
Nuestro método
¿Odias el café? No estás solo. Muchas personas detestan el sabor amargo de una bebida imprescindible para muchos. Y es que el café puede ayudarnos a rendir más en el trabajo o en los estudios. Es más, también podría ayudarnos a adelgazar. ¿Qué puedes hacer si no soportas esta bebida? ¡Pues obtener todos sus beneficios en forma de pastillas de cafeína!
Las pastillas de cafeína son un producto que te aportará una dosis exacta de cafeína. Podrás usarlas en lugar del café para lograr mantener a raya la somnolencia y activar tu metabolismo. No obstante, no están exentas de efectos adversos. ¿Quieres aprender a utilizar de forma segura este suplemento? Pues sigue leyendo, ¡te contaremos todos sus secretos!
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Las mejores pastillas de cafeína: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: lo que debes saber sobre las pastillas de cafeína
- 3.1 ¿Qué son las pastillas de cafeína?
- 3.2 ¿Las pastillas de cafeína luchan contra la fatiga?
- 3.3 ¿Las pastillas de cafeína mejoran la concentración?
- 3.4 ¿Las pastillas de cafeína son buenas para los deportistas?
- 3.5 ¿Puedo usar pastillas de cafeína para adelgazar?
- 3.6 ¿Cuáles son los inconvenientes de las pastillas de cafeína?
- 3.7 ¿Cómo se usan las pastillas de cafeína?
- 3.8 ¿Qué precauciones debo tener con las pastillas de cafeína?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Las pastillas de cafeína son suplementos a base de cafeína pura.
- Podemos utilizar las pastillas de cafeína para aumentar nuestra capacidad de atención y concentración. También aumentarán el rendimiento deportivo y pueden ayudar a perder peso.
- Cuando compremos pastillas de cafeína, debemos prestar atención a la presencia de productos animales y alérgenos. Además, tenemos que considerar la presencia de ingredientes adicionales y cómo afectan a la relación calidad-precio del producto final.
Las mejores pastillas de cafeína: nuestras recomendaciones
Hemos elegido las siguientes pastillas de cafeína por su magnífica calidad. ¡No te defraudarán! Como siempre, te recomendamos consultar con tu médico antes de empezar a tomar un nuevo suplemento.
- Las mejores pastillas de cafeína para principiantes
- Las mejores pastillas de cafeína veganas
- Las mejores pastillas de cafeína sin gluten
- Las mejores pastillas de cafeína sin estearato de magnesio
- Las mejores pastillas de cafeína con L-teanina
Las mejores pastillas de cafeína para principiantes
[amazon box=” B004EPYBHK” description_items=”0″]
La mayoría de pastillas de cafeína tienen una dosis “moderada” de este ingrediente (200 miligramos por cápsulas). Sin embargo, estas pastillas contienen 100 mg de cafeína por cápsula, el equivalente a una taza de café grande.
Nos quedamos con este suplemento pensando en las personas que no están acostumbradas a usar cafeína. Esta dosis tan “ligera” les permitirá disfrutar de los beneficios de este estimulante sin sufrir nerviosismo o temblores.
Las mejores pastillas de cafeína veganas
[amazon box=” B079PYZH1M” description_items=”0″]
Estas cápsulas de HSN no contienen ingredientes animales. Su fabricante asegura que pueden ser usadas para aumentar la quema de grasa, mejorar el rendimiento deportivo o potenciar la concentración.
Nos ha encantado que estas pastillas de cafeína ofrezcan una alternativa plant-based para nuestros lectores más compasivos. Con 200 mg de cafeína por pastilla, ¡este suplemento es perfecto para los veganos!
Las mejores pastillas de cafeína sin gluten
[amazon box=” B003YTB1YS ” description_items=”0″]
Este suplemento ofrece 200 mg de cafeína por cápsula. Es vegano y no contiene gluten. Además, ha sido fabricado en la Unión Europea siguiendo una estricta normativa de calidad.
Si eres celíaco, encontrar el suplemento perfecto puede ser todo un reto. Por ese motivo, nos quedamos con estas fabulosas pastillas sin gluten. ¡Ahora, podrás disfrutar de todos los efectos de la cafeína sin preocuparte!
Las mejores pastillas de cafeína sin estearato de magnesio
[amazon box=” B078RM9MP8″ description_items=”0″]
Estas pastillas aportan 200 miligramos de cafeína pura por unidad. Han sido fabricadas en Alemania, estando completamente libres de pesticidas, productos genéticamente modificados, aditivos o azúcares.
¿Por qué incluimos este producto? Pues porque está libre de estearato de magnesio, un aditivo muy usado en la preparación de suplementos. Algunas personas desconfían de este ingrediente extra y prefieren evitarlo.
Las mejores pastillas de cafeína con L-teanina
[amazon box=” B09SBH7WRH” description_items=”0″]
La combinación de cafeína y L-teanina es cada vez más popular. Así, estas pastillas unen el poder estimulante de 100 mg de cafeína con la L-teanina, una molécula que puede aumentar la concentración.
Esta combinación nos entusiasma y no podíamos dejar pasar la oportunidad de incluirla en nuestro ranking. Un artículo perfecto para aquellas personas que quieran disfrutar de los beneficios de la cafeína y reducir sus efectos secundarios (nerviosismo).
Guía de compras: lo que debes saber sobre las pastillas de cafeína
Las pastillas de cafeína nos permiten dejar a un lado la más que conocida taza de café. Este suplemento tiene todas las ventajas del café (aumenta el gasto de calorías, aumenta la atención y mejora la resistencia a la fatiga). Sin embargo, también cuenta con sus desventajas (nerviosismo e insomnio).
¿Qué son las pastillas de cafeína?
¿Quién no conoce el efecto estimulante del café, el té o las bebidas energéticas? Aunque estos productos son muy utilizados, algunas personas buscan otras alternativas. Y es que podríamos odiar el sabor del café, carecer del tiempo necesario para disfrutar de una taza de té o no poder permitirnos comprar bebidas energéticas todos los días (1).
En ese caso, las pastillas de cafeína aparecen como una alternativa de lo más interesante. Y es que podemos tomarlas “sobre la marcha” y seguir con nuestra actividad diaria. Además, nos permitirán conocer con exactitud la dosis de cafeína que consumimos cada día. Pero, ¿son realmente útiles? ¡Veamos qué dice la ciencia!
¿Las pastillas de cafeína luchan contra la fatiga?
La cafeína, trending topic en estimulantes (2)
- Mantente despierto: Si necesitamos descansar, nuestro organismo producirá sustancias químicas para indicarle a nuestro cerebro que “es hora de dormir”. Así, sentiremos sueño. No obstante, la cafeína tiene el “superpoder” de sabotear estas señales. ¿El resultado? ¡Dejamos de sentirnos cansados!
- Alerta y atento: El consumo de cafeína activa la producción de sustancias estimulantes por parte de nuestro propio cuerpo. Por ejemplo, seremos capaces de crear más adrenalina, una hormona que provoca una sensación de alerta.
- No sin mi cafeína: Si el cuerpo nos pide “cinco minutos más” en la cama o si no podemos mantener los ojos abiertos, podemos recurrir a las pastillas de cafeína. Así, en una media hora, nos sentiremos más despiertos. Pero, ¿puede ser malo ignorar las señales que nuestro organismo nos envía?
Luces y sombras de la cafeína para el cansancio (3, 4, 5, 6)
- Lo mejor: La cafeína puede mejorar el humor y la capacidad de atención y concentración de las personas que no duermen lo suficiente. Además, esta molécula tiene efectos antioxidantes y podría proteger el cerebro de las personas que descansan poco.
- Lo peor: Se sospecha que tomar cafeína (en pastillas, alimentos o bebidas) cundo estamos fatigados podría hacernos dependientes esta molécula. Así, entraríamos en un “ciclo vicioso” que poco a poco afectaría a nuestra forma de vida y haría que nuestra fatiga se volviese permanente.
Nuestro consejo: Si la cafeína te sienta bien, puedes recurrir a estos suplementos para mantenerte despierto en momentos puntuales. Pero si te encuentras siempre cansado y “no puedes funcionar” sin cafeína, quizás necesites ayuda. Échale un vistazo a nuestro artículo sobre cómo combatir la fatiga y no dudes en consultar a tu médico.
¿Las pastillas de cafeína mejoran la concentración?
Sin embargo, el exceso de cafeína (a partir de 450 mg, en la mayoría de personas) tiende a perjudicar a la “memoria de trabajo”. Es decir, tomar muchas pastillas de cafeína podría afectar a la capacidad de recordar pequeños detalles necesarios para nuestro trabajo (7, 8). ¡Todo un problema!
Nuestro consejo: Si eres un adulto sano, puedes recurrir a las pastillas de cafeína para mejorar tu rendimiento intelectual. No obstante, evita abusar de ellas para mantener a raya el nerviosismo.
¿Las pastillas de cafeína son buenas para los deportistas?
Si juegas al fútbol, levantas pesas en el gimnasio o haces atletismo, la cafeína podría mejorar tu rendimiento de forma notable. Este efecto podría ser algo más potente en los atletas de sexo masculino. No obstante, las mujeres también pueden beneficiarse de los efectos de las pastillas de cafeína.
Sin embargo, recuerda que solo deberías utilizar pastillas de cafeína para el deporte si eres un adulto sano. Y es que se han descrito problemas de comportamiento, ansiedad e incluso verdaderos trastornos psicológicos entre los deportistas que abusan de esta sustancia. ¡Evita superar los 400 mg al día de este potente suplemento (11)!
Nuestro consejo: Aprovecha la cafeína para llevar tus entrenamientos a un nuevo nivel. No obstante, evita abusar de este suplemento. Si eres menor de edad o tienes cualquier problema emocional o psicológico, no uses pastillas de cafeína sin antes consultar a tu médico.
¿Puedo usar pastillas de cafeína para adelgazar?
Desgraciadamente, este efecto tan atractivo tiene un gran “pero”. Y es que nuestro cuerpo se acostumbra con rapidez a la cafeína. Así, nuestro metabolismo encontrará rápidamente “su equilibrio” y dejará de gastar más calorías de lo normal. Esta tolerancia a la cafeína suele aparecer, aproximadamente, tras un mes de uso (14).
Nuestro consejo: Las pastillas de cafeína nos ayudarán a adelgazar si no solemos tomar café, té o bebidas con cafeína. Además, será necesario combinarlas con un plan de dieta saludable que nos permita mantener esa pérdida de peso una vez que las pastillas dejen de sernos útiles. ¡Tu nutricionista podría ayudarte!
¿Cuáles son los inconvenientes de las pastillas de cafeína?
- Elevación de la tensión arterial: Pocos minutos después de consumir cafeína, sufriremos una elevación de nuestra tensión arterial. Si sufrimos hipertensión (presión arterial elevada), puede ser una buena idea limitar nuestro consumo de cafeína (en forma de pastillas, café u otras bebidas).
- Aumento de las pulsaciones: La cafeína puede provocar taquicardia y palpitaciones en las personas más sensibles. Esta condición podría empeorar la salud de los individuos que ya padecían problemas cardíacos.
- Ansiedad: Las pastillas de cafeína pueden provocar nerviosismo y ansiedad en algunos individuos. También podrían dar lugar a temblores y falta de concentración. Estos efectos son más frecuentes si se toman grandes dosis de cafeína (400 miligramos o más en un día).
- Insomnio: La cafeína te mantendrá despierto, ¡de eso no hay duda! Si lo que deseas es dormir mejor por la noche, ten en cuenta que las pastillas de cafeína podrían dificultar tu descanso. Especialmente, si tomas estos suplementos por la tarde o por la noche.
- Tolerancia: Los beneficios de la cafeína disminuyen con el tiempo. Tendrás que aumentar la dosis de esta sustancia para seguir disfrutando de sus ventajas. Y cuanto mayor sea la cantidad de cafeína que ingerimos, mayor será la probabilidad de que aparezcan efectos adversos.
- Dependencia: Si dejas de tomar cafeína “de golpe”, podrías sufrir un “síndrome de abstinencia”. Aparecerá dolor de cabeza, malestar, nerviosismo, fatiga y dificultad para la concentración. Estos síntomas durarán entre 2 y 6 días en la mayoría de los casos.
¿Cómo se usan las pastillas de cafeína?
En las siguientes líneas, hemos incluido la información más actualizada acerca del uso de las pastillas de cafeína. Sin embargo, recuerda que esta guía es puramente informativa. Ante cualquier duda, ponte en contacto con el proveedor de tu suplemento o acude a tu médico.
Dosis
¿Cuántas pastillas de cafeína puedo tomar? La respuesta dependerá de tu sensibilidad a la cafeína y de la dosis de cada cápsula (11).
- 50-100 miligramos de cafeína al día se considera una dosis “baja” (equivalente a una o dos tazas de café negro). Si no sueles tomar cafeína, es recomendable que empieces por esta dosis.
- 200-300 mg de cafeína al día equivale a un consumo “moderado”, según un estudio italiano. Si sueles tomar café, es posible que necesites aumentar tu dosis de pastillas hasta llegar a esta cantidad.
- A partir de 400 mg de cafeína al día, tus probabilidades de sufrir tolerancia, dependencia y efectos adversos relacionados con esta sustancia aumentarán. Por lo tanto, no es recomendable que superes esta dosis.
Hora de la toma
Te recomendamos que tomes las pastillas de cafeína por la mañana. Por ejemplo, puedes tomarlas con tu desayuno o media hora antes de tu entrenamiento o de tu jornada de estudio.
Puedes dividir la dosis de cafeína en varias tomas a lo largo del día (por ejemplo, 100 mg en el desayuno y 100 mg antes del gimnasio). No obstante, recuerda que cuanto más tarde tomes tu última pastilla de cafeína, mayores serán las probabilidades de que tu sueño se vea afectado (16).
Duración de la suplementación
Cuanto más tiempo tomes pastillas de cafeína, más probable será que desarrolles tolerancia y dependencia. Además, al superar los 400 miligramos/día de esta sustancia, sus beneficios disminuirán (especialmente los relacionados con el rendimiento mental) y aumentarán sus efectos adversos.
Te recomendamos que vigiles tu respuesta a las pastillas de cafeína a menudo. Por ejemplo, algunas personas podrían desarrollar tolerancia después de tan solo 5 días, mientras que otras nunca llegan a sufrir este efecto desagradable.
Soluciones para la tolerancia y la dependencia
Si quieres reducir tu tolerancia a la cafeína, puedes dejar que tu cuerpo “se olvide” de esta sustancia evitando tomarla durante uno o dos meses.
¿Quieres evitar el “síndrome de abstinencia” que puede aparecer después de dejar de tomar pastillas de cafeína? En ese caso, puedes reducir tu dosis de cafeína gradualmente hasta dejar de tomarla. Así, podrías reducir la fatiga, el mal humor y el dolor de cabeza que aparecen al dejar “de golpe” estos suplementos (17).
¿Qué precauciones debo tener con las pastillas de cafeína?
- No tomes más de 400 mg de cafeína en un día. Así, evitarás las consecuencias del exceso de cafeína (palpitaciones, sudoración, ansiedad e insomnio, entre otros).
- Debes ser mayor de edad para tomar pastillas de cafeína. Los adolescentes que abusan de la cafeína pueden padecer efectos secundarios graves, como nervios, agresividad y tristeza.
- Ten en cuenta tu consumo de cafeína “cotidiano”. Si ya tomas té, café, bebidas energéticas o medicamento que contienen cafeína, ten cuidado. Podrías superar fácilmente la dosis máxima recomendada de 400 mg de cafeína al día y sufrir efectos adversos.
- Vigila tu medicación. Las pastillas de cafeína pueden afectar a la efectividad de tu medicación. Si tomas fármacos psiquiátricos, anticonceptivos orales, antibióticos o medicación para el corazón (entre otros), consulta a tu médico antes de tomar este suplemento.
- No tomes pastillas de cafeína si tienes problemas del corazón, hipertensión, intestino irritable, problemas psicológicos, incontinencia, osteoporosis (huesos frágiles), Parkinson o glaucoma, entre otros. Consulta a tu médico antes de tomar pastillas de cafeína si sufres cualquier otra enfermedad.
- Evita las pastillas de cafeína si estás embarazada o dando el pecho.
- Deja de tomar pastillas de cafeína si aparecen molestias como dolor de cabeza, nerviosismo, temblores o insomnio.
- No mezcles las pastillas de cafeína con alcohol. La cafeína no puede hacer desaparecer la embriaguez ni la resaca. Al contrario, podría favorecer conductas de riesgo (como conducir bebido) al disminuir la sensación (pero no la realidad) de “estar borracho” (18).
- No combines las pastillas de cafeína con otras drogas. Si utilizas pastillas de cafeína junto con drogas ilegales (anfetaminas, cocaína y otras), podrías sufrir efectos adversos graves.
Criterios de compra
Antes de elegir un suplemento de pastillas de cafeína, ¡revisa nuestra guía de compras! Te dará toda la información que necesitas para hacer una buena elección.
Dieta vegana o vegetariana
La cafeína, como bien sabes, tiene un origen vegetal. Si eres vegano, ¡eso quiere decir que estás de suerte! Encontrarás numerosos productos aptos plant-based para disfrutar de los beneficios de la cafeína.
No obstante, revisa cuidadosamente los ingredientes de tu producto para evitar cualquier ingrediente de origen animal. Presta especial atención al recubrimiento de las pastillas. Si es de gelatina (de origen normalmente porcino o bovino), no será apto para veganos.
Alergias
¿Se puede ser alérgico a la cafeína? Lo cierto es que podemos ser muy sensibles a la cafeína (sufriendo nervios, temblores y malestar después de consumirla) o literalmente, alérgicos. En este último caso, el consumo de pastillas de cafeína podría producir (19):
- Sarpullidos o inflamación de la piel
- Dificultad para respirar
- Hinchazón de labios y cara
- Problemas para respirar
Si eres muy sensible a la cafeína o has padecido alguno de los síntomas anteriores después de tomar café o té, no tomes pastillas de cafeína. Y si durante el consumo de este suplemento apareciesen estos efectos, deja de utilizarlo y acude rápidamente a un servicio de urgencias médicas.
Si eres celíaco, alérgico a la lactosa o a cualquier otro producto, recuerda revisar también la lista de ingredientes de tus pastillas de cafeína. Un buen suplemento debería poder dar garantías (por ejemplo, con un certificado) de estar libre de alérgenos.
Otros ingredientes
¿Sabías que la cafeína puede combinarse con otros ingredientes? Observa la siguiente tabla para ver los “compañeros de aventuras” más comunes de esta sustancia (20, 21, 22, 23, 24, 25):
Sustancia | ¿Por qué se combina con cafeína? |
---|---|
L-teanina | Podría reducir el nerviosismo asociado al consumo de cafeína y mejorar sus efectos sobre la concentración.
Suele venderse como un suplemento para mejorar el rendimiento intelectual. |
Guaraná | El efecto estimulante de guaraná se une al de la cafeína.
Se vende como un compuesto “quemagrasas” y como parte de suplementos preworkout. Los médicos desaconsejan esta combinación por su probabilidad elevada de efectos secundarios (nervosismo, palpitaciones y problemas cardíacos). |
L-carnitina | L-carnitina y cafeína podrían mejorar el rendimiento deportivo y la quema de grasas, pero se necesitan datos más fiables para confirmar este efecto.
La combinación suele venderse como suplementos “quemagrasa” y preworkout. |
Colina | Esta combinación podría mejorar la memoria a corto plazo, aunque se necesitan más estudios para confirmar este posible beneficio.
Se venden en forma de suplementos para mejorar el rendimiento intelectual. |
Vitaminas del grupo B | Estas vitaminas son necesarias para mantener un metabolismo normal.
Su combinación con cafeína podría mejorar el rendimiento físico y mantener a raya la fatiga, aunque se necesitan más experimentos antes de poder asegurar este beneficio. Suelen venderse en suplementos para “aumentar la energía” o preworkout. |
Taurina | La taurina es un aminoácido imprescindible para el buen funcionamiento del corazón y del cerebro.
Suele añadirse a suplementos y bebidas energéticas en combinación con cafeína. En combinación con la cafeína, podría reducir la fatiga, aunque los estudios al respecto necesitan ser confirmados. |
Relación calidad-precio
Las pastillas de cafeína son un suplemento económico. Un envase para cuatro meses suele tener un precio inferior a los 10 euros. No obstante, la combinación de la cafeína con otras sustancias (como la teanina o la carnitina) puede llegar a duplicar el precio del producto.
Por ese motivo, te recomendamos que definas muy bien tus objetivos antes de elegir cualquier combinación de cafeína con otro producto. ¡Puedes leer más sobre la L-teanina, la carnitina y otros compuestos en esta misma web!
Resumen
Las pastillas de cafeína son una alternativa “moderna” al café. Puedes tomarlas en cuestión de segundos y llevarlas contigo a todas partes. Además, su económico precio hace que resulten mucho más baratas que pedir un café a diario en nuestro local favorito.
Por si fuese poco, las pastillas de cafeína pueden ayudarte a rendir más en el trabajo, a mejorar tu marca personal en el gimnasio o a perder peso. Pero, ¡no abuses de ellas! Un consumo prudente será imprescindible si quieres disfrutar de este suplemento sin problemas. Y tú, ¿estás pensando en probar las pastillas de cafeína?
Si gracias a este artículo has descubierto las pastillas de cafeína, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.
(Fuente de la imagen destacada: Microgen: 120510064/ 123rf.com)
Referencias (25)
1.
Renda G, De Caterina R. Caffeine. In: Principles of Nutrigenetics and Nutrigenomics: Fundamentals of Individualized Nutrition . Elsevier; 2019. p. 335–40.
Fuente
2.
Lane JD, Pieper CF, Phillips-Bute BG, Bryant JE, Kuhn CM. Caffeine affects cardiovascular and neuroendocrine activation at work and home. Psychosom Med . 2002 ;64(4):595–603.
Fuente
3.
Alhaider IA, Aleisa AM, Tran TT, Alzoubi KH, Alkadhi KA. Chronic caffeine treatment prevents sleep deprivation-induced impairment of cognitive function and synaptic plasticity. Sleep . 2010 Apr 1 ;33(4):437–44.
Fuente
4.
Penetar D, McCann U, Thorne D, Kamimori G, Galinski C, Sing H, et al. Caffeine reversal of sleep deprivation effects on alertness and mood. Psychopharmacology (Berl) . 1993 Sep ;112(2–3):359–65.
Fuente
5.
O’callaghan F, Muurlink O, Reid N. Effects of caffeine on sleep quality and daytime functioning.Vol. 11, Risk Management and Healthcare Policy. Dove Medical Press Ltd; 2018 . p. 263–71.
Fuente
6.
Chaudhary NS, Grandner MA, Jackson NJ, Chakravorty S. Caffeine consumption, insomnia, and sleep duration: Results from a nationally representative sample. Nutrition. 2016 Dec 1 ;32(11–12):1193–9.
Fuente
7.
Ullrich S, de Vries YC, Kühn S, Repantis D, Dresler M, Ohla K. Feeling smart: Effects of caffeine and glucose on cognition, mood and self-judgment. Physiol Behav. 2015 Nov 1 ;151:629–37.
Fuente
8.
Butt MS, Sultan MT. Coffee and its consumption: Benefits and risks . Vol. 51, Critical Reviews in Food Science and Nutrition. 2011. p. 363–73.
Fuente
9.
Mielgo-Ayuso J, Marques-Jiménez D, Refoyo I, Del Coso J, León-Guereño P, Calleja-González J. Effect of caffeine supplementation on sports performance based on differences between sexes: A systematic review . Vol. 11, Nutrients. MDPI AG; 2019.
Fuente
10.
Cox GR, Desbrow B, Montgomery PG, Anderson ME, Bruce CR, Macrides TA, et al. Effect of different protocols of caffeine intake on metabolism and endurance performance. J Appl Physiol . 2002 ;93(3):990–9.
Fuente
11.
Cappelletti S, Daria P, Sani G, Aromatario M. Caffeine: Cognitive and Physical Performance Enhancer or Psychoactive Drug? Curr Neuropharmacol. 2014 Dec 10 ;13(1):71–88.
Fuente
12.
Rustenbeck I, Lier-Glaubitz V, Willenborg M, Eggert F, Engelhardt U, Jörns A. Effect of chronic coffee consumption on weight gain and glycaemia in a mouse model of obesity and type 2 diabetes. Nutr Diabetes. 2014 ;4(JUNE):e123.
Fuente
13.
Tabrizi R, Saneei P, Lankarani KB, Akbari M, Kolahdooz F, Esmaillzadeh A, et al. The effects of caffeine intake on weight loss: a systematic review and dos-response meta-analysis of randomized controlled trials.Vol. 59, Critical Reviews in Food Science and Nutrition. Taylor and Francis Inc.; 2019 [cited 2019 Nov 24]. p. 2688–96.
Fuente
14.
Icken D, Feller S, Engeli S, Mayr A, Müller A, Hilbert A, et al. Caffeine intake is related to successful weight loss maintenance. Eur J Clin Nutr . 2016 Apr 1 ;70(4):532–4.
Fuente
15.
Caffeine: Uses, Side Effects, Interactions, Dosage, and Warning . .
Fuente
16.
Killgore WDS, Kamimori GH. Multiple caffeine doses maintain vigilance, attention, complex motor sequence expression, and manual dexterity during 77 hours of total sleep deprivation. Neurobiol Sleep Circadian Rhythm . 2020 Nov 1 ;9:100051.
Fuente
17.
Dager SR, Layton ME, Strauss W, Richards TL, Heide A, Friedman SD, et al. Human brain metabolic response to caffeine and the effects of tolerance. Am J Psychiatry . 1999 Feb ;156(2):229–37.
Fuente
18.
Ferré S, O’Brien MC. Alcohol and Caffeine: The Perfect Storm. J Caffeine Res . 2011 Sep ;1(3):153–62.
Fuente
19.
Caffeine Allergy – Symptoms, Causes, Coffee, Treatment, Preventing . .
Fuente
20.
Guarana: Uses, Side Effects, Interactions, Dosage, and Warning . [cited 2020 Apr 30].
Fuente
21.
Hongu N, Sachan DS. Caffeine, carnitine and choline supplementation of rats decreases body fat and serum leptin concentration as does exercise. J Nutr. 2000 Feb 1 ;130(2):152–7.
Fuente
22.
Lardner AL. Neurobiological effects of the green tea constituent theanine and its potential role in the treatment of psychiatric and neurodegenerative disorders. Nutr Neurosci . 2014 Jul;17(4):145–55.
Fuente
23.
Vincent J Giannetti NN. The Effect of Caffeine and Choline Combinations on Short-term Visual and Auditory Memory. Clin Pharmacol Biopharm . 2013 Aug 30 ;02(02):1–6.
Fuente
24.
Spradley BD, Crowley KR, Tai CY, Kendall KL, Fukuda DH, Esposito EN, et al. Ingesting a pre-workout supplement containing caffeine, B-vitamins, amino acids, creatine, and beta-alanine before exercise delays fatigue while improving reaction time and muscular endurance. Nutr Metab. 2012 ;9:28.
Fuente
25.
Jeukendrup AE, Randell R. Fat burners: Nutrition supplements that increase fat metabolism. Obes Rev . 2011 Oct;12(10):841–51
Fuente