
Nuestro método
¡Rotuladores para mayores! Sí, desde muy pronta edad, todos hemos estado familiarizados con distintos instrumentos para expresarnos artísticamente. Desde los lápices de colores a las ceras y desde los rotuladores a las acuarelas. ¿Y si pudiéramos juntar estos últimos? La solución serían los rotuladores acuarelables, muy de moda últimamente gracias a la aparición del hand lettering.
Este tipo de rotuladores son ideales para el dibujo. Además, si los mezclamos con agua, podemos disfrutar de un efecto acuarela con los pigmentos difuminados. Si te ha picado la curiosidad, ¡sigue leyendo! Hoy te traemos una completa guía con todo lo que debes saber para volverte todo un experto.
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores rotuladores acuarelables del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los rotuladores acuarelables
- 3.1 ¿Qué son exactamente los rotuladores acuarelables?
- 3.2 ¿Por qué tienen tanto éxito este tipo de rotuladores?
- 3.3 ¿Cómo se utilizan los rotuladores acuarelables?
- 3.4 ¿Para qué tipo de pinturas puedo utilizar los rotuladores acuarelables?
- 3.5 ¿Puedo crear gamas de colores con estos rotuladores?
- 3.6 ¿Se pueden utilizar este tipo de rotuladores para conseguir un efecto que no sea de acuarela?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Los rotuladores acuarelables son muy versátiles y permiten usar múltiples técnicas de dibujo y colorear tanto en seco como con efecto acuarela cuando los mezclamos con agua.
- Son rotuladores con una concentración muy alta de pigmentos, lo que les permite tener una gran calidad e intensidad en los colores.
- A todos nos gusta saber lo que tenemos entre manos y, para elegir de los mejores rotuladores acuarelables, debemos tener en cuenta criterios de compra como el tamaño de la punta, el tipo de tinta, los recambios y el tipo de papel.
Los mejores rotuladores acuarelables del mercado: nuestras recomendaciones
Si es la primera vez que oyes hablar sobre este tipo de rotuladores, no te preocupes, para eso estamos aquí. Por ello, vamos a abrir boca con una selección de los mejores rotuladores acuarelables que ofrece en el mercado actual para que te hagas una idea de lo que puedes encontrar. ¡Echa un vistazo!
- El pack más completo de rotuladores acuarelables
- Los mejores rotuladores acuarelables para principiantes
- Los mejores rotuladores acuarelables de doble punta
- Los rotuladores acuarelables más versátiles
El pack más completo de rotuladores acuarelables
[amazon box=”B07H2WL7ZJ” description_items=”0″]
Con este pack de rotuladores acuarelables tendrás infinidad de ocasiones para desarrollar tu creatividad. Está compuesto por 100 piezas de distintos colores y tonalidades que, además, son combinables entre sí. La tinta está hecha a base de agua y los pigmentos no son tóxicos.
El formato de los rotuladores consta de dos puntas distintas, una en cada extremo del rotulador. Una con punta de pincel, hecha en nylon, y la otra con punta fina al estilo de un rotulador tradicional del mismo color.
Los mejores rotuladores acuarelables para principiantes
[amazon box=”B07G87DZBJ” description_items=”0″]
A veces, menos es más. Y con este pack de 24 rotuladores tendrás satisfechas tus necesidades del día a día. Son perfectos para personas que se introducen en el uso de estos materiales. Este set incluye, entre otras cosas, papel para acuarela y dos rotuladores con tanque de agua.
Su tinta también está elaborada a base de agua, por lo que se puede lavar y no es tóxica. Cuentan con una única punta para dibujar. Además, su tapa se ha reforzado para mejorar la conservación de la humedad.
Los mejores rotuladores acuarelables de doble punta
[amazon box=”B077MYFX8L” description_items=”0″]
Este conjunto de 18 rotuladores acuarelables de doble punta permite hacer dibujos fluidos con mayor detalle. Su punta de pincel va desde 1 hasta 6 milímetros, dependiendo de la presión y ángulo que apliquemos. Por su parte, la punta fina tiene entre 0,5 y 0,8 milímetros.
Las tapas de los rotuladores están fabricadas en polipropileno, lo que garantiza una mayor durabilidad. Son perfectos para iniciarse en el hand lettering y en la caligrafía artística. La tinta puede retirarse de los textiles y está elaborada a base de colorantes alimenticios.
Los rotuladores acuarelables más versátiles
[amazon box=”B07YSCWK2F” description_items=”0″]
Estos rotuladores están orientados a todo tipo de público, desde los más pequeños a aquellos que se dedican al diseño y artistas en general. La tinta de sus 12 colores se puede mezclar, sin embargo, no se puede lavar, por lo que no es recomendable usarla en textiles.
Se caracterizan por la resistencia de las puntas y los resultados profesionales que proporcionan. La tinta no tiene ningún tipo de toxicidad y, para aquellos que quieren disfrutar más de estos rotuladores, se pueden conseguir en packs de 24 y 36 unidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los rotuladores acuarelables
En estos tiempos, existe un verdadero furor en torno a estos rotuladores y al resultado elegante y original que se puede obtener con ellos. Y, desde luego, ya no están reservados a los más profesionales y los que se quieren iniciar en su uso han encontrado su oportunidad. ¿Tienes dudas? En esta sección las resolvemos todas. ¡Dispara!
¿Qué son exactamente los rotuladores acuarelables?
- Su punta de tipo pincel es flexible para producir distintos grosores y suele estar fabricada en nylon o fieltro.
- Los colores que contienen son muy vibrantes e intensos gracias a la alta pigmentación de la tinta.
- Las tintas son al agua y no suelen contener ningún olor característico.
- Es un producto polivalente, pues se puede usar para distintas técnicas artísticas de dibujo y escritura.
- Podemos encontrar packs de entre 12 y 100 piezas y, al poder mezclarse con agua y entre ellos, las tonalidades son prácticamente ilimitadas.
- Su relación calidad precio es muy atractiva, incluso en los estuches más grandes.
- Al no ser muy voluminosos, su transporte es sencillo.
¿Por qué tienen tanto éxito este tipo de rotuladores?
¿Cómo se utilizan los rotuladores acuarelables?
- Lo primero y más importante es contar con el papel adecuado, uno especial para acuarelas con un gramaje mínimo de 150 gramos por metro cuadrado.
- Empieza a dibujar en seco sobre la hoja.
- A continuación, usa un pincel de acuarela con agua para obtener el tono deseado.
- Para un mayor control, sobre todo al principio, lo más recomendable es hacerse con un rotulador con carga de agua.
¿Para qué tipo de pinturas puedo utilizar los rotuladores acuarelables?
Técnicas y efectos | Características |
---|---|
Lettering y caligrafía | Permiten crear trazos de distinto grosor según la presión que apliquemos, lo que aporta un extra de originalidad. |
Sombreados y tramas | Son ideales para crear profundidad y para jugar con las luces. |
Acuarela | Bastará con aplicar la tinta en la zona deseada y difuminarla con agua y un pincel. Se puede realizar el proceso contrario, primero aplicar agua y luego la tinta. |
Dibujar y delinear | Tanto mezclados con agua como en seco, donde también se desenvuelven de maravilla. |
¿Puedo crear gamas de colores con estos rotuladores?
- Para mezclar en seco, aplica la primera tinta y espera a que seque.
- Una vez seca, usa el segundo color encima. Ten en cuenta que el orden de las capas de color influye en la tonalidad final.
- Para obtener el efecto acuarela, mezcla las capas con un pincel y agua.
- Para corregir la tonalidad, aplica más agua o, en su defecto, impregna tinta en un papel aparte y trabaja con ella mientras sigue húmeda.
¿Se pueden utilizar este tipo de rotuladores para conseguir un efecto que no sea de acuarela?
Con el uso con esta técnica, el resultado que muestran es muy parecido al de un rotulador tradicional, ya sea para colorear, realizar trazos o delinear fondos y estampados. Gracias a esta doble virtud, son los elegidos por profesionales del diseño e ilustradores.
Criterios de compra
Llegados a este punto, y tras mencionar los aspectos esenciales de estos rotuladores, queremos darte las claves para que puedas elegir los que más te convengan. A continuación, te dejamos una serie de criterios que te ayudarán para que puedas comprar de manera inteligente y práctica.
Tamaño de la punta
Lo primero que debemos pensar a la hora de empezar la búsqueda de nuestros nuevos rotuladores es en el tamaño de la punta. Dependiendo del uso que les vayamos a dar, tendremos que decantarnos por unas dimensiones diferentes. Estas son las más comunes:
Tipo de punta | Dimensiones | Uso |
---|---|---|
De pincel | De 1 a 6 milímetros | Son flexibles y permiten realizar trazos más y menos gruesos en función de la presión que apliquemos |
Redonda (fina) | De 0,5 a 2 milímetros | Se usan para hacer dibujos detallados donde el grosor debe ser homogéneo |
Plana | De 1,2 a 1,8 milímetros | Suelen estar destinados a profesionales y a estudiantes debido a que requieren una técnica más exigente |
Cónica | De 0,5 a 2 milímetros | La dureza de la punta es superior y permite jugar poco con el grosor del trazo |
Tipo de tinta
Una vez elegida la forma de la punta que más nos conviene, toca pensar en el segundo pilar más importante de los rotuladores: la tinta. Pues bien, pese a que existen rotuladores con tinta a base de aceite, la gran mayoría son a base de agua, lo que es ventajoso por numerosos factores.
La tinta a base de agua permite una mayor fluidez en el trazo y es el mejor aliado para obtener el efecto acuarela una vez la mezclamos con agua. Además, estás tintas no contienen disolventes ni olores, y los pigmentos que les otorgan color son respetuosos con el medio ambiente.
Además, que la tinta sea a base de agua no implica que la vayamos a aplicar de forma excesiva, pues son capaces de dosificarla sin malgastarla. Por todo ello, no olvides fijarte bien en la composición antes de tomar cualquier decisión.
Variedad de colores
Como no podía ser de otra manera, tener en cuenta la variedad de colores con los que vamos a contar resulta fundamental. Y vale, sabemos que existe la posibilidad de combinar colores y ampliar las gamas hasta el infinito.
Pero, lo que está claro es que, cuantas más tonalidades tengamos a mano, menos trabajo nos costará encontrar la que queremos mediante mezclas. Por eso, dependiendo del trabajo que vayamos a realizar, necesitaremos un estuche con más o menos rotuladores.
Tipo de estuche | Uso principal |
---|---|
12 piezas | Son ideales para principiantes y para trabajos que no impliquen una gran gama cromática. |
24 piezas | Permiten hacer trabajos más elaborados y suelen ser utilizados por personas algo más iniciadas en la materia como estudiantes o aficionados. |
36 piezas | Son para trabajos más complejos y que exigen un nivel de detalle cromático superior. |
100 piezas | Estos packs permiten tener una variedad de colores base casi completa. Son perfectos para legar al más mínimo detalle. |
Tipo de papel
Por supuesto, a la hora de crear no solo podemos pensar en los rotuladores. Uno de los factores externos más importantes para disfrutar al máximo de los rotuladores acuarelables es el papel que debemos usar. El más común es el papel de dibujo o acuarela por su baja porosidad. En cualquier caso, esta no debería ser inferior a 150 gramos por metro cuadrado.
Cuanto más alto sea el gramaje del papel, menos traspasará la tinta. Esto tiene un punto negativo y es que la tinta tardará más en secar. Pero, por otro lado, nos permitirá dibujar en ambas caras de la hoja. Así que, invertir en el papel adecuado es casi tan importante como contar con unos buenos rotuladores, ¿no crees?
(Fuente: Filimonov: 140508557/ 123rf.com)
Resumen
Como has podido ver, el mundo de los rotuladores acuarelables supera cualquier moda y los diseños y efectos que se pueden conseguir son fabulosos. Por la calidad de la tinta, por el efecto acuarela y por poder obtener más tonalidades, se han convertido en auténticos elementos de la expresión artística y el disfrute.
Y como están indicados para todas las edades, ya no importa el nivel de experiencia y los pueden utilizar desde niños y estudiantes hasta profesionales. Además, la gran variedad de estuches que hay permite tanto tenerlos en casa o en la oficina como poder llevártelos para dibujar al aire libre. Nosotros ya somos fanes, ¿y tú?
Si te ha parecido útil nuestra guía sobre soportes para bicicletas, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. ¡Estamos deseando ver todas tus creaciones!
(Fuente de la imagen destacada: Tkachuk: 145153076/ 123rf.com)