
Nuestro método
La seguridad de tu moto depende de muchos factores. Por supuesto, lo ideal es que no te la roben. Para evitarlo, nada como un buen antirrobo, ya sea de cadena, de horquilla, de disco o por cualquier otro sistema. Sin embargo, en ocasiones, por muchas medidas de protección que pongamos, acaban robándonos la moto.
Cuando eso sucede, no hay nada mejor que contar con un localizador GPS para poder recuperarla. Con estos dispositivos es posible conocer de forma precisa la ubicación exacta de la moto y, de este modo, indicársela a la policía. Y lo mejor de todo es que son muy fáciles de utilizar y cuentan con múltiples funciones adicionales.
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores localizadores GPS para moto del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los localizadores GPS para moto
- 3.1 ¿Qué son exactamente los localizadores GPS para moto y cómo funcionan?
- 3.2 ¿Qué funciones tienen los localizadores GPS para moto?
- 3.3 ¿Qué tecnologías utilizan los localizadores GPS para moto?
- 3.4 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los localizadores GPS para moto?
- 3.5 ¿Para quién es recomendable comprar un localizador GPS para moto?
- 3.6 ¿Es legal instalar un localizador GPS en la moto que utiliza otra persona?
- 3.7 ¿Qué ventajas aporta un localizador GPS en la gestión de flotas de vehículos?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Los localizadores GPS no solo mejoran la seguridad de la moto, también pueden salvarte la vida en caso de accidente, ya que muchos incorporan la función SOS.
- En general, los localizadores GPS para moto precisan de una tarjeta SIM para enviar la señal de la ubicación y los mensajes de aviso, ya sea a través de SMS o de Internet.
- Los criterios de compra que más te van ayudar a elegir un localizador GPS para moto son: la precisión que ofrece en la posición, la cobertura de la señal, la autonomía de la batería y sus opciones de conectividad.
Los mejores localizadores GPS para moto del mercado: nuestras recomendaciones
Para facilitarte la tarea de elegir un localizador GPS para tu moto, hemos seleccionado cuatro de los mejores modelos disponibles en la actualidad en el mercado español. Son los siguientes:
- El localizador GPS con mejor relación calidad-precio
- El localizador GPS más barato
- El mejor localizador sin batería
- El mejor rastreador para moto barato
El localizador GPS con mejor relación calidad-precio
[amazon box=”B0799F5X16″ description_items=”0″]
Hangang comercializa algunos dispositivos GPS realmente económicos. El modelo que nos ocupa es de Tkstar y está diseñado para poder instalarse en diferentes tipos de vehículos, entre ellos las motocicletas. Destaca por ser muy completo y muy fiable.
Tiene una precisión de aproximadamente 5 m y una sensibilidad GPS de 1,59 dBm (decibelios-milivatio). Integra una batería de 5.000 mAh (miliamperios hora).
Cuenta con funciones como valla electrónica, memoria de rutas y alarma por exceso de velocidad, entre otras.
El localizador GPS más barato
[amazon box=”B07LD1TZ6J” description_items=”0″]
Si buscas un localizador GPS para tu moto, bueno, bonito y barato, estás de suerte porque este modelo te da eso y mucho más, ya que cuenta con una gran cantidad de funciones.
Para empezar, ofrece un posicionamiento con una precisión de hasta 5 m, la función de valla electrónica y una memoria cronológica de hasta seis meses. Además, viene con alarma por exceso de velocidad y alarma de movimiento. Y lo mejor de todo es que la instalación es realmente sencilla.
El mejor localizador sin batería
[amazon box=”B0798M28WY” description_items=”0″]
El localizador de Xcsource es muy útil para saber dónde está la moto cuando te la han robado y para encontrarla cuando no recuerdas dónde la has aparcado. Además, dado que se conecta a la batería del vehículo, te evita la preocupación de estar continuamente cargándola. Eso sí, hay que tener cuidado que no agote la batería de la moto.
Tiene una precisión de 5 m. Cuenta con las funciones de localización en tiempo real, modo GPRS, alarma por exceso de velocidad y alarma de movimiento, entre otras.
El mejor rastreador para moto barato
[amazon box=”B07LD1TZ6J” description_items=”0″]
El localizador GPS de Hangang es una excelente alternativa a los modelos de marcas más reconocidas. Es ideal para los que buscan un dispositivo económico, versátil y de pequeño tamaño para instalarlo en su moto.
Ofrece un seguimiento preciso de la posición en tiempo real. Dispone de sistema de alarma por velocidad excesiva o por movimiento. Además, permite establecer una valla electrónica para limitar el movimiento al interior de esa zona. Precisa una tarjeta SIM. Es compatible con móviles Android e iOS.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los localizadores GPS para moto
Si vas a comprar un localizador GPS para tu moto, es importante que tengas claro cómo funcionan y qué prestaciones ofrecen. Así, afrontarás con más seguridad el proceso de compra y te resultará más fácil elegir el que más te conviene.
¿Qué son exactamente los localizadores GPS para moto y cómo funcionan?
Estos dispositivos envían la información de la ubicación y otra serie de datos al teléfono móvil del usuario. Este puede gestionar las diferentes funciones mediante la correspondiente aplicación móvil. La mayoría de los localizadores precisan de una tarjeta SIM para conectarse a la red de telefonía.
¿Qué funciones tienen los localizadores GPS para moto?
- Realizar un seguimiento constante de la ubicación de la moto durante las veinticuatro horas del día los trescientos sesenta y cinco días al año.
- Avisar cuando circulas a una velocidad demasiado elevada.
- Detección del motor encendido o apagado.
- Detección de golpes.
- Registro del historial de viajes realizados.
- Valla electrónica o notificación al móvil cuando la moto se aleja de los límites geográficos establecidos.
- Función SOS para el caso de accidentes.
¿Qué tecnologías utilizan los localizadores GPS para moto?
- GPS: A través de la cual reciben la señal de la red de satélites GPS y establecen la ubicación de la moto con un error que suele ser inferior a cinco metros.
- GSM: Por medio de la cual los dispositivos se conectan a la red de telefonía móvil GSM. De este modo, pueden enviar mensajes de texto, recibir llamadas, enviar información a través de Internet. Eso sí, para ello es necesario instalar una tarjeta SIM.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los localizadores GPS para moto?
¿Para quién es recomendable comprar un localizador GPS para moto?
¿Es legal instalar un localizador GPS en la moto que utiliza otra persona?
¿Qué ventajas aporta un localizador GPS en la gestión de flotas de vehículos?
Criterios de compra
En REVIEWBOX, somos conscientes que puede no resultar fácil elegir un localizador GPS para moto. Por eso, hemos seleccionado los criterios de compra que creemos más te pueden ayudar en tu proceso de elección. Te los resumimos a continuación.
- Precisión y cobertura de la señal
- Protección frente a las inclemencias del tiempo y los golpes
- Conectividad y compatibilidad
- Batería
Precisión y cobertura de la señal
La precisión de los sistemas GPS actuales puede variar considerablemente. Los equipos más profesionales pueden tener un margen de error de tan solo unos centímetros. En el caso, los localizadores GPS para moto económicos o de gama media esta suele rondar los cinco metros en la mayoría de los casos.
Por otra parte, la sensibilidad medida en dBm (decibelios-milivatio) te permite conocer la capacidad del dispositivo para conectarse a los satélites y no perder la conexión. Así, será más fiable y tendrá mejor cobertura GPS. La sensibilidad mínima requerida es de -127 dBm, siendo su sensibilidad para captar señales GPS mayor según este valor sea menor.
Protección frente a las inclemencias del tiempo y los golpes
Con frecuencia, los localizadores GPS para moto se ven sometidos a las inclemencias del tiempo y a golpes. Además, dependiendo de dónde lo ubiques y de qué actividad realices con la moto, pueden verse afectados por el polvo o pequeñas partículas en suspensión. Por eso, es fundamental que compruebes qué certificación IPXX tiene .
Conectividad y compatibilidad
La mayoría de los localizadores, tanto para motos como para coches, precisan de tarjetas SIM para conectarse a la red de telefonía y así enviar las notificaciones. Lo pueden hacer bien a través de SMS o por la red de datos. Además, algunas también presentan conectividad bluetooth, que puede resultar muy práctica para emparejar el localizador con el móvil cuando estás conduciendo.
Por otra parte, es fundamental que compruebes que la aplicación móvil para configurar y gestionar el localizador es compatible con tu smartphone. Es igualmente conveniente que te asegures de que la interfaz de la misma es fácil de utilizar. En algunos casos, no termina de serlo y el proceso de configuración acaba siendo verdaderamente complicado.
Batería
Debes buscar un localizador que te asegure una buena autonomía de la batería. De lo contrario, te va a tocar estar cargándolo cada dos o tres días, lo que puede acabar resultando bastante pesado. Sobre todo, si tienes en cuenta que normalmente ya te toca estar pendiente de la batería de otros dispositivos.
La capacidad de la autonomía de los localizadores se mide en miliamperios hora (mAh). Sin embargo, no es este el único aspecto que tienes que tener en cuenta. Su consumo de energía es clave para alargar la duración de la batería. Una opción interesante son los dispositivos que se pueden conectar directamente a la batería de la motocicleta.
Resumen
Como suele decir el refrán, quién algo quiere algo le cuesta. Si quieres descansar tranquilo sabiendo que tu moto está mucho más segura, nada mejor que instalar en ella un localizador GPS. La inversión económica merece la pena. Además, tampoco es tan elevada. Y a cambio además te llevas un dispositivo que también realiza otras funciones.
Algunas te hacen la vida más sencilla como el registro de rutas. Otras pueden salvarte la vida como la función SOS que envía un aviso en caso de accidente. Eso sí, no todos los localizadores GPS son iguales. Por eso para elegir el adecuado tienes que tener en cuenta cuestiones como su precisión, su nivel de protección IPXX y la autonomía de la batería, entre otras.
Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Sampuntarat: 134699275/ 123rf.com)