
En la actualidad, son cada vez más los conductores que apuestan por instalar una dashcam en su vehículo. Con ellas tienen la seguridad de disponer de una prueba gráfica ante cualquier incidente o accidente en el que se puedan ver involucrados. A esto hay que sumar que los modelos actuales no dejan de incorporar nuevas y prácticas funciones.
Una de las más interesantes es la que efectúa el monitoreo del vehículo cuando este está aparcado, contribuyendo a mejorar su seguridad. Además, las que incorporan GPS permiten la geolocalización de las imágenes, así como la medición de la velocidad de desplazamiento. Y lo mejor de todo es que el precio de estas cámaras no es en absoluto muy elevado.
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Las mejores dashcam del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los dashcam
- 3.1 ¿Qué son exactamente las dashcam?
- 3.2 ¿Para qué sirven las dashcam?
- 3.3 ¿Cuál es la diferencia entre una dashcam y una cámara de coche tradicional?
- 3.4 ¿Cuáles son las principales funciones que tienen las dashcam?
- 3.5 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las dashcam?
- 3.6 ¿Es legal el uso de las dashcam en España?
- 3.7 ¿Para quién es recomendable comprar una dashcam?
- 3.8 ¿Qué tipos de dashcam existen?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Las dashcam o cámaras de salpicadero te permiten grabar todo lo que ocurre frente a tu vehículo mientras conduces. Algunas, incluso, también registran lo que sucede en la parte trasera.
- La instalación y uso de las dashcam es completamente legal siempre que por sus dimensiones no reduzcan la visibilidad del conductor o dificulten la conducción. Eso sí, la divulgación de las imágenes no se puede llevar a cabo si vulnera de algún modo la Ley Orgánica de Protección de Datos.
- Si vas comprar una dashcam, es recomendable que tengas en cuenta criterios de compra como la calidad de imagen, el ángulo de visión, la capacidad de almacenamiento y las opciones de conectividad.
Las mejores dashcam del mercado: nuestras recomendaciones
En REVIEWBOX.es nos preocupamos por elegir los mejores productos para ti. Por eso, en esta sección, te presentamos nuestra completa selección de dashcam. Como es habitual, la hemos elaborado tras realizar un minucioso y exhaustivo proceso de investigación. Además, hemos intentado incluir artículos lo más variados posibles.
- La favorita de los usuarios en línea
- La dashcam más vendida online
- La cámara de salpicadero más completa con resolución Quad HD y con HDR
- La mejor apuesta por una doble cámara trasera y delantera
La favorita de los usuarios en línea
[amazon box=”B07VRPLX3F” description_items=”0″]
1ºde salpicadero con resolución Full HD y pantalla LCD de 3ʺ (pulgadas). Cuenta con un ángulo de visión muy amplio de 170º. Además, dispone de visión nocturna y de detección de movimiento. Acepta tarjetas microSD de 32 GB (gigabytes).
Su configuración y uso son realmente sencillos. Ofrece 24 horas de monitoreo de estacionamiento. Graba en bucle, por lo que cuando la memoria se llena comienza a sobrescribirla. Su precio es muy económico.
La dashcam más vendida online
[amazon box=”B07RDG6CXP” description_items=”0″]
Cámara que graba en resolución 4K, con visión nocturna y con posicionamiento satelital por GPS. Cuenta con G-sensor para que registre automáticamente lo que ocurre en caso de accidente. Dispone de sistema de grabación en bucle con configuraciones de 1, 3, 5, 10 y 20 minutos.
Posee un amplio ángulo de visión de 170º, sistema de detección de movimiento y 24 horas de monitoreo de aparcamiento. Acepta tarjetas microSD de clase de 10 de hasta 64 GB.
La cámara de salpicadero más completa con resolución Quad HD y con HDR
[amazon box=”B071JTRQK4″ description_items=”0″]
La Nextbase 512GW es sin duda una gran elección si quieres disfrutar de una dashcam realmente completa, que además graba en resolución Quad HD 1440p y con HDR. Ofrece una magnífica calidad de imagen gracias a su sensor Sony Exmor R. Tienen un amplio ángulo de visión de 140º.
Las lentes cuentan con un recubrimiento antirreflejos para evitar deslumbramientos. Cuenta con conectividad Wi-Fi, con GPS integrado y acepta tarjetas microSD de hasta 64 GB.
La mejor apuesta por una doble cámara trasera y delantera
[amazon box=”B075T8H9XJ” description_items=”0″]
Magnífica combinación de cámara trasera y delantera con sensores Sony Exmor. Ambas graban vídeo en resolución 1080p y cuentan con la posibilidad de grabar audio. La cámara frontal presenta un ángulo de visión de 170º y la trasera de 152º, lo que les permite obtener una vista completa de seis carriles.
Cuenta con un sistema de visión nocturna, con función de grabación de emergencia y de grabación en bucle. Y su instalación es bastante sencilla.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los dashcam
¿Qué son exactamente las dashcam?
¿Para qué sirven las dashcam?
¿Cuál es la diferencia entre una dashcam y una cámara de coche tradicional?
¿Cuáles son las principales funciones que tienen las dashcam?
Monitoreo de seguridad: Muchas de estas cámaras cuentan con la posibilidad de realizar un monitoreo de seguridad cuando el vehículo está aparcado. Para ello, disponen de un detector de movimiento que activa la grabación en el caso de que se produzca algún movimiento alrededor. Eso sí, para poder activar esta función normalmente es necesario conectar la cámara a una batería externa.
G-sensor y grabación de emergencia: Esta función permite bloquear automáticamente la grabación en el caso de que se produzca una colisión. Registra el incidente y evita que posteriormente se borre como resultado de la grabación en bucle. De este modo, después se pueden aportar las imágenes a la policía y/o a la compañía de seguros.
GPS: Muchas cámaras de salpicadero cuentan con GPS incorporado. De esta forma, permiten mostrar la ruta recorrida, la velocidad de desplazamiento y, por supuesto, la ubicación de cualquier incidente que se pueda producir.
Grabación en bucle: Esta función está presente en prácticamente todas las cámaras de salpicadero. Consiste en que cuando la cámara no dispone de más capacidad de almacenamiento comienza a reescribir sobre las imágenes más antiguas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las dashcam?
¿Es legal el uso de las dashcam en España?
Por otra parte, conviene recordar que lo que sí puede ser objeto de sanción es la divulgación sin autorización de las imágenes capturadas por la dashcam. En particular, no se pueden publicar en Internet grabaciones en las que aparezcan otras personas o vehículos. En ese caso, se estaría quebrantando la Ley Orgánica de Protección de Datos.
¿Para quién es recomendable comprar una dashcam?
¿Qué tipos de dashcam existen?
Dashcam frontal | Dashcam frontal y trasera | |
---|---|---|
Ventajas | Instalación muy sencilla, normalmente se conectan a la toma de 12 V (voltios) del mechero.
Son más económicas. Existe una gran variedad de modelos. |
Permiten registrar los eventos que ocurren tanto en la parte trasera como en la frontal. |
Desventajas | Muchos incidentes no quedan registrados. | Son más difíciles de configurar.
Pueden ser necesario contratar a un profesional para su instalación. Su precio normalmente es más elevado. |
Criterios de compra
Elegir una dashcam no siempre resulta tan fácil como nos gustaría. Existe una gran variedad de modelos y no todos ofrecen los mismos niveles de calidad. Por ello, es conveniente que tengas en cuenta algunos criterios de compra. De este modo, será más probable que elijas la cámara adecuada y que quedes satisfecho con tu compra.
- Resolución de imagen
- Ángulo de visión
- Visión nocturna
- Capacidad de almacenamiento
- Conectividad
- Batería
Resolución de imagen
Uno de los aspectos que más influye en la calidad de imagen de una cámara es la resolución de imagen. En el caso de las dashcam, podemos encontrar desde las que ofrecen una resolución HD (high definition, en inglés) hasta las 4K. En cualquier caso, lo cierto es con una resolución Full HD debería ser suficiente. Incluso una con resolución HD puede cumplir bastante bien.
En general, no necesitas apostar por una 4K a no ser que la precises para un uso profesional o para grabar espectaculares vídeos de rutas especialmente hermosas desde la perspectiva del vehículo. Eso sí, ten en cuenta que cuanto mayor sea la resolución a la que grabes, más espacio ocuparán los vídeos en la tarjeta. Y también dispondrás de menos tiempo de grabación.
Ángulo de visión
El ángulo de visión te indica la parte de la escena que la cámara es capaz de captar. Por supuesto, cuanto mayor sea, mucho mejor. En general, te vas a encontrar dashcam con ángulos de visión comprendidos entre los 140º y los 180º, que te van a permitir grabar prácticamente todo lo que sucede delante del vehículo.
Visión nocturna
Si eres de los que conduce habitualmente de noche, te conviene adquirir una cámara que cuente con esta función. De lo contrario, no podrás utilizarla en tus trayectos nocturnos y lo cierto es que la mayoría de los accidentes ocurren en las últimas horas del día. También las vas a necesitar si utilizas la dashcam para monitorear el vehículo mientras está aparcado.
Capacidad de almacenamiento
En general, la memoria interna de las dashcam es bastante reducida. Por ello, cuentan con una ranura para tarjetas microSD. Es importante que te asegures de que acepta tarjetas con capacidad de almacenamiento de, como mínimo, 32 GB o 64 GB. De lo contrario, te puedes ver bastante limitado a la hora de grabar largas jornadas de conducción.
Si quieres un modelo que acepte tarjetas de memoria de más capacidad, puedes apostar por la DR02 D de AUKEY que es compatible con tarjetas microSD de hasta 128 GB. Por otra parte, algunos fabricantes incluyen una tarjeta microSD junto con la cámara. Es un detalle que puedes tener en cuenta, ya que de este modo te ahorras tener que comprar una.
Conectividad
En la actualidad, muchas cámaras de salpicadero cuentan con conectividad inalámbrica. De este modo, pueden conectarse a otros dispositivos, como teléfonos móviles, bien por bluetooth o por Wi-Fi. Además, es indispensable que tenga una ranura para tarjetas micro SD. También es interesante que dispongan de puerto USB.
Batería
La mayoría de las dashcam usan el adaptador del coche para alimentarse, por lo que carecen de batería. Lógicamente, estas cámaras no van a poder grabar cuando el motor del coche no está en marcha. Otras, en cambio, cuentan con una batería que les permite grabar incluso cuando el motor del vehículo está apagado. Eso sí, normalmente, su autonomía suele ser muy reducida.
Resumen
Hay tendencias que son claramente imparables. El uso por parte de los conductores de las dashcam parece ser una de ellas. No en vano, con las cámaras de salpicadero puedes registrar en todo momento todo lo que ocurre en la carretera mientras conduces. De este modo, son de gran ayuda para dilucidar la responsabilidad de cada conductor en caso de accidente.
Además, te permiten grabar impresionantes vídeos cuando tu ruta atraviesa paisajes que destacan por su belleza y espectacularidad. Sin olvidar las posibilidades que ofrecen para analizar y mejorar tus habilidades como conductor. Eso sí, para elegir la adecuada tienes que tener en cuenta criterios como la resolución de imagen, el ángulo de visión o la visión nocturna.
Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección y quieres hacérnoslo saber, puedes hacerlo escribiéndonos un comentario. También puedes compartir el artículo en tus redes sociales. ¡Gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Charoenjit: 69131583/ 123rf.com)