Horas = 18 / Estudios = 7 / Productos = 21 / Comentarios = 187
¿Quieres ir un paso más allá en la preparación de tus platos y sentirte como un auténtico chef? Posiblemente, un sifón de cocina sea la respuesta a tus deseos. Aunque no es uno de los artículos de cocina más conocidos entre los aficionados a la cocina, para los grandes expertos resulta de mucha utilidad.
Con un sifón, podemos convertir el líquido en una deliciosa mousse en muy poco tiempo. Sí, y todo ello gracias al dióxido de nitrógeno (N2O). Pero, tranquilo, no es tan complicado como parece. Ya sea porque nunca has oído hablar de ellos o porque quieres más información, acompáñanos, hoy te lo contamos todo.
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores sifones de cocina del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los sifones de cocina
- 3.1 ¿Para qué sirve exactamente un sifón de cocina?
- 3.2 ¿Cómo se utiliza un sifón de cocina?
- 3.3 ¿Qué mantenimiento necesita un sifón de cocina?
- 3.4 ¿Es seguro utilizar un sifón de cocina?
- 3.5 ¿Es lo mismo un sifón de cocina que un sifón de soda?
- 3.6 Criterios de compra
- 3.7 Material
- 3.8 Capacidad
- 3.9 Repuestos y accesorios
- 3.10 Practicidad
- 4 Resumen
Lo más importante
- ¿Conoces la cocina molecular? Pues bien, el sifón de cocina es su útil estrella. Su uso permite la creación de texturas muy variadas, como espumas o aires, tanto fríos como calientes. Y sí, ya han llegado a nuestros hogares.
- A pesar de lo enrevesadas que parecen sus funciones en un primer momento, su uso es muy sencillo y los resultados son realmente espectaculares. A partir de ahora, podrás darle un toque de sofisticación a platos tradicionales como la tortilla de patata o la nata montada.
- Lo que sí que es importante es que, en el momento de la elección final, tengamos en cuenta criterios de compra como los materiales, la capacidad, los accesorios o la seguridad. De esta forma, nos aseguramos estar eligiendo el más adecuado para nosotros.
Los mejores sifones de cocina del mercado: nuestras recomendaciones
Como probablemente no sea algo que te hayas planteado comprar con frecuencia, creemos que la mejor forma de comenzar esta guía es haciéndote alguna recomendación. Hemos estado investigando y te traemos los mejores sifones de cocina del mercado. ¡Toma nota, puede que alguno sea el tuyo!
- El sifón de cocina favorito de los usuarios online
- El sifón de cocina con el diseño más sofisticado y versátil
- El mejor sifón de cocina para soda
- Las mejores cápsulas de N2O para tu sifón de cocina
El sifón de cocina favorito de los usuarios online
[amazon box=”B003VOMHPS” description_items=”0″]
https://www.amazon.es/Sifon-Cocina-Profesional-Espumas-Aluminio/dp/B003VOMHPS/ref=sr_1_4_sspa?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=sifon+de+cocina&qid=1584174273&sr=8-4-spons&psc=1&spLa=ZW5jcnlwdGVkUXVhbGlmaWVyPUExVDRRR04zQVlWOVRXJmVuY3J5cHRlZElkPUEwMDc2NjAzM0xDTVRMRzVQSzAzRSZlbmNyeXB0ZWRBZElkPUEwNzYxNjc4MTAyTDFaWkNRN1NYMyZ3aWRnZXROYW1lPXNwX2F0ZiZhY3Rpb249Y2xpY2tSZWRpcmVjdCZkb05vdExvZ0NsaWNrPXRydWU=
La gran mayoría de usuarios online han establecido este sifón de cocina como su favorito. Uno de los motivos seguramente sea su perfecta combinación entre practicidad y simplicidad. Se trata de un sifón de 500 mililitros de capacidad que prepara tanto espumas frías como calientes (hasta 45 ºC).
La botella está fabricada en aluminio y el cabezal en ABS (acrilonitrilo butadieno estireno), un plástico muy resistente y seguro. Además, incluye tres boquillas diferentes para que puedas elegir dependiendo del plato que vayas a preparar.
El sifón de cocina con el diseño más sofisticado y versátil
[amazon box=”B07RY71NPF” description_items=”0″]
https://www.amazon.es/Navaris-Dispensador-Nata-montada-Profesional/dp/B07RY71NPF/ref=sr_1_16?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=sifon+de+cocina&qid=1584174273&sr=8-16
Con este sifón de cocina podrás montar nata o crema, hacer una mousse o incluso crear un café con nitrógeno líquido. Sí, todo ello con el mismo artículo. Incluye tres boquillas para que dejes volar tu imaginación en cada receta.
Además, como está fabricado en aluminio y las boquillas son de acero inoxidable, puede usarse tanto con líquidos fríos como calientes.Su elegante y sofisticado diseño negro le dará el toque final para sentirte como todo un experto.
El mejor sifón de cocina para soda
[amazon box=”B00NLBCZ44″ description_items=”0″]
https://www.amazon.es/Soda-sif%C3%B3n-1ltr-chispeante-Mojitos/dp/B00NLBCZ44/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=sifon+de+cocina+para+soda&qid=1584174414&sr=8-5&swrs=0DF42AE8E5325FC3DB2089C5DF613320
Si lo que quieres es convertir los líquidos en sodas, este es el sifón de cocina que estabas buscando. Con él, crear soda pura, refrescos o cócteles será más fácil que nunca. Tiene un diseño clásico, fabricado en aluminio y con un acabado cepillado que te encantará.
Es apto para todos los cartuchos de C02 de 8 gramos sin hilo estándar. Pero, ojo, no vienen incluidos. Además, será importante que lo laves siempre a mano y con agua tibia, según recomendaciones del fabricante.
Las mejores cápsulas de N2O para tu sifón de cocina
[amazon box=”B08LZXPL2K” description_items=”0″]
Por norma general, los sifones de cocina no incluyen las cápsulas de N2O. Por ello, es importante que sepas dónde hacerte con unas. En este caso, te mostramos unas cápsulas de 8 gramos de óxido nitroso puro de grado alimenticio, lo que asegura que no deje ningún sabor en los alimentos.
Son compatibles con la mayoría de sifones, eso sí, siempre que requieran cargas de 8 gramos. El fabricante recomienda una cápsula para sifones de 500 mililitros y dos cápsulas para los de un litro.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los sifones de cocina
Ahora que ya te has hecho una pequeña idea de lo que puede ofrecerte un sifón de cocina, puede que veas más cerca el momento de utilizar uno. Sin embargo, también es posible que te aborden algunas preguntas. No hay problema, a continuación respondemos a todas y cada una de ellas. ¡Dispara!
¿Para qué sirve exactamente un sifón de cocina?
Esta es la primera duda que se nos puede venir a la cabeza. Porque, si nunca lo he utilizado, ¿realmente necesito uno? Sin embargo, la cuestión no es esa, sino más bien: ¿qué me puede ofrecer un sifón de cocina? Porque, de hecho, sus ventajas son bastante numerosas. ¡Compruébalo por ti mismo!
- Podemos preparar deliciosas espumas en poco tiempo y con unos resultados profesionales.
- El N2O utilizado en la preparación no altera el sabor de los alimentos, pero sí mejora (y mucho) su apariencia.
- Con un sifón de puede preparar una gran variedad de recetas: desde salsas, hasta cócteles, soda, espuma de café o deliciosas mousses.
- Se puede utilizar tanto para recetas frías como calientes.
- Gracias a ellos le daremos una nueva vida a recetas tradicionales como la tortilla de patata o la nata montada.
- Los repuestos suelen ser universales y fáciles de encontrar.
- Su uso, si se siguen los pasos necesarios y se realiza con seguridad y responsabilidad, es muy sencillo.
¿Cómo se utiliza un sifón de cocina?
Antes de que te lleves las manos a la cabeza, debemos advertirte de que utilizar un sifón de cocina no es tan difícil como parece. De hecho, para te resulte todavía más sencillo, hemos preparado una serie de pasos con los que todo irá sobre ruedas:
- Prepara la base de la receta, es decir, los ingredientes que vayas a utilizar. Una vez preparada, asegúrate de que está perfectamente colada para evitar que el sifón se obstruya.
- Llena el sifón con la base de la receta hasta un 80 % de la capacidad del sifón. Es muy importante que no sobrepases esta cantidad.
- Cierra el sifón con cuidado enroscando el cabezal en el vaso.
- Pon las cargas de N2O. Para ello, coloca las cápsulas en el depósito y espera hasta que se vacíe todo el gas. Después, retira la cápsula vacía.
- Elige la boquilla que vas a utilizar y enróscala en su lugar.
- Agita el sifón de arriba hacia abajo (el gas en la base) de forma enérgica tres o cuatro veces.
- Si vas a elaborar una espuma fría, mete el sifón en la nevera, jamás en el congelador. Si, por el contrario, la espuma será caliente, debes ponerlo al baño maría.
- Cuando vayas a servir, coloca el sifón boca abajo en vertical y haz presión sobre la palanca para que salga la mousse.
- Asegúrate de que el sifón se ha vaciado de gas completamente antes de abrirlo.
- Limpia y seca completamente el sifón antes de guardarlo.
¿Qué mantenimiento necesita un sifón de cocina?
Sabemos que, una vez que empieces, no podrás parar de utilizarlo. Para aumentar la durabilidad del sifón y que te resulte realmente útil es importante mantenerlo siempre en el mejor estado. De lo único que debes preocuparte es de limpiarlo como es debido. Para ello, es fundamental conocer las diferentes partes que lo componen:
Parte | Características principales |
Vaso | Es la parte principal del sifón. Siempre son metálicos, pero pueden estar fabricados en acero inoxidable o en aluminio. La principal diferencia es que mientras los primeros sirven para espumas frías y calientes y se pueden guardar de un día para otro, los segundos no deben superar los 50 ºC y se deben consumir en el momento. |
Cabezal | Lo ideal es que sean metálicos para que sean más resistentes. Aun así, la mayoría de los modelos actuales de plástico duro también son capaces de soportar la presión. |
Boquillas | Normalmente fabricadas en plástico. Hay de diferentes formas para que podamos personalizar nuestras espumas. |
Portacápsulas | Lugar en el que se introducirán las cápsulas de N2O con el gas. |
A la hora de lavar el sifón, es importante desmontarlo y asegurarse de que cada una de las partes ha quedado limpia y seca antes de volver a guardarlo. Los sifones de cocina incluyen un pequeño cepillo que nos ayudará a llegar a cualquier pequeño espacio de una forma más fácil y cómoda.
Directora de la Escuela de cocina Alambique
«También es importante limpiar muy bien la goma que va en el interior del cabezal para que siga sellando correctamente».
¿Es seguro utilizar un sifón de cocina?
A pesar de que se utilizan con gas a mucha presión, utilizar un sifón de cocina, siempre que se haga de una forma correcta, no tiene por qué resultar peligroso. Además de esto, también podemos tener en cuenta algunos consejos que nos ayudarán a garantizar la seguridad durante su uso:
- Revisa que todas las partes del sifón están en perfecto estado antes de cada uso.
- Si hay alguna que tenga el mínimo signo de deterioro, cámbiala. Para una mayor seguridad, presta especial atención a la goma del cabezal.
- Limpia siempre el sifón inmediatamente después de cada uso, así evitarás que se produzcan obstrucciones.
- Sigue las instrucciones de uso con atención.
¿Es lo mismo un sifón de cocina que un sifón de soda?
Esta es una de las dudas más frecuentes cuando hablamos de sifones de cocina. Y no, no son lo mismo que los sifones de soda. De hecho, es importante que conozcas las diferencias entre ambos artículos porque lo único que tienen en común es la apariencia exterior. Te lo mostramos con más detalle en la siguiente tabla:
Características | Sifón de cocina | Sifón de soda |
Uso principal | Preparar espumas y cremas | Preparar bebidas carbonatadas |
Partes | Vaso, cabezal, boquillas y portacápsulas | Vaso, cabezal, boquillas y portacápsulas |
Carga de gas | N2O | CO2 |
Material | Acero inoxidable o aluminio | Vidrio |
Por lo tanto, si lo que buscas es preparar cócteles, refrescos o aguas con gas, lo mejor será que te hagas con un sifón de soda. De lo contrario, para crear una textura espumosa y de mousse con tus líquidos, la mejor opción es un sifón de cocina tradicional.
Criterios de compra
Llegamos a la última sección. En ella hablaremos sobre los diferentes criterios de compra que debes valorar antes de tomar la decisión final. Como has podido comprobar al principio de la guía, existen muchos modelos diferentes de sifones de cocina. De esta forma, elegirás el que más se adapta a tus necesidades.
Material
¿Sabías que es muy fácil distinguir los sifones de cocina de calidad de los que no lo son tanto? Para ello, en lo primero en lo que debes fijarte es en los materiales con los que está fabricado. Los sifones funcionan con gas a presión, por lo que es importante que los materiales utilizados sean resistentes.
Los más utilizados son el acero inoxidable y el aluminio para los sifones de cocina, y el vidrio para los sifones de soda. Las boquillas, por su parte, también pueden estar fabricadas con plástico duro de calidad alimentaria. Si el modelo que estás mirando no contiene estos materiales, es mejor que te decantes por otro.
Directora de la Escuela de cocina Alambique
«Los sifones que han causado daños son los que tenían el cabezal o el depósito para las cargas de plástico, de manera, que al ser un material más débil, no han soportado la presión que se genera en el interior del sifón y han causando la explosión del mismo o han hecho que el depósito de las cargas salga disparado con fuerza».
Capacidad
Otra cuestión importante es la capacidad. En en el caso de los sifones, la capacidad va a influir en la cantidad de base de receta que podemos introducir. Recuerda que solamente se pueden llenar hasta el 80 %, por lo que dependiendo de las medidas de cada modelo:
Capacidad del sifón | Cantidad de base de receta |
Un litro | 800 gramos |
Medio litro | 400 gramos |
Un cuarto de litro | 200 gramos |
Repuestos y accesorios
Según hemos visto en el funcionamiento del sifón de cocina, debemos cargarlo con cápsulas de N2O (sifones de cocina tradicionales) o CO2 (sifones de soda). Además, también podremos elegir entre boquillas de diferentes formas dependiendo de la receta que vayamos preparar. Las más utilizadas son:
- Boquillas de aguja: ideales para rellenar alimentos, ya sea con espuma, crema o alguna salsa. Suelen estar fabricadas en acero inoxidable.
- Boquillas cuadradas: muy prácticas sobre todo para la decoración de pasteles u otros platos. También son las que se utilizan más habitualmente en los sifones de soda.
- Boquillas con forma de flor: también sirven para decorar, sobre todo recetas de pastelería.
En este sentido, es esencial que, antes de elegir un modelo en concreto, te asegures de que cuenta con las “medidas universales”, es decir, que usa recambios y cápsulas que podrás encontrar sin problema.
Practicidad
En último lugar, aunque no por ello menos importante, hablaremos sobre la practicidad. Esta es fundamental para cualquier utensilio de cocina, ya que si no nos resulta práctico dejaremos de utilizarlo con el tiempo. En el caso de los sifones de cocina, la parte más relevante es la de la limpieza.
Debes saber que solamente algunos modelos son aptos para meter en el lavavajillas, normalmente los que tienen el vado fabricado en acero inoxidable. Para el resto, lo mejor será que los laves a mano con un poco de agua y jabón. Sea como fuere, asegúrate de que quede bien limpio y seco antes de guardarlo de nuevo.
Resumen
¡Desde hoy habrá un nuevo gran chef en casa! Gracias al sifón de cocina, preparar platos elaborados con una apariencia y sabor profesionales ya no será tan complicado. Utilizar estos utensilios es tan sencillo que no querrás dejar de hacerlo. Además, limpiarlos también es muy fácil. ¿Qué más se puede pedir?
Presta atención a la capacidad del sifón para no llenarlo en exceso, coloca las cápsulas de gas en su interior, ¡y a disfrutar! Con él podrás preparar desde recetas tradicionales como la tortilla de patata o la nata montada hasta platos de lo más sofisticados. ¿No crees que va siendo el momento de dar el paso?
Si te ha gustado nuestra guía sobre los sifones de cocina, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. ¡Estamos deseando conocer tu experiencia en la cocina con este nuevo aliado!