
Nuestro método
Si pasas muchas horas frente a la pantalla del ordenador, puede que hayas sentido alguna vez dolor de cabeza, picor en los ojos o visión borrosa. Son algunos de los síntomas de la fatiga visual digital, también conocida como síndrome visual informático (SVI). El uso de unas gafas para ordenador puede ayudar a paliar la mayoría de esas molestias.
Según una encuesta realizada en 2014 por el Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Cataluña (1), más del 70 % de los españoles sufre el síndrome visual informático. Uno de los principales culpables de este síndrome es la luz azul emitida por las pantallas. Las gafas para ordenador pueden ayudar a reducir su intensidad entre un 15 y un 20 %.
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Las mejores gafas para ordenador: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las gafas para ordenador
- 3.1 ¿Para qué sirven las gafas para ordenador?
- 3.2 ¿Merece la pena comprar unas gafas para el ordenador?
- 3.3 ¿Cómo cuidar tus gafas para ordenador?
- 3.4 ¿Protegen realmente la vista las gafas para ordenador?
- 3.5 Ventajas e inconvenientes de las gafas para ordenador
- 3.6 ¿Qué daños y molestias previenen las gafas para ordenador?
- 3.7 ¿Con qué tipo de dispositivos es recomendable utilizar gafas para ordenador?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- La fatiga visual digital es una de las patologías que más se está extendiendo en los últimos años. Está causada por el uso habitual de monitores LED, los cuales emiten luz azul, perniciosa para la vista. Las gafas para ordenador son un remedio eficaz para minimizar los síntomas del también conocido como síndrome visual informático.
- Aunque la postura de los científicos sobre la eficacia de las gafas de protección para ordenador no es unánime, lo cierto es que cada vez se utilizan más. Sus ventajas se notan al poco de usarlas habitualmente, y presentan muy pocos inconvenientes. Las hay de varios tipos, como las de tipo clip o las de lentes amarillas.
- Para elegir las gafas de ordenador más adecuadas deberemos tener en cuenta si sufrimos algún defecto visual. También habrá que valorar si presentamos los primeros síntomas de la presbicia, la cual aparece a partir de los cuarenta años. Diseño, tipo de protección y precio son otros factores importantes en nuestra elección.
Las mejores gafas para ordenador: nuestras recomendaciones
La continua exposición a las pantallas de ordenadores, tablets y smartphones han hecho aparecer en los últimos años nuevas patologías de la visión. Enrojecimiento ocular, vista cansada o picores son algunos de sus síntomas. Las gafas para ordenador son, por ahora, el mejor remedio para reducir esos síntomas. A continuación, una selección con cinco de las mejor valoradas.
- Las gafas para ordenador unisex mejor valoradas
- Las mejores gafas para ordenador con graduación
- Las gafas para ordenador tipo clip más vendidas
- Las gafas para ordenador para mujer con mejor relación calidad-precio
- Las mejores gafas para ordenador para niños
Las gafas para ordenador unisex mejor valoradas
[amazon box=”B083BV19G8″ description_items=”0″]
Los usuarios valoran muy positivamente estas lentes debido a su eficacia para filtrar la luz de las pantallas, así como por su ligereza y resistencia. También subrayan su diseño minimalista y atemporal.
Pensadas para un uso prolongado, estas gafas han sido diseñadas para ejercer una presión mínima sobre nariz y orejas. Además, no distorsionan ni oscurecen demasiado el monitor, como pasa con otros modelos. Solo verás la pantalla con un ligero tono amarillento.
Las mejores gafas para ordenador con graduación
[amazon box=”B07DJ2M7F8″ description_items=”0″]
Estas gafas están disponibles de 0 a 2,50 dioptrías, en intervalos de 0,25, y son adecuadas para personas aquejadas de presbicia o vista cansada. Son muy livianas (21 gramos), no distorsionan los colores y reducen bastante los reflejos.
Quienes las han probado destacan su eficacia para reducir los efectos de la luz azul en la vista. No obstante, algunos usuarios se quejan de que sus cristales son algo pequeños, por lo que no cubren adecuadamente toda el área de visión.
Las gafas para ordenador tipo clip más vendidas
[amazon box=”B073X4YTBV” description_items=”0″]
Si usas gafas graduadas, las lentes tipo clip son la mejor opción para protegerte de la luz que emiten las pantallas. Este modelo filtra hasta el 92 %, mucho más que otras lentes, pero tendrás que habituarte a ver todo con tonos amarillentos. Solo pesan 15 g y apenas las notarás sobre tus gafas graduadas.
Se colocan fácilmente y su mecanismo de agarre se ajusta a cualquier tipo de montura. Además, permite que puedas levantarlas sin tener que quitarte las gafas.
Las gafas para ordenador para mujer con mejor relación calidad-precio
[amazon box=”B07MZ3QMGY” description_items=”0″]
Estas gafas para ordenador, además de su diseño actual de ojos de gato, pesan muy poco y son muy cómodas de llevar. Además, filtran eficazmente la luz azul. Puedes hacer la prueba con una pequeña linterna llavero incluida en el pack.
Estas gafas se ajustan tanto a rostros pequeños como a caras algo más anchas. Los protectores para la nariz son también ajustables para una mayor comodidad. Están disponibles en tres colores: dorado, dorado y negro, y dorado rosado.
Las mejores gafas para ordenador para niños
[amazon box=”B0BSG3JJC1″ description_items=”0″]
Los niños están cada vez más habituados a los dispositivos electrónicos, como smartphones o tabletas. Este modelo de gafas para ordenador les protege de la dañina radiación azul que emiten sus pantallas. Disponibles en varios colores, permiten ajustar su montura para adaptarla al crecimiento del niño.
Sus lentes transparentes no distorsionan los colores, filtrando solo la luz azul perjudicial. El pack incluye una correa de sujeción y dos topes de silicona para las orejas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las gafas para ordenador
La aparición de patologías y molestias oculares asociadas al uso de dispositivos digitales se ha multiplicado en los últimos años. Visión borrosa, picores y cefaleas son algunos de los síntomas derivados de la fatiga visual. Sigue leyendo si deseas conocer cómo pueden ayudarte las gafas para ordenador a combatir estas cada vez más habituales molestias.
¿Para qué sirven las gafas para ordenador?
La luz azul presente en el ambiente de forma natural es beneficiosa para nuestra salud. Regula el ritmo circadiano, es decir, los ciclos de sueño y vigilia. Además, parece afectar positivamente a la memoria y a la agudeza mental. No obstante, la sobreexposición a la luz azul emitida por los dispositivos LED puede acarrear no pocos trastornos (2):
- Fatiga visual. Normalmente, la fatiga visual se presenta en forma de cefaleas, así como en picores y sensación de sequedad ocular.
- Visión borrosa. Al pasar muchas horas frente al ordenador, es frecuente que las letras se nos junten y que veamos algo borroso.
- Trastornos del sueño. La exposición a la luz azul que emiten los dispositivos digitales, sobre todo antes de dormir, puede provocar insomnio y otras alteraciones del sueño. Ello se debe a que dicha luz reduce la producción de melatonina, una hormona relacionada con el sueño.
- Degeneración macular. Es una de las consecuencias más graves de una exposición excesiva a la luz azul artificial. Puede acarrear, a largo plazo, pérdidas de visión.
¿Merece la pena comprar unas gafas para el ordenador?
¿Cómo cuidar tus gafas para ordenador?
En el mercado existen productos específicos para la limpieza de gafas, como toallitas húmedas o aerosoles. Estos productos, además, previenen el empañamiento, sin afectar en nada el tratamiento especial que tienen este tipo de gafas. Nunca las coloques boca abajo, y guárdalas en su estuche cuando no las uses.
¿Protegen realmente la vista las gafas para ordenador?
Estos científicos afirman que la emisión de luz azul de las pantallas es 100 veces menor que el límite de seguridad marcado por la Comisión Internacional de Protección de Radiación no Ionizante (ICNIRP). Según parece, el riesgo de daño ocular debido a la exposición a este tipo de luz sería mínimo, incluso a largo plazo (3).
A pesar de ello, gafas y lentes de contacto con filtros de luz azul siguen gozando de gran aceptación. Se calcula que, en 2011, una de cada cuatro cirugías de cataratas empleó lentes intraoculares con filtro de luz azul. Además, cada día surgen nuevos estudios sobre el tema, como los que abordan los trastornos del sueño en adolescentes debido a este tipo de radiación (4).
Ventajas e inconvenientes de las gafas para ordenador
Aunque las gafas para ordenador ofrecen una adecuada protección frente a la luz azul, también presentan algunos inconvenientes que merece la pena conocer.
¿Qué daños y molestias previenen las gafas para ordenador?
La luz azul violeta —distinta a la azul turquesa, más beneficiosa— tiene una longitud de onda muy corta, por lo que está más cargada de energía. Además de provocar la fatiga visual informática, puede dañar la mácula, un tejido que se encuentra en el fondo del ojo y que no se regenera. Dicha patología se conoce como DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad).
Las personas aquejadas de DMAE presentan problemas de visión central, como visión borrosa, lo que dificulta realizar tareas tan habituales como la lectura. Esta patología suele presentarse en personas mayores de sesenta años. Existen dos tipos de DMAE: la seca, la más común, y la húmeda, la más rara y agresiva.
La luz azul también afecta al sueño, pues disminuye la producción de melatonina, la hormona que nos impulsa a dormir. Cuando usamos de noche dispositivos digitales, nuestro cerebro cree que es de día, deja de segregar melatonina y aparece el insomnio. Esta patología se conoce como alteración de los ritmos circadianos (5).
¿Con qué tipo de dispositivos es recomendable utilizar gafas para ordenador?
La luz azul natural se encuentra en uno de los extremos del espectro de luz visible, justo antes de la radiación ultravioleta. Si bien la luz azul natural no es dañina per se, no puede decirse lo mismo de la emitida por los dispositivos con tecnología LED. Pero ¿cuáles son exactamente dichos dispositivos?
La luz azul es emitida por, prácticamente, todos los dispositivos electrónicos equipados con pantallas de visualización. Portátiles, tablets, monitores de sobremesa, televisiones, lámparas o paneles de información son ejemplos de aparatos que emiten esta radiación lumínica.
Hay dispositivos equipados con pantallas que, sin embargo, apenas emiten luz azul. Se trata de los lectores de libros electrónicos o e-readers, como el popular Kindle. A diferencia de los móviles y tablets retroiluminados, las pantallas de los visores de e-books se iluminan lateralmente. Gracias a ello, la luz no incide directamente en nuestros ojos.
Criterios de compra
Las gafas para ordenador siguen suscitando muchas dudas, sobre todo entre los propios científicos. Sin embargo, cada vez son más las personas que las usan que afirman haber visto reducidas sus molestias oculares. Pero ¿cómo elegir las más adecuadas? A continuación, te ofrecemos una breve guía para facilitarte tu elección.
- Tipos de filtros
- Antirreflejantes o filtrantes
- Calidad-precio
- Gafas con o sin graduación
- Edad del usuario
- Diseño
Tipos de filtros
Existen dos tipos de gafas para ordenador: las transparentes, que filtran entre un 20 y un 30 % de dicha radiación, y las de color amarillo o naranja. Estas últimas pueden retener hasta un 90 % de luz azul. Algunos modelos cuentan con un filtro superficial, mientras que otros lo presentan en el cuerpo de la lente. Otras, en cambio, disponen de ambos tipos de tratamiento.
Tanto las gafas con protección superficial como las de filtro interno retienen un 20 % de luz azul, insuficiente en el ocaso o por la noche. Las que combinan el filtro superficial e interno filtran el 30 % de radiación azul. Las de color amarillo o naranja ofrecen mayor protección y están pensadas para personas que pasan muchas horas frente a la pantalla, como los gamers.
Antirreflejantes o filtrantes
Además de las indicadas para filtrar la luz azul, también existen gafas para ordenador antirreflejantes. Estas funcionan de modo inverso a las primeras, ya que su función es dejar pasar el máximo de luz. Hay algunos tipos de gafas para ordenador que combinan ambos tratamientos, aunque no es lo habitual.
Calidad-precio
En lo que respecta a las gafas para ordenador, cuanto más baratas menor será su capacidad para filtrar la luz azul que emiten las pantallas. En los modelos más económicos, la protección puede ser casi inexistente, de ahí que no te recomendemos escatimar demasiado a la hora de escoger tus gafas protectoras.
Gafas con o sin graduación
Existen gafas para ordenador con y sin graduación. Si sufres alguna deficiencia en la vista, como miopía o astigmatismo, te aconsejamos que acudas a tu óptico. Él te asesorará sobre qué tipo de gafas para ordenador son más adecuadas para ti. En cambio, si no tienes defectos visuales, podrás adquirir libremente tus gafas en cualquier óptica o tienda online.
Las gafas para ordenador sin graduar pueden ser normales o de clip. Estas se sujetan a la montura de tus lentes de ver y pueden levantarse como una visera cuando no mires el ordenador. Hay modelos de gafas para ordenador que se colocan encima de las gafas de vista, aunque son un poco aparatosas.
Edad del usuario
Si eres joven y notas molestias al trabajar con el ordenador, lo más normal es que estés sufriendo el síndrome visual informático. En tal caso, unas gafas protectoras anti luz azul o unas antirreflejantes son una buena solución. Si sufres alguna deficiencia visual deberás elegir unas lentes protectoras con graduación, siempre tras consultar con tu óptico.
En cambio, si pasas de los cuarenta y sientes molestias al trabajar frente a una pantalla, puede que tengas presbicia o vista cansada. Si es así, puede que necesites unas gafas progresivas, las cuales permiten enfocar tanto a la pantalla como a objetos que se hallen a diferentes distancias. Lo normal es que este tipo de gafas incorpore filtros de luz azul.
Diseño
El diseño de las gafas también es un factor importante que hay que tener en cuenta. No es lo mismo lucir unas gafas bonitas, aunque solo las usemos en casa, que unas que no nos favorezcan nada. En este último caso, al final acabarán olvidadas en un cajón. La mayoría de gafas para ordenador son unisex, aunque también hay modelos para hombre y para mujer.
Al elegir unas gafas para ordenador, elige unas que tengan una montura liviana. Las que tienen monturas anchas y pesadas te molestarán al cabo de un rato, sobre todo en el puente de la nariz. Vigila también que las lentes sean lo suficientemente grandes como para cubrir todo el campo visual.
Resumen
Pasar horas y horas frente al ordenador nunca sale gratis a nuestra salud ocular. Una de las patologías más frecuentes es el síndrome visual informático, caracterizado por picores, sequedad ocular y visión borrosa, entre otros síntomas. Las gafas para ordenador ayudan a minimizar estos síntomas derivados de la exposición a la luz azul.
En este artículo hemos intentado arrojar algo de luz sobre la eficacia de estas lentes protectoras. También hemos incidido en las molestias y patologías que pueden evitar, como la degeneración macular, que puede ocasionar pérdida de visión. Finalmente, te hemos ofrecido unos sencillos criterios que te ayudarán a elegir las gafas protectoras más adecuadas para ti.
Si nuestro artículo te ha sido de utilidad, compártelo en tus redes sociales. ¡Y no olvides dejarnos tus comentarios!
(Fuente de la imagen destacada: Kostsov: 62488644/ 123rf.com)
Referencias (5)
1.
Más del 70% de los españoles sufre el Síndrome Visual Informático por un uso excesivo de las pantallas — Sala de Premsa - Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) [Internet]. Saladepremsa2.upc.edu. 2014 [cited 1 July 2020].
Fuente
2.
Hall L, Coles-Brennan C. Fatiga Visual Digital [Internet]. jnjvisioncare; 2015 [cited 5 July 2020].
Fuente
3.
¿Las lentes con filtro de luz azul realmente protegen la retina? | Clínica Oftalmológica en Granada [Internet]. Visioon. 2020 [cited 5 July 2020].
Fuente
4.
Van der Lely, S, Frey S. Blue Blocker Glasses as a Countermeasure for Alerting Effects of Evening Light-Emitting Diode Screen Exposure in Male Teenagers [Internet]. Journal of Adolescent Health; 2015 [cited 5 July 2020].
Fuente
5.
Harvard Health. 2018. Blue Light Has A Dark Side - Harvard Health. [online] [Accessed 6 July 2020].
Fuente