Última actualización: 21. enero 2020

Nuestro método

5Productos analizados

12Horas invertidas

8Estudios evaluados

32Comentarios recaudados

Todo el mundo sabe que las linternas son necesarias para todo tipo de situaciones. ¿Pero qué hay de aquellas veces en las que necesitamos, al mismo tiempo, usar las manos para otra cosa? No solo en la vida cotidiana, sino también en excursiones, viajes o campamentos. En estos casos, la solución perfecta es contar con unas buenas linternas frontales.

¿Las conoces? Si nunca has usado una o es la primera vez que escuchas el nombre, no te preocupes. Has llegado al sitio correcto. Las linternas frontales son especialmente populares en el mercado, ya que se adaptan a muchas situaciones y resultan muy cómodas para el usuario. En este artículo especializado te contaremos todo lo que debes saber sobre estas herramientas.

Lo más importante

  • Una linterna frontal, también llamada linterna de cabeza, es una fuente de luz que mediante un soporte se coloca en la parte anterior de la cabeza. Esta herramienta es muy útil en cuanto que te permite realizar una gran variedad de actividades, a la noche o en condiciones oscuras, sin usar las manos.
  • El uso de las linternas frontales es especialmente ventajoso en excursiones nocturnas o campamentos, pero también en ciertos trabajos que se realizan en condiciones oscuras. Pueden iluminar con bombilla tradicional o luces LED y funcionan a pila o batería.
  • Si estás pensando en adquirir una linterna frontal, hay algunos criterios de compra que debes tener en cuenta: autonomía, peso y comodidad, resistencia al polvo o al agua y modos de luz, entre otros.

Las mejores linternas frontales del mercado: nuestras recomendaciones

Las ventajas de las linternas frontales son variadas, ya que son herramientas que se adaptan a muchas actividades. Tus experiencias por las noches o en condiciones oscuras ya no serán las mismas. Claro que en el mercado abundan distintas marcas y no siempre es fácil elegir. Es por ello que te recomendamos echar un vistazo a esta selección con las mejores opciones.

La mejor linterna frontal para principiantes

[amazon box=”B07HNQ7QKN” description_items=”0″]

Si es la primera vez que compras una linterna frontal, el modelo Headlamp no te decepcionará. ¡Es la más vendida de Amazon! Cuenta con 4 modos de luz blanca y 2 de luz roja constante. Está equipada con LED de última generación.

Los faros de esta linterna frontal pueden iluminar hasta 180 metros. Pesa tan solo 70 gramos y su banda elástica es fácilmente adaptable. Su batería es recargable.

La mejor linterna frontal para excursiones y actividades nocturnas

[amazon box=”B07CDW7XG6″ description_items=”0″]

Esta linterna frontal tiene calidad profesional. Cuenta con 3 potentes luces delanteras que se pueden utilizar en 4 modos diferentes, con un solo interruptor. Su materiales son de ABS y aleación de aluminio. El brillo de 10 mil lúmenes se proyecta hasta 500 metros.

Este modelo es ideal para actividades nocturnas como caza, pesca, senderismo u otros deportes. El cinturón ajustable es muy práctico.

La linterna frontal con mayor cantidad de luces delanteras

[amazon box=”B07P7G998W” description_items=”0″]

La impresionante linterna frontal de Beteck tiene 5 luces LED delanteras y hasta 6 modos de luz para elegir. Funciona con pilas recargables y ofrece hasta 15 mil lúmenes con una autonomía de 8 horas.

Este modelo incluye un cable USB de carga. El diseño giratorio de 90 grados permite ajustar los ángulos de las luces según cada situación. Tiene una proyección de 300 metros.

La linterna frontal más cómoda y ligera

[amazon box=”B093KGX2L3″ description_items=”0″]

Esta linterna frontal es ideal si estás buscando una herramienta cómoda y que casi no la sientas al usarla. ¡Pesa tan solo 59 gramos! Resistente al agua y al polvo, incluye 3 niveles de luz y el modo parpadeo SOS para emergencias.

Funciona con baterías de litio recargables que le proporcionan hasta 5 horas de autonomía en modo de alto brillo y hasta 15 horas en modo de bajo brillo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las linternas frontales

Si te estás por ir de excursión a la montaña, si tienes planeadas unas vacaciones en un camping, si sales a correr por las noches o si simplemente necesitas buscar algo en lugares oscuros, no lo pienses más. La linterna frontal te ofrece todas las comodidades que necesitas. Si quieres saber más sobre ella, aprovecha esta sección que recorre las dudas más habituales.

Una linterna frontal, también llamada linterna de cabeza, es una fuente de luz que mediante un soporte se coloca en la parte anterior de la cabeza. (Fuente: Julief514: 72062443/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente una linterna frontal?

Una linterna frontal, también llamada lámpara frontal o linterna de cabeza, es herramienta con una fuente de luz que se coloca, mediante un soporte, en la parte anterior de la cabeza. El objetivo es poder proporcionar iluminación inmediata sin necesidad de usar las manos, lo cual resulta muy útil y cómodo para muchas actividades nocturnas y para trabajar en la oscuridad.

¿En qué contextos se puede utilizar una linterna frontal?

Los usos de las linternas frontales son bastante variados y versátiles. Si bien se inventaron como lámparas de seguridad en las minas de carbón, a principios del siglo XIX, hoy se ha adaptado a numerosas actividades modernas. De hecho, los diseños de estas herramientas se han diversificado para dar mejores resultados en cada área. Algunos ejemplos son:

  • Excursiones al aire libre, incluyendo deportes como senderismo, alpinismo u otras actividades en la montaña.
  • Deportes como caza o pesca, donde las manos siempre suelen estar ocupadas con el equipo deportivo.
  • Actividades de entrenamiento en la ciudad, como salir a correr, caminar o patinar por las noches.
  • Trabajos u oficios específicos, como los de mecánico y cirujano. También se siguen utilizando en minería y en actividades bajo tierra.
  • Para uso doméstico, por ejemplo cuando hay apagones en el hogar, o simplemente si necesitas buscar algo en ambientes oscuros.

¿Cuáles son las ventajas principales de una linterna frontal?

Cuando llegaron las primeras linternas frontales al mercado, no se podía anticipar la popularidad que ganarían con el paso del tiempo. Pero fueron la comodidad y la versatilidad de esta herramienta las que la convirtieron en un accesorio indispensable para muchas actividades. Entre las ventajas principales, podemos destacar las siguientes:

  • Proporcionan la iluminación necesaria, dejando, al mismo tiempo, las manos completamente libres para la realización de cualquier actividad.
  • La orientación de la luz siempre acompaña al movimiento de la cabeza. Es decir, el foco de iluminación siempre apunta hacia la misma dirección que nuestros ojos.
  • La linterna frontal no genera sombras o puntos muertos, ya que el ángulo de iluminación coincide con el ángulo de nuestra vista.
  • Sobre todo con los sistemas de linternas frontales LED, la potencia de luz es cada vez mayor y podemos encontrarnos con modelos de una intensidad asombrosa.

El uso de las linternas frontales es especialmente ventajoso en excursiones nocturnas o campamentos, pero también en ciertos trabajos que se realizan en condiciones oscuras. (Fuente: Mavoimage: 87017048/ 123rf.com)

¿Cuánta intensidad puede tener la iluminación de una linterna frontal?

Depende del modelo de linterna frontal y de si la fuente es una bombilla o una luz LED. La potencia o intensidad de iluminación es la cantidad de luz emitida en todas las direcciones y se mide en lúmenes. Este es uno de los aspectos principales que hay que observar al comprar una linterna frontal. A mayor número de lúmenes, mayor será la luz emitida.

Como promedio, una linterna frontal de buen rendimiento ronda los 200 o 300 lúmenes. Si su foco es bueno, esta medida es suficiente para realizar todo tipo de tareas. Claro que si necesitas algo más potente, podrás encontrar modelos de 1000 lúmenes, e incluso más, si ya necesitas herramientas más profesionales.

¿Todas las linternas frontales iluminan de igual manera?

No, no iluminan de igual manera. Además de la intensidad de la luz que tiene cada linterna frontal, hay otro aspecto a considerar: el haz luminoso o cono de luz. Este se refiere a cómo se reparte la potencia de iluminación. Hay modelos cuyo foco es más amplio y otros en donde está más concentrado. Según este criterio, podemos encontrar distintas linternas frontales:

Tipo de haz luminoso Qué ofrece
Amplio Iluminación amplia y difusa

Campo de visión amplio

Facilidad para ver de cerca en la oscuridad

Focalizado Iluminación concentrada

Capacidad para proyectar a largas distancias con precisión

Mixto Una combinación de los dos modos anteriores

Flexibilidad para situaciones donde necesitamos ajustar el haz de luz

¿Son mejores las linternas frontales con luces LED que las que usan bombillas convencionales?

Desde hace ya unos años que la tecnología LED ha revolucionado la iluminación en general. En las linternas frontales no es la excepción. Aunque estas herramientas puedan tener resultados aceptables con bombillas convencionales, las luces LED ofrecen un mayor rendimiento con menor consumo energético. Esto se traduce en mayor potencia de iluminación.

Por otro lado, las linternas frontales con luces LED tienen una mayor autonomía. Además, los diodos emisores de luz (de ahí el nombre en inglés, Light Emitting Diode) no se funden, por lo que no te quedarás sin luz cuando más lo necesites. Son luces muy seguras: no son inflamables, por tanto son aptas para ambientes explosivos o con temperaturas extremas.

¿Qué tipos de luz emiten las linternas frontales?

Las linternas frontales no son todas iguales. Un aspecto importante en el que difieren es en el tipo de luz que son capaces de emitir. No siempre necesitamos lo mismo cada vez que usamos la linterna frontal. Es por ello que los mejores modelos incluyen distintos modos de luz según la situación o según las necesidades. Algunos ejemplos son:

  • Luz alta o de máximo brillo (100 %)
  • Luz media (30 %)
  • Luz baja (10 %)
  • Luz de parpadeo SOS, para emergencias
  • Luz intermitente
  • Luz roja

Esta herramienta es muy útil en cuanto que te permite realizar una gran variedad de actividades, a la noche o en condiciones oscuras, sin usar las manos. (Fuente: Blasbike: 40758974/ 123rf.com)

¿Con qué fuente de alimentación cuentan las linternas frontales?

Las linternas frontales suelen funcionar mediante dos tipos de fuentes de alimentación. Por una parte, están aquellas que usan pilas convencionales, generalmente del tipo AAA. La autonomía de estos modelos suele ser de unas a 4 a 6 horas, aproximadamente. Tienen el inconveniente de ser algo más pesadas; aunque si te quedas sin ellas siempre puedes cambiarlas fácilmente.

La otra alternativa, más moderna, son las linternas frontales con baterías recargables (mediante cable USB). Estos modelos son más sencillos de utilizar, ya que podemos enchufarlos en cualquier puerto compatible para su carga. El cable por lo general viene incluido con la compra. La autonomía es variable, según la marca, y se puede usar un powerbank si es necesario.

¿Cómo se ajustan las linternas frontales a la cabeza?

Por definición, las linternas frontales se ajustan a la cabeza. Este aspecto es fundamental porque es el que nos permite tener las manos libres para otras tareas. Pero también significa que el soporte debe ser muy cómodo, ya que de otra manera nos cansaremos de la herramienta y la dejaremos de usar.
Sobre todo si las necesitamos para actividades muy largas.

Las linternas frontales se colocan directamente sobre la frente, sujetas mediante un sistema de cintas. Hay modelos que usan cintas convencionales: nos permiten sujetar la linterna sobre la frente usando una banda elástica flexible, similar a la que usan los tenistas y otros deportistas. Este es el sistema más sencillo, aunque las rozaduras pueden molestar.

También hay modelos tipo casco, que agregan una banda superior a la tradicional que rodea la cabeza. Esto permite distribuir mejor el peso a lo largo de la cabeza y ofrece una mayor estabilidad a la iluminación, especialmente a la hora de caminar por terrenos complejos. Además, este tipo de ajuste suele ser más preciso, y la comodidad es mayor.

Toño GuerraInstructor de la Escuela Española de Alta Montaña (EEAM) y técnico deportivo en media y alta montaña
“Los actuales LED hiperbrillantes o de alta potencia igualan y superan las prestaciones de las bombillas halógenas. Algunas desventajas, como el exceso de luz azul o la dureza de las sombras proyectadas, se han ido atenuando con diseños mejorados”.

¿Qué tipos de linternas frontales existen?

Con el tiempo, las linternas frontales que aparecieron en el mercado fueron adaptándose a distintos escenarios. Y, si bien podemos encontrar muchas clases de estas herramientas, hay una clasificación estándar según el diseño que tienen. Estas son las de uso ocasional, las de uso tradicional y las más populares: las compactas. La siguiente tabla te mostrará más detalles.

Tipo de linterna frontal Características
De uso ocasional Son ligeras y pequeñas

Nos sacan de apuros e imprevistos

Tienen las prestaciones básicas

De uso tradicional El portapilas va separado del foco

En general disponen de una cinta triple para fijarse a la cabeza

Son manejables con guantes

Tienen un gran alcance (mayor a 300 metros)

Su peso es variable

Compactas Muy cómodas de usar

Tienen muchas prestaciones sin añadir mucho peso

Tienen portapilas integrado y combinan distintas luces delanteras

Tienen un alcance medio (en promedio, 120 metros)

Criterios de compra

El uso de linternas frontales es un accesorio obligado para las actividades nocturnas o en condiciones oscuras. Son cómodas, ligeras y prácticas. Elegir un modelo u otro dependerá de tus necesidades o de las actividades que lleves a cabo. No obstante, hay algunos criterios de compra que siempre debes considerar para no elegir el modelo equivocado. Te los presentamos.

Autonomía

El primer aspecto fundamental que debes tener en cuenta es la autonomía de tu linterna frontal. Nadie quiere quedarse sin luz cuando más lo necesita. Para asegurarte la mejor autonomía, lo más recomendable son los modelos con luces LED que funcionan con baterías recargables de litio. Las mejores linternas superan las cinco o seis horas de autonomía.

La linterna frontal no genera sombras o puntos muertos, ya que el ángulo de iluminación coincide con el ángulo de nuestra vista. (Fuente: Warrengoldswain: 25986080/ 123rf.com)

Peso y ajuste

Al portarlas en la cabeza por tiempo indeterminado, la linterna frontal debe ser tan cómoda que no te des cuenta de que la llevas. En este sentido, lo primero que debes observar es el peso. Los modelos que pesan más de cien gramos pueden ser molestos. Por otro lado, también debes comprobar el tipo de soporte: el mejor es el modelo de casco ajustable.

Cantidad y tipo de luces

Aunque siguen existiendo muchas marcas con bombillas convencionales, las mejores linternas frontales funcionan con luces LED: tienen mayor duración, iluminan mejor y consumen menos. Por otro lado, verás que la mayoría de los modelos tienen solo una luz delantera, pero hay otros que pueden tener hasta cinco. Dependerá de tu actividad decidir cuál es más adecuado.

Resistencia

Si estás pensando comprar una linterna frontal para excursiones riesgosas, como alpinismo o senderismo por la montaña, debes asegurarte de contar con un modelo resistente. Las mejores linternas están fabricadas a base de aluminio y materiales ABS. No consideres las de plástico, pues durarán poco. También comprueba que sean resistentes al agua.

Resumen

Las linternas frontales son linternas que se ajustan en la cabeza mediante un soporte con bandas o cintas. Se colocan en la frente y permiten iluminar hacia la misma dirección que el ángulo de vista y sin usar las manos. Es por ello que se han vuelto muy populares en actividades o deportes nocturnos. Y también en cualquier trabajo que se realiza en condiciones oscuras.

Las mejores linternas frontales usan luces LED, por ser más seguras, tener mayor autonomía y consumir menos energía. Los modelos pueden diferir por los tipos y cantidad de luces o por el foco que emiten. Esta versatilidad es lo que las hace herramientas tan útiles para los usuarios. Suelen ser ligeras, compactas y cómodas de llevar.

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o compártelo entre tus contactos para que otros conozcan en profundidad todo lo que hay que saber sobre linternas frontales. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Ganysh: 71865892/ 123rf.com) 

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones