanzamientos rectos. Las otras dos son idóneas para lanzamientos parabólicos.
Forma de la pluma
La forma de la pluma puede afectar al lanzamiento del dardo, especialmente a su ángulo de entrada en la diana. Si el tipo de lanzamiento que realizas es recto y rápido, algunos expertos recomiendan que emplees plumas más pequeñas. Si, al contrario, sueles lanzar realizando una parábola, recomiendan emplear plumas con secciones más grandes.
Tipo de agarre
El tipo de agarre de los dardos va a condicionar cómo y dónde lo sujetamos. Algunos modelos están diseñados para que situemos los dedos más próximos a la punta. Con otros, en cambio, agarraremos el dardo más atrás. Hay opciones con un diseño más versátil que permite sujetar el dardo por cualquier punto. Es una opción interesante para los jugadores principiantes.
🎯 ¡Empieza el Players Championship 7 en Barnsley!
VAN GERWEN EN ACCIÓN… ¿Repetirá lo de cerrar una partida con 9 DARDOS?
Ya en directo https://t.co/QhCJgfwvmi pic.twitter.com/D0MgxRValh
— DAZN España (🏠) (@DAZN_ES) March 14, 2020
Diseño
Es esencial que nos fijemos en los aspectos técnicos que influyen en el lanzamiento del dardo. Pero, además, es importante que escojamos un dardo que nos guste estéticamente. Respecto a las plumas, por ejemplo, hay una gran variedad de diseños, con muchos colores y dibujos. También podemos encontrar una gran variedad de colores en las cañas, los barriles y las puntas.
Resumen
El juego de los dardos cuenta con un gran número de adeptos en todo el mundo. Es, además, muy sencillo iniciarse en él. No obstante, alcanzar la pericia de los profesionales requiere mucha práctica y dedicación. Los jugadores más expertos cuentan con sus propios dardos. Así, su nivel de precisión es mayor al estar acostumbrados a su peso y forma.
Puede que estés buscando un buen juego de dardos para mejorar tu nivel. O, tal vez, necesitas unos dardos de repuesto para cuando invites a tus amigos a jugar. En cualquier caso, hay ciertos parámetros que te ayudarán a tomar la mejor decisión. No olvides comprobar, por ejemplo, si la punta del dardo es metálica o de plástico.
Esperamos haber acertado en la diana con esta guía. Si te hemos ayudado a elegir tus dardos favoritos, ¡comparte estos consejos en tus redes sociales y no olvides dejarnos un comentario!