
¿Alguna vez han llamado a la puerta de tu casa y has dudado si la persona al otro lado era quien decía ser? ¿Te has llevado algún susto al abrir y descubrir frente a ti a alguien inesperado? La seguridad de una vivienda y la protección de quienes viven en ella es una cuestión importante. Por eso, los videoporteros ayudan a controlar mejor quién accede a nuestra casa.
Estos dispositivos permiten visualizar a la persona que, desde el exterior, nos solicita acceso. Ya sea en un edificio, en una vivienda unifamiliar o en una oficina, se trata de un primer filtro de acceso al interior. Si no deseamos recibir a quien espera al otro lado, podemos ignorar su llamada. O interactuar con esa persona mientras observamos sus movimientos.
Contents
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores videoporteros del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre un videoportero
- 3.1 ¿Qué es un videoportero?
- 3.2 ¿Cuáles son las partes que componen un videoportero?
- 3.3 ¿Por qué es útil un videoportero?
- 3.4 ¿Qué tipos de videoporteros hay?
- 3.5 ¿En qué se diferencia un videoportero de un portero convencional sin cámara?
- 3.6 La imagen del videoportero, ¿es en blanco y negro o en color?
- 3.7 ¿Tienen que ser compatibles el monitor y la placa externa del videoportero?
- 3.8 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de instalar un videoportero?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Un videoportero es un mecanismo electrónico que permite el control de acceso al interior de un inmueble. A través de su mecanismo de vídeo y audio es posible ver y oír a la otra persona. Eso permite conocer quién está al otro lado y filtrar los accesos a nuestra propiedad.
- El videoportero funciona mediante dos elementos interconectados. Uno, en el exterior del inmueble; otro, en el interior. Fuera, colocaremos la placa o pulsador que accionará el timbre. Dentro, el monitor y el telefonillo para establecer la comunicación audiovisual.
- Uno de los criterios de compra más importantes es el radio de alcance del videoportero. Especialmente, en edificios de viviendas u oficinas con bastantes alturas. Este radio de alcance determinará los metros de distancia que puede haber entre la placa externa y el receptor interior.
Los mejores videoporteros del mercado: nuestras recomendaciones
Para poder elegir un modelo ideal para nuestra vivienda u oficina, primero hay que comparar. Es preciso conocer el mercado y las variantes que nos ofrece. En esta lista, intentamos resumir algunas de las opciones más interesantes. Utilizando diferentes criterios, presentamos modelos selectos que encajan en cada una de las categorías. ¡Echémosles un vistazo!
- El mejor videoportero según los usuarios online
- El mejor videoportero low cost
- El mejor videoportero en color
- El mejor videoportero grabador
El mejor videoportero según los usuarios online
[amazon box=”B00WRENRC0″ description_items=”0″]
El modelo mejor valorado por los usuarios de Amazon. Se trata de un videoportero con monitor de 4,3 pulgadas de tamaño. Permite añadir otros dos puestos interiores adicionales. El montaje es sencillo, aunque no incluye cables.
La distancia máxima de cobertura es de cien metros. Además, es compatible con cámaras IP de videovigilancia para exteriores. En resumen, es un dispositivo multifunción.
El mejor videoportero low cost
[amazon box=”B07GR71ZK6″ description_items=”0″]
Una opción económica que ofrece una gran relación calidad-precio. La pantalla LCD de la estación interior es de siete pulgadas y transmite imágenes en color. La cámara externa cuenta con infrarrojos de visión nocturna.
Es resistente al agua, al polvo y al frío —funciona incluso a veinte grados bajo cero—. Es muy ligero —pesa menos de un kilo— y también tiene cien metros de alcance.
El mejor videoportero en color
[amazon box=”B01N6QBPV5″ description_items=”0″]
Fermax es una marca especializada en este tipo de productos. Por ello, este modelo cuenta con la garantía de calidad de un fabricante fiable. Además, ofrece una imagen nítida y clara a través del monitor de 4,3 pulgadas. Cuenta con cámara de visión nocturna.
Como colofón, permite almacenar hasta ciento cincuenta imágenes captadas por la cámara externa. Registra la fecha y hora de dichas imágenes.
El mejor videoportero grabador
[amazon box=”B0B5YVRT59″ description_items=”0″]
Otro modelo de gama alta. En este caso, el videoportero de Somfy tiene un monitor interior de siete pulgadas. Integra una tarjeta de memoria micro SD para almacenar las imágenes captadas.
La pantalla es táctil y ofrece una gran resolución. A través de la interfaz se pueden controlar hasta cinco dispositivos interconectados de la misma marca. Ideal para viviendas unifamiliares de gran tamaño.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre un videoportero
¿Qué es un videoportero?
Además de la imagen en vídeo, también transmite una señal de audio. De esta forma, es posible establecer una comunicación simultánea entre el exterior y el interior. El videoportero ejerce así una función equivalente a la de los porteros humanos, en extinción. Al contrario que un portero sin función de vídeo, nos permite comprobar anónimamente la identidad del visitante.
¿Cuáles son las partes que componen un videoportero?
En cuanto a la parte que va en el interior del inmueble, se trata básicamente del telefonillo y el monitor. A través de este podremos ver la imagen transmitida por la cámara de la placa externa. El telefonillo servirá para establecer la comunicación por voz con el exterior. Además, tendremos el panel de control de volumen y otros ajustes y el interruptor de apertura.
¿Por qué es útil un videoportero?
Además, el videoportero nos permite ignorar visitas o llamadas no deseadas. Por ejemplo, de vendedores puerta a puerta o repartidores de publicidad. Ello nos ahorrará la incomodidad de tener que negar la entrada a alguien. Con solo visualizar la cámara —que se activa con el timbre—, podremos decidir no responder. ¡Y no tendremos que atender al vendedor de enciclopedias!
¿Qué tipos de videoporteros hay?
También, hoy en día asistimos a la distinción entre videoporteros digitales, videoporteros IP y videoporteros convencionales. La diferencia entre ellos viene dada por la conectividad —analógica (con cables) o digital (sin ellos)— y su tecnología. Por ejemplo, los videoporteros IP están diseñados para inmuebles equipados con sistemas de domótica —o casas inteligentes—.
¿En qué se diferencia un videoportero de un portero convencional sin cámara?
Videoportero | Portero convencional | |
---|---|---|
Imagen | Sí | No |
Audio | Sí:Sí | |
Seguridad | Más alta | Más baja |
Coste | Más alto | Más bajo |
Instalación | Sencilla | Sencilla |
Almacenamiento de imagen | Sí | No |
La imagen del videoportero, ¿es en blanco y negro o en color?
La elección entre un modelo u otro dependerá exclusivamente del usuario. A nivel de rendimiento, el resultado y las prestaciones serán idénticas. La única diferencia radicará en cómo vemos la imagen del exterior a través del monitor. La transmisión de imagen en color nos permitirá distinguir, por ejemplo, elementos característicos de ropas o uniformes de trabajo.
¿Tienen que ser compatibles el monitor y la placa externa del videoportero?
Existen modelos universales que ofrecen compatibilidad con partes de otras marcas. Esto es especialmente útil si se avería únicamente uno de los componentes del conjunto. De esa forma, podremos sustituirla sin necesidad de comprar de nuevo, obligatoriamente, el mismo modelo. En las especificaciones técnicas del modelo, el fabricante nos informará de esto.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de instalar un videoportero?
Criterios de compra
A estas alturas del artículo, seguro que ya sabes muchas más cosas sobre el videoportero que antes de empezar a leer. Sin embargo, creemos que aún no es suficiente. Puede que ya hayas decidido comprar e instalar uno de estos dispositivos, ¿pero cuál? Para dar con la respuesta correcta, deberemos prestar atención a una serie de criterios relevantes. ¡Ahí van los nuestros!
- Visión nocturna y resolución del vídeo
- ¿Imagen en blanco y negro o en color?
- Montaje y mantenimiento
- Posibilidad de grabar y almacenar imágenes
- Radio de alcance
Visión nocturna y resolución del vídeo
En realidad, son —o parecen— dos criterios en uno. Pero, por su proximidad, creemos que van de la mano. Al fin y al cabo, ambos se refieren a la calidad de la imagen que recibimos del exterior. Por un lado, la resolución determinará el grado de detalle y nitidez de esa imagen. Cuanto mayor sea la resolución, mejor será la visión que obtendremos de lo que ocurre fuera.
La visión nocturna permitirá que, en condiciones de poca luminosidad, sigamos recibiendo la imagen. Quizás no con el mismo grado de detalle y nitidez, pero al menos veremos algo. Generalmente, estas cámaras incorporan sensores de infrarrojos que permiten capturar imágenes en la oscuridad. Es útil durante la noche o en zonas sin exposición a la luz natural.
(Fuente: Franz12: 105157096/ 123rf.com)
¿Imagen en blanco y negro o en color?
Seguimos repasando criterios de compra relacionados con la imagen. Al fin y al cabo, ¿a qué, si no, deberíamos darle importancia? Si hablamos de dispositivos de vídeo, es obvio que lo visual cobra una especial relevancia. En este caso, la duda es: ¿compramos un videoportero en blanco y negro o en color? Bien, la diferencia entre uno y otro es muy obvia.
Por lo tanto, el lector sabrá distinguir perfectamente qué implica comprar uno u otro. Ahora bien, ¿qué consecuencias tiene dicha elección? Desde el punto de vista económico, ya podemos encontrar modelos en color con precios de mercado accesibles. Así, el pretexto del ahorro sería cuestionable en relación con este criterio de compra. ¡Ponle color a tu videoportero!
Montaje y mantenimiento
Aunque el montaje de los videoporteros no es excesivamente complejo, varía de unos a otros. En primer lugar, diremos que es recomendable dejar la instalación a un profesional. Ellos saben perfectamente cómo realizar las conexiones y asegurar el correcto funcionamiento del aparato. Ahorraremos tiempo, paciencia y sorpresas con el resultado final de la instalación.
El montaje, cuanto más complejo —más cableado o más conexiones que realizar, por ejemplo—, más caro. Ahora bien, una vez instalado el equipo —dentro y fuera del inmueble—, viene el mantenimiento. Debemos buscar dispositivos que ofrezcan garantía, recambios y fácil reparación o sustitución. Si no, en caso de avería tendremos que hacer un gran desembolso.
Posibilidad de grabar y almacenar imágenes
¿Te imaginas poder grabar lo que capta tu videoportero cuando no estás en casa? Es posible. Solo necesitas un dispositivo grabador que, además, te permita almacenar ese material. La forma más común de almacenaje es a través de las tarjetas de memoria. Para ello, el videoportero debe tener una ranura donde insertarla. Así, verás quién te visitó mientras estabas ausente.
Dentro de los modelos de videoportero con función grabadora, unos almacenarán más imágenes que otros. Como ocurre con cualquier otro dispositivo electrónico, la memoria puede diferir bastante. Sin embargo, es probable que no necesitemos un videoportero que almacene miles de imágenes. La función principal seguirá siendo mostrar en directo quién está al otro lado.
Radio de alcance
El radio de alcance es la distancia máxima entre los dos elementos del videoportero sin comprometer su funcionamiento. Es decir, si se excede esa distancia, se perderá la conexión. Se expresa en metros y es especialmente importante en edificios con muchas alturas. Cuanto más arriba estemos, más lejos nos encontraremos de la placa externa. A menos altura, menor distancia.
La mayoría de los videoporteros modernos ofrecen rangos amplios de cobertura o alcance. Sin embargo, conviene prestar atención a esta característica. Sobre todo, con modelos low cost o simples, que tienden a ofrecer menor alcance. También debemos comprobar que los cables son suficientemente largos. Así, podremos colocar el telefonillo y el monitor en cualquier rincón.
Resumen
Hasta aquí llega nuestra incursión en el mundo de los videoporteros. ¿Se te ha hecho corto? ¡Eso es buena señal! En este artículo habrás podido aprender algo más sobre estos dispositivos y su funcionamiento. Además, nuestra lista de recomendaciones pretende ayudar a los usuarios a elegir el modelo más adecuado a sus necesidades. ¡Porque no todos son iguales!
También quisimos repasar los criterios de compra que nos parecen más relevantes a la hora de elegir un videoportero. Prestarles atención resultará útil antes de decidir qué modelo instalar en nuestra casa u oficina. Saber es poder, y de ello nos encargamos en esa sección de nuestro artículo. ¡Que no se te escape ningún detalle mientras compras!
Si crees que ha merecido la pena leer este artículo, ¿por qué no compartirlo con tus amigos? Así, también ellos sabrán qué modelo de videoportero comprar. También puedes compartirlo a través de las redes sociales. O, si lo prefieres, déjanos aquí tus impresiones, comentarios o dudas acerca de este producto. ¿A qué esperas? ¡Ya eres un experto en videoporteros!
(Fuente de la imagen destacada: Kleymenov: 89428058/ 123rf.com)