
Nuestro método
Ya optes por una cocina minimalista o por la elaboración de platos más complejos, siempre es bueno tener una tabla de corte a mano. Porque las tablas de corte permiten lidiar con verduras y hortalizas, así como con carnes y pescados, de forma segura y cómoda. No te la niegues más y dale la importancia que se merece. Y si no te convence, ¡léenos!
Porque a continuación vamos a explorar todo lo referente a las mejores tablas de corte. Bajo su apariencia de elemento simple se esconde una gran versatilidad. Para empezar, existen muchos tipos de tablas de corte. En gran medida, esto viene determinado por el material del que se haga. ¿Quieres saber más? Pues afila los cuchillos porque empezamos.
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Las mejores tablas de corte: nuestras favoritas
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tablas de corte
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Las tablas de corte de bambú son una opción de calidad, no muy cara y, lo que es más importante, respetuosa con el medioambiente.
- Las tablas de corte de plástico resisten mejor la humedad. Además, son compatibles con lavavajillas, así como ofrecen más alternativas en cuanto a colores y acabados.
- Para comprar la tabla de corte que realmente necesitas, debes fijarte en aspectos tales como las dimensiones. Repasamos este y otros criterios de compra al final del contenido.
Las mejores tablas de corte: nuestras favoritas
Si ya has disfrutado de las bondades de una tabla de corte, pero a los pocos meses terminaba por deformarse, o si simplemente estás buscando tu primera tabla de corte, ¡has llegado al lugar indicado! A continuación, recogemos cuatro de las mejores tablas de corte disponibles actualmente. Todas ellas se ofrecen en interesantes packs de varias piezas.
- La tabla de corte más vendida
- La mejor tabla de corte de bambú orgánico
- La mejor tabla de corte en madera prémium
- La mejor tabla de corte de cristal
La tabla de corte más vendida
[amazon box=”B01LZ4UV7V” description_items=”0″]
Vicloon te trae tres tablas de corte profesionales. Cada una de un color y tamaño diferentes, aunque todas son bastante grandes. Como son tablas de corte antiadherentes, no tendrás problema en trasladar alimentos de la tabla a la sartén o a cualquier otro recipiente o utensilio.
Están fabricadas en polipropileno no poroso (PP) de gran calidad, lo que las sitúa entre las mejores tablas de corte de plástico. Son compatibles con lavavajillas.
La mejor tabla de corte de bambú orgánico
[amazon box=”B077XSL31T” description_items=”0″]
Home Organics ofrece este pack de tres tablas de corte de bambú orgánico de gran calidad. Porque no es cualquier bambú, sino bambú moso. Lo decimos porque se trata de un material denso, resistente y muy duradero. Y además es respetuoso con el medioambiente.
Por lo demás, estas tablas de corte de bambú moso son antideslizantes, ya que incluyen topes de silicona. Además, son bastante finas (1 cm de grosor), con lo que no te costará guardarlas.
[amazon box=”B0851KWY7Y” description_items=”0″]
La propuesta de Larhn se antoja como la mejor tabla de corte para queso, pero también funciona genial con verduras, carnes y pan. Esta opción incluye dos tablas de corte de madera prémium, aunque ambas son del mismo tamaño.
Al igual que la propuesta de Home Organics, también son tablas de corte de bambú. Gracias al agujero en su acabado, se pueden colgar prácticamente en cualquier pared, lo que ayuda a almacenarlas ahorrando espacio.
La mejor tabla de corte de cristal
[amazon box=”B0053XCJQM” description_items=”0″]
Zeller ofrece esta tabla de corte de vidrio de altísima calidad. La compra incluye dos unidades de 52 x 30 cm. Son una magnífica opción como tabla de corte, pero también para presentar alimentos, ya que su acabado es muy estético.
Además, se pueden usar como protectores de placas de cocina. Disponen de bases de silicona que las convierten en tablas de corte antideslizantes. Además, son fáciles de limpiar y resisten el calor hasta los 220/240 ºC.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tablas de corte
Las tablas de corte no parecen utensilios demasiado complejos. Y no lo son. Sin embargo, en función del material, ofrecen una serie de ventajas y desventajas determinadas. Además, hay opciones enfocadas al corte de alimentos específicos. No siempre es necesario un modelo especial, pero no está de más conocer cómo puedes sacarle el máximo partido a este producto.
(Fuente: Pelikh: 102214238/ 123rf.com)
Tipos de tablas para cortar
- Madera: La tabla de corte de madera es la opción clásica. Prácticamente, todo hogar tiene o ha tenido alguna vez una tabla para cortar de madera. Económica y resistente, sin embargo, es porosa y algunos modelos no aguantan bien la humedad.
- Plástico: La tabla de corte de plástico es una muy buena opción en términos de relación calidad-precio. Se lava muy fácilmente (es compatible con lavavajillas) y es más duradera que la madera. Eso sí, ¡opta por plásticos libres de tóxicos!
- Cristal o vidrio templado: Modernas y altamente estéticas, aunque también más caras. Son algo más pesadas, por lo que se hace más difícil manejarlas. Eso sí, son una opción menos porosa y resisten mejor el golpe de cuchillo.
- Mármol: Nadie va a negar la elegancia de las tablas de corte de mármol, sin embargo, suelen ser muy caras y su peso es considerable, lo que complica su manejo. Más allá de eso, su calidad y resistencia están fuera de toda duda.
¿Qué tipo de madera utilizan las tablas de corte?
- Olivo: Las tablas de corte de olivo suelen usarlas los cocineros profesionales. Por tanto, se trata de tablas de corte prémium. Este tipo de madera es muy apreciada por su gran calidad, resistencia y tacto sedoso. Se recomiendan para cortes suaves, como, por ejemplo, de quesos.
- Haya: Si buscas una madera para uso diario y nada perjudicial para el filo de tus cuchillos, compra una tabla para cortar de haya. Decenas de fabricantes comercializan tablas de corte de madera de haya, una opción más barata que la del olivo, pero igualmente efectiva.
- Bambú: Las tablas de corte de bambú son cada vez más habituales, debido a su facilidad de fabricación (el bambú se obtiene con suma facilidad), así como por su dureza. Además, las tablas de corte de bambú suelen ser ecológicas (1) y ofrecen gran resistencia antibacteriana (2).
¿Es mejor una tabla de corte de madera o una tabla de corte de plástico?
Tablas de corte de madera | Tablas de corte de plástico | |
Resistencia a los cortes | Media-alta | Media-baja |
Eco-friendly | Sí | Generalmente, no |
Rigidez | Media-alta | Media-baja |
Estabilidad | No suelen ofrecer bases antideslizantes, pero son pesadas | Más ligeras que las de madera, pero con bases antideslizantes |
Higiene | Más difíciles de mantener, pero con propiedades antibacterianas. | Compatibles con lavavajillas. Fáciles de limpiar, pero tienden a acumular olores. |
Precio | Medio-alto | Medio-bajo |
Cómo limpiar una tabla para cortar
Cómo limpiar una tabla para cortar de madera
- Si presenta manchas importantes, puedes utilizar sal kóser. Tras su aplicación, no te olvides de retirarla con ayuda de agua caliente y jabón.
- Recuerda secar a conciencia tu tabla de corte de madera. No olvides que la madera no es muy «amiga» de la humedad. No secarla podría deformarla.
- Para evitar que la madera se degrade, puedes aplicar aceite mineral sobre ella de forma periódica.
- En caso de que busques desinfectarla, puedes probar a usar algo de lejía con agua. Nuevamente, te recordamos que debes secarla rápidamente tras la limpieza.
Cómo limpiar una tabla para cortar de plástico
- Para librarte de los malos olores, puedes recurrir a una mezcla de sal y limón. Déjala actuar y luego enjuaga la tabla de corte de plástico con agua caliente y algún producto de limpieza adecuado.
- La mayoría de tablas de corte de plástico son compatibles con lavavajillas, por lo que sería raro que tuvieses problemas para mantener la tuya en buenas condiciones.
- Puedes lavarla a mano con agua muy caliente y jabón para la loza. Tras ello, haz una mezcla de medio litro de agua y dos cucharaditas de lejía. Aplícala sobre la tabla de corte de plástico. Aclárala y deja que se seque.
(Fuente: Foodandmore: 108238193/ 123rf.com)
Criterios de compra
Ha llegado nuestro momento preferido: ¡el de la acción! Es decir, la hora de comprar una de las mejores tablas de corte del mercado. Y para ello, desde REVIEWBOX, siempre recomendamos seguir unos criterios de compra. Se trata de invertir en productos que encajen con tus necesidades reales. Y para eso es bueno abordar la compra con un estudio previo:
Acabado
Tras el material, al que ya hemos hecho referencia en la sección anterior, el acabado es uno de los aspectos más importantes a la hora de comprar una de las mejores tablas de corte del mercado. Como acabado entendemos la forma, pero también su grosor. Hay tres alternativas. Cada una con características propias y enfocada a un tipo de corte concreto:
- Rectangular: La tabla de corte rectangular es una de las más utilizadas. Su principal ventaja es la amplia superficie que ofrece. Generalmente, las tablas para cortar rectangulares son compatibles con el corte de todo tipo de alimentos: carne, fruta, o verdura, entre otros.
- Canal: La tabla de corte con canal ofrece un surco en torno a los bordes de la tabla. Con él, se recogen los jugos de los alimentos que cortes. Posteriormente, tú decides si quieres que formen parte o no del plato que estás preparando. Son, sin duda, toda una apuesta por la higiene.
- Grosor: Las tablas de cortar gruesas están destinadas, principalmente, a cortar carne. Las tablas de corte gruesas son muy útiles cuando se manejan grandes trozos de carne. Su acabado se realiza verticalmente. Normalmente, poseen soportes metálicos en sus ángulos para otorgar un extra de estabilidad y robustez. Las rectangulares y de canal pueden variar en cuanto al grosor.
Estabilidad
Las tablas de corte se utilizan con cuchillos, objetos que deben utilizarse con las máximas garantías de seguridad. Y mucho más con las tablas de corte, ya que reciben el golpe del corte. Si no ofrecen una buena estabilidad, el cuchillo o la tabla pueden resbalar causando un accidente. Es por ello que debes prestar mucha atención a la estabilidad de tu tabla de corte.
Si tras cada corte, la tabla se desplaza o se mueve, descártala. Tiene que estar bien asentada sobre tu encimera o sobre la superficie en que vayas a utilizarla. Una magnífica opción son las tablas de corte con patas o soportes de goma. Por otro lado, la anchura y la firmeza del material también contribuyen a lograr una buena estabilidad, sobre todo para cortar carne.
Dimensiones
Como punto final de los criterios de compra, vamos a hablar de las dimensiones. Las tablas de corte suelen ofrecerse en torno a los 50 x 25 cm. Pero hay de todo. Obviamente, cuanto más grande sea la tabla de corte barata o de gama alta que compres, más facilidades tendrás a la hora de cortar. Sin embargo, a mayor tamaño, más dificultades para manipularla o guardarla.
Por otro lado, algunas marcas ofrecen packs que incluyen varias tablas de corte de diversos tamaños. Antes de decantarte por cualquier opción, debes valorar el espacio que tienes disponible en tu cocina. También el tipo de platos que cocinas. ¿Necesitas para ellos una tabla de corte grande? Recuerda, por otro lado, que las pequeñas son más fáciles de lavar.
Resumen
¿Tabla de corte de madera o tabla de corte de plástico? Ambas presentan sus ventajas y desventajas. Dentro de la madera, dispones de una gran variedad de alternativas. Solo con esto, entenderás que la tabla de corte es menos sencilla de lo que parece. Por ello, para comprar la mejor tabla de corte, debes analizar a fondo el mercado.
Y ese ha sido el objetivo de este artículo. Porque no solo te hemos presentado los diferentes tipos de tablas de corte. En absoluto. También hemos recogido criterios de compra clave como el acabado, la estabilidad o las dimensiones. Por ejemplo, si vas a cortar carne, mejor optar por una tabla de corte gruesa y muy estable. Con poco que inviertas, ¡saldrás ganando!
Si te ha resultado útil este artículo, ¡ayuda a otros consumidores compartiendo el contenido en redes sociales! Y si tienes dudas, te invitamos a dejarnos un comentario a continuación.
(Fuente de la imagen destacada: Gstockstudio: 40891695/ 123rf.com)