Última actualización: 24. julio 2020

Nuestro método

19Productos analizados

27Horas invertidas

3Estudios evaluados

85Comentarios recaudados

Un sueño reparador es esencial para mantener una buena salud, tanto física como psíquica. Las variaciones de temperatura, la luz y los ruidos son las principales causas de los trastornos del sueño. Para prevenir esta alteraciones se emplean diversos remedios. Uno de los más utilizados para asegurar el descanso nocturno son los tapones para dormir.

La mayoría de los estudios científicos afirman que el ruido afecta al sueño a partir de los 35 dB (decibelios). Este nivel sonoro corresponde al del interior del dormitorio. Para que el ruido de la calle no nos afecte negativamente, este no debería superar los 45 dB. Pero ¿en qué ciudad no se rebasa esa cifra? Por eso, cada vez más personas duermen con protectores auditivos (1).

Lo más importante

  • La contaminación acústica se ha convertido en un grave problema en muchas grandes ciudades. De ahí que cada vez sean más las personas que necesitan algún tipo de protección auditiva para dormir. Los tapones para dormir suelen ser la solución más eficaz para evitar el insomnio y los trastornos asociados a la falta de sueño.
  • Los tapones para dormir ideales deben ser cómodos, eficaces y fáciles de colocar. Existen varios tipos: de silicona, de espuma, de cera natural o los fabricados a medida. La protección frente al ruido y la prevención de patologías derivadas de un mal descanso son sus principales ventajas.
  • La utilización de tapones para dormir no supone ningún riesgo para la salud, siempre que mantengas una adecuada higiene de tus oídos y limpies los tapones tras cada uso. El tamaño del conducto auditivo, el material de fabricación y el índice de reducción sonora son los principales factores que has de tener en cuenta al elegir tus tapones para dormir.

Los mejores tapones para dormir: nuestras recomendaciones

La contaminación acústica es uno de los principales causantes de problemas relacionados con el sueño. En España el problema es grave, ya que somos el segundo país más ruidoso del mundo, solo superados por Japón. ¿Cómo prevenir las alteraciones derivadas de tanta saturación acústica? Estos cuatro protectores auditivos te ayudarán a descansar mucho mejor.

Los mejores tapones para dormir de silicona moldeable

[amazon box=”B082BD1WM8″ description_items=”0″]

Con estos tapones de silicona maleable dirás adiós a la mayoría de los ruidos nocturnos. Vienen en una caja de diez pares y, dado que son reutilizables, tendrás protección para varias semanas.

Si tienes vecinos molestos o el tráfico nocturno no te deja descansar, estos tapones son tu mejor opción. Moldéalos entre los dedos para colocarlos en los oídos y ¡listo! No notarás que los llevas y los sonidos te llegarán muy amortiguados.

Los protectores auditivos para dormir más innovadores

[amazon box=”B079V16XZP” description_items=”0″]

Estos innovadores tapones no solo están diseñados para dormir, sino también para otras actividades. Gracias a su diseño, reducen el ruido hasta en 20 dB, lo suficiente para garantizar un sueño reparador.

Cada estuche contiene dos protectores, tres tapones de espuma y tres de silicona, para que uses los que te sean más cómodos. Además, son muy estéticos, por lo que podrás llevarlos también por la calle como si fueran auriculares bluetooth.

Los tapones para dormir más cómodos

[amazon box=”B08MFH1TTJ” description_items=”0″]

Puede que su aspecto no sea muy sofisticado, pero son de los tapones más cómodos de usar. Fabricados en poliuretano moldeable, son capaces de absorber hasta 35 dB. Quienes los han probado aseguran que no se salen del oído al dormir y que casi no notas que los llevas.

Otra de las ventajas de este tipo de protectores auditivos es su excelente relación calidad-precio. Por menos de 10 € tendrás tapones para una larga temporada. Puedes reutilizarlos unas cinco veces.

Los mejores tapones para dormir de silicona reutilizables

[amazon box=”B08MFH1TTJ” description_items=”0″]

Si no quieres andar comprando tapones cada dos por tres, tu mejor opción son estos protectores auditivos de la marca Senner. Fabricados con silicona hipoalergénica, amortiguan los sonidos que pueden molestarnos por la noche. Se adaptan muy bien al oído y son fáciles de colocar.

Quienes los han usado destacan su suavidad y que no se caen por muchas vueltas que demos durante la noche. No obstante, puede que molesten un poco a quienes duermen habitualmente de costado.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los tapones para dormir

¿Tienes el sueño ligero? ¿Necesitas dormir de día porque trabajas de noche? ¿Tienes vecinos molestos? Si has contestado afirmativamente a alguna de estas preguntas, posiblemente necesites unos tapones para dormir bien. A continuación, despejamos todas la dudas que te puedan surgir acerca de su utilización, los tipos existentes, conservación y uso seguro.

La contaminación acústica se ha convertido en un grave problema en muchas grandes ciudades. De ahí que cada vez sean más las personas que necesitan algún tipo de protección auditiva para dormir. (Fuente: Anke Sundermeier: 4085688/ Pixabay.com)

¿Cómo deben ser unos buenos tapones para dormir?

Elegir unos protectores auditivos no es lo más complicado del mundo. Sin embargo, no es recomendable comprar a lo loco unos objetos que vamos a insertar en nuestros oídos. ¿Qué características deben reunir unos buenos tapones para dormir?

  • Fáciles de colocar. Unos buenos tapones deben ser fáciles de insertar y de sacar del oído. Algunos modelos de silicona tienen un pequeño saliente para facilitar tanto su colocación como su extracción.
  • Cómodos. No debes notar que los llevas puestos, factor importantísimo en el caso de los tapones para dormir. La forma y tamaño del conducto auditivo puede variar bastante de una persona a otra; unos tapones cómodos para mí pueden no serlo para otra persona.
  • Ajuste. El principal problema de los tapones para dormir es que se salgan. Si es así, es que no son adecuados para tus oídos. Posiblemente, tendrás que probar diversos tipos y marcas antes de encontrar los más idóneos.
  • Amortiguación del ruido. Unos buenos tapones deben reducir el ruido lo suficiente para permitir el descanso nocturno. De nada nos valen unos protectores que dejan pasar todos los sonidos. El valor medio de reducción de ruido suele oscilar entre los 15 y 35 dB.

Tipos de tapones para dormir

Existen varios tipos de tapones para dormir. La forma, el material del que están fabricados, el aislamiento y la posibilidad o no de reutilización son algunos de los factores que los diferencian.

  • Espuma. Normalmente, están fabricados con espuma de poliuretano suave, hipoalergénica y muy moldeable. Son muy cómodos, adaptables y aíslan bastante del ruido. Al insertarlos en el oído externo se expanden, bloqueando el sonido. Pueden reutilizarse unas cinco veces.
  • Silicona. A diferencia de los anteriores, no penetran totalmente en el canal auditivo. Suelen tener un agarre para facilitar su inserción y extracción. También existen tapones de silicona moldeable, de similar textura a los de cera. Puedes reutilizarlos muchas veces si los limpias y conservas adecuadamente.
  • Cera. Están fabricados de cera natural y deben moldearse para adaptarlos bien al oído. Aunque amortiguan bastante el ruido, algunas personas los encuentran pegajosos. Suelen tener un solo uso.
  • A medida. Se fabrican a partir de un molde del oído, algo que solo puede realizar un técnico en audiología protésica. Aíslan muy bien del ruido y son muy cómodos.
  • Tapones con protección activa o Sleepbuds. Estos dispositivos son lo último en protección auditiva. Esta tecnología enmascara el ruido externo emitiendo distintas frecuencias, un sistema similar al empleado por las orejeras de uso industrial. Se cargan y utilizan del mismo modo que unos auriculares bluetooth.

Los tapones para dormir suelen ser la solución más eficaz para evitar el insomnio y los trastornos asociados a la falta de sueño. (Fuente: Pappas: rUc9hVE/ Unsplash.com)

Cómo colocarse correctamente unos tapones para dormir

Colocar bien los tapones es esencial para que ofrezcan el máximo aislamiento y comodidad. En primer lugar, lávate bien las manos. En el caso de los tapones de espuma, aprietalos hasta que quepan en tu oído. Para facilitar su inserción, tira de la punta de la oreja hacia arriba mientras lo metes. Presiónalo con el dedo unos 20 o 30 segundos, ya que debe expandirse dentro del oído externo.

Notarás que te los has colocado bien si lo oyes todo amortiguado. Otra forma de comprobar si están bien insertados es colocar las manos sobre los oídos de forma cóncava. Si los ruidos se atenúan mucho, es que los protectores auditivos no están bien puestos. Los de cera y silicona moldeables se colocan de forma similar, tan solo debes darle la forma adecuada a tu oído.

Ventajas de usar tapones para dormir

Si no te despierta ni un cañonazo, probablemente no necesites tapones para conciliar el sueño. Desgraciadamente, el insomnio y las alteraciones del sueño por el ruido nocturno son más frecuentes de lo que se piensa. Estas son las ventajas más importantes de usar protectores auditivos para dormir.

  • Reducción de los decibelios. Es la principal función de los tapones auditivos. Si vives en una calle muy transitada o con muchos locales de ocio, verás disminuido de manera importante el ruido nocturno.
  • Disminuyen el riesgo de sufrir alteraciones y enfermedades. Diversos estudios apuntan que, para dormir bien, el nivel de ruido ambiente no debe superar los 30 dB. Este es el nivel de ruido en una biblioteca o el que producen las hojas de los árboles con algo de viento.

Los tapones para dormir ideales deben ser cómodos, eficaces y fáciles de colocar. (Fuente: Succo: 674639/ Pixabay.com)

Inconvenientes de usar protectores auditivos para dormir

No todo van a ser ventajas; el uso de tapones para dormir puede originar ciertas molestias. En primer lugar, un uso inadecuado puede dar lugar a infecciones de oído. Una higiene deficiente del oído o no limpiar bien los tapones reutilizables puede ocasionar no pocos problemas. Reutilizar los tapones de un solo uso también puede dar pie a infecciones.

Alguna personas tienden a producir demasiado cerumen, que tiende a acumularse en el interior del oído si no se limpia regularmente. Si, además, se usan tapones para dormir, estos pueden empujar el cerumen acumulado y causar problemas tales como zumbidos (tinnitus) o pérdida auditiva temporal. De ahí la importancia de mantener una adecuada higiene del oído.

Usar tapones para dormir puede crear sensación de incomodidad, sobre todo en personas que suelen dormir de lado. Por muy suave que sea el material con que estén fabricados los tapones, siempre notarás algo. La forma del oído es otro inconveniente a la hora de utilizar tapones. A menos que te hagas unos a medida, nunca se adaptarán totalmente a la forma de tu oído.

f

¿Qué problemas de salud pueden evitarse con la utilización de tapones para dormir?

El ruido no solo provoca insomnio, también trastornos y patologías que hay que tener muy en cuenta. No dormir bien por la noche puede originar somnolencia diurna, lo que, en ciertos casos, puede provocar accidentes laborales. La falta de sueño por el ruido también puede causar irritabilidad y estrés (2), así como cefaleas, hipertensión (3) y problemas cardiovasculares.

¿Cómo limpiar adecuadamente los tapones para dormir?

Una adecuada limpieza de los tapones para dormir reutilizables garantiza que no suframos infecciones ni molestias en los oídos. Sin embargo, el modo de limpieza dependerá del tipo de material con que estén fabricados. Veamos cómo limpiar los diferentes tipos de tapones.

  • Tapones de espuma de poliuretano. Suelen ser desechables, por lo que no necesitan mantenimiento. Sin embargo, puedes desinfectarlos, pues algunos modelos pueden reutilizarse varias veces. Sumérgelos unos minutos en agua tibia con unas gotas de solución antibacteriana. Elimina el agua con papel de cocina y déjalos secar antes de usarlos.
  • Tapones de silicona reutilizables. Utiliza agua y jabón, así como un cepillo dental de cerdas suaves para limpiar bien todos los recovecos. Hecho esto, enjuágalos y sécalos bien. También puedes esterilizarlos con un poco de alcohol en espray.

Criterios de compra

Creemos que con la información que te hemos facilitado es más que suficiente para escoger los tapones para dormir que más te convengan. No obstante, no está de más que consideres otros factores adicionales, como los que te ofrecemos a continuación.

Tamaño de tus oídos

Si conoces a alguien que use tapones para dormir, puede que te haya comentado que a veces se le caen durante la noche. Probablemente, esté usando unos tapones que no se adaptan bien a la forma y tamaño de sus oídos. Lo normal es que los tapones tengan un tamaño estandarizado, aunque hay fabricantes que ofrecen modelos de diferentes tallas.

Existen varios tipos: de silicona, de espuma, de cera natural o los fabricados a medida. (Fuente: Mukhina1: 122588262/ 123rf.com)

Utilización

Existen tapones de oídos que pueden ser utilizados indistintamente para dormir, para salir con ellos a la calle o para trabajar en entornos ruidosos. No obstante, hay protectores auditivos especialmente diseñados para el descanso nocturno. Estos suelen estar fabricados con materiales más suaves y con un diseño que reduce las molestias.

Protección sonora

Un dato fundamental a la hora de elegir unos tapones para dormir es su SNR (Single Number Ratio) o índice global de atenuamiento sonoro. Esta magnitud indica los decibelios que los tapones son capaces de reducir. Así, unos protectores auditivos con el distintivo SNR 35 serán capaces de reducir el ruido ambiental en 35 dB.

Material de fabricación

Existen tapones para dormir de cera natural, de silicona moldeable, de espuma de poliuretano, de silicona reutilizables y con filtro acústico. No todos ofrecen la misma protección sonora, ni tampoco todos son igual de cómodos para usarlos durante la noche. Los más cómodos son los de cera, los de silicona moldeable y los de espuma.

Hay modelos reutilizables, como los fabricados en silicona, que suelen tener un filtro sonoro en su interior. Este filtro atenúa las ondas sonoras más molestas, dejando pasar otras frecuencias. Estos tapones suelen ser más incómodos para dormir, debido a que son algo más duros, precisamente debido a dicho filtro acústico.

La utilización de tapones para dormir no supone ningún riesgo para la salud, siempre que mantengas una adecuada higiene de tus oídos y limpies los tapones tras cada uso. (Fuente: Nelen: 91984084/ 123rf.com)

Presupuesto

Te aconsejamos que no escatimes presupuesto a la hora de comprar tapones para tus oídos, aunque no es necesario que te gastes mucho dinero. Los protectores auditivos de espuma desechables suelen ser muy baratos, por lo que suelen venir en envases de muchas unidades. Los de cera natural y los de silicona moldeable son algo más caros, pero no te arruinarás.

Si entramos en el terreno de los tapones de silicona reutilizables, la cosa cambia. Un par puede costarte lo mismo que 50 pares de tapones de espuma, pero a cambio tendrás protectores para una larga temporada. Pero incluso los tapones reutilizables tienen una vida útil recomendada, que cada fabricante suele indicar en las especificaciones técnicas.

Conformes a la normativa

Todo producto que se comercialice como protección auditiva ha de estar sujeto a las especificaciones recogidas en la normativa europea al respecto. En el caso de los tapones para los oídos, la norma vigente es la UNE-EN 352-2:2003. ¿Cómo saber si los tapones respetan dicha norma? Para ello, comprueba que en la etiqueta figura el marcado CE (4).

Resumen

Los tapones para dormir se han convertido en los principales aliados de quienes sufre los efectos de la contaminación acústica. Dormir bien es esencial para mantener un buen estado de salud, tanto físico como psíquico. En este artículo te hemos hablado de los distintos tipos de protectores para dormir, de qué están fabricados y cómo utilizarlos correctamente.

También te hemos expuesto las ventajas de utilizar tapones para dormir, así como los inconvenientes que pueden derivarse de un mal uso. Finalmente, te hemos ofrecido unos sencillos criterios de compra que te servirán de ayuda a la hora de elegir unos tapones para dormir cómodos, efectivos y fáciles de usar.

¿Te ha resultado útil nuestro artículo? Si es así, compártelo en tus redes sociales, así ayudarás a otras personas. ¡Y no olvides dejarnos tus comentarios!

(Fuente de la imagen destacada: Barysenka: 149665925/ 123rf.com)

Referencias (4)

1. Llopis González, A., García García, A. and García Rodríguez, A., 1989. Alteraciones Del Sueño Producidas Por El Ruido Ambiental. [e-book] Gaceta Sanitaria, pp.421-426. [Accessed 21 July 2020].
Fuente

2. Green A. J, Sun K. N. The Association between Noise, Cortisol and Heart Rate in a Small-Scale Gold Mining Community—A Pilot Study [Internet]. ncbi.nlm.nih.gov. 2015 [cited 23 July 2020].
Fuente

3. Nakajima Y, Tanaka N, Mima T, Izumi SI. Stress Recovery Effects of High- and Low-Frequency Amplified Music on Heart Rate Variability [Internet]. ncbi.nlm.nih.gov. 2016 [cited 23 July 2020].
Fuente

4. org. 2014. UNE-EN 352-2:2003 Protectores Auditivos. Requisitos Generales. Parte 2: Tapones. [online] [Accessed 24 July 2020]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo informativo
Llopis González, A., García García, A. and García Rodríguez, A., 1989. Alteraciones Del Sueño Producidas Por El Ruido Ambiental. [e-book] Gaceta Sanitaria, pp.421-426. [Accessed 21 July 2020].
Ir a la fuente
Artículo científico
Green A. J, Sun K. N. The Association between Noise, Cortisol and Heart Rate in a Small-Scale Gold Mining Community—A Pilot Study [Internet]. ncbi.nlm.nih.gov. 2015 [cited 23 July 2020].
Ir a la fuente
Artículo científico
Nakajima Y, Tanaka N, Mima T, Izumi SI. Stress Recovery Effects of High- and Low-Frequency Amplified Music on Heart Rate Variability [Internet]. ncbi.nlm.nih.gov. 2016 [cited 23 July 2020].
Ir a la fuente
Artículo informativo
org. 2014. UNE-EN 352-2:2003 Protectores Auditivos. Requisitos Generales. Parte 2: Tapones. [online] [Accessed 24 July 2020]
Ir a la fuente

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones