Última actualización: 2. marzo 2020

Horas= 15 / Estudios= 11 / Productos= 20

A medida que se acerca la primavera, los días son más soleados y no podemos evitar pensar en el verano que está por llegar. Sin embargo, aunque el sol y el mar siempre nos traigan buenos recuerdos, es importante que seamos responsables y cuidemos nuestra piel. De ahí la importancia de las sombrillas de playa.

Si bien no solemos prestar la atención necesaria a este artículo que tan familiar nos es en verano, lo cierto es que se trata de un factor fundamental para poder disfrutar al máximo de la estación estival. Por ello, esta guía te servirá para estar completamente preparado. ¿Te apuntas?

Lo más importante

  • Aunque parezca una tontería, la sombrilla de playa juega un papel fundamental en nuestros días en la orilla del mar. Los rayos UV pueden tener un efecto nocivo sobre nuestra piel y la sombrilla se encargará de protegernos.
  • Existen muchos modelos de sombrillas de playa, pero solo algunos podrán satisfacer nuestras necesidades y resultarnos completamente útiles. Al fin y al cabo, a la playa vamos a disfrutar, ¿no?
  • Por ello, para elegir siempre la que más nos conviene, es importante que tengamos en cuenta factores de compra como los materiales, las dimensiones, la portabilidad y otras características funcionales.

Las mejores sombrillas de playa del mercado: nuestras favoritas

¿Eres de los que compra la primera sombrilla de playa que encuentra en la tienda de la esquina, justo al lado del chiringuito? Si es así, no sabes la cantidad de posibilidades que estás dejando de lado. Hemos estado investigando y, a continuación, te mostramos las mejores del mercado.

La sombrilla de playa más básica y funcional

[amazon box=”B07PZ7WPYR” description_items=”0″]

https://www.amazon.es/AKTIVE-62109-Sombrilla-protecci%C3%B3n-Surtidos/dp/B07PZ7WPYR/ref=sr_1_12?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=sombrillas+para+playa&qid=1582623069&sr=8-12

Si valoras la sencillez y la funcionalidad para disfrutar de un soleado día de playa, esta es la sombrilla que estabas buscando. Se trata de una sombrilla de 200 centímetros de diámetro con forma octogonal. Está fabricada con revestimiento planeado con protección UV50 y estructura de aluminio.

El mástil es extensible y permite cambiar la orientación de la sombrilla en función de las necesidades. Incluye una funda con asa para transportarla y guardarla fácilmente.

La sombrilla de playa con el diseño más clásico

[amazon box=”B007TV42PC” description_items=”0″]

https://www.amazon.es/Papillon-Sombrilla-poliester-multicolor-aleatorios/dp/B007TV42PC/ref=sr_1_16?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=sombrillas+para+playa&qid=1582623069&sr=8-16

Con esta sombrilla de playa a rayas creerás estar en una de esas clásicas películas de antes. Su diámetro de 200 centímetros da la suficiente sombra para varias personas. Está fabricada en aluminio y poliéster, dos de los materiales más resistentes al clima de la playa.

Su tubo de acero se puede graduar en altura e inclinación para conseguir la sombra ideal a cualquier hora del día. Además, es más grueso para conseguir una mayor estabilidad.

La mejor sombrilla de playa 2 en 1

[amazon box=”B01N1V5VCJ” description_items=”0″]

https://www.amazon.es/Outsunny-Sombrilla-Laterales-Protecci%C3%B3n-%CE%A6210x222cm/dp/B01N1V5VCJ/ref=pd_sbs_263_1/258-5268298-1357804?_encoding=UTF8&pd_rd_i=B01N1V5VCJ&pd_rd_r=916970b6-4231-47c7-9411-36677817e750&pd_rd_w=9BXXl&pd_rd_wg=Z9UsZ&pf_rd_p=abf444a3-c179-434b-93ca-75494aad6c4c&pf_rd_r=V6S05H2BY0FVVED82QQX&psc=1&refRID=V6S05H2BY0FVVED82QQX

En un mismo artículo encontramos una sombrilla de playa tradicional y una semitienda de campaña gracias a sus paravientos laterales. Para asegurar una mejor fijación, cuenta con cinco ganchos y un lazo.

La tela está fabricada en poliéster de alta calidad con revestimiento de protección UV50 que protege eficazmente de los rayos solares. Se monta y desmonta con gran facilidad.

La mejor sombrilla de playa cuadrada

[amazon box=”B08YJS61GT” description_items=”0″]

¿Quien dijo que las sombrillas tenían que ser siempre circulares? De hecho, las cuadradas pueden llegar a dar más sombra. En este caso, esta sombrilla tiene unas dimensiones de 200 x 200 centímetros. Está fabricada en poliéster con revestimiento de protección UV30.

Se trata de una sombrilla flexible de cuatro varillas y tubos ajustables con rosca desde los 28 hasta los 32 milímetros. Incluye una bolsa con asa para transportarla cómodamente.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las sombrillas de playa

Ahora que te has dado cuenta de que quizá comprar la primera sombrilla de playa que encontramos no es la mejor opción, seguro que te habrán surgido algunas preguntas. Pues justamente hemos creado esta segunda sección para responder a todas ellas. Coge papel y boli, ¡empezamos!

¿Qué ventajas y desventajas tiene el uso de una sombrilla de playa?

Cuando nos ponemos en marcha para ir a la playa, hay veces que los bártulos se van acumulando en la puerta y, en el momento de salir, pensamos que quizá es demasiado. Por este pensamiento, podemos llegar a prescindir de llevar la sombrilla con nosotros. Sin embargo, su uso tiene muchos beneficios.

Ventajas Desventajas
  • Nos protegen de los rayos UV que, en exceso, pueden llegar a ser nocivos para la salud (1)
  • Gracias a ellas podemos disfrutar del sol o la sombra a nuestro antojo
  • Se montan y desmontan con gran facilidad
  • Los últimos modelos son cada vez más ligeros y fáciles de transportar
  • Debemos cargar con ella
  • Hay que estar pendiente de factores como el viento, ya que puede volarse y resultar peligrosa
  • Debemos ir moviéndola a la vez que el sol para conseguir más sombra
  • Dependiendo del tamaño, pueden no caber demasiadas personas debajo

Como ves, a pesar de que existen algunas desventajas, las ventajas son bastante mejores. Es importante que seamos conscientes de la importancia de proteger nuestra piel de los rayos ultravioleta para evitar las incómodas quemaduras, dolores de cabeza o incluso males mayores (2).

¿Qué tipos de sombrillas de playa hay?

Aunque podemos encontrar multitud de modelos de sombrillas de playa diferentes, con diseños y formas muy variados, todos ellos se podrían agrupar en tres grandes grupos. Así, podemos hablar de:

  • Sombrillas de playa de mano: a pesar de no ser las más habituales, también son muy prácticas. Se trata de un tipo de sombrilla muy compacto, que podemos llevar con nosotros sin resultar una carga pesada y que, al fin y al cabo, cumplen su función. Eso sí, habrá que estar sujetándolas todo el tiempo.
  • Sombrillas de playa estándar: las de toda la vida, con su tela superior y ancladas a la arena a través de un tubo que suele estar fabricado en acero o aluminio. Normalmente, se pueden orientar según la posición del sol y cuentan con una bolsa para transportarlas más fácilmente.
  • Sombrillas de playa de tipo tienda de campaña: la última revolución en sombrillas de playa. En este caso, a las sombrillas estándar se les añaden una especie de alas laterales que formarán algo así como una pequeña tienda de campaña. Resultan muy útiles sobre todo para proteger del viento. Sin embargo, debemos prestar más atención a su anclaje.

¿Cómo se debe colocar una sombrilla de playa?

Las sombrillas de playa son muy prácticas, pero es importante colocarlas bien para conseguir que cumplan su función y evitar que sean peligrosas. De lo contrario, un golpe de viento se la podría llevar y al caer hacer daño a alguien. Por ello, es fundamental prestar una especial atención a su colocación.

  1. Lo primero es preparar el agujero en la arena. Este debe ser lo suficientemente estrecho y profundo como para que la sombrilla quede anclada y estable. Puedes hacerlo tanto con el propio palo de la sombrilla como con un accesorio diseñado para ello.
  2. Asegúrate de que la arena está algo húmeda para que sea más compacta. Si la ves demasiado seca, humedécela tú mismo.
  3. Una vez que hayas introducido el palo en el agujero, pisa la arena de alrededor para fijarla todavía un poco más. También puedes poner un montículo de arena o algunas piedras.
  4. Para colocar la parte superior, es imprescindible que tengas en cuenta la posición del sol para orientarla de la manera correcta.
  5. La altura a la que podrás colocar la sombrilla también dependerá de la fuerza del viento. Si hace mucho viento, lo mejor es ponerla lo más baja posible para evitar que ofrezca resistencia y se vuele.

¿Qué mecanismos puedo utilizar para que la sombrilla de playa no se vuele?

¿Quién no ha visto en más de una ocasión cómo una sombrilla de playa salía volando sin que sus dueños pudieran evitarlo? Aunque en un principio pueda parecer una situación graciosa, nada más lejos de la realidad. Una sombrilla volando puede ser todo un peligro. Por suerte, evitarlo es bastante sencillo:

  • Seguros para el palo: sí, esos pequeños “conos” con forma de tornillo que se colocan en la parte inferior del tubo de la sombrilla. Además de ayudarnos a hacer el agujero en la arena, estos seguros también mantendrán la sombrilla más firme en el suelo.
  • Estacas: como las de una tienda de campaña. Muchos modelos de los que cuentan con alas laterales ya incluyen estas estacas, ya que es la forma más segura de anclar las alas en la arena.
  • Bolsas de arena: este ha sido uno de los recursos más utilizados desde siempre. El peso de la bolsa de arena enganchado a la sombrilla evitará que pueda salir volando. Ahora ya no hará falta que utilices una bolsa de plástico porque han creado bolsas específicamente diseñadas para esto.

A pesar de todo, si el viento en la playa es demasiado fuerte, lo mejor será que no coloques la sombrilla. Recuerda que no se trata únicamente de comodidad, sino también es una cuestión de seguridad para ti y para el resto de bañistas que disfrutan de un día en el mar.

¿Qué mantenimiento necesita una sombrilla de playa?

Las sombrillas de playa, siempre y cuando las cuidemos como es debido, pueden llegar a ser uno de los artículos veraniegos que más duren en el tiempo sin deteriorarse. Igual que ocurre con las sillas de playa, una de las claves fundamentales para el mantenimiento de las sombrillas es el correcto almacenamiento.

Piensa que la sombrilla pasará muchos meses al año guardada, por lo que es imprescindible que lo hagas siempre en las mejores condiciones posibles. Para ello, lo mejor es cubrirla con una bolsa para evitar que se acumule el polvo. Y, por supuesto, mantenerla alejada de la humedad.

Criterios de compra

Una vez llegados a este punto, vemos de manera diferente el hecho de elegir la sombrilla de playa que nos acompañará durante el próximo verano. Por ello, te proponemos un método de lo más eficaz para dar con la mejor. Presta atención a los criterios de compra que mostramos a continuación.

Materiales y protección UV

El objetivo principal de una sombrilla de playa es protegernos de los rayos del sol. Y en este sentido, los materiales que forman su parte superior son lo más importante. Normalmente, encontramos sombrillas fabricadas con poliéster o con tela. Veámos las diferencias entre ambos materiales:

Características Tela Poliéster
Protección UV No Sí, hasta UV50
Sensación de calor La tela es un material más fresco que el poliéster, sin embargo no es capaz de reflejar los rayos solares El poliéster refleja los ratos solares y evita la concentración de calor bajo la sombrilla
Estética Mayor Menor

Eso sí, aunque las sombrillas de playa de poliéster presenten una mayor protección contra los rayos UV, el uso de protector solar resulta imprescindible (3) para mantener protegida nuestra piel.

Institutos Nacionales de la Salud (NIH) (4)
«La luz solar ayuda a que la piel produzca vitamina D, que es necesaria para la función normal de los huesos y la salud. Sin embargo, la luz del sol también puede causar daño».

Color de la tela

En muchas ocasiones elegimos la sombrilla de playa en función del diseño que más nos gusta estéticamente. Sin embargo, en este caso, los colores pueden llegar a ser mucho más importantes que una simple cuestión estética. Dependiendo del color, estar bajo nuestra sombrilla puede llegar a convertirse en una tarea difícil.

¿Nunca te has parado a pensar por qué no existen las sombrillas negras? ¡Bingo! Porque el color negro absorbe el calor de la luz solar y crean una zona de calor excesivo bajo la sombrilla. Teniendo esto en cuenta, trata de elegir siempre colores claros con poco grado de saturación. Estos reflejan la luz solar y no crearán ese efecto horno.

Practicidad

Parece que la practicidad es una cualidad intrínseca de las sombrillas de playa. Por ello, es importante que nos fijemos en algunos aspectos que harán del uso de la sombrilla un verdadero descanso, y no una preocupación:

  • Asegúrate de que el palo de la sombrilla se puede regular en altura. Dependiendo del viento, de la posición del sol o de si nos queremos colocar debajo, necesitaremos que esté más o menos alta.
  • También es esencial que tenga opción de cambiar su orientación según la posición del sol. Así podremos tener la sombra que queremos a cualquier hora del día.
  • Si el material de la parte superior es impermeable, mejor que mejor. No se mojará necesariamente, pero siempre que lo haga, se secará mucho más rápido y no calará.
  • Hay algunos modelos que cuentan con pequeños ganchos en la parte inferior para colgar gafas de sol, una camiseta y otros enseres personales. Resulta la mar de práctico si no queremos que se llenen de arena.

Dimensiones

Como has visto, la gran variedad de modelos de sombrillas de playa existentes en el mercado actual nos permite escoger siempre aquella que más práctica nos vaya a resultar. Y, si seguimos con las cuestiones de practicidad, debemos tener en cuenta el tamaño de la sombrilla en función de las personas que la vayamos a utilizar.

Tamaño ¿Para cuántas personas es adecuada?
Pequeñas (menos de un metro de diámetro) Para una sola persona. También hay modelos que se pueden enganchar en las sillas de playa
Medianas (entre un metro y medio y dos metros de diámetro) Para dos o tres personas
Grandes (hasta tres metros de diámetro) En ella cabrán cuatro personas, incluyendo las sillas y pertenencias

Portabilidad

Por último, aunque en absoluto menos importante, debemos tratar el tema de la portabilidad. Piensa que la sombrilla de playa será un artículo que lleves contigo cada vez que bajes a la orilla del mar. Por ello, es más que fundamental que sea lo más cómoda de transportar posible.

La mayoría de modelos incluyen una bolsa de transporte en la que podremos meter tanto la sombrilla como el palo. Estas bolsas cuentan con un asa de gran tamaño que nos colgaremos del hombro. Además, fíjate en que sea ligera. La llevarás cada día colgada el hombro y no debe pesar demasiado.

Resumen

Si pensamos en el verano, seguro que en la estampa que creamos en una cabeza hay una sombrilla de playa. Y es que estos artículos que nos llevan acompañando tanto tiempo en nuestros días de recreo juegan un papel fundamental en nuestra protección ante los rayos solares.

La sobreexposición solar, además de quemar nuestra piel, también puede provocar molestos dolores de cabeza o insolaciones. Si contamos con una buena sombrilla de playa, evitaremos estos problemas. Además, las fabricadas en poliéster cuentan con un revestimiento con protector solar. ¿Qué más se puede pedir?

Si nuestra guía sobre sombrillas de playa te ha hecho más llevadera la espera del verano, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.

(1) Viera Ramírez A. Fundación Piel Sana – Academia Española de Dermatología y Venereología.  ¿El sol es bueno o malo? Fundacionpielsana.es. Disponible en: https://fundacionpielsana.es/prevencion/El-sol-es-bueno-o-malo

(2) Romaní De Gabriel J. Especialista en Dermatología. Lesiones y enfermedades en la piel por radiaciones solares – canalSALUD. canalSALUD. Disponible en: https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/dermatologicas/lesiones-en-la-piel-por-radiaciones-solares/

(3) Contreras P. Dermatóloga. Protección solar, imprescindible en verano. Blogs Quirónsalud. Disponible en: https://www.quironsalud.es/blogs/es/piel-protege-cuidala/proteccion-solar-imprescindible-verano

(4) NIH. El sol y la piel: El lado oscuro de la exposición al sol. OCPL NIH. Disponible en: https://salud.nih.gov/articulo/el-sol-y-la-piel/

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones