Última actualización: 19. febrero 2020

Nuestro método

10Productos analizados

30Horas invertidas

8Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

Aumentar la fuerza del brazo de la persona que la utiliza. Esta es la promesa de la Powerball. Pero más allá de su uso para fines estéticos, la Powerball ha estado presente en diferentes tratamientos de fisioterapia con fines de rehabilitación. En este artículo te explicamos detalladamente en qué consiste este innovador dispositivo.

La Powerball puede ayudarte en la mejora de habilidades de tu mano, así como en recuperación de lesiones. Mejora la fuerza y aumenta el tono muscular. Además, implementa la definición de brazos y muñecas. Se ha convertido en un aparato muy popular, ya que se trata de un dispositivo portátil (es como una pelota de tenis), por lo que puede ser utilizado en cualquier lugar.

Lo más importante

  • La Powerball está formada por una bola que contiene en su interior un giroscopio, que al girarlo provoca una rotación centrífuga que genera un aumento de peso. Este debe ser soportado con nuestros brazos. A mayor rotación, más peso y, por tanto, más resistencia para los músculos de nuestros brazos.
  • A pesar de que al principio su uso estaba enfocado a tratamientos de rehabilitación, en la actualidad se ha convertido en un aparato de lo más popular para aumentar la fuerza general de las manos y brazos, así como el tono muscular. Además, la Powerball es una gran aliada para acabar con el estrés y es ideal para prevenir tendinitis.
  • Antes de decidirnos por una Powerball, debemos tener en cuenta diferentes criterios de compra como el mecanismo de inicio, el medidor de velocidad, las luces que incorporan, la frecuencia de vibración, el precio y la fuerza que ejercen (resistencia).

Las mejores Powerball del mercado: nuestras favoritas

Antes de decidir qué Powerball comprar, te vamos a detallar las características técnicas de los mejores modelos del mercado. Observa detenidamente qué propiedades tiene cada uno de los dispositivos que hemos seleccionado para ti. Seguro que al final de este ranking te decides fácilmente por el que mejor se adapta a tus necesidades.

La más funcional

Se trata de un modelo de un excelente diseño, fabricado de plástico duro. Los usuarios que la han adquirido advierten del cuidado que se debe tener para que no se caiga, ya que el material del que está hecha se rompe con facilidad al golpearse. Dispone de un cómodo sistema de autoarranque.

Lleva unas pequeñas gomas en los laterales que permiten la adherencia si queremos hacerla rodar por una superficie plana como una mesa. Lleva cuentarrevoluciones (sin necesidad de pila ni batería: se retroalimenta). Al aumentar velocidad de giro, se van encendiendo LED de varios colores, pasando de un rojo púrpura a un azul brillante.

Para rehabilitaciones suaves

Apta para personas que necesitan una rehabilitación suave de las articulaciones de la muñeca y el antebrazo y para pacientes afectados por problemas de túnel carpiano, artritis o fracturas.

Los usuarios que la han adquirido destacan que cuando alcanza revoluciones elevadas roza demasiado en las paredes, produciendo ruido y vibraciones intensas.

La mejor valorada

Se trata de una de las Powerball mejor valoradas en Amazon. Y  no es de extrañar. Es un producto que destila calidad: robusto y resistente. Dispone de un sencillo mecanismo de funcionamiento y destaca por los enormes beneficios que se obtienen con su uso.

Es un artículo versátil, puramente isométrico que completa cualquier forma de entrenamiento. Muy útil para completar sesiones de boxeo, artes marciales, escalada, tenis y golf.

La opción más económica

Si quieres una Powerball pero no quieres realizar una gran inversión económica, esta opción es la tuya. Cuenta con seis luces LED de color rojo que se iluminan según aumenta la velocidad y, sin embargo, no necesita pilas, ya que incorpora un dinamo para generar su propia energía.

Perfecta para completar entrenamientos de golf, squash, tenis, esgrima, baloncesto, bádminton, tiro con arco o cricket. Alcanza las 15.000 revoluciones por minuto y ejerce una fuerza lateral de aproximadamente 18 kilos.

Guía de compras: lo que debes saber sobre una Powerball

¿Qué es una Powerball?

La Powerball es una bola provista de un giroscopio de alta precisión que utiliza fuerzas centrífugas, vibrando, para transmitir tensión en los brazos. Este dispositivo hará girar tu mano de una manera rápida usando los principios anteriormente mencionados. Provocando cierta inercia, el motor de la Powerball hace que se trabajen los músculos de todo el brazo.

¿Sabías que es un giroscopio? Se trata de un dispositivo que gira sobre un eje y al ser sometido a una fuerza que debería hacer que pierda gravedad, se mantiene girando sin detenerse. Fue inventado en 1743 buscando la rotación de la tierra.

¿Para qué sirve una Powerball?

Actualmente, la Powerball se ha hecho popular para para aliviar las dolencias del síndrome del túnel carpiano y otras lesiones derivadas del sobreesfuerzo en los entrenamientos de atletas. Estos consideran este sistema de lo más útil tanto para recuperarse de lesiones como para incrementar la fuerza de sus brazos.

Es habitual ver la Powerball enfocada hacia distintas disciplinas deportivas que requieren de brazos, hombros o articulaciones de la mano fuertes. Nos referimos a modalidades como el golf, squash, béisbol, tenis, hockey, escalada o el remo. Pero, al margen de esto, médicos, fisioterapeutas y quiroprácticos han popularizado el uso de la PowerBall.

La Powerball se utiliza en entrenamientos isométricos. Esto significa trabajar el músculo mientras todo nuestro cuerpo permanece inmóvil. Un ejemplo es la contracción de pecho

¿Por qué la Powerball es útil para la rehabilitación?

Como ya te hemos contado, la Powerball es útil para recuperar la fuerza, el movimiento completo de las articulaciones e incluso ayudar con lesiones producidas por esfuerzos repetitivos en los entrenamientos deportivos. Esto se debe a su diseño suave, dinámico y ligero del dispositivo, que mejora el flujo sanguíneo y restaura el movimiento total de los músculos.

Debido a que el giroscopio que lleva la Powerball genera fuerzas multidireccionales en el antebrazo, el uso de este dispositivo en pacientes con deficiencia de propiocepción del antebrazo es muy beneficioso. [Entendemos por propiocepción la capacidad de nuestro cerebro de saber la posición exacta de nuestras extremidades] (1)

¿Qué músculos se pueden ver beneficiados con el uso de una Powerball?

Al pensar en una Powerball es habitual que solo alcancemos a ver los beneficios que puede aportar en músculos como manos, muñecas u hombros. Pero no son los únicos. Bíceps, pectorales, antebrazos y deltoides pueden mejorar su fuerza gracias a este novedoso aparato. En el siguiente apartado te contamos cómo ejercitar con una Powerball estos músculos. Toma nota.

Grupo muscular ¿Cómo ejercitarlo?
Bíceps Extender el brazo en un ángulo de 90 grados. Comenzar a flexionar y extender el brazo rotando la Powerball en la dirección contraria a las agujas del reloj
Pectorales Brazo pegado al cuerpo y flexionado por el codo. Subir y bajar con el brazo recto rotando la bola con la muñeca
Antebrazo Extender antebrazo a un lado del cuerpo en ángulo de 45 grados con el pecho. Rotar la muñeca con la Powerball en el sentido de las agujas del reloj

*Mantener los músculos de la parte superior del brazo en tensión

Deltoides Brazos a la altura de los hombros. Extender y encoger el antebrazo rotando la Powerball en el sentido de las agujas del reloj
Manos Sujetar la Powerball con la mano cerrada y usarla a cualquier velocidad, rotando la muñeca si se desea

¿Qué beneficios aporta el uso de una Powerball?

Si nunca habías visto una, quizá hayas pensado que era un juguete infantil. Sin embargo, como ya estás viendo, se trata de un instrumento de entrenamiento de lo más usado en fisioterapia y fortalecimiento de brazos y manos. En las siguientes líneas te contamos detenidamente cuáles son sus principales beneficios para nuestra salud. ¡Atento!

✓ Aumenta nuestra masa muscular, ya que con la rapidez de giro de la Powerball, el brazo  trabaja más rápido de lo habitual.

✓ Tonifica nuestros brazos: con giros más lentos y movimientos rotatorios menos bruscos conseguiremos fortalecer nuestras extremidades superiores.

✓ Excelente para la rehabilitación, haciendo que se recupere la eficiencia muscular en brazos, manos y muñecas.

✓ No repercute en huesos y articulaciones, debido a que el movimiento es suave (no superior a 250 kHz).

✓ Permite trabajar la fuerza con unos minutos diarios.

✓ Es un entrenamiento divertido, ya que su funcionamiento produce curiosidad en el usuario y sus ejercicios son llamativos al no estar familiarizados con ellos.

¿Qué velocidad máxima debe alcanzar el giro de una Powerball?

La velocidad máxima a la que debe girar una Powerball solo dependerá de la condición física del usuario y de su nivel de entrenamiento. Cuanta más velocidad alcance el aparato, más resistencia generará, por lo que cada persona debe configurarla de acuerdo a sus necesidades. Igualmente, el tiempo de entrenamiento dependerá de lo que cada usuario quiera emplear.

¿Es recomendable usar una Powerball en cada mano?

Aunque no exista ninguna contraindicación derivada de usar dos dispositivos Powerball a la vez, no es recomendable. Los profesionales indican que es conveniente utilizarla en intervalos de un minuto en cada mano, ya que es fundamental mantener un punto de equilibrio para que el ejercicio isométrico dé resultados.

¿Pueden los niños utilizar una Powerball?

Aunque a simple vista una Powerball pueda parecer más un juguetes que un artículo de fitness, lo cierto es que se trata de un producto que genera resistencia. Es por ello que puede resultar peligroso en edades infantiles, ya que podría provocar daños en el pequeño al girar a muchas revoluciones accidentes. Nuestro consejo, por tanto, es que las Powerball no sean utilizadas por niños menores de 12 años, si no se encuentra cercano un adulto para supervisarlo.

Criterios de compra

Como ya has podido comprobar a lo largo de este artículo, existen diferentes tipos de Powerball, cada una de ellas con sus propias características. A continuación te contamos algunos criterios que diferencian unas bolas de otras. Observando las propiedades de cada una, te será más fácil seleccionar tu modelo ideal. ¡Allá vamos!

Mecanismo de inicio

Normalmente las Powerball son fáciles de usar. Su mecanismo se acciona generalmente al adosar la cuerda al agujero que viene en la bola, ir pasándola por todo el canal y tirar de ella. Es en este momento cuando se encenderán los LED, el giroscopio comenzará a dar vueltas y comenzaremos a mover la mano.

Otras de estas bolas vienen con un sistema de arranque que se acciona dándole vueltas al giroscopio con nuestros propios dedos. Iniciaremos el movimiento girando el rotor con el pulgar, en la dirección de la flecha, hasta el tope. Al soltar el rotor, éste hace girar al Powerball con la velocidad inicial suficiente, así que solamente hace falta que el usuario siga aumentando la velocidad.

Medidor de velocidad

Existen bolas en el mercado con medidor de velocidad LCD incorporado y otras sin medidor. Lo cierto es que los modelos con medidor resultan más útiles debido a que es interesante conocer las revoluciones por minuto que alcanzan. De esta forma sabremos la fuerza que estamos produciendo con nuestra Powerball, que generalmente va de los 11 a los 23 kg.

Luces que incorpora

La mayor parte de las Powerball incorporan luces LED que se encienden cuando iniciamos el funcionamiento del mecanismo. A medida que comenzamos a girar nuestra Powerball, las luces comenzarán a encenderse en diferentes colores. Aunque todas estas bolas vienen provistas de LED, unas pueden funcionar con pilas o batería y otras con una dinamo que genera su propia energía.

Frecuencia de vibración

Normalmente, las Powerball producen un efecto de vibración de 250Hz (bajo impacto), lo que nos permite realizar ejercicios suaves en las articulaciones del hombro, codo, muñeca y dedos. Pero existen distintos tipos de Powerball en el mercado con diferentes potencias. Dependiendo del fin para el que queramos utilizarla (deportivo o rehabilitador) elegiremos un modelo u otro.

Precio

Existen Powerball de numerosos precios, a pesar de que el diseño de todas es muy similar. Estas bolas son del tamaño de una pelota de tenis y pesan casi lo mismo. Sin embargo, se diferencian por su mecanismo (las hay básicas o algunas más avanzadas con luces LED que indican las revoluciones por minuto que alcanzan. Su precio varía entre los 10 y los 45 euros. ¡Tú decides!

Resistencia

Según vamos aumentando la velocidad de movimiento de nuestra Powerball, mayor es el número de revoluciones a  la que se moverá el giroscopio. Por tanto, la resistencia que genere será mayor y necesitaremos más fuerza para moverlo. Existen bolas que ejercen diferentes resistencias en el mercado, estas van desde los 11 kilos hasta los 22 pasando por 18 kilos.

Resumen

La Powerball es un dispositivo muy útil para fortalecer el agarre de dedos y muñeca. Los ejercicios que se realizan con ella son sencillos y sumamente efectivos, ya que el propio movimiento de la bola impulsa la muñeca a producir movimientos rotatorios. Por tanto, es un elemento perfecto para realizar ejercicio en casa, ya que podemos usarla allá donde vayamos.

Con la Powerball realizamos ejercicios isométricos que trabajan el músculo de forma efectiva y sin riesgo de lesión. Es ideal para aquellas personas que han padecido lesiones en zonas del brazo y quieran recuperar, poco a poco, la tonificación. Eso sí, es importante tener en cuenta que su uso en estos casos debe estar controlado por un médico facultativo o rehabilitador.

La difusión de este artículo es importante para nosotros. Por eso, te pedimos que si te ha gustado, lo compartas en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!

Referencias

1.- Lim JH, Shin WS. Effects of vibration resistance exercise on strength, range of motion, function, pain and quality of life in persons with tennis elbow. Phys Ther Rehabil Sci.

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones