Última actualización: 6. febrero 2020

Nuestro método

4Productos analizados

18Horas invertidas

6Estudios evaluados

60Comentarios recaudados

¿Padeces de sobrecarga lumbar o dolor cervical al terminar tu jornada de trabajo? ¿Sientes las piernas cansadas tras varias horas sentado? Si has respondido “SÍ”, el siguiente artículo te interesa. Y las tablas de inversión, también. Y es que se trata de un artículo que ayudará a aliviar esa presión a la que se ve sometida la espalda a lo largo del día.

Es un aparato que habrás visto en todos los gimnasios, sin embargo pocas personas piensan que las tablas de inversión puedan tener tantas utilidades como tienen. Desde desarrollar tus abdominales a prevenir futuras lesiones y mejorar la salud de tu espalda. Es por ello que hoy queremos dedicar este artículo a ayudarte a elegir la tabla de inversión más adecuada.

Lo más importante

  • La tabla de inversión no solo se usa para realizar abdominales. Es también muy útil para combatir el estrés, mejorar la flexibilidad del core y evitar los dolores en cervicales y lumbares, entre otras cosas.
  • Este aparato se puede utilizar en distintas posiciones, dependiendo del grado de inclinación que le demos a la tabla. Si trabajamos en ella con constancia, lograremos beneficios como la desaparición de varices, dolores de cabeza y la firmeza abdominal.
  • Antes de decidirnos por una tabla de inversión, debemos tener en cuenta diferentes criterios de compra como son la altura máxima que soporta, peso máximo, resistencia, plegado, comodidad y grado de inversión que alcanza.

Las mejores tablas de inversión del mercado: nuestras favoritas

La tabla de inversión aporta grandes beneficios para combatir las dolencias que se generan en la zona lumbar y cervical, pero también ayuda a prevenir estas molestias. Si llevas un estilo de vida sedentario, comprar una tabla de inversión es una excelente idea. Te contamos cuáles son las mejores del mercado y sus características. ¡Atento!

La mejor opción de Amazon

Se trata de una tabla de inversión plegable y robusta. Con ella podremos colocarnos completamente del revés gracias a su capacidad de inversión de 180 grados y además ofrece otras cuatro posiciones más para variar los ejercicios.

Es una tabla ajustable para personas con una altura de entre 130 a 195 centímetros aproximadamente. Su diseño práctico y plegable resulta de lo más útil para poder guardarlo cómodamente en un armario o en la pared.

La más vendida

La tabla de inversión SY-ES1012 tiene una alta calidad y está diseñada para usarse en todas las edades, pesos y estaturas, ya que puede soportar hasta 135 kg y es ajustable a una altura de 185 cm. Además, es completamente resistente y robusta.

Es muy fácil  regular su inclinación en cuatro ángulos distintos: 20º, 40º, 60º e inversión total de 180º. Se puede plegar y desmontar fácilmente y ocupa muy poco espacio cuando la guardamos.

Equilibrio perfecto

Esta tabla de inversión de la marca SportPlus ofrece una inclinación de hasta 90º. Se trata de un módulo robusto y muy seguro y resistente. Además es una de las más económicas de Amazon.

Es muy ergonómica y su estructura acolchada hace que cuando la usemos, nuestra espalda y nuestras vértebras estén totalmente protegidas. Además, la sujeción que lleva para los pies es de lo más cómoda.

El top de la relajación muscular

Esta tabla diseñada por Gorilla Sports se ajusta a la altura de cada usuario pudiendo ser utilizada por personas de entre 147 y 183 centímetros. Puede plegarse cuando no la estamos utilizando, por lo que es perfecta para guardarla en cualquier rincón del hogar.

En cuanto al peso, soporta un máximo de 125 kg y es muy ligera, tan solo pesa 30 kg. Además, tanto respaldo como agarradores son acolchados. Muy eficaz para la relajación muscular.

Guía de compras: lo que debes saber sobre las tablas de inversión

Las tablas de inversión alivian las dolencias en la zona lumbar y cervical, disminuyendo la sobrecarga de los músculos gracias a los múltiples estiramientos que se pueden practicar con ella. Existen muchos tipos de tablas de inversión en el mercado. Por ello, respondemos a continuación a las preguntas más frecuentes sobre este tipo de aparato deportivo tan demandado.

¿Qué es una tabla de inversión y para qué sirve?

Una tabla de inversión es el aparato perfecto para añadir a tu gimnasio en casa. El trabajo con ella es relativamente sencillo: con aproximadamente 5 minutos al día dedicados 3 o 4 veces a la semana podrás obtener máximos beneficios como la descompresión de las vértebras y la relajación de músculos y nervios.

Se trata de una cama que pone del revés, literalmente, a quien la utiliza. Su uso es muy común entre deportistas profesionales que lo utilizan para estirar después de entrenar y como forma de recuperación en casos de contracturas, dolores cervicales y lumbares. Sin embargo, su uso cada vez está más extendido entre usuarios amateurs que han encontrado en las tablas de inversión el mejor aliado para mejorar su higiene postural.

¿Sabías que la tabla de inversión gravitacional fue inventada hace tres décadas por el Dr. Robert Martin, un reconocido osteópata y quiropráctico estadounidense? Su objetivo comenzó siendo tratar muchas lesiones de columna, aunque poco a poco se le ha ido dando otros usos como el desarrollo abdominal.

¿Por qué comprar una tabla de inversión?

Si eres usuario habitual del gym, seguro que  has visto alguna vez la tabla de inversión. Pero si aún no la has probado, debes leer detenidamente las siguientes líneas ya que se trata de un aparato muy útil para combatir la tensión en la espalda y mejorar la flexibilidad del cuerpo. Te contamos los motivos por los que comprar una tabla de inversión es una idea perfecta.

  • Mejora el riego sanguíneo. La columna vertebral se estira aumentando así los espacios entre vértebras.
  • Disminuye las dolencias de espalda y cuello. Alivia la presión sobre ligamentos y músculos.
  • Mejora la circulación de la sangre: con su uso continuado evitamos la aparición de varices o hemorroides.
  • Mejora las situaciones de estrés. En la posición invertida conseguimos relajar la mente.
  • Desarrolla nuestras abdominales. Con ella podemos trabajar la fuerza abdominal mediante algunos ejercicios de los que te hablaremos más adelante.
  • Mejora la flexibilidad. Realizando estiramientos en la tabla de inversión implementaremos esta capacidad corporal.
  • Consigue una mejor higiene postural. Con ella se ejercitan los músculos del tronco sin transferir tensión en la columna.
Juan Cruzmiembro de la empresa comercializadora de estas tablas Progravity Health Matters
El uso de las tablas de inversión forma parte de una terapia completamente natural y pasiva, ya que produce elongación mediante la tracción de la gravedad y el propio peso del cuerpo. Es el método más seguro de descompresión de los espacios intervertebrales

¿Para qué personas no está recomendada una tabla de inversión?

No existen demasiadas contraindicaciones para el uso de tablas de inversión. Sin embargo, existen algunos casos en los que este tipo de aparato no es lo más recomendable. A continuación te contamos algunas situaciones particulares en las que no deberías utilizar una tabla de inversión, aunque lo mejor es que, en caso de duda, consultes con tu médico.

  • Dolencias de corazón o cardiopatías.
  • Problemas graves de circulación.
  • En caso de estado avanzado de gestación.
  • Presión arterial elevada.
  • Mareos o falta de equilibrio.

¿Cuánto debo inclinar mi tabla de inversión?

El uso de las tablas de inversión  depende de la dolencia y del nivel de práctica de cada usuario. No obstante los expertos no recomiendan alargar las sesiones a más de 5 minutos, 3 o 4 días a la semana. En cuanto al ángulo de inclinación de la tabla, se pueden obtener grandes beneficios comenzando con 60 grados. Posteriormente se podrá ir variando a 40 o 30 grados.

¿Sabías que existen estudios clínicos que demuestran que solo un 23% de pacientes que sufren dolor crónico del nervio ciático necesitan intervención quirúrgica tras recibir terapia de inversión? Sin embargo, más de un 78% de los pacientes con esta misma dolencia que reciben únicamente fisioterapia tienen que acabar siendo operados.

 

¿Cuánto cuesta una tabla de inversión?

Existen tablas de inversión de muy diferentes precios y modelos en el mercado, aunque lo habitual es que oscilen entre los 100 y los 200 euros. Las diferencias no son muy destacables. De hecho, se trata más de una cuestión de robustez de la tabla que de los beneficios que se puedan obtener con ella, que suelen ser muy similares a pesar del modelo que compremos.

Doctor Miguel Ángel Plasenciajefe de la Unidad de Columna de la Clínica Cemtro de Madrid
Tantas horas sentados al ordenador, el sedentarismo, el estrés y las malas posturas son factores responsables de que actualmente las incidencias de dolor de espalda hayan aumentado

¿Es recomendable una tabla de inversión plegable?

En las casas contemos con demasiados “trastos” que reducen notablemente el espacio libre de nuestro hogar, por lo que adquirir una tabla de inversión plegable puede ser una óptima idea. Este tipo de tablas deben plegarse de forma sencilla para que no sea un problema sacarlas y volverlas a guardar, ya que, de lo contrario, se nos quitarán las ganas de hacer la terapia.

“El dolor de espalda es una dolencia que afecta a casi la totalidad de la población en algún momento de su vida, tratándose de la segunda dolencia más padecida, superada únicamente por el resfriado” (1)

¿Qué tipos de tablas de inversión hay?

Todas las tablas de inversión cumplen los mismos objetivos, sin embargo cada modelo cuenta con distintas características dependiendo de si se pueden inclinar por completo o si son plegables o no. A continuación te contamos en qué consiste cada tipo para que elijas lo más óptimo a la hora de adquirir la tuya.

  • Tablas de inversión plegables: Si nos decidimos por una tabla de este estilo debemos asegurarnos de que tenga un fácil plegado y que, además, sea resistente, ya que la tabla debe cargar con todo nuestro peso. Esto es una característica obligatoria para tener seguridad y confianza durante la terapia.
  • Tablas de inversión con inclinación total: Se trata de un tipo de tablas que permite conseguir una posición invertida completa. Estos modelos nos permiten colocar el cuerpo en una posición totalmente vertical y girada. Se recomienda su uso para personas expertas en este tipo de terapias y que no padezcan ninguna dolencia que complique su uso.
“El dolor de espalda es la queja del 50,9% de los individuos, por delante del dolor de cabeza. Este es motivo de un 54,8% de las jornadas laborales perdidas y da lugar a entre un 6 y un 12% de incapacidad laboral”. (2)

¿Cómo usar correctamente una tabla de inversión?

No debemos precipitarnos en pasar a la máxima inclinación, ya que podemos provocar malestar en nuestra espalda. Solo debemos aumentarla cuando nuestro cuerpo se acostumbre al ejercicio. Lo ideal es conseguir una posición cómoda en la que notemos alivio en las piernas y descanso en la espalda. Además, debemos practicar estos ejercicios con ropa deportiva y descalzos.

En cuanto al resto de elementos que debemos incorporar a nuestra tabla de inversión, es aconsejable colocar una toalla para el sudor. Además, lo más adecuado es comenzar a utilizar la tabla de inversión en presencia de un experto que vigile nuestra postura o la modifique en caso de no posicionarnos erguidos.

¿Sabías que Hipócrates, padre de la medicina, empezó a utilizar formas rudimentarias de inversión para tratar los problemas de la columna, allá por el sigo V A.C? Se trataba de la escalera hipocrática, un mecanismo en el que el paciente era atado boca abajo y sacudido con fuerza para reducir la curvatura cervical.

Criterios de compra

Como ya has podido comprobar, existen diferentes tipos de tablas de inversión, cada uno con particularidades específicas. A continuación te contamos algunos aspectos que diferencian unas tablas de otras. Observando las características de cada una te será más fácil decantarte por el modelo ideal. Comenzamos.

Altura máxima que soporta

Si  la tabla va a ser utilizada únicamente por ti, solo será necesario que tu altura esté dentro del límite soportado. Si van a usarla más personas, será mejor elegir una que contemple un rango de alturas más amplio. Los expertos recomiendan “jugar” con un margen de al menos 5 centímetros. Pero tranquilo, porque las tablas soportan alturas de hasta195 centímetros.

Peso máximo soportado

Otra variable que debemos observar a la hora de hacernos con una tabla de inversión es el peso máximo que soporta. Existen tablas que aguantan hasta 150 kilos. Sin embargo, y como sucede con la altura, debemos elegir una tabla que soporte entre 30 y 50 kilos más de lo que pesamos nosotros. Es decir, si tu peso es 80 kilos, compra una tabla que soporte unos 130.

Resistencia

Debemos observar que la tabla de inversión sea robusta y resistente para soportar el peso y los movimientos al ser utilizada. Si es así, la tabla no se moverá mientras la usamos. Además, una buena idea es colocar debajo una base antideslizante para que no se mueva. Si la máquina no es lo suficientemente resistente nos dará la impresión de que se va a desarmar.

Plegado

El hecho de que una tabla de inversión sea plegable dota al aparato de una gran propiedad. Y es que todas estas máquinas resultan pesadas y ocupan mucho espacio. Es por ello que lo mejor es hacernos con una tabla de inversión que reduzca lo más posible  su tamaño y así poder guardarla en algún armario o plegada de pie apoyada en la misma pared.

Comodidad

Es fundamental que la tabla con la que contemos se adapte bien a nuestro cuerpo, ya que nos permitirá sentirnos más cómodos con ella. Para ello, conviene que la máquina cuente con un respaldo acolchado, ya que aunque los ejercicios sean breves, los disfrutaremos más. Además, como extra de seguridad, es recomendable que la tabla cuente con:

  • Cinturón: lo abrocharíamos como elemento de seguridad ante un posible deslizamiento en la inversión.
  • Asideros en pies y brazos que cuenten con una superficie antideslizante.
  • Posiciones fijas de inclinación en vez de ser solo “de movimiento libre”. Esta característica de la tabla de inversión es perfecta para usuarios principiantes, ya que nos sentiremos más seguros en ella.

Resumen

Las tablas de inversión son usadas sobre todo para tratar lesiones de espalda, aunque también está siendo habitual que sean utilizadas para prevenirlas. La terapia de inversión tiene beneficios como mejorar el riego sanguíneo, reducir dolores lumbares y de espalda e, incluso, combatir el estrés.

A lo largo del artículo hemos realizado una comparativa de las mejores tablas de inversión del mercado, analizando sus características y propiedades fundamentales. Antes de decidirte por una de ellas, sería conveniente que te asegurases de que la tabla es compatible con tu altura, peso y que tiene propiedades extra como un plegado sencillo o una correcta ergonomía.

Si te ha gustado este artículo no te olvides de compartirlo con tus amigos en redes sociales y dejarnos un comentario. ¡Gracias!

Referencias

  1. Instituto de Investigación Pysma. Estudio sobre el perfil y tipología del paciente que padece dolor de espalda.
  2. Estudio epidemiológico del dolor en la población de Cataluña.

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones