Nuestro método
Ya tengas un negocio o simplemente desees mejorar el día a día en tu hogar, un descalcificador puede serte de mucha ayuda. Gracias a él, podrás alargar la vida de tus electrodomésticos, ya que el agua estará en mejores condiciones. Esto también podrás notarlo cuando te duches o en el tacto de tu ropa tras lavarla. Sin duda, con el descalcificador son casi todo ventajas.
Pero claro, actualmente, existen una amplia variedad de posibilidades en cuanto a descalcificadores. Por ello, elegir no es fácil. Y aquí entramos nosotros. Para que puedas despedirte de la cal, desde REVIEWBOX queremos ofrecerte un artículo minucioso sobre los mejores descalcificadores actuales. Cierra los grifos y presta atención, ¡porque empezamos!
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores descalcificadores del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los descalcificadores
- 3.1 ¿Cómo funciona un descalcificador?
- 3.2 ¿Qué tipo de descalcificadores existen?
- 3.3 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los descalcificadores?
- 3.4 ¿Cuál es el sistema de conexión habitual de un descalcificador?
- 3.5 ¿Se puede beber el agua que sale con el descalcificador?
- 3.6 ¿Es conveniente poner una ósmosis después del descalcificador?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Existen dos sistemas de descalcificación. Los basados en sal son los más eficientes, aunque son aparatos bastante grandes, requieren de un mantenimiento regular y no son fáciles de instalar. Los eléctricos son más económicos y sencillos, pero algo inferiores en cuanto a calidad.
- El descalcificador ofrece múltiples beneficios, como el de alargar la vida útil de tus electrodomésticos o el de ofrecerte un agua mucho más saludable. Todo ello con un consumo energético mínimo o prácticamente nulo.
- En cuanto a los factores que debes analizar antes de invertir en un modelo u otro, está el de la capacidad de generación de agua descalcificada. Repasamos este y otros criterios de compra en la última sección del artículo.
Los mejores descalcificadores del mercado: nuestras recomendaciones
Con un descalcificador, mejorarás las condiciones del agua tanto en tu oficina como en tu hogar. ¿Pero cuál elegir? Gracias a Internet, tienes a tu disposición decenas de modelos. Cada uno de ellos con sus propias ventajas y desventajas. Para que no tengas que perder más tiempo, a continuación analizamos para ti cuatro de los mejores descalcificadores actuales.
- El descalcificador de agua mejor valorado
- El mejor descalcificador barato
- El mejor descalcificador de gama alta
- El mejor descalcificador electrónico
El descalcificador de agua mejor valorado
El descalcificador de Water2Buy se jacta de ser capaz de eliminar los residuos de cal al instante. Gracias a ello, gozarás de un agua tan blanda que ni te lo creerás. El producto incluye una guía de instalación paso a paso, por lo que no te costará ponerlo en funcionamiento.
Su diseño permite un limpiado automático cuando el agua llega a determinado nivel. También puedes configurar dicha limpieza para que se produzca de madrugada de forma sutil.
El mejor descalcificador barato
Este descalcificador barato es ideal para colocar en la ducha. De este modo, podrás disfrutar de un agua más limpia. Todo ello a través de un producto con piezas hechas con materiales de primera calidad.
Sirve para utilizarse tanto en agua fría como caliente. Con esta última, funciona realmente bien, ya que consigue una purificación superior. Además, no afecta a la presión de la misma, por lo que podrás ducharte como hasta ahora lo hacías.
El mejor descalcificador de gama alta
Acqua Brevetti ofrece un descalcificador de gama alta muy práctico. Es ideal para espacios pequeños, ya que sus dimensiones son 16.4 x 9.4 x 5.6 cm. Pesa 3 kilogramos y encaja sin problema en tomas ¾, medida habitual de la mayoría de casas.
Entre sus ventajas, está la de su gran capacidad, así como que no necesita de electricidad para su funcionamiento. Además, en caso de avería, es fácil encontrar recambios o sustituir las piezas.
El mejor descalcificador electrónico
Por menos de 30 €, puedes obtener este descalcificador. Con él, combatirás el agua dura sin necesidad de productos químicos ni demasiadas complicaciones. Funciona en todo el sistema de agua, así como en calentadores sin depósito.
Debido a su acabado, exige un espacio exiguo para su instalación. Por ello, no necesitarás de terceras personas para ponerlo en marcha. Si quieres disfrutar de duchas más agradables sin un desembolso excesivo, ¡pruébalo!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los descalcificadores
¿Cómo funciona un descalcificador?
- El agua entra en contacto con la resina. Mediante un proceso llamado «intercambio iónico» atrapa las partículas de cal y magnesio para, posteriormente, liberar sodio.
- Una vez la resina se llena de cal y magnesio, hay que proceder a la regeneración o lavado de resina. Esto se puede llevar a cabo gracias a la sal, que se aspira y, al contactar con la resina, obliga a esta a desprenderse de la cal y el magnesio.
- Luego debe eliminarse igualmente la sal. Tras la regeneración, el descalcificador estará listo para seguir funcionando sin problemas.
- En caso de que el descalcificador sea electrónico, el proceso es otro: la cal se combate cambiando su carga eléctrica.
¿Qué tipo de descalcificadores existen?
- Descalcificador cronométrico: La regeneración se ajusta a la dureza del agua y el consumo promedio de esta dentro del hogar u estancia.
- Descalcificador volumétrico: Es el más habitual. La regeneración se produce en función del volumen de agua tratada (algo que no hacen los descalcificadores cronométricos).
- Descalcificador de bajo consumo: Es una de las opciones más eficientes. Debido a su refinado sistema, que se ajusta al consumo y la instalación, permite ahorrar, en muchos casos, hasta un 40 % más respecto a otros descalcificadores.
- Descalcificador hidráulico: Esta opción regenera teniendo en cuenta el volumen de agua en circulación y cuando se agota la resina. Por ello, suele incluir dos botellas de resina, ya que, de ese modo, se evita no disponer de suministro de agua descalcificada. No necesita conexión eléctrica y se puede instalar rápidamente.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los descalcificadores?
¿Cuál es el sistema de conexión habitual de un descalcificador?
¿Se puede beber el agua que sale con el descalcificador?
¿Es conveniente poner una ósmosis después del descalcificador?
Criterios de compra
Ahora que conoces un poco mejor los descalcificadores, llega el momento de hacerse con uno. Pero no a cualquier precio. Piensa claramente qué tipo de descalcificador necesitas. Además, basa tu compra en los siguientes criterios, ya que, de este modo, tendrás más posibilidades de invertir con éxito. Toma nota porque lo que viene a continuación te interesa.
- Capacidad de generación de agua
- Sistema de descalcificación
- Facilidad de instalación
- Programabilidad y configuración
- Mantenimiento
Capacidad de generación de agua
No necesitarás la misma capacidad de generación de agua si vives solo que si vives en pareja o en familia. La capacidad de generación de agua indica la cantidad de agua descalcificada que podemos utilizar al día. Por ello, es muy importante comprar una opción que se ajuste a nuestras necesidades reales. Aunque, eso sí, casi todos los modelos presentan una gran capacidad.
Y cuando hablamos de gran capacidad, nos referimos a unos 1200 litros como mínimo. Con esta cifra, rara vez no dispondrás de agua descalcificada en tu casa. En caso de necesidad, existen modelos con una capacidad de generación de agua de hasta 4000 litros diarios. Pero vamos, este tipo de opciones son para situaciones muy puntuales o extraordinarias.
Sistema de descalcificación
Respecto a los sistemas de descalcificado, existen dos opciones principales. La primera de ellas, la más habitual, ya la recogimos al detalle en la respuesta a cómo funciona un descalcificador. Repasemos qué te puedes encontrar en cuanto a sistemas de descalcificación:
- Sistema basado en sal: El agua se descalcifica mediante una reacción química. Son modelos más caros, de gran tamaño y que requieren mantenimiento regular. En compensación, presentan una eficacia superior.
- Sistemas electrónicos: No eliminan la cal directamente, sino que cambian su carga eléctrica para que esta no sea nociva. Son mucho más económicos y requieren un mantenimiento mínimo. Eso sí, su eficacia es inferior.
Facilidad de instalación
Obviamente, los descalcificadores basados en sal suelen ser más complicados de instalar. Es probable que, para estos, necesites de ayuda adicional o de la asistencia de un profesional. Aunque el esfuerzo exigido sea superior, suele compensar a la larga. Si buscas algo más sencillo, opta por los descalcificadores electrónicos, ya que se instalan rápidamente.
Programabilidad y configuración
Los descalcificadores más modernos permiten un control digital. Si sabes lidiar con los dispositivos más vanguardistas y te gusta la comodidad que ofrecen, no dudes en invertir en un modelo de este tipo. ¿Pero qué permiten regular? Pues, por ejemplo, el rendimiento del equipo en base a la dureza del agua de tu hogar u oficina. El futuro ya está aquí.
Mantenimiento
El mantenimiento es un aspecto muy importante en los mejores descalcificadores baratos o de gama alta. Lógicamente, buscarás un producto que no te obligue a un mantenimiento constante y, sobre todo, que este no sea tedioso. Es verdad que los sistemas basados en sal son más complejos, pero esto no quiere decir que mantener uno en condiciones tenga que ser un infierno.
Los sistemas electrónicos son mucho más fáciles de mantener, aunque ya hemos señalado que su eficiencia es algo inferior. Por otro lado, debes valorar también que el modelo que adquieras presente piezas de fácil recambio y, sobre todo, de amplia disponibilidad. De no ser así, en caso de que se te estropee, te será muy difícil repararlo y te verás obligado a comprar otro.
Resumen
Disfrutar de un agua libre de cal no debería ser un privilegio, sino un derecho. Los beneficios que aportan los mejores descalcificadores baratos o de gama alta son muchos. Lo notarás en tu piel, ya que la dureza del agua será menor, y también a nivel de salud. Porque con ellos, el agua es mucho más saludable. Además, alargarán la vida de tus electrodomésticos.
Sin embargo, para adquirir un descalcificador que se ajuste a tus necesidades como consumidor, debes basarte en una serie de criterios de compra. Has de elegir qué sistema prefieres, así como su facilidad de instalación. También es importante valorar aspectos como el nivel de programabilidad o cómo de fácil es mantener en condiciones el producto.
Ahora ya puedes dejar que el agua corra libremente, pero antes, ¡déjanos un comentario o comparte este contenido en redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: _____: ______/ 123rf.com)
Referencias (1)
1.
Pablo Taboada: Un estudio del Instituto Geológico descubrió el tóxico en varios municipios. La Confederación Hidrográfica instó a tomar medidas sanitarias y medioambientales
Fuente