Frases para imágenes
- Las radios portátiles jamás consumen datos, por lo tanto, su funcionalidad solo depende de la batería.
- La autonomía de las radios portátiles con batería recargable suele rondar las ocho horas.
- Algunas radios portátiles incorporan entrada microSD para que escuches tu propia música o, por ejemplo, podcasts cuando tú quieras.
- Las radios portátiles de bolsillo pueden llegar a ser tan diminutas que ni te darás cuenta de que las llevas contigo.
- Las radios portátiles con tecnología DAB ofrecen una calidad de sonido superior.
Sabias que: La primera radio portátil vio la luz en 1910. La inventaron los estadounidenses Henry Dunwoody y Greenleaf Whittier Pickard. Pesaba diez kilos y estaba hecha con galena (cristal e sulfuro de plomo).
Nuestro método
«¡Gol en Las Gaunas!» ¿A qué aficionado al fútbol no le suena? Porque las retransmisiones televisivas y radiofónicas del deporte forman ya parte de la cultura popular. Y, a pesar de los múltiples avances tecnológicos que han impulsado el mundo del sonido en los últimos años, todavía hay quien apuesta por opciones convencionales como la de la radio portátil.
Porque muchos nos negamos a enterrar esos paseos en pleno domingo junto a la radio portátil en busca de las novedades futbolísticas o de otros deportes. Tampoco queremos renunciar a la calidez de la voz del locutor mientras tomamos el sol en la playa. Pese a que muchos dispositivos móviles actuales incluyen radio, ¡nunca será lo mismo que una radio portátil genuina!
[TOC]
Lo más importante
- Las mejores radios portátiles permiten ofrecen una calidad de sonido superior a las aplicaciones de radio incorporadas en los dispositivos móviles.
- Algunas radios portátiles brindan funcionalidades extra como entrada USB o microSD. Con ello, ¡puedes reproducir tu música favorita, así como guardar programas para escucharlos más tarde!
- Uno de los criterios de compra clave es el de la fuente de alimentación. En función de dónde vayas a usar la radio portátil, deberás elegir una opción u otra. Repasamos este y otros criterios de compra básicos al final del contenido.
Las mejores radios portátiles del mercado: nuestras recomendaciones
Sabemos de muchas personas interesadas en alguna radio portátil. Probablemente tú seas una de ellas. Es por ello que vamos a ofrecerte una selección de cuatro modelos de calidad. Nuestro objetivo es acercarte los mejores productos para ayudarte en el proceso e compra. Junto a cada radio portátil recogida, ofrecemos un rápido análisis de sus características. ¡Empezamos!
- La mejor radio portátil Sony
- La mejor radio portátil con bluetooth
- La mejor radio portátil Philips
- La mejor radio portátil Energy Sistem
La mejor radio portátil Sony
En la actualidad, se trata de la radio portátil Sony más vendida. Se puede adquirir en formato vertical, horizontal o en uno compacto con estética más actual no tan retro. Por supuesto, incorpora sintonizador de radio AM/FM y control de volumen.
También incluye correa de mano para poder transportarla fácilmente. Posee una toma de auriculares y varios indicadores LED. También funciona con dos pilas de tipo AA.
La mejor radio portátil con bluetooth
Si buscas una miniradio con bluetooth barata, este modelo de Avantree seguramente te agrade. Y es que además de ser una buena radio portátil con bluetooth, puede utilizarse como altavoz.
Además, no solo ofrece conexión bluetooth o función altavoz, sino que también reproduce tarjetas SD. Con ello, podrás disfrutar en todo momento tus canciones favoritas. ¡Ah, y es un modelo de radio portátil con batería recargable!
La mejor radio portátil Philips
Esta radio portátil de Philips es algo más grande que el resto de modelos recogidos aquí, pero incluye un asa muy útil. Además, al tratarse de una radio portátil Philips, ofrece muchas más posibilidades que los modelos de otras marcas de menor renombre.
Incorpora tecnología DAB+, antena FM, control de volumen, indicador de batería y pantalla digital. Puedes conectarla a una toma de red o ponerle pilas del tipo LR14. Si buscas una radio portátil con buen sonido, pruébala, ya que en este apartado rinde a un nivel espectacular.
La mejor radio portátil Energy Sistem
Coqueta minirradio fabricada por la marca Energy Sistem. Su diseño, compacto y elegante, le da un aspecto clásico pero moderno muy atractivo desde el punto de vista estético. Gracias a sus sus sólidos materiales y sus prestaciones, se trata de una minirradio con una relación calidad-precio espectacular.
¿Pero qué ofrece? Posee memoria para hasta cincuenta presintonías, toma de auriculares y una pequeña pantalla digital. Además, se trata de una buena radio portátil con batería recargable, pues su autonomía alcanza sin problema las ocho horas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las radios portátiles
Tras finalizar nuestro breve repaso por algunas de las mejores radios portátiles disponibles actualmente, es momento de profundizar más en el propio producto. Cierto que las radios portátiles no poseen una tecnología, digamos, vanguardista, ya que no la requieren, pero existen opciones y funciones que conviene explicar. ¡Sigue con nosotros y toma buena nota!
¿Por qué comprar una radio portátil?
Principalmente, por el sonido. Además, por su portabilidad absoluta. Su tamaño suele permitirte llevarla en un bolsillo, aunque hay alternativas más grandes. Lo habitual suele ser que funcionen como meros sintonizadores AM/FM, que incorporen un altavoz e incluso que ofrezcan una toma para auriculares. También las hay con correa para llevarla sujeta a la muñeca.
Están enfocadas, por su tamaño y características, a uso en exteriores, aunque son muy polivalentes (algunas hasta pueden usarse como minirreproductores de música). Porque, gracias a las nuevas tecnologías, ya se ofrecen radios portátiles con tarjeta microSD, así como radios portátiles con bluetooth. ¡Con estas últimas puedes usar auriculares bluetooth!
¿Por qué es mejor una radio portátil que la radio de un dispositivo móvil?
Normalmente, los aparatos dedicados y destinados a un uso en particular rinden mejor. ¿Por qué? Porque todos sus componentes persiguen un mismo objetivo. Este no es el caso de los dispositivos móviles más en boga en la actualidad. Un smartphone o una tablet no tienen como prioridad la función de radio. Además, existen otras diferencias importantes:
Radio portátil | Radio en smartphone | |
Calidad de la recepción | Media-alta | Media |
Retardo | Mínimo | Superior, ya que se reproduce a través de Internet. |
Consumo de datos | Cero. | Medio. Además, algunas aplicaciones de radio pueden no funcionar sin Internet. |
Calidad del sonido | Media-alta | Medio |
Reproducción del sonido | A través de altavoces y auriculares. | En ocasiones, solo puede activarse mediante auriculares. |
Componentes | Exclusivamente destinados a radio y reproducción de sonido. | La prioridad de un smartphone no es la función de radio. |
Autonomía | Alta, ya que se destina a una sola función. | Media, ya que se comparte con el resto de funciones. |
Ventajas y desventajas de una radio portátil
Las mejores radios portátiles son un auténtico sueño hecho realidad, pues cubren una demanda importante: hay estudios que indican que un 76 % de personas siguen consumiendo radio offline FM clásica (1). ¿Pero cuáles son las ventajas y desventajas de las radios portátiles? A continuación, te mostramos los pros y las contras de estos versátiles artilugios:
Tipos de radio portátil: una mirada a sus diferencias
Seguramente has pensado en comprar una radio portátil y por eso estás aquí. No sabemos si has valorado el hecho de que existen diferentes tipos. Es cierto que no estamos ante un artículo excesivamente sofisticado, sin embargo, los mercados siempre piensan en diferentes posibilidades. En este caso, tampoco estamos ante una excepción:
- Analógica: La radio portátil analógica es la opción más básica. Una radio portátil analógica apenas contará con opción AM/FM y, quizás, entrada para auriculares. Es la alternativa ideal si quieres algo simple.
- Digital: La radio portátil digital es algo más sofisticada que la radio portátil analógica. Generalmente, incorpora otras funciones más allá de las frecuencias, como, por ejemplo, posibilidad de reproducir tu propia música a través de ellas.
- De bolsillo: La radio portátil de bolsillo es más bien un tipo de radio portátil analógica o radio portátil digital. Se trata de una opción cuyo tamaño es, lógicamente, de bolsillo. Es decir, se trata de una radio portátil muy pequeña y altamente manejable.
- Con USB o tarjeta microSD: La radio portátil con USB o tarjeta microSD no es más que una radio portátil digital que incorpora estas opciones. Con ello, puedes guardar tus programas favoritos o reproducir a través de tu radio portátil digital música o podcasts.
¿Qué es la tecnología DAB?
En el mercado actual, es posible encontrar minirradios portátiles con tecnología DAB. Estas siglas responden al término Digital Audio Broadcasting, es decir: «transmisión de audio digital». Aunque se usa desde mediados de la década de los noventa del siglo pasado, en países como España todavía no está muy extendida (2). Pese a ello, su expansión es ya inevitable.
Y es que pronto todas las radios portátiles funcionarán con ella. El DAB ofrece una mejor recepción de las señales sonoras y, por lo tanto, una mayor calidad de audio. Además, permite también la visualización de información textual. Y al contrario de lo que pueda parecer, se trata de una tecnología económica que no incrementa el precio de los productos que la usan.
¿Cómo configurar una radio portátil?
Todo depende del tipo de radio que tengas entre manos. Por ello, desde REVIEWBOX, siempre recomendamos que el paso primero debe ser el de consultar el manual de instrucciones. Más allá de eso, podemos darte unas pautas generales para que sepas a qué te vas a enfrentar cuando compres una de las mejores radios portátiles de la actualidad:
- Comprueba primero que el producto está en condiciones. Una vez hecho esto, ten en cuenta el tipo de alimentación: pilas o batería recargable.
- Las radios portátiles analógicas se sintonizan con una rueda. Por el contrario, las digitales suelen poder sintonizarse mediante botones. Estas últimas, además, no es raro que incorporen una función para que el aparato haga un barrido y guarde todas las emisoras detectables. De este modo, accederás a ellas con mayor rapidez y siempre con la máxima calidad de recepción posible.
- En caso de que tenga características adicionales, como por ejemplo entrada para tarjeta microSD, bastará con pulsar en el botón correspondiente a cambio de modo. Recuerda, por otra parte, que si tienes una radio portátil analógica, la antena puede ayudarte mucho para mejorar la recepción de la emisora.
Criterios de compra
Como ya habrás podido comprobar, una radio portátil es un artilugio bastante simple, pero que con una homogeneidad en cuanto a prestaciones y tipos medianamente diversa. Por ello, no debes comprar sin más cualquier modelo, sino el que realmente necesitas. Y para ayudarte en la tarea, analizamos para ti los criterios de compra clave para hacerte con tu opción ideal.
Fabricante
Es un criterio importante, dado que las marcas deben ofrecer cierta confianza y calidad. Es probable que ya tengas alguna idea sobre algunas de las más famosas, pero también tienes que saber que otras menos populares son igualmente válidas. Esto es así cuando dicha firma, a priori menos conocida, se dedica exclusivamente al producto (en este caso, radios portátiles).
Pero una marca de confianza te dará un mayor porcentaje de seguridad. Y es que, normalmente, esta se traduce en materiales de calidad y una durabilidad superior. Las buenas marcas suelen, además, poner más empeño en ofrecer una recepción o una autonomía superlativas. Si la marca que barajas no te inspira confianza, entonces echa un vistazo a esta lista:
- Sony
- Panasonic
- Avantree
- Philips
- Energy Sistem
- Grundig
- AEG
- Sytech
- Retekess
- YZCX
Tamaño
Ciertamente, cuando uno busca una radio portátil ya imagina que estará ante modelos y diseños compactos. Sin embargo, incluso dentro de este tipo de radios también existen diferentes dimensiones que pueden hacer variar su portabilidad y uso. Es decir, no es lo mismo un dispositivo de bolsillo que uno compacto con mayor tamaño y número de funciones:
- Radio portátil de bolsillo: Ideales si buscas poder escuchar la radio en cualquier sitio, con tus auriculares puestos y sin ni siquiera darte cuenta de que llevas el artilugio encima.
- Radio portátil con asa: Magnífica opción si no te importa tanto renunciar a un tamaño discreto. Con el asa, podrás llevar la radio portátil a cualquier sitio con total comodidad y sin peligro de que se te caiga.
Fuente de alimentación
Para muchas personas, es importante que una radio portátil asegure una buena autonomía de uso. Algunas funcionan a pilas. Por otro lado, existen modelos de radios portátiles que incorporan un adaptador. Con este, conectarás la radio portátil a la corriente. Esta alternativa es ideal si la radio portátil la vas a usar en casa, ya que te permitirá ahorrar mucho dinero en pilas.
Por otra parte, si el uso habitual va a ser exteriores y lejos de fuentes de energía, nosotros apostamos por las radios portátiles con batería recargable. Estas suelen tener una autonomía en torno a las ocho horas. Si aún así no te parece suficiente, también puedes recurrir a cargadores portátiles de baterías. Con ello, ¡tendrás radio portátil para rato!
Características adicionales
¿Quieres aprovechar la ocasión para comprar una radio portátil que tenga un mayor número de funcionalidades? Pues bien, estas existen y son muy habituales. Como hemos apuntado anteriormente, dispones de radios portátiles con tecnología DAB. Esta tecnología garantiza una mayor calidad de recepción y un sonido mucho más nítido. Pero hay más.
El mercado está provisto de marcas que ofrecen modelos que incorporan ranuras para tarjeta SD y puerto USB para que puedas reproducir tu propia música. Es decir, que además de hacer las funciones de radio, también ejercen de reproductores. No es raro que alguna pueda ofrecer conexión por vía bluetooth e, incluso, por wifi. ¡Ahí es nada!
Otro tipo de características adicionales algo menos habituales son:
- Dynamic Bass Boost: En algunas radios portátiles digitales existe la posibilidad de, pulsando un botón, acentuar los graves. Esto se perdicbe mejor con unos buenos auriculares inalámbricos o tradicionales (dependerá de si la radio portátil viene con bluetooth o no).
- Pantalla LCD: Es una característica bastante común. Con ella, podrás visualizar la emisora que estás escuchando y alguna que otra información extra de utilidad.
- Grabadora de voz: Sí, existen radios portátiles con grabadora. Obviamente, son algo más caras. Eso sí, si te mueves en el mundo audiovisual, quizá pueda ser la opción que más te convenga.
Calidad de sonido
La llegada de la tecnología DAB permite mejorar la calidad de audio para equipararla a aquel que ofrece el compact disc. De todas formas, ten en cuenta que seguimos hablando de radios portátiles, por lo que la calidad de audio nunca va a ser igual que la que te ofrece un equipo de alta fidelidad. Por ello, los altavoces que incorporan estos productos tampoco son muy potentes.
Las de bolsillo pueden no llegar ni al vatio de potencia, mientras las compactas y algo más voluminosas pueden alcanzar, normalmente, los 3 vatios. Si quieres que el sonido sea más nítido, lo mejor es recurrir a unos buenos auriculares. No hablamos de unos auriculares caros, no hace falta. A no ser que quieras unos auriculares buenos para usarlos también con otros dispositivos.
Resumen
Como has podido comprobar a lo largo del artículo, las radios portátiles pueden seguir siendo tan básicas como antaño o incorporar algunas funciones más sofisticadas. Independientemente de ello, la función primigenia la cumplen sobradamente y poseen una autonomía más que suficiente para poder utilizarlas durante horas.
Te hemos ofrecido la posibilidad de conocer algunos modelos interesantes y hemos hablado de algunas características algo más novedosas en estos modestos aparatos. A partir de aquí, la decisión ya es únicamente tuya. ¡Tú sabes mejor que nadie lo que necesitas y con base en ello tendrás que enfocar tu compra! Nosotros deseamos que aciertes en la elección.
Si te ha gustado el contenido, ¡continúa en sintonía con nosotros compartiendo el artículo en tus redes sociales o dejándonos un comentario con tus dudas u opiniones!
REFERENCIAS
(1) José Juan Videla Rodríguez y Teresa Piñeiro-Otero, Estudios sobre el mensaje periodístico (Ediciones Complutense, 2017): «La radio online y offline desde la perspectiva de sus oyentes-usuarios. Hacia un consumo híbrido». Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/download/58054/52239
(2) Iago Peleteiro, El Confidencial (2019): «La radio FM ha muerto en toda Europa salvo en España. ¿Por qué no saltamos a digital?
» en El Confidencial. Disponible en: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-09-21/europa-apaga-emisores-fm-espana-no-da-salto-dab_2187135/