
Nuestro método
De alguna u otra forma, la música nos acompaña en gran parte de la vida. Está presente en las emisoras, en las televisiones, en el cine, en los centros comerciales y hasta en los lugares más insospechados. Hace florecer nuestros sentimientos, nos desgarra, nos alegra, nos entristece, nos emociona. Al fin y al cabo, la vida con música es mucho más intensa y bonita.
Para que la banda sonora de cada uno de nosotros pueda sonar bien en el hogar, es necesario un equipo de sonido. Las minicadenas disponen de un nicho de mercado todavía importante. Gracias a ellas podremos escuchar con un mínimo de calidad toda aquella música que nos agrada. Debemos señalar que han evolucionado para añadir nuevas funciones importantes.
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Las mejores minicadenas del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las minicadenas
- 3.1 ¿Qué son las minicadenas y en qué se diferencian de las microcadenas?
- 3.2 ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de adquirir una minicadena?
- 3.3 ¿Qué son las minicadenas en red?
- 3.4 ¿Qué son los formatos de audio que pueden reproducir las minicadenas?
- 3.5 ¿Qué códecs de bluetooth pueden leer las minicadenas?
- 3.6 ¿Cómo puedo conectar una fuente de audio si la minicadena no dispone de salida AUX?
- 3.7 ¿Qué cuidados necesitan las minicadenas?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Las minicadenas son equipos compactos capaces de desarrollar un sonido que va desde lo convincente hasta lo excelente.
- En la actualidad existen modelos con gran conectividad. Los puedes encontrar con wifi, bluetooth y con puertos USB, entre otras opciones.
- Por medio de criterios de compra te ayudaremos a elegir de una forma eficiente.
Las mejores minicadenas del mercado: nuestras recomendaciones
Basándonos en nuestros análisis, vamos a hacer una selección de minicadenas que ofrezcan una buena calidad y características importantes en relación a su valor. Todas las referencias elegidas aparecen por motivos de peso. No podría ser de otra manera cuando estamos absolutamente comprometidos con el buen producto. Disfruta de los modelos escogidos para la ocasión.
- La mejor minicadena por relación calidad-precio
- La mejor minicadena de gama baja-media
- La mejor minicadena de gama media
- La mejor minicadena por conectividad
La mejor minicadena por relación calidad-precio
[amazon box=”B07B9N2T3D” description_items=”0″]
La minicadena LG XBOOM CK43 pretende rentabilizar al máximo toda la potencia posible. Hablamos de 300 W (vatios) de potencia de salida en un equipo que es asequible para todo lo que ofrece.
La calidad de audio es correcta. Tiene puerto USB dual para grabar y reproducir, lector de CD y radio FM. Además, incorpora conexión AUX y también para auriculares. Hablamos de una conectividad casi total.
La mejor minicadena de gama baja-media
[amazon box=”B07QT3L5X2″ description_items=”0″]
Panasonic ha metido varios modelos de gran potencia entre las gamas bajas y medias del mercado de las minicadenas. Concretamente, este equipo entrega una potencia nominal de hasta 450 W.
Cada altavoz tiene un woofer de 16 cm y uno de agudos de 6 cm. Dispone de unidad de CD, USB dual para grabar y reproducir y sintonizador FM. Tiene bluetooth, pero su punto débil es el códec que soporta.
La mejor minicadena de gama media
[amazon box=”B071Z3W7FJ” description_items=”0″]
Hablar de Denon es hacerlo de una firma de calidad. Este modelo en concreto, con un pie en el sector de las minicadenas y otro en el de las microcadenas, sobresale por su calidad de audio.
Sus 60 W de potencia podrían parecer escasos, aunque están muy bien aprovechados. Su rango de frecuencia por entrada analógica va desde los 20 Hz (hercios) hasta los 20 kHz (kilohercios). Dispone de control de graves, agudos y balance.
La mejor minicadena por conectividad
[amazon box=”B08J7DKLSW” description_items=”0″]
Este equipo de sonido Pioneer tiene el aliciente de poseer una conectividad extraordinaria. Dispone de wifi dual, bluetooth, receptor CD, sintonizador FM, USB, AUX y varias posibilidades más.
Entrega una potencia real de 100 W y admite audio en alta resolución. La calidad de sonido está asegurada y, dada la variedad de conexiones, es apta para ser utilizada con diferentes servicios streaming.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las minicadenas
¿Qué son las minicadenas y en qué se diferencian de las microcadenas?
Las diferencias entre una minicadena y una microcadena, antaño tenían que ver principalmente con las dimensiones y la potencia. A día de hoy, estas prácticamente son inexistentes. De hecho, muchos fabricantes suelen utilizar los dos términos para referirse a un mismo modelo. Las condiciones se han hecho flexibles, por lo que muchas veces hablamos de un mismo equipo.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de adquirir una minicadena?
¿Qué son las minicadenas en red?
Son ideales si tienes copias de cedé, utilizas servicios de streaming como Spotify o Tidal o si sueles escuchar emisoras de radio disponibles en la red. El hecho de poder transmitir por wifi es un aliciente, ya que utilizarán el ancho de banda para no perder calidad. Algunos prescinden de la bandeja para cedé, pero otros la mantienen para ofrecer más opciones.
¿Qué son los formatos de audio que pueden reproducir las minicadenas?
- Formatos habituales comprimidos y con pérdida de audio: MP3, AAC, WMA.
- Formatos habituales comprimidos sin pérdida de audio: FLAC, WMA Lossless.
- Formatos habituales sin comprimir: WAV, AIFF.
¿Qué códecs de bluetooth pueden leer las minicadenas?
Estos son los códecs más habituales:
- SBC: todo bluetooth tiene que ser compatible, mínimo, con este códec. Tiene 328 kbps de bitrate máximo. Sin embargo, tiene mucho retardo y la calidad de audio es, cuanto menos, mediocre.
- AAC: posee el mismo bitrate que el códec SBC, aunque lo aprovecha un poco mejor.
- aptX y aptX HD: fueron desarrollados por Qualcomm. Ofrecen un menor retardo y una calidad de audio superior. El aptX HD posee un bitrate máximo de unos 576 kbps a 24 bits y 192 kHz.
- LDAC: este códec ha sido desarrollado por Sony. Ofrece una calidad de audio extrema y es capaz de funcionar con un bitrate de hasta 990 kbps a 24 bits y 96 kHz.
¿Cómo puedo conectar una fuente de audio si la minicadena no dispone de salida AUX?
¿Qué cuidados necesitan las minicadenas?
- Limpiarlo debidamente con un paño suave para protegerlo del polvo.
- No apretar demasiado los botones ni utilizar objetos punzantes.
- Comprobar cada cierto tiempo que las conexiones funcionan correctamente.
- Mantener el equipo y sus altavoces en un lugar sin demasiada humedad.
- Limpiar la unidad de CD con productos específicos para ello.
Criterios de compra
Hemos llegado a una parte esencial del artículo. Esto complementará a toda la información anterior. Ahora que has conocido modelos interesantes y has leído sobre todo lo que pueden ofrecer, vamos a ayudarte en la medida de lo posible a elegir. Los criterios de compra se basan precisamente en eso, en atender a una serie de variables clave para facilitar la elección.
Potencia
La potencia es un aspecto realmente importante, ya que determina lo que pueden soportar los altavoces sin llegar a distorsionar demasiado. Debes tener en cuenta que la misma debe guardar relación con las dimensiones de la habitación elegida. Ahora bien, la potencia hay que saber entenderla, ya que hay dos tipos que debes tener en cuenta.
- Potencia de salida: es aquella que puede soportar un altavoz durante un corto período de tiempo y hasta que finalmente rompe. Es un poco engañosa, ya que no se trata de la potencia real que como usuario te interesa.
- Potencia RMS o nominal: la potencia RMS (Root Mean Square) es aquella que un altavoz puede soportar de una forma constante sin sufrir ningún deterioro.
Calidad de sonido
La calidad de audio lo es todo, aunque no hay un indicativo exacto que te señale con claridad que el equipo se sitúe en baremos de calidad notables. Lo que sí puedes hacer es analizar todas las partes que conforman un buen audio. Es decir, la potencia, el rango de frecuencias, el fabricante, la gama en la que se sitúa la referencia y, por supuesto, tu oído.
Si no eres un experto en la materia, las variables a tener en cuenta son las que hemos citado. Ten en cuenta la potencia en relación al lugar en el que vayas a situar la minicadena, asegúrate de que el rango de frecuencias abarque de 20 Hz a 20 kHz, ve a por una marca de confianza y prueba el equipo que vayas a comprar. El oído es realmente importante.
Conectividad
La conectividad de un equipo de audio hace alusión a todas las formas de conexión. Si quieres utilizar servicios streaming con los que transmitir música a tu equipo, lo ideal es que tenga wifi o bluetooth. Además, también están los puertos USB o la conexión AUX, por la cual puedes utilizar alguna otra fuente de audio, como por ejemplo un DAP (Digital Audio Player).
Compatibilidad de formatos de audio
La compatibilidad de formatos de audio es importante. Si el procesamiento de sonido es bueno y admite archivos digitales sin compresión ni pérdida de audio, la experiencia sonora será fascinante. Poder escuchar música en formato FLAC a 24 bits y a 192 kHz es una auténtica maravilla. Una vez que lo pruebes, entenderás por qué muchos amamos la alta fidelidad.
Fabricante
Adquirir una minicadena de un fabricante específico y de prestigio te ofrece un buen porcentaje de calidad, confianza y fiabilidad. A día de hoy hay muchas marcas específicas en equipos de audio, por lo que todos sus esfuerzos se centran en ofrecer un buen sonido. También hay que tener en cuenta cómo es el servicio técnico.
- Algunas marcas de prestigio son Marantz, Onkyo, Pioneer, Denon, Yamaha, Sony y Cambridge Audio, entre otras.
Resumen
En la actualidad, las minicadenas siguen siendo una parte importante del producto ofertado por los fabricantes expertos en sonido. Además, los han dotado de las nuevas tecnologías para que la música pueda disfrutarse de diferentes maneras. Hay modelos en el mercado con buena calidad y varias posibilidades que no tienen por qué ser especialmente caros.
Como amantes del sonido que somos, queremos que puedas comprar una minicadena por un buen precio y que se ajuste a todas tus necesidades. De ahí toda la información que te hemos brindado y que has podido leer. Esperamos que te haya gustado. Si es así, no dudes en compartir en tus redes sociales o bien en dejarnos un comentario al respecto.
(Fuente de la imagen destacada: Kuzmik: 22001736/ 123rf.com)