Última actualización: 28. febrero 2020

Nuestro método

18Productos analizados

8Horas invertidas

5Estudios evaluados

78Comentarios recaudados

Bienvenido a la web REVIEWBOX, en la que estamos encantados de ayudarte. En esta guía vamos a brindarte información sobre un artículo muy útil en lugares como escuelas, oficinas y en la propia industria: la guillotina para cortar papel. Como en el mercado hay una serie de referencias con ciertas diferencias, vamos a ofrecerte una visión general de las mismas.

Aunque las guillotinas no son complejas en el manejo, conviene que expliquemos algunas de sus características. No te compliques la vida si tienes dudas. Aquí podrás encontrar respuestas a todas tus preguntas. Al menos a las más importantes. El objetivo es que, tras leer el artículo, nosotros te hayamos dado los pasos clave para que puedas hacer una elección acertada.

Lo más importante

  • Las guillotinas son una herramienta útil para cortar hojas de papel. Son habituales en ciertos sectores de la educación y del mundo laboral.
  • Conviene establecer una serie de diferencias con respecto a las cizallas. Durante el artículo damos cobertura a esta cuestión.
  • Hacia el final del artículo te ofreceremos una serie de criterios de compra para que puedas hacer una buena elección.

Las mejores guillotinas del mercado: nuestras recomendaciones

El primer paso para adentrarnos en el mercado de las guillotinas es mostrarte algunas de las más interesantes. Todas las referencias han sido cuidadosamente elegidas para que puedan ser útiles a distintos perfiles de personas y áreas de trabajo. Además, también nos hemos asegurado de que la relación calidad-precio sea óptima. Pasa y echa un vistazo.

La mejor guillotina por relación calidad-precio

[amazon box=”B07H82HGHP” description_items=”0″]

https://www.amazon.es/Voluker-Cortador-Guillotina-cortando-tiempo/dp/B07H82HGHP/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=J76O3VA7X2CP&keywords=guillotina%2Bde%2Bpapel&qid=1582711315&rnid=1703620031&s=office&sprefix=guillo%2Caps%2C180&sr=1-5&th=1

Guillotina para corte de material en formato A4, A5, B5, B6 y B7. Gracias a su cuchilla también podrás cortar fotografías y cartón, además de papel estándar y laminado. Podrás cortar hasta 10 hojas de forma simultánea.

Está fabricado en plástico y acero, mientras que sus patas de goma ofrecen una sujeción óptima para evitar movimientos imprevistos. Además, posee un clip magnético para evitar desgarros.

La mejor guillotina de gama media para formato A3

[amazon box=”B07TG8VMMP” description_items=”0″]

https://www.amazon.es/Meditool-Guillotina-Papel-Cortador-Blanco/dp/B07TG8VMMP/ref=sr_1_4?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=guillotina%2BA3&qid=1582711815&s=office&sr=1-4&th=1

Meditool cuenta con varios modelos de guillotinas. En esta ocasión nos hemos inclinado por la que da soporte al formato A3. Cuenta con rejilla métrica en su base para realizar cortes con precisión.

Como es habitual en este tipo de productos, viene con patas de goma para evitar movimientos y sistema de seguridad para contrarrestar posibles incidentes. Puede cortar hasta 12 hojas de forma simultánea.

La mejor guillotina de gama superior

[amazon box=”B001J8C4Y2″ description_items=”0″]

https://www.amazon.es/Dahle-534-1-5mm-15hojas-Cortador/dp/B001J8C4Y2/ref=sr_1_22?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=guillotina%2BA3&qid=1582711910&s=office&sr=1-22&th=1

Este modelo cuenta con la particularidad de poder realizar cortes hasta en formato A3. Del fabricante alemán Dahle, es una buena opción para todos aquellos que busquen una guillotina versátil.

La base es de metal con bordes redondeados y patas de goma para evitar que deslice. Sus cuchillas de acero, puesto que tiene dos, son de alta calidad para garantizar su durabilidad. De lo mejor del mercado.

La mejor guillotina para uso comercial

[amazon box=”B0BB2XRGZ6″ description_items=”0″]

https://www.amazon.es/HFS-Guillotina-papel-recortadora-comercial/dp/B0BB2XRGZ6/ref=sr_1_10?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=guillotina+A3&qid=1582711910&s=office&sr=1-10

Guillotina que se centra en el sector profesional e industrial. Es robusta y con una estructura de acero para ganar en resistencia. Su cuchilla es de acero templado y es capaz de cortar hasta 400 hojas de una vez.

Posee un revestimiento en su base para evitar posibles arañazos sobre las rejillas de medición. Su precio es algo elevado, pero su tamaño y rendimiento también son superiores.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las guillotinas

Tras haberte mostrado cuatro modelos de guillotinas con sus características propias, vamos ahora a profundizar en el funcionamiento de estos artículos. Las próximas líneas van a servir para aportarte información extra y despejar ciertas dudas. Desde la evidente pregunta sobre para qué sirven estos artículos hasta un análisis sobre sus ventajas e inconvenientes.

¿Qué es la guillotina y para qué sirve?

La guillotina, por norma general, consta de una base con patrones serigrafiados para poder realizar medidas más exactas y así ser más preciso en el corte. Y por supuesto, de una o varias cuchillas con las que podrás cortar varias hojas de papel de forma simultánea. Obviamente, cada modelo especifica cuál es el número máximo de hojas a cortar en una sola vez.

Otra de las partes importantes son las patas, las cuales tienen una base de goma para que en el momento del corte no haya un deslizamiento inesperado. Pueden incluir medidas de seguridad para evitar un corte accidental en los dedos. Existen modelos enfocados para un nivel principiante, otros más profesionales y algunos más grandes y pesados para la propia industria.

¿Cuál es la diferencia entre la guillotina y la cizalla?

A menudo se suelen confundir estos dos artículos. Es más, uno podrá ver en Internet que se mezclan los términos. Aunque las diferencias son mínimas, sí son claves para dejar claro que no hablamos de un mismo artículo. La guillotina, además de la base para apoyar y hacer medidas, dispone de una cuchilla que el usuario sostiene mediante un mango.

Por su parte, aunque la cizalla es similar, el corte se realiza de una forma diferente. En ella no agarras el mango que sostiene a la cuchilla, sino que se desliza un soporte, por medio de un riel, para poder cortar el papel. Como añadido, decir que la guillotina suele tener una mayor fortaleza y la cizalla es mucho más liviana, precisamente por el tipo de corte.

«Para la realización de un trabajo, un industrial prevé tanto el trabajo de sus obreros como las herramientas que emplea».

David Hume
(Filósofo, economista e historiador escocés)

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de adquirir una guillotina para papel?

Por una cuestión tan evidente como que el funcionamiento de las guillotinas es bastante sencillo, el número de ventajas que poseen es muy superior al de sus inconvenientes. Todo depende de la perspectiva que se utilice para analizarlas. Aun así, a grandes rasgos, sí existen algunos aspectos negativos que se pueden minimizar. Vamos a conocerlas.

Ventajas Inconvenientes
  • Capaz de cortar varias hojas de forma simultánea
  • Los modelos más baratos no permiten cortar demasiadas hojas de una sola vez
  • Base con patrones para realizar diferentes actividades
  • Una guillotina muy resistente y polivalente puede ser realmente costosa
  • Patas de goma para evitar deslizamientos
  • Sistema de seguridad para evitar lesiones
  • Modelos compatibles con diferentes formatos
  • Rango de precio muy amplio
  • Existen referencias para hogares y escuelas, otras profesionales de oficina y algunas más pesadas con enfoque para la propia industria

¿Cuáles son las partes principales de una guillotina?

Si vas a comprar una guillotina para cortar papel u otros materiales como cartón o fotografías, no está de más que conozcas las partes principales de su mecanismo. Y más si vas a utilizarla con cierta frecuencia. No son muchas, pero cada una tiene su propia utilidad. Vamos a mostrártelas junto a una breve descripción para que lo entiendas rápidamente.

  • Base: soporte sobre la que se apoyan las hojas de papel. Lo normal es que cuente con cuadrículas o rejillas para mediciones varias.
  • Empuñadura: parte por la que se debe coger la palanca de metal que sujeta la cuchilla.
  • Pisón: fija el papel en el momento que la cuchilla realiza el corte.
  • Cuchilla: hoja afilada para cortar papel, cartón o fotografías.

¿Qué nos puede ofrecer la base de una guillotina?

Si estás familiarizado con las guillotinas, sabrás que en su base es habitual encontrar una serie de líneas y cuadrículas que vienen acompañadas de diversa información. Estas se incluyen para poder realizar unos cortes mucho más precisos y para crear diferentes formatos de papel. A continuación, te mostramos la información más relevante.

  • Guías para tipos de formato: son plantillas para poder cortar hojas de papel en diferentes formatos.
  • Regla: básicamente, sirve para poder realizar mediciones precisas.
  • Ángulos: aunque no aparecen en todas las bases, sirven para poder cortar ángulos.
  • Cuadrículas: por norma general vienen a representar un centímetro, salvo que lo que muestren sean las pulgadas. Tienen su utilidad cuando vas a realizar cortes de diferentes medidas, normalmente las más minúsculas.

Criterios de compra

Hemos llegado a una de las partes clave del artículo. Los criterios de compra que sugerimos son para que puedas realizar una elección segura y que se ajuste a tus necesidades. Como las guillotinas no suelen ser productos muy complejos, las diferencias se deben, principalmente, a los materiales de construcción y a las características de algunas de sus partes.

  • Tipo de uso
  • Formatos soportados
  • Capacidad de corte
  • Características de la base

Tipo de uso

El tipo de uso que le vayas a dar y el lugar en el que utilices la guillotina es algo primordial a la hora de realizar una elección. Si la actividad que vas a desarrollar es a nivel de usuario, para tu propia casa y de forma esporádica, no necesitas una guillotina sofisticada. Si es en oficina, dependerá también de tu propio volumen de trabajo.

A nivel industrial también existen modelos. Estos son más pesados, con materiales mucho más robustos para realizar cortes múltiples. Con esto tratamos de decir que el mercado se ha encargado de aportar referencias domésticas, algunas profesionales y otras optimizadas para trabajos más industriales. Por lo tanto, hay mucho donde elegir en el mundo de las guillotinas.

«En cada aumento de las condiciones, así como en la fabricación de nuevas herramientas, el trabajo humano se convierte en versión abreviada».

Charles Babbage
(Matemático y científico británico)

Formatos soportados

Aspecto muy a tener en cuenta. Cuando hablamos de los formatos soportados nos referimos también a la base, ya que según el tamaño que tenga podremos trabajar hasta unos formatos u otros. Esto quiere decir que, si tú quieres trabajar en formato DIN A3, fíjate bien porque una base pequeña y un modelo inadecuado te privará de ese formato.

Estos son los formatos de papel ISO 216 más habituales en las guillotinas:

  • A3: 297 x 420 mm.
  • A4: 210 x 297 mm.
  • A5: 148 x 210 mm.
  • B5: 176 x 250 mm.
  • B6: 125 x 176 mm.
  • B7: 91 x 128 mm.

Capacidad de corte

La guillotina cuenta con la particularidad de un sistema de corte que, gracias a su palanca, permite trabajar con una menor resistencia. El material y la calidad de la cuchilla son aspectos tremendamente importantes para realizar cortes limpios, seguros y sin demasiado esfuerzo. Casi todas son de acero, pero también es importante que garanticen una mínima durabilidad.

Entre otras características, las guillotinas presentan una capacidad de corte. Esto tiene que ver con la cantidad de hojas de papel que pueden llegar a cortar de una sola vez. Si el material de la guillotina es robusto y la cuchilla es la adecuada, podremos realizar un mayor número de cortes simultáneos. Esto hace que podamos ahorrar minutos de trabajo.

En el caso de que la cuchilla se haya quedado sin filo, es necesario trabajar con ella para que vuelva a cortar con garantías, o bien sustituirla inmediatamente. El corte siempre debe ser limpio y dinámico para que el papel no sufra desgarros o cualquier otra incidencia indeseable. Por lo tanto, una vez adquieras una guillotina, ten en cuenta su mantenimiento y piezas de repuesto.

Fabricantes

Es probable que no seas un experto conocedor de los fabricantes que desarrollan guillotinas para cortar papel u otros materiales. La importancia de una buena guillotina, basada en una construcción de materiales óptima, es vital para realizar el trabajo con eficacia y seguridad. Además, un fabricante experto en la materia intentará aportar un extra de durabilidad.

He aquí algunas de las marcas de guillotinas para papel:

  • Meditool
  • Guellin
  • Voluker
  • PrimeMatik
  • HFS
  • Dahle
  • Fellowes
  • Genie
  • Olympia

Resumen

Ahora creemos que ya posees una base firme para poder realizar una buena compra y sin titubeos. Te hemos mostrado varios modelos con diferentes características y hemos profundizado en el mundo de estos artículos. A su vez, te hemos dado una pequeña hoja de ruta para que puedas guiarte a la hora de tu elección final y a partir de tus propias necesidades.

Es cierto que una guillotina de oficina, de un nivel doméstico o incluso industrial, tampoco posee demasiado misterio. Las funciones que realizan son las que son y no tienen mayor complejidad. Sin embargo, un despiste puede llevarte a comprar el modelo inadecuado. Ten en cuenta todo lo que has podido leer.

Si te ha gustado la información ofrecida, no dudes en compartir en tus redes sociales o bien en dejarnos algún comentario al respecto. Esperamos verte pronto.

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones