
A todo amante de la bebida le gustan los diferentes sabores y olores, y cada cual tiene su propio ritual a la hora de servirlas y también de consumirlas. Obviamente, muchas de ellas poseen una forma habitual de tratamiento que va desde su elaboración hasta su degustación. Independientemente de ello, se debe disfrutar de una bebida alcohólica con moderación.
Y cito esto último porque hoy vamos a brindar información sobre la grappa. Hablamos de un licor muy apreciado en diferentes países, principalmente en Italia, pero también en otros como Uruguay o Argentina. A continuación, recibirás todo tipo de información, desde el origen del mismo hasta una serie de criterios de compra, pasando por diferentes opciones recomendables.
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 La mejor grappa de 2020: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la grappa
- 3.1 ¿Qué es la grappa y cómo se elabora?
- 3.2 ¿Cuál es el origen de la grappa?
- 3.3 ¿Cómo se clasifica la grappa por familia y procedencia?
- 3.4 ¿Cuál es la mejor manera de servir la grappa?
- 3.5 ¿Es necesario invertir mucho dinero para comprar una buena grappa?
- 3.6 ¿Cuáles son las diferencias principales entre el orujo y la grappa?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- La grappa es una bebida destilada que se obtiene a partir del orujo y ciertos deshechos de la uva exprimida.
- Existen diferentes variedades que poseen diversa coloración, aroma y sabor.
- Hacia el final del artículo encontrarás una serie de criterios de compra que te pueden ayudar a elegir entre alguna de las opciones que existen en el mercado.
La mejor grappa de 2020: nuestras recomendaciones
Para meterte un poco en el mundo de la grappa, una bebida con una graduación alcohólica bastante importante, vamos a proponerte cuatro opciones interesantes. Todas ellas son válidas para todo aquel que no la haya probado nunca y para el que conoce sobradamente las virtudes de este destilado creado a partir del orujo de uva y sus desechos.
- Mejor grappa realizada por una de las mejores destilerías
- Mejor grappa por su relación calidad-precio
- La mejor grappa elaborada en alambiques de cobre
- La mejor grappa con un 50 % de graduación alcohólica
Mejor grappa realizada por una de las mejores destilerías
[amazon box=”B009VHWS1M” description_items=”0″]
Grappa ofrecida por una de las destilerías más importantes como es Nonino. Esta variedad posee un 43 % de graduación alcohólica. Su color es ámbar vivo y brillante, precioso a la vista.
En cuanto a los olores, destacan algunas frutas como el albaricoque, cereza, ciruela y pasas, pero también algunas especias y chocolate. Su sabor refleja las frutas dulces, el propio chocolate o el mazapán.
Mejor grappa por su relación calidad-precio
[amazon box=”B009VHWYWA” description_items=”0″]
Ofrecida por una bodega importante como Cellini, destaca por su tono incoloro y cristalino. Tiene un aroma a fruta fresca y a bayas, mientras que su sabor confirma la presencia de la fruta con persistencia en el paladar.
Está elaborada a partir de uvas Pinot y Glera, destilada en alambiques de vapor y envejecida durante 6 meses en barricas de acero. Su grado alcohólico es de un 38 %.
La mejor grappa elaborada en alambiques de cobre
[amazon box=”B003CRWCSG” description_items=”0″]
Un espectáculo para la vista gracias a su color dorado de gran brillo. Tiene una graduación alcohólica de un 40 %, algo bastante habitual en una grappa. Realizada con el orujo de uvas Merlot y Cabernet.
Su olor recuerda a frutas cítricas y a tonos de vainilla y regaliz. En el sabor se traslada lo percibido en olfato, ya que en el paladar predominan los sabores cítricos, dulces y tostados.
La mejor grappa con un 50 % de graduación alcohólica
[amazon box=”B0027SV5LG” description_items=”0″]
La grappa Riserva de Nardini tiene un color amarillento con tonos en ámbar. Tiene una graduación algo superior a la del resto de grappas del ranking, ya que alcanza el 50 %.
Su olor presenta notas afrutadas y algún toque de canela junto a especias, miel y madera. En cuanto al sabor, es intenso dentro de su suavidad y presenta notas dulces de especias y vainilla. Muy equilibrada.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la grappa
(Fuente: Grogoryeva: 102253056/ 123rf.com)
¿Qué es la grappa y cómo se elabora?
Gracias al reglamento 1576/89 de la Unión Europea, el cual hace alusión a la definición, designación y presentación de las bebidas espirituosas, Italia posee la utilización exclusiva de la denominación Grappa. El contenido de alcohol de la grappa suele rondar el 40 % de graduación. Bajo ningún concepto puede ser inferior al 35,5 % una vez terminada su elaboración.
¿Cuál es el origen de la grappa?
En cuanto a la propia grappa en sí, la que a día de hoy se conoce, nace en Bassano del Grappa hace algo más de 400 años. Esta localidad pertenece a la región de Veneto y a la provincia de Vicenza. Puede utilizarse en recetas gastronómicas como en guisos o repostería, aunque algunos italianos acostumbran a tomarla tras algunas comidas por su acción digestiva.
¿Cómo se clasifica la grappa por familia y procedencia?
Familia | Características |
---|---|
Grappa de Monovitigno | Es elaborada a partir de un solo tipo de uva. La elegida suele caracterizarse por su sabor dulce |
Grappa aromatizada | Pueden utilizarse diferentes tipos de uva, a las que además se les añaden aromas procedentes de la menta, comino o anís, entre otros |
También tenemos una clasificación por su procedencia en la propia Italia:
- Grappa de Friuli
- Grappa de Lombardia
- Grappa de Piemonte
- Grappa de Alto Adige
- Grappa de Barolo
- Grappa de Veneto
- Grappa de Trentino
¿Cuál es la mejor manera de servir la grappa?
Además de su utilización como bebida tras comidas de cierta contundencia o como acompañamiento en sobremesas protagonizadas por un buen café, también se emplea en la gastronomía. No es raro que aparezca en diversas recetas gastronómicas, principalmente en algunos guisos, aunque también en la repostería. Estamos, por lo tanto, ante un aguardiente todoterreno.
Es conveniente destacar que la temperatura a la que se debe servir la grappa puede variar según ciertos factores. Por ejemplo, una añeja podría oscilar entre los 18º y 20º de temperatura. Sin embargo, las aromatizadas deben ser servidas en torno a los 15º. Una grappa más joven se debe servir más fría. Lo habitual es hacerlo en torno a los 10º.
¿Es necesario invertir mucho dinero para comprar una buena grappa?
¿Cuáles son las diferencias principales entre el orujo y la grappa?
En España el orujo se sirve principalmente en vasos pequeños, popularmente conocidos como chupitos. En Italia, aunque también podría hacerse de la misma manera, se sirve tradicionalmente en una copa de tulipán para poder percibir mucho mejor los aromas. Sí, es cierto que son muy similares, pero es en los detalles donde se encuentran las diferencias.
(Fuente: Simone724: 27864656/ 123rf.com)
Criterios de compra
Querido lector, ya has podido conocer grappas con diferentes características, te has empapado con parte de su origen, sus principales familias y la clasificación por su procedencia. También has podido saber qué es más conveniente a la hora de servirlo. Ahora, en las próximas líneas, vamos a resaltar los factores más importantes para comprar tu grappa ideal.
Destilería
Existen diferentes destilerías italianas que gozan de un gran prestigio por la calidad y variedad de sus grappas. Así, algunas de las más reputadas son Nonino, Poli, Nardini o Domenis, entre otras. Con esto pretendemos decirte que, ante todo, si quieres un buen aguardiente es mejor que optes por alguna de las más características. No te defraudarán.
Familia principal
Cuando hablamos de sabores hay que tener en cuenta que un gran porcentaje se reduce a términos subjetivos. Y sobre todo entre personas que no buscan mayor pretensión que la de algo que les resulte agradable al paladar. Si no has probado las dos grandes familias en las que se suele dividir la grappa, intenta hacerlo para definir tu preferencia.
Tal y como dijimos anteriormente, la grappa de Monovitigno se realiza con una sola uva, pero siempre con gran concentración de sabor y con la principal elección de una variedad dulce. Por su parte, la grappa aromatizada es la que, además, añade diferentes aromas procedentes de la naranja, el anís, el comino e incluso el café, entre otros.
Aroma y sabor
La grappa es conocida como una bebida alcohólica que se obtiene en el tratamiento de los orujos de las uvas. Después, el sabor estará determinado por el tipo de uva utilizada, destilación, la utilización o no de los aromas y por supuesto su conservación. Lo ideal es que vayas probando, ya que algunas pueden resultarte más placenteras que otras en aroma y sabor.
Maduración y color
La maduración de una grappa determinará en parte su aroma y sabor. Además, también depende del tipo de barril que se utilice, ya que por ello el líquido puede obtener un color determinado. Por norma general, si su maduración se hace en barril de roble, el color será más amarillento. En caso de que se haya utilizado un barril de fresno, el mismo permanecerá incoloro.
Resumen
La grappa es el orujo italiano. Este aguardiente, gracias a su denominación de origen, recibe ese nombre cuando se obtiene en el país transalpino y más concretamente en las regiones enumeradas. Su alta graduación de alcohol hace que sea apropiada para las digestiones, y es precisamente en ese instante donde muchos italianos la sirven sola o junto a un café.
En la actualidad, es una bebida muy preciada que, gracias a la inmigración italiana, también ha encontrado acomodo en países como Argentina, Uruguay o Suiza. Hay varias destilerías con enorme tradición desde hace décadas. Esas son las que tienes que buscar a la hora de comprar este orujo italiano, ya que tendrás una idea exacta de cómo sabe realmente.
Si te ha gustado lo que has leído, no dudes en compartir en tus redes sociales o en dejarnos algún comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Simone724: 27864641/ 123rf.com)