Última actualización: 7. septiembre 2020

Nuestro método

13Productos analizados

19Horas invertidas

29Estudios evaluados

50Comentarios recaudados

Los SSHD (Solid-State Hybrid Drive, en inglés) o discos duros híbridos buscan combinar lo mejor de las unidades SSD (Solid-State Drive, en inglés) con la capacidad de los discos duros tradicionales. Así, alcanzan velocidades de acceso superiores en los archivos que se usan más habitualmente y cargan el sistema operativo mucho más rápido que los discos duros de toda la vida.

Su precio es más elevado que el de los HDD, pero no llega al de las unidades SSD. Son, por tanto, una alternativa ideal a estas últimas para todos aquellos usuarios que no se las pueden permitir o que necesitan una gran capacidad de almacenamiento. En definitiva, se pueden considerar como una solución intermedia entre los dos sistemas.

Lo más importante

  • Los SSHD ofrecen algunas de las ventajas de las unidades SSD, pero con las capacidades de un disco duro tradicional y a un precio no tan elevado como el de las unidades en estado sólido.
  • Los discos duros híbridos son ideales para ampliar la capacidad de almacenamiento de los equipos que únicamente cuentan con un hueco para unidades de almacenamiento.
  • Si estás pensando adquirir un SSHD, te conviene tener en cuenta criterios de compra como su capacidad de almacenamiento, su velocidad y su factor de forma.

Los mejores SSHD del mercado: nuestras recomendaciones

Para empezar, te hemos preparado una completa y variada selección en la que hemos incluido cuatro de los mejores discos duros híbridos que están a la venta actualmente. Los analizamos a continuación.

El SSHD con mejor relación calidad-precio

[amazon box=”B07H2549QS” description_items=”0″]

Seagate es, sin duda, uno de los fabricantes que más fuerte ha apostado por los discos duros híbridos. Su última apuesta al respecto es la serie FireCuda, que, en nuestra opinión, destaca por su magnífica relación calidad-precio.

Este modelo cuenta con una capacidad de 1 TB (terabyte) y es compatible tanto con ordenadores de sobremesa como con portátiles. Está orientado a ofrecer el mejor rendimiento en juegos, si bien también asegura unas magníficas prestaciones en otras aplicaciones.

Se trata de un SSHD en formato 2,5″ (pulgadas), aunque también está disponible en formato de 3,5″.

El mejor SSHD de 2 TB para gaming

[amazon box=”B01M1NHCZT” description_items=”0″]

Seagate presenta un disco duro híbrido de 2 TB pensado para los jugadores más exigentes. Así, cuenta con una magnífica capacidad de almacenamiento para que puedas guardar una gran cantidad de juegos. Además, integra 8 GB (gigabytes) de memoria NAND para acelerar el arranque del sistema operativo y la carga de los archivos que se usan más frecuentemente.

Nos parece una de las mejores opciones para ampliar la capacidad de almacenamiento de PlayStation 4, ya que su formato es de 2,5″.

El mejor disco duro híbrido de 500 GB para portátiles

[amazon box=”B01LZM5R0O” description_items=”0″]

Si necesitas sustituir el disco duro del portátil y no precisas de uno de gran capacidad, no lo dudes, el SSHD de alto rendimiento de Seagate es una apuesta segura. Y es que este modelo de la serie FireCuda te garantiza unas grandes prestaciones incluso en juegos.

Cuenta con una capacidad de almacenamiento de 500 GB más que suficiente para un usuario medio.

También es compatible con PS4, ya que su factor de forma de 2,5″, si bien para este uso se queda un poco corto en capacidad de almacenamiento.

El mejor SSHD de 2 TB para ordenador de sobremesa

[amazon box=”B0713R3Y6F” description_items=”0″]

Disco duro híbrido de 2 TB ideal para ampliar la capacidad de almacenamiento de un equipo de sobremesa y mejorar su rendimiento, especialmente en lo que respecta al arranque del sistema. Se trata de un SSHD con factor de forma de 3,5″, velocidad de rotación del disco duro de 7.200 rpm (revoluciones por minuto) y 8 GB de memoria flash NAND.

Y lo mejor de todo es que, dado que es un producto OEM (Original Equipment Manufacturer, en inglés), tiene un precio bastante ajustado, ya que no se envía con un empaquetado lujoso. ¿Se puede pedir más?

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los SSHD

Los SSHD son bastante desconocidos por el gran público. Así, no es de extrañar que te surjan algunas dudas a la hora de elegir cuál comprar. Para que puedas resolverlas y afrontes el proceso de compra con más confianza, te hemos preparado esta sección.

Los SSHD ofrecen algunas de las ventajas de las unidades SSD, pero con las capacidades de un disco duro tradicional y a un precio no tan elevado como el de las unidades en estado sólido. (Fuente: Grigvovan: 115158622/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente y cómo funcionan los SSHD?

Los SSHD son discos duros híbridos que combinan la tecnología NAND de los SSD con la de los discos duros tradicionales HDD. Así, lo que buscan es ofrecer velocidades similares a las de las unidades SSD y capacidades de almacenamiento comparables a las de los discos duros mecánicos de toda la vida. Y todo ello a un precio inferior al de las unidades en estado sólido.

Los SSHD integran un controlador cuya función es determinar qué aplicaciones se instalan en la memoria NAND flash y cuáles lo hacen en los platos magnéticos de la parte mecánica. Las primeras son las que se van a beneficiar de una mayor velocidad de acceso y de escritura, mientras las segundas van a experimentar un rendimiento similar al de los HDD.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los SSHD?

Antes de comprar un disco duro híbrido, quizá te convenga conocer cuáles son las principales ventajas que ofrece su uso. Te las resumimos a continuación.

Ventajas
  • Ofrecen una muy buen relación calidad-precio.
  • Aceleran la carga del sistema operativo.
  • Los archivos que se usan más habitualmente se cargan más rápido.
  • Consumen menos energía que un HDD.
  • Te aseguran una gran capacidad de almacenamiento.
  • Son muy fáciles de instalar.
Desventajas
  • Tienen menor capacidad de almacenamiento que un HDD.
  • Son más caros que los discos duros tradicionales.

¿Para quién es recomendable comprar un SSHD?

Los discos duros híbridos son una excelente opción para sustituir a los discos duros tradicionales en todos aquellos equipos que solo tienen una ranura para discos duros. Sobre todo, si cuentas con un presupuesto limitado, no te puedes permitir una unidad SSD y necesitas una gran capacidad de almacenamiento.

Resultan especialmente interesantes para los portátiles que solo tiene hueco para un disco de 2,5″. Así, son perfectos si quieres disfrutar de un arranque rápido del sistema operativo y de una gran capacidad para guardar varios juegos muy pesados. También te permiten arrancar juegos y cargar niveles mucho más rápido. Por eso, muchos usuarios suelen adquirirlos para instalarlos en consolas, como la PS4.

Los SSHD o discos duros híbridos integran un búfer de alta capacidad.

¿Por qué la mejora de velocidad que ofrecen los discos duros híbridos se tarda en notar?

Los discos duros híbridos tienen unas características muy particulares que los hacen especialmente indicados para unas aplicaciones y no para otras. Y es que ofrecen un acceso mucho más rápido a los archivos que se usan más frecuentemente. Sin embargo, los efectos en estos archivos tardan un poco en notarse.

La razón es que su funcionamiento se basa en que los bloques de información del disco duro magnético que se utilizan con más frecuencia se duplican en la memoria flash del SSHD. Para eso, el controlador necesita reconocer cuáles son los archivos que más se usan y eso suele llevar cierto tiempo.

¿En qué casos no merece la pena comprar un disco duro híbrido?

Para determinadas aplicaciones, los discos duros híbridos no son la mejor opción. Algunas de las más habituales son:

  • Para realizar copias de seguridad. En este caso, normalmente no se accede con mucha frecuencia a los datos, por lo que no habrá ningún dato que se guarde en la memoria SSD del SSHD. Para realizar copias de seguridad, normalmente es más conveniente apostar por HDD. Puedes usar un SSHD, pero no te estarás beneficiando en absoluto de las ventajas que ofrece.
  • Para mejorar el rendimiento de un portátil en el que no vas a guardar archivos muy pesados. Para este tipo de equipos te merece mucho más la pena adquirir una unidad SSD.
  • Para un equipo de sobremesa nuevo. En este caso, te conviene mucho más apostar por una combinación de una unidad SSD y un disco duro mecánico. Por supuesto, siempre que cuentes con el presupuesto necesario para ello.

Los discos duros híbridos son ideales para ampliar la capacidad de almacenamiento de los equipos que únicamente cuentan con un hueco para unidades de almacenamiento. (Fuente: Borisblik: 121770796/ 123rf.com)

¿En qué se diferencian los SSD, los HDD y los SSHD?

En el siguiente cuadro, te presentamos las principales diferencias entre los distintos tipos de unidades de almacenamiento existentes.

HDD SSD SSHD
Capacidad de almacenamiento Gran capacidad de almacenamiento. Normalmente, más reducida. Hasta 4 TB.
Velocidad Son más lentos. Son los más rápidos. Su velocidad es comparable a la de los SSD únicamente en los archivos que se utilizan más a menudo.
Precio Son la opción más económica. Su precio es más elevado aunque en los últimos años se ha reducido considerablemente. Más económicos que los SSD, pero más caros que los HDD.
Durabilidad Son más sensibles a los posibles golpes, pero salvo por eso aseguran una mayor durabilidad. Son más resistentes a los golpes. Sin embargo, sus celdas de memoria solo soportan un número determinada de operaciones. Tienen un margen de uso un poco superior al de los SSD.

Criterios de compra

Si quieres asegurarte de acertar en la elección del disco duro híbrido que compras, te conviene tener en cuenta algunos criterios de compra. En REWIEWBOX, hemos utilizado los siguientes para elaborar la guía de compras.

Compatibilidad con el equipo en el que lo vas a instalar

Antes de comprar un disco duro híbrido, te debes asegurar de que sea compatible con el equipo en el que vayas a instalarlo. En general, en el caso de los equipos Windows no suele haber grandes problemas de incompatibilidad. Sin embargo, la situación puede cambiar un poco con los equipos de Apple o con las consolas como PS4 o Xbox One.

Es común que usuarios de PS4 sustituyan el disco de 500 GB que viene en la consola por un SSHD de mayor capacidad. (Fuente: Tuahlensa: 111744506/ 123rf.com)

Capacidad

Puede parecer obvio, pero a mayor capacidad de almacenamiento más archivos, más juegos, más vídeos, canciones y documentos vas a poder almacenar. Por supuesto, también más elevado va a ser el precio del SSHD. En principio, no vas a encontrar discos duros híbridos con capacidades inferiores a 500 GB.

De hecho, probablemente para esa capacidad te salga más a cuenta apostar por una unidad SSD. A partir de ahí, tienes distintas opciones. Si piensas guardar juegos o contenido multimedia muy pesado, como mínimo, deberías apostar por una de 2 TB. De lo contrario, probablemente tengas suficiente con uno de 1 TB.

Velocidad

Sin ninguna duda, si buscas una unidad de almacenamiento que te asegure la máxima velocidad, debes apostar por una SSD. Eso sí, su precio también es bastante más elevado. Los discos duros híbridos ofrecen prestaciones algo inferiores en este sentido, pero siempre superiores a los de un HDD.

Sin embargo, no todos ofrecen el mismo rendimiento. Si buscas un disco duro híbrido que destaque en este aspecto, te recomendamos la serie FireCuda Gaming de Seagate. Sobre todo, los modelos de SSHD de 3,5″ que presentan velocidades de rotación de 7.200 rpm.

Factor de forma y tamaño

A la hora de elegir el disco duro, es fundamental que compruebes cuál es el factor de forma que admite el equipo en el que vas a instalarlo. En el caso de las PS4, es de 2,5″, por lo que, si quieres instalar un SSHD en la consola, tendrá que ser de este tipo. Por el contrario, en los equipos de sobremesa el factor de forma no tiene tanta importancia.

No se puede decir lo mismo en el caso de los ordenadores portátiles, netbooks o ultrabooks. Debes tener en cuenta que las unidades híbridas de 2,5″ que suelen integrar estos equipos suelen presentarse en modelos de 7 y 9,5 mm. Sin embargo, algunos portátiles precisan de una unidad “microSATA” de 1,8 pulgadas.

Resumen

Los discos híbridos suponen una interesante alternativa a las unidades SSD si tienes un presupuesto limitado y necesitas una gran capacidad de almacenamiento. Son especialmente recomendables para portátiles o consolas que solo cuentan con hueco para una unidad de almacenamiento.

Ofrecen un rendimiento superior al de los discos duros tradicionales con una capacidad de almacenamiento mayor que la que normalmente puedes encontrar en las unidades SSD. Y todo ello a un precio inferior al de estas últimas. El fabricante que más ha apostado por las SSHD es, sin duda, Seagate.

Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Starkovphoto: 125028747/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones