
¿Estás cansada de depilarte? ¿Has pensado alguna vez en la depilación permanente? Seguro que sí, todas lo hemos hecho. Imagínate por un momento poder acabar con todo el vello indeseado para siempre. Fantástico, ¿verdad? Pues, gracias a las depiladoras láser, ya no se trata de un producto de nuestra imaginación.
Ahora podemos disfrutar de todos los beneficios de la depilación láser de los mejores centros estéticos desde nuestra propia casa. Las depiladoras láser tienen una gran efectividad y nos proporcionan unos resultados profesionales. ¿No te lo crees? En esta guía te lo contamos todo. ¡Acompáñanos y te convencerás!
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Las mejores depiladoras láser del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las depiladoras láser
- 3.1 ¿Qué es una depiladora láser y qué ventajas tiene?
- 3.2 ¿Qué tipos de depiladora láser existen?
- 3.3 ¿Es lo mismo una depiladora láser que una de luz pulsada?
- 3.4 ¿Es seguro utilizar una depiladora láser en casa?
- 3.5 ¿Qué precauciones debo tomar cuando utilice una depiladora láser en casa?
- 3.6 ¿Qué resultados puedo esperar de una depiladora láser?
- 3.7 ¿En qué casos está desaconsejado el uso de una depiladora láser?
- 3.8 ¿Cómo debo cuidar mi piel ante el uso de la depiladora láser?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Las depiladoras láser están siendo cada vez más demandadas por usuarias que quieren acabar con la tediosa tarea de depilarse cada cierto tiempo. Y tienen razón, ya que la depilación permanente es más que beneficiosa.
- Aunque son muy efectivas, debemos tomar algunas precauciones al utilizar las depiladoras láser, ya que no tendremos a un especialista a nuestro lado que nos vaya indicando y aconsejando sobre el tratamiento.
- A la hora de elegir la depiladora láser que hará realidad nuestros mejores sueños, es muy importante que tengamos en cuenta aspectos como nuestro tipo de piel, nuestro tipo de vello o el tipo de máquina que vamos a comprar.
Las mejores depiladoras láser del mercado: nuestras recomendaciones
La creciente demanda de este tipo de dispositivos está provocando un boom en el mercado. En la actualidad, podemos encontrar infinidad de modelos que prometen ser los mejores. Pero, ¿cuáles lo son en realidad? Tras investigar las diferentes opciones, a continuación te mostramos nuestras recomendaciones de depiladoras láser.
- La mejor depiladora láser de pistola
- La depiladora láser más sofisticada
- La depiladora láser más compacta
La mejor depiladora láser de pistola
[amazon box=”B07VBHNTKC” description_items=”0″]
Esta depiladora láser de tipo pistola cuenta con cinco modos ajustables que se adaptan a cualquier tipo de piel para ofrecer siempre los mejores resultados. Además de eliminar el vello de forma permanente, previene la regeneración del mismo, mantiene la piel suave y tiene un efecto antienvejecedor.
Es apta para su uso tanto en mujeres como en hombres. El paquete incluye las gafas protectoras.
La depiladora láser más sofisticada
[amazon box=”B01JGLC1CS” description_items=”0″]
Aunque se trate de una de las depiladoras láser más costosas, vale su precio en oro. Esta depiladora cuenta con cinco niveles de potencia, mango ergonómico, sensor de piel y bloqueo de seguridad. Además, incluye un contador de pulsos en su pantalla LED.
Esta pantalla te guiará durante el tratamiento para que le saques el mayor partido posible. Su batería de larga duración aguantará las sesiones largas.
La depiladora láser más compacta
[amazon box=”B07JFHJW9Q” description_items=”0″]
Si lo que buscas es comodidad y que tu depiladora láser pueda ir contigo allá donde vayas, esta es tu mejor opción. Podrás elegir entre sus dos modos (pulso manual o pulso continuo). Además, el modo flash te permite operar con mayor precisión en áreas difíciles o muy pequeñas.
Está probada clínicamente y elimina el 90 % del vello no deseado después con entre seis y doce sesiones.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las depiladoras láser
¿Qué es una depiladora láser y qué ventajas tiene?
Este tipo de depiladoras, a pesar de los cambios que han sufrido de formato, son igual de efectivas que las de los centros de depilación. Así, gracias a ellas podemos:
- Disfrutar de una depilación permanente mediante un método no demasiado agresivo con la piel.
- Depilarnos de una manera segura y cómoda en nuestra propia casa.
- Obtener unos resultados muy buenos a medio y largo plazo.
- Evitar la aparición de los pelos enquistados que tan frecuentemente aparecen con otros métodos de depilación.
- Mantener la piel en buen estado y favorecer la producción de colágeno.
- Estar perfectamente depiladas durante más tiempo con sesiones muy cortas.
Además de para conseguir una depilación permanente, la depilación láser tiene fines médicos. Por ejemplo, se ha demostrado que es muy efectiva contra la foliculitis, una inflamación de los folículos pilosos. “La depilación láser actúa sobre una de las bases del problema que es el crecimiento del pelo”, afirman desde las clínicas Campusláser (1).
¿Qué tipos de depiladora láser existen?
Tipo de depiladora láser | Ventaja principal | Desventaja principal | Coste medio |
---|---|---|---|
Depiladora láser compacta | Fáciles de utilizar y de transportar | Tienen menos potencia, por lo que hacen falta más sesiones para obtener unos buenos resultados | Menos de 200 euros |
Depiladora láser de tipo pistola | Muy buenos resultados | Mayor peso y más difíciles de manejar | Entre 200 y 300 euros |
Depiladora láser avanzada | Resultados profesionales y funciones de personalización según el tipo de piel | Tienen mayor precio y mayor tamaño | Superior a los 300 euros |
Aunque cualquiera de los tres tipos son igualmente efectivas, debemos poner en una balanza sus ventajas y desventajas principales a la hora de elegir. Por supuesto, también habrá que tener en cuenta que, aunque el desembolso inicial es grande, sus efectos son permanentes. Por ello, a largo plazo resultan más rentables.
¿Es lo mismo una depiladora láser que una de luz pulsada?
Características | Depilación láser | Depilación luz pulsada (IPL) |
---|---|---|
Tipo de luz | Luz coherente monocromática | Luz pulsada de banda ancha |
Resultados permanentes | Sí | Sí |
Efectividad | Selectiva: concentra una gran cantidad de energía en el folículo del pelo | General: también lleva energía a la piel circundante al folículo del pelo |
Rapidez de los resultados | Mayor | Menor |
Esta es una de las cuestiones más importantes cuando hablamos de depiladoras láser. Muchas personas piensan que la depilación láser y la de luz pulsada o IPL son lo mismo. Pero nada más lejos de la realidad. Los expertos de Braun (2) nos explican las diferencias con gran claridad:
Como ves, aunque ambos sean tratamientos de depilación permanente, no tienen demasiadas características en común. A partir de ahora, ya lo sabes, la depilación láser y la de luz pulsada no tienen nada que ver. De hecho, la rapidez de los resultados y la efectividad de las depiladoras láser han hecho que sean las más demandadas actualmente.
¿Es seguro utilizar una depiladora láser en casa?
Debes tener muy presentes las indicaciones y recomendaciones del fabricante. De esta manera, te cerciorarás de estar haciendo un uso correcto y lo más seguro posible de la máquina. Si bien este tipo de depiladoras están preparadas para un uso doméstico, el consejo de un especialista nunca viene mal.
¿Qué precauciones debo tomar cuando utilice una depiladora láser en casa?
- Asegúrate siempre de que tu piel está perfectamente limpia antes de empezar a utilizar la depiladora láser.
- Ten mucho cuidado con los lunares. Estos son zonas en las que se acumula la melanina y pasar la depiladora por encima puede resultar muy doloroso y nocivo para la piel. Por ello, evita pasarla por esa zona o, en todo caso, baja la intensidad.
- Es conveniente empezar por las zonas más delicadas. La máquina se va calentando con el uso, por lo que es aconsejable que la utilicemos primero en las zonas en las que más daño vamos a sufrir.
- Fíjate bien en las zonas por las que vas pasando. No debes pasar más de una vez por una misma zona. Depílate en un momento en el que le puedas dedicar toda tu atención a esta actividad.
- No es demasiado recomendable utilizar la depiladora láser durante el periodo, más que nada porque el dolor aumentará debido a la sensibilidad de esos días.
- Entre medias de las diferentes sesiones de láser, nunca debes depilarte con métodos que arranquen el vello de raíz. La cuchilla será tu mejor opción en estos casos (3).
- Debes tener en cuenta que la depilación láser no funciona igual en todas las zonas ni es apta para todo tipo de pieles.
En general, no son consejos o precauciones demasiado complicadas. Por ello, es fundamental que las tengas siempre presentes cuando vayas a utilizar tu depiladora láser. Además de por cuestiones de salud y cuidado de la piel, si lo haces notarás que los resultados son mucho mejores.
¿Qué resultados puedo esperar de una depiladora láser?
El número de sesiones necesario para deshacerse del vello dependen de la zona y del tipo de vello de cada persona. Normalmente, “las zonas que menos sesiones necesitan para ser efectivas son las más pequeñas, como las axilas o ingles, ya que además de su pequeño tamaño en comparación con otras partes del cuerpo, no se exponen al sol” (4).
¿En qué casos está desaconsejado el uso de una depiladora láser?
- Personas con el vello demasiado claro, ya que no cuentan con suficiente pigmento oscuro como para que el láser haga efecto.
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Personas con problemas cutáneos graves.
- Personas que estén recibiendo tratamientos con fármacos fotosensibles.
- No es aconsejable utilizar la depiladora láser justo después de haber tomado el sol.
- Tampoco lo es en zonas delicadas como el contorno de los ojos o las cejas. Además de por seguridad, los resultados en estas zonas no suelen ser buenos.
Si te encuentras en una de estas situaciones, es mejor que no utilices la depiladora láser. Sabemos que es un método de depilación muy atractivo, pero la salud siempre estará por delante de cualquier tratamiento estético. Recuerda que, aunque la utilices en casa, esta máquina no es un juguete y hay que ser responsable con su uso.
¿Cómo debo cuidar mi piel ante el uso de la depiladora láser?
- Inmediatamente después de la sesión, aplica sobre tu piel una crema o loción hidratante para reducir su extrema sensibilidad. El aloe vera es lo más recomendable.
- Mantén la piel alejada del sol los días anteriores y posteriores a la depilación, a poder ser unos quince días. La sensibilidad de la piel a la luz hará que tengas más posibilidades de quemarte.
- Se recomienda evitar el calor en la zona justamente después de depilarte (saunas o duchas caliente, por ejemplo).
- Recuerda utilizar un método de depilación entre sesiones que no arranque el pelo de raíz.
- Exfolia tu piel como mínimo una vez a la semana, así eliminarás las células muertas y mejorarás la circulación sanguínea.
- Cuando te depiles las axilas, evita el uso de desodorantes durante las primeras 24 horas.
Criterios de compra
Ahora que ya hemos despejado todas las dudas sobre el uso de la depiladora láser, llega el momento más importante: elegir la más adecuada para nosotras. Para tomar la decisión más acertada, te recomendamos que te hagas las tres preguntas que te mostramos a continuación. La respuesta a cada una de ellas hará que te encuentres más cerca de tu depiladora láser ideal.
- ¿Puedo utilizar una depiladora láser?
- ¿Qué tipo de depiladora láser es la que más me conviene?
- ¿Qué garantías tiene mi depiladora láser?
¿Puedo utilizar una depiladora láser?
En primer lugar, por supuesto, debemos preguntarnos sobre la conveniencia o no de utilizar este método de depilación. Hemos comentado en varias ocasiones a lo largo de la guía que hay ciertos casos en los que no es aconsejable su uso. Por ello, asegúrate bien de que no te encuentras entre los casos mencionado antes de lanzarte a la búsqueda de la mejor depiladora láser.
(Fuente: Watchanakit: 102625587/ 123rf.com)
¿Qué tipo de depiladora láser es la que más me conviene?
Una vez que hemos descartado que el uso de una depiladora láser sea perjudicial para nosotras, nos tocará pensar en el tipo. Como sabes, existen tres tipos diferentes de depiladora láser (compacta, de pistola o avanzada). Cada una de ellas tiene unas ventajas y unas desventajas particulares. ¿Cuál es mejor?
Esa pregunta no tiene una respuesta única. En este caso, debes valorar el uso que le vas a dar, tu tipo de vello (si es más fuerte o más débil) y la cantidad de vello que deseas eliminar. En función de esto, deberás elegir uno de los modelos más potentes o te será suficiente con uno de gama media. Todo dependerá de cada persona.
¿Qué garantías tiene mi depiladora láser?
Por último, cuando ya tengamos delante varias depiladoras láser que cuenten con las características que necesitamos (potencia, efectividad, tipo de piel, uso, entre otros), tendremos que tomar la decisión final. No nos cansaremos de repetir que las depiladoras láser no son juguetes, por lo que no podemos conformarnos con la primera oferta que nos encontremos.
Lo ideal sería que tendiéramos a elegir aquellas máquinas que cuenten con la garantía de una marca especializada en este tipo de dispositivos. O que preguntáramos a otras usuarias para conocer la eficacia de tal o tal depiladora. De esta manera, al decantarnos por un modelo en concreto, sabremos que se trata de un acierto absoluto.
Resumen
La depilación láser ha revolucionado el mundo de la cosmética. ¿Quién iba a pensar que íbamos a poder acabar con el vello de forma permanente? ¿Y que íbamos a poder hacerlo desde nuestra propia casa? Nuestros mejores sueños se han hecho realidad, porque las depiladoras láser han llegado a nuestras vidas.
Este tipo de dispositivos tienen un funcionamiento similar al de los grandes centros estéticos, pero con un tamaño más compacto y una facilidad de uso adaptada a cualquier usuaria. Eso sí, ahora que lo hacemos solas en casa, debemos extremar las precauciones. Y tú, ¿ya te has decidido a probar una de estas depiladoras láser?
Si te ha gustado nuestra guía sobre depiladoras láser, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. ¡Cuéntanos tu experiencia!
(Fuente de la imagen destacada: Belchonock : 97828346/ 123rf.com)
Referencias (6)
1.
Campuslaser, C. (2019). Foliculitis, pelos enquistados y depilación láser ¿Me puede ayudar?. [online] Clínica Campusláser.
Fuente
2.
Es.braun.com. (2019). [online]
Fuente
3.
Hedonai. (2019). ¿Cómo depilarse después de la depilación láser?. [online]
Fuente
4.
Hedonai. (2019). ¿Cuantas sesiones de láser son necesarias para eliminar el vello?. [online]
Fuente
5.
(5)Instituto Clínico Capilar. (2019). Casos incompatibles en la depilación láser - Instituto Clinico Capilar. [online]
Fuente
6.
(6)AYALA, C., POTOSÍ, C.,(2019). Cómo cuidar tu piel después de la depilación láser - Cristina Álvarez. [online] Cristina Álvarez.
Fuente