Última actualización: 17. agosto 2020

Nuestro método

13Productos analizados

17Horas invertidas

31Estudios evaluados

34Comentarios recaudados

La medición de la intensidad luminosa por medio de los luxómetros resulta fundamental para una gran cantidad de aplicaciones profesionales. En particular, su utilización es muy habitual para asegurar una correcta iluminación en entornos de trabajo. Afortunadamente, son instrumentos económicos y muy fáciles de utilizar.

Por supuesto, no todos los modelos ofrecen las mismas prestaciones. Por eso, es importante elegir el adecuado para el uso que vayas a hacer de él. No necesitas el mismo instrumento para un uso profesional que el que necesitas para un entorno doméstico. Para elegir el adecuado, además, tienes que tener en cuenta otros criterios como su rango, su precisión y su resolución.

Lo más importante

  • Los luxómetros son instrumentos de medición que permiten determinar de una forma rápida y precisa la intensidad luminosa real.
  • Las aplicaciones de los luxómetros van desde la medición de la intensidad luminosa en entornos de trabajo hasta el cultivo de plantas, pasando por la iluminación de escaparates o escenarios artísticos.
  • A la hora de elegir un luxómetro, el primer paso es tener claro para qué uso lo necesitas. A continuación, tienes que tener en cuenta criterios de compra como su rango de mediciones, precisión, resolución y las funciones adicionales que incluye.

Los mejores luxómetros del mercado: nuestras recomendaciones

Si estás pensando comprar un luxómetro, tal vez te convenga echarle un vistazo a nuestra selección con cinco de los mejores luxómetros disponibles actualmente. La tienes a continuación.

El mejor luxómetro barato

[amazon box=”B075TN6LNS” description_items=”0″]

Con unas buenas prestaciones y un precio muy económico, el luxómetro de URCERI es el instrumento ideal si buscas un dispositivo sencillo y fácil de utilizar. Cuenta con una pantalla LCD en color y con memoria de mediciones. Además, es muy ligero y fácil de transportar.

A nivel técnico, conviene destacar que tiene un rango de mediciones de 0 a 200.000 Lux (lúmenes por metro cuadrado), una resolución de 0,1 lux y un tiempo de respuesta de 2 veces/seg.

El luxómetro digital con mejor relación calidad-precio

[amazon box=”B0837GPX4M” description_items=”0″]

El luxómetro digital de Baugger ofrece una excelente relación calidad-precio. Por un precio realmente sorprendente puedes disfrutar de un instrumento versátil, fácil de utilizar y muy completo. Cuenta con un amplio rango de medición de 0 a 200.000 lux, una precisión de ± 5 % y una velocidad de muestreo de 1,5 veces/segundo.

Además, entre las muchas funciones que incluye, destacan la función máximo, mínimo, hold y cambio de rango automático. Y todo ello, a un precio muy, muy, económico.

El mejor luxómetro para luces LED

[amazon box=”B00FF3X34M” description_items=”0″]

Con el Extech LT40, te aseguras un luxómetro de gran calidad, diseñado para medir la intensidad luminosa tanto de las luces LED (blancas y de color) como de las lámparas estándar y fluorescentes, entre otras. Así, se trata de un instrumento ligero y tremendamente versátil.

Tiene con un rango de hasta 400.000 lux y una precisión básica del ± 3 %. Cuenta con función autoapagado, autorrango, hold, mínimo y máximo, entre otras.

El mejor luxómetro de amplio rango

[amazon box=”B07NV87FGS” description_items=”0″]

El luxómetro AP-881D de AOPUTTRIVER es una de las mejores opciones si buscas un instrumento de amplio rango, fácil de utilizar, económico y diseñado para realizar mediciones profesionales.

Tiene un rango de mediciones que va desde 0 a 400.000 lux, una resolución de 1 lux y una velocidad de medición de 2 veces por segundo. Además, tiene capacidad para retener los datos. Y cuenta con un detector giratorio que puede girar hasta 270º.

El mejor luxómetro de gama alta

[amazon box=”B07KWBG7KS” description_items=”0″]

Testo es una auténtica referencia a nivel mundial en la fabricación de instrumentos para realizar mediciones profesionales. Con el luxómetro Testo 540, el fabricante alemán presenta un dispositivo diseñado para realizar mediciones rápidas y precisas de la intensidad luminosa. Además, es muy fácil de utilizar y, dado que es muy ligero y de pequeño tamaño, se puede transportar cómodamente.

Tiene un rango de medición de 0 a 99.999 lux, una exactitud de ±3 lux, una resolución de 1 lux (0 hasta 19.999 lux) o 10 lux (el resto rango) y un ciclo de medición de 0,5 segundos.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los luxómetros

A no ser que te dediques profesionalmente a ello, lo más probable es que no compres luxómetros muy a menudo. Así, es lógico que tengas algunas dudas sobre su funcionamiento y las prestaciones que ofrecen. Para que las puedas resolver, te hemos preparado esta sección con preguntas y respuestas.

Las aplicaciones de los luxómetros van desde la medición de la intensidad luminosa en entornos de trabajo hasta el cultivo de plantas, pasando por la iluminación de escaparates o escenarios artísticos. (Fuente: Formaggio: 35664878/ 123rf.com)

¿Qué es un luxómetro, cómo funciona y qué partes lo componen?

Los luxómetros son instrumentos para medir de una forma rápida y precisa la intensidad luminosa real. Cuentan con células fotoeléctricas que absorben la luz y la convierten en impulsos eléctricos que son enviados a un circuito integrado, para ser medidos para, en última instancia, determinar la intensidad luminosa.

Los valores medidos normalmente se expresan en lux o candelas. Los luxómetros están formados principalmente por dos partes: el fotorreceptor y el lector.

  • Fotorreceptor: Tiene la función de percibir la intensidad lumínica que se desea medir, transformarla en una corriente eléctrica y dirigirla al lector.
  • Lector: Recibe la señal eléctrica, la mide, la transforma en una unidad de luminosidad y, finalmente, muestra el resultado en la pantalla.

¿Qué aplicaciones tienen los luxómetros?

Los luxómetros se utilizan para una gran cantidad de aplicaciones. Las más comunes son las siguientes:

  • Cine y fotografía: Los luxómetros se pueden usar para medir la luminosidad de una escena, si bien para este fin es más recomendable utilizar un fotómetro de mano fotográfico.
  • Seguridad e higiene: Para medir la luminosidad de un ambiente de trabajo, ya que, si es muy elevada o muy baja, puede afectar a la salud de los trabajadores.
  • Meteorología y agricultura: Permite medir la luminosidad natural para saber la luz que reciben las ciudades, campos y bosques, entre otros. También se puede utilizar para medir la luz artificial en invernaderos o en plantaciones domésticas.
  • Medio ambiente: Se pueden emplear para medir la contaminación lumínica.
  • Productores de energía: Para optimizar la iluminación de interiores o exterior.
  • Conservación de obras de arte en museos: Permiten determinar a qué intensidad luminosa están expuestos los objetos especialmente sensibles a la luz.
  • Diseño de escaparates e interiores: Para lograr la correcta iluminación en escaparates y locales comerciales.

Los luxómetros son instrumentos de medición que permiten determinar de una forma rápida y precisa la intensidad luminosa real. (Fuente: Alexlmx: 128980532/ 123rf.com)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los luxómetros?

El uso del luxómetro para medir la intensidad luminosa ofrece una serie de importantes ventajas que te enumeramos a continuación. Por supuesto, también presenta algunos inconvenientes.

Ventajas
  • Son muy fáciles de utilizar.
  • Ofrecen mediciones bastante precisas.
  • Son muy económicos.
  • Son ligeros y fáciles de transportar.
  • Cuentan con una gran cantidad de aplicaciones.
Desventajas
  • Sus prestaciones no son las mejores para su uso en fotografía y cine.

¿Por qué es tan importante una iluminación adecuada en los entornos de trabajo?

En muchos puestos de trabajo relacionados con el personal que trabaja con ordenadores contar con la iluminación adecuada resulta fundamental para asegurar una buena salud visual de los trabajadores. La falta de luminosidad puede provocar afecciones, que pueden ir desde los problemas causados por la vista cansada hasta las quemaduras en la retina.

Una iluminación excesiva también puede causar problemas visuales en los trabajadores. Para empezar, puede provocar deslumbramientos. Además, puede ocasionar quemaduras en la retina que, a largo plazo, pueden acabar desembocando en perdida de visión e incluso ceguera. A continuación, puedes ver algunas consecuencias de un buen o un mal diseño de la iluminación en un entorno de trabajo.

Diseño de la iluminación Consecuencias
Adecuado Contribuye a reducir la fatiga.

Los trabajadores cometen menos errores y sufren menos accidentes.

Mejora la cantidad y calidad del trabajo.

Incorrecto Sensación de incomodidad visual y dolor de cabeza.

Aparición de defectos visuales.

Incremento del número de errores.

Aumento de los accidentes.

Menor atención a los detalles.

Criterios de compra

Llegado el momento de elegir un luxómetro, es conveniente que tengas en cuenta los criterios de compra adecuados. De esta forma, te aseguras de adquirir el que mejor se adapta a tus necesidades. En REVIEWBOX, hemos utilizado los siguientes para elaborar nuestra selección.

Uso que vas a hacer del luxómetro

Para uso profesional para inspecciones, es fundamental que venga con un certificado de calibración del fabricante. Para mediciones en exteriores, necesitas uno con un rango de medición más amplio que en el caso de interiores. Además, si necesitas realizar mediciones muy precisas en interiores, te conviene uno que te permita elegir entre distintos tipos de iluminación.

Si, simplemente, lo quieres para controlar la intensidad luminosa de una plantación casera, te vale con un modelo económico, como el de URCERI, que hemos incluido en nuestra selección. Para fotografía profesional, te conviene mucho más apostar por un fotómetro fotográfico de mano.

Los luxómetros se pueden usar para medir la luminosidad de una escena, si bien para este fin es más recomendable utilizar un fotómetro de mano fotográfico. (Fuente: Peshkov: 50383427/ 123rf.com)

Resolución, precisión, velocidad de muestreo y rango de medida

Una de las características más importantes de un instrumento de medida es su precisión. En ese sentido, si lo quieres para aplicaciones profesionales que requieren la presentación de informes o cualquier otro tipo de documentación oficial, es conveniente que el luxómetro cuente con un certificado de calibración del fabricante.

El rango de medición, lógicamente, empieza por cero y se puede extender hasta valores que pueden llegar a los 500.000 lux. La resolución, por su parte, suele variar a lo largo del rango. Y, por último, la velocidad de muestreo te va a permitir saber cuántas medidas puede realizar en un periodo de tiempo determinado.

Facilidad de uso y batería

Es importante que elijas un luxómetro fácil de utilizar y de transportar. Para lo primero, entre otras cuestiones, es fundamental que cuente con una pantalla lo suficientemente grande, y que presente la información de una forma clara y fácil de leer. Para lo segundo, la clave es que sea ligero y que tenga un tamaño reducido. Algunos, además, vienen con una práctica bolsa de transporte.

Relacionado con la facilidad de uso, es importante que tengas en cuenta el tipo de batería que utiliza y su autonomía. En el caso de que use pilas como batería, asegúrate de que el proceso de cambio sea fácil y rápido. Algunos luxómetros digitales ya vienen con puerto USB que te permiten tanto transferir la información a un PC como cargar el dispositivo.

Kai DiederichsenDiseñador de iluminación
“La luz natural es de todos, es gratis y es la mejor”.

Funciones adicionales

Los luxómetros pueden contar con diferentes funciones adicionales. Entre ellas, algunas de las que te pueden resultar más útiles son:

  • Función máximo, mínimo y media.
  • Función hold o de retención de datos.
  • Medición de la temperatura.
  • Autopuesta a cero.
  • Función de lectura automática.
  • Función coseno.
  • Apagado automático.
  • Función de autorrango.

View this post on Instagram

Muchas veces oigo entre los cultivadores la duda entre que es mejor, si el cultivo de Exterior o el Indoor “Artificial”. Y digo artificial porque cuando montamos un sistema de cultivo en interior, al fin y al cabo, estamos imitando lo que en la naturaleza sucede. Cuando hablamos de potencia lumínica y comparamos qué espectro o fuente de luz es mejor, obviamente y por mucho dinero que nos dejemos en un equipo, el #Sol manda. La cantidad y calidad de Radiación, junto con la potencia de #Lumenes ( medida en la que se calcula la potencia de profundización lumínica ) y su regulación de grados Kelvin natural, hacen que las plantas del exterior, sean especialmente potentes y llamativas para el cultivador sibarita y vocacional. @jorgecervantesmj #MarioBellandi @hsceurope @allcalifarms son la prueba de ello; pero sin irnos tan lejos, uno de nuestros compañeros nos cedió ayer esta curiosa foto, tomada ayer por la mañana EN PLENO MES DE ABRIL y en la que el #Luxometro reflejaba la absurda cantidad de 141.800 Lumenes; algo que supera con creces el poder lumínico de una bombilla #DoubleEnded de 1000W HPS. Ósea, una puñetera bestialidad !! Os imagináis como pegará cuando en agosto la aproximación del astro rey sea mayor ??!! Una vez más la naturaleza gana, y por eso siempre estaré de su lado 💚⚜️❤️ tu que prefieres ??! – #GrowShop #TheOilKing #CulturaCannabica #CultivadorConsciente #AutoCultivo #AutoConsumo #CultivoEcologico #ConsumoResponsable #OnlyWater #LiveSoil #LivingSoil #HeadShop #CbdShop #Cannabis #Cbd #Thc #Cannabidiol #CannabisCulture #HighTimes @hsceurope @supersoil_official @todogrowled @purplecitygenetics @pcg.international @pcgoakland

A post shared by The Oil King Grow Shop (@growtheoilkingg) on

Resumen

Los luxómetros son instrumentos para medir la intensidad luminosa. En general, son dispositivos ligeros y de pequeñas dimensiones. Además, son muy fáciles de utilizar. Cuentan con multitud de aplicaciones en campos tan diversos como la iluminación de escaparates o la prevención de riesgos laborales.

Existe una gran variedad de modelos, algunos realmente económicos, si bien los que ofrecen prestaciones profesionales pueden tener precio más elevados. Para elegir el que más te conviene, en primer lugar, tienes que tener claro qué uso vas a hacer de él. Después, ya puedes tener en cuenta sus características técnicas, especialmente su precisión, rango y resolución.

Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Alexlmx: 102772899/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones