Horas = 18 / Estudios = 10 / Productos = 25 / Comentarios = 296
¡Déjanos adivinar! Si has llegado hasta aquí, hay solo dos opciones. O eres un amante del café y quieres volver a sus orígenes para disfrutar de todo su aroma y sabor, o eres un gran coleccionista y andas en busca de uno de los objetos más preciados: el molinillo de café antiguo.
Sea como fuere, hoy hemos preparado una guía en la que encontrarás toda la información que necesitas para dar con el ideal para ti. Y, por supuesto, muchos consejos para sacarle el mayor partido según el uso que le quieras dar. ¿Preparado? ¡Que entren esos artículos vintage que tanto nos gustan!
Contents
Lo más importante
-
- Cada día son más las personas que se interesan por los artículos vintage y de coleccionista. Y, en muchas ocasiones, no solo para coleccionarlos, sino también para utilizarlos. Este es el caso de los molinillos de café antiguos.
- A pesar del tiempo que puede tener un molinillo de café de estas características, lo más probable es que siga en funcionamiento. ¿Su secreto? Un mecanismo resistente que, pasados los años, sigue a pleno rendimiento.
- Pero no todo vale, y mucho menos cuando hablamos de molinillos de café antiguos. Para elegir el que más nos conviene, lo mejor es atender a criterios de compra como el diseño, los materiales o el tipo de molienda y de cafetera (sobre todo, si lo vamos a utilizar).
Los mejores molinillos de café antiguos del mercado: nuestros favoritos
¿Te has parado a pensar en la cantidad de modelos diferentes de molinillos de café antiguos que existen? Por ello, antes de nada, echemos un vistazo a lo que podemos encontrar en el mercado. En esta sección, te mostramos los mejores, nuestros favoritos.
- El mejor molinillo decorativo
- El mejor molinillo de café antiguo de manivela
- El clásico molinillo de café Elma
- El mejor molinillo de café antiguo de cerámica
- El mejor molinillo de café estilo antiguo de acero inoxidable
- El mejor molinillo de café antiguo de madera
El mejor molinillo decorativo
[amazon box=”B06XBXBTV5″ description_items=”0″]
El mejor molinillo de café antiguo de manivela
[amazon box=”B07S8L4H3C” description_items=”0″]
El clásico molinillo de café Elma
[amazon box=”B00UM4UPQS” description_items=”0″]
El mejor molinillo de café antiguo de cerámica
[amazon box=”B07J65R8JB” description_items=”0″]
El mejor molinillo de café estilo antiguo de acero inoxidable
[amazon box=”B07DCTRG6Z” description_items=”0″]
El mejor molinillo de café antiguo de madera
[amazon box=”B08ZSNZ8VD” description_items=”0″]
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los molinillos de café antiguos
Cuando nos disponemos a comprar un objeto calificado como antiguo o vintage, es normal que nos surjan ciertas preguntas. Por supuesto, lo primero que debemos tener claro es si lo queremos como un artículo de coleccionista o para utilizarlo. Sin embargo, para cualquiera de las dos opciones, estas cuestiones son bastante similares. ¡Y aquí están las respuestas que buscas!
¿Por qué elegir un molinillo de café antiguo?
A pesar de la comodidad que nos brinda el café ya molido, lo cierto es que los molinillos de café siguen teniendo mucho tirón entre los amantes de esta bebida. Y ni que decir tiene que los modelos antiguos causan furor entre los coleccionistas. Pero, ¿por qué? Muy sencillo:
Si eres un amante del café | Si eres un gran coleccionista retro |
|
|
¿Existen muchas diferencias entre estos molinillos y los más actuales?
En realidad, no. La fabricación de molinillos de café actuales está basada en el funcionamiento de los modelos más antiguos, pero con algún que otro añadido que nos facilita la tarea. El cambio más representativo es la incorporación de la electricidad.
Características | Molinillos de café antiguos | Molinillos de café modernos |
Funcionamiento | Únicamente manual | Manual o eléctrico (automático) |
Regulación de la molienda | En algunos modelos | En la mayoría de modelos |
Tipo de molienda | Fina, media, gruesa | Fina, media-fina, media, media-gruesa, gruesa |
¿Los molinillos de café antiguos son fáciles de utilizar?
Si tu idea es hacerte con un molinillo de café antiguo para utilizarlo en el día a día y te preocupa la dificultad de uso, puedes estar tranquilo. El mecanismo de estos molinillos es más que sencillo. Solo debes seguir estos pasos y disfrutar de los resultados:
- Lo primero es elegir un café de calidad. Uno de los más recomendados es el 100 % arábica (1) por su aroma y sabor tan característico, pero puedes elegirlo a tu gusto.
- Coloca los granos en el depósito teniendo en cuenta la capacidad de cada modelo y la cantidad de café que vas a preparar.
- Si el modelo lo permite, regula el tipo de molienda en función de la cafetera que vayas a utilizar.
- Acciona el molinillo con el mecanismo correspondiente y disfruta del aroma del café recién molido.
Es fácil, ¿verdad? Sin embargo, es posible que, al probar el café, notemos que algo ha fallado. Si esto ocurre, lo más probable es que sea por una de estas dos opciones:
- La molienda era demasiado gruesa: así, el café quedará demasiado agrio, ya que los granos más gruesos no extraen todo el sabor.
- Por el contrario, era demasiado fina: así, el café quedará demasiado amargo, ya que los granos se han empapado en exceso debido a su tamaño.
Además, los expertos desaconsejan el uso del café torrefacto (2) en este tipo de molinillos. Se trata de un café poco saludable por los añadidos que contiene y dejará una pequeña capa caramelizada que puede acabar por obstruir el molinillo.
El somelier
Expertos Bonka
«El café arábica tiene entre un 0,8 % y un 1,4 % de cafeína, muy lejos del 4 % que puede llegar a tener un café robusto. Es sin duda, un café sutil, delicado y elegante con un gran equilibrio entre sabor y cuerpo».
¿Puedo encontrar tipos diferentes?
¡Por supuesto! ¿Acaso pensabas que lo de los tipos es algo actual? Pues para nada. De hecho, existen dos grandes modelos diferentes de molinillos de café antiguos. Cada uno de ellos cuenta con unas características particulares, ¡fíjate bien!
- Molinillos de manivela: cuentan con muelas o cuchillas convencionales. El tipo de molienda que conseguiremos dependerá de la fuerza con la que accionemos la manivela.
- Molinillos de rueda o de volante: el mecanismo de molienda es parecido al de los de manivela, pero en este caso se acciona dándole vueltas a una rueda. Lo bueno de estos molinillos es que suelen tener una lengüeta con la elegir el grosor de la molienda.
Además de estos dos, también podemos encontrar otros modelos que, aunque no son tan antiguos, recrean a la perfección dicha estética. Los más conocidos son los Peugeot Brasil y los Zassenhaus, con un aire colonial, y los japoneses Porlex y Hario, con una estética algo más moderna.
Por supuesto, no podemos dejar de mencionar los molinillos de manivela Elma, una de las piezas más codiciadas por los coleccionistas y amantes de este tipo de artículos. La principal característica de estos molinillos es que están fabricados en chapa, por lo que son muy ligeros y compactos.
¿Un molinillo de café antiguo necesita un mantenimiento especial?
Una de las cuestiones que más nos inquieta cuando nos hacemos con un artículo vintage es su mantenimiento. En el caso de los molinillos de café antiguos, con mantenimiento nos podemos referir tanto a la limpieza después de su uso como a una restauración si se trata de un objeto de coleccionista.
Si lo que quieres es utilizarlo y mantenerlo siempre en buen estado, debes prestar mucha atención a la limpieza, también por cuestiones de higiene, por supuesto. Ten en cuenta que estos molinillos no se pueden meter en el lavavajillas, así que sigue los siguientes pasos para limpiarlo:
- Los molinillos de café se limpian con arroz para evitar alterar el sabor en el siguiente uso.
- Introduce el arroz en el depósito como si de granos de café se tratase.
- Pon en marcha el molinillo. Durante este proceso, el arroz absorberá cualquier resto de café que haya quedado.
- Cuando termines, con la ayuda de un cepillo, repasa todas las superficies accesibles hasta que quede completamente limpio.
En cuanto a la restauración, tampoco es demasiado complicada. Para algunos es un hobby y disfrutan viendo el resultado final. Sin embargo, si no eres demasiado mañoso, también puedes llevarlo a un servicio especializado y darle una nueva vida a tu molinillo de café antiguo.
Criterios de compra
Bien, ahora que ya están todas las preguntas resueltas, podemos pasar a la acción. La búsqueda de un objeto retro como los molinillos de café antiguos puede resultar, en ocasiones, algo complicada. Sin embargo, si seguimos ciertos criterios de compra como los que te mostramos a continuación, la tarea resulta mucho más sencilla. ¡Pruébalo!
Diseño
Como no podía ser de otra manera, lo primero que debemos plantearnos a la hora de comprar un molinillo de café antiguo es el diseño que más nos gusta. Es muy curioso, pero dentro de este tipo de molinillos podemos encontrar diseños bastante dispares.
- Los molinillos de café Elma son los más clásicos. Suelen estar fabricados en chapa y funcionan por manivela. Uno de sus rasgos más característicos es el pomo de plástico.
- Por su parte, los molinillos Peugeot tienen un diseño mucho más elegante y sofisticado. Se caracterizan principalmente por sus elementos decorativos, lo que los convierte en uno de los modelos predilectos de los coleccionistas.
Tipo de molienda
Si nuestra idea es poder utilizar el molinillo de café antiguo, debemos también reparar en aspectos como el tipo de molienda o el tipo de cafetera con el que lo vamos a complementar. En cuanto al tipo de molienda, podemos diferenciar principalmente tres grosores diferentes:
Molienda fina | Molienda media | Molienda gruesa |
Su textura es parecida a la de la sal de mesa | Su textura es similar a la del azúcar moreno | Llega incluso a ser más tosca que la sal gruesa |
En este aspecto debemos tener en cuenta que los modelos más actuales también cuentan con moliendas intermedias (media-fina y media-gruesa), al contrario que los modelos antiguos. Sin embargo, esto no nos impedirá de disfrutar de un café recién molido de calidad.
Tipo de cafetera
Por otro lado, y dependiendo del tipo de molienda que hayamos elegido, nuestro molinillo de café antiguo será compatible con diferentes tipos de cafetera. Elegir el grosor de la molienda adecuado a cada cafetera es fundamental para obtener los mejores resultados. Te damos las referencias en la siguiente tabla:
Molienda fina | Molienda media | Molienda gruesa |
Cafetera moka italiana o exprés | Cafetera de goteo o de sifón | Cafetera de filtro o de prensa francesa |
Lo bueno de algunos modelos de molinillos de café antiguos es que son muy versátiles y permiten regular el grosor de la molienda. De esta forma, no estarás obligado a cambiar de cafetera si estás contento con la que tienes ahora.
Materiales
Si hablamos de los materiales con los que suelen estar fabricados estos molinillos de café antiguos, el nombre por excelencia es el hierro. Además de ser resistente y muy duradero, también era muy asequible. Sin embargo, también aparece en ocasiones acompañado de otros materiales.
Entre ellos destacan la madera y el metal (la chapa, en el caso del modelo Elma), dos materiales que añaden ese toque retro que tanto nos gusta de este tipo de molinillos. Todos ellos son de calidad y permiten el perfecto funcionamiento del molinillo, así que déjate llevar por tus gustos.
Extras
En último lugar, sobre todo si nuestra intención es utilizar el molinillo, debemos pensar en los extras o accesorios que pueden mejorar nuestra experiencia. La elección de uno o varios dependerá del uso que le vayamos a dar. Pero, por norma general, no estaría de más contar con:
- Un envase que se cierre de forma hermética: así mantendremos (3) todas las propiedades de los granos de café para poder disfrutar de ellas con cada consumo.
- El espumador de leche: un artículo esencial si quieres convertirte en un auténtico barista y conseguir esa textura espumosa en la leche.
- Otros artículos: como un espolvoreador de cacao o una buena taza para disfrutar del café.
Resumen
¿Eres un gran coleccionista? ¿O simplemente un amante del café tradicional con todo su sabor y aroma? No importa, el molinillo de café antiguo será tu gran hallazgo en ambas situaciones. Por un lado, este tipo de molinillos quedan genial como objeto de decoración y, por supuesto, como parte de tu colección.
Y si lo quieres utilizar, tampoco debes preocuparte. Los molinillos retro o vintage tienen un mecanismo sencillo y muy duradero que te permite seguir utilizándolo después de mucho tiempo. Y poco tienen que envidiar a los modelos más actuales. ¿Has elegido ya el tuyo?
Si te ha gustado nuestra guía sobre molinillos de café antiguos, compártela en redes sociales o déjanos un comentario. ¡No te puedes quedar con toda esta información para ti solo!
(1) Café arábica: sus características | Bonka. Bonka.es. Disponible en: https://www.bonka.es/amor-por-el-cafe/mejor-con-cafe-arabica
(2) SAN MARTÍN E. El café más saludable: ¿natural, torrefacto o mezcla? Consumer.es. Disponible en: https://www.consumer.es/alimentacion/el-cafe-mas-saludable-natural-torrefacto-o-mezcla.htmlhttps://www.consumer.es/alimentacion/el-cafe-mas-saludable-natural-torrefacto-o-mezcla.html
(3) Asorey F. Cómo conservar el café para que no pierda ni aroma ni sabor | SABORA Cafés Tostados no día. Cafesabora.com. Disponible en: https://cafesabora.com/es/c%C3%B3mo-conservar-el-caf%C3%A9-para-que-no-pierda-ni-aroma-ni-sabor