Última actualización: 9. mayo 2021

Frases u opiniones de expertos:

Lorena León

Dermatóloga

“La vitamina C combate el estrés oxidativo de la célula, el principal causante del envejecimiento cutáneo. Por eso, lo ideal es comenzar a usarla a partir de los 30 años”.

 

Samuel Campbell

Sabías que…:

 

¡Ojo! No uses los suplementos de vitamina C orales sobre tu piel (podrías irritarla) ni consumas el polvo de vitamina C cosmético (podrías intoxicarte).   

 

El polvo de vitamina C puede afectar al rendimiento de los fármacos para la coagulación sanguínea, el colesterol e incluso la quimioterapia. Consulta a tu médico antes de usar este suplemento.

Multimedia:

Imágenes de vitamina C en polvo

Imágenes de cítricos

Sugerencia imagen principal:

https://es.123rf.com/photo_89190524_suplemento-esportivo-creatina-hmb-bcaa-amino%C3%A1cido-ou-vitamina-medida-com-p%C3%B3-conceito-de-nutri%C3%A7%C3%A3o-esportiva-.html

FRASES PARA IMÁGENES:

  1. La vitamina C en polvo puede mezclarse con agua o zumo de frutas.
  2. La vitamina C en polvo es uno de los suplementos más económicos.
  3. Al carecer de cápsulas de gelatina, la vitamina C en polvo es una buena alternativa para los veganos.
  4. Puedes combinar tu vitamina C en polvo con colágeno en polvo para potenciar su efecto beneficioso para la piel.
  5. Tomar vitamina C en polvo en exceso puede provocar dolor de estómago.

Nuestro método

152Productos analizados

12Horas invertidas

10Estudios evaluados

471Comentarios recaudados

La vitamina C o ácido ascórbico es una molécula fantástica. Sus propiedades antioxidantes y antienvejecimiento, por ejemplo, la hacen muy popular entre los aficionados a la suplementación. Por si fuese poco, este compuesto también está disponible en varios formatos diferentes, entre los que destaca la vitamina C en polvo.

Y es que la vitamina C en polvo es una de las formas más puras y efectivas de tomar esta popular sustancia. Además, ¡es una opción fabulosa si odias tragar cápsulas o tabletas! No te pierdas este nuevo post de Guía de Suplementos, porque te contaremos todo sobre esta práctica forma de suplementarse con vitamina C.

Lo más importante

  • Y es que la vitamina C es una molécula necesaria para mantener un buen estado de salud. Si no puedes obtenerla mediante una dieta saludable, puedes utilizar vitamina C en polvo para evitar su carencia.
  • La vitamina C en polvo es una forma muy cómoda de aumentar nuestras reservas corporales de ácido ascórbico, ya que permite mezclarse con líquidos y evitar tragar incómodas cápsulas o tabletas.
  • Cuando compres vitamina C en polvo, busca en el envasado si es un producto de uso externo o interno, si es compatible con tu dieta, si posee azúcar o edulcorantes y si tiene una buena relación calidad-precio.

Los mejores suplementos de vitamina C en polvo: Nuestras recomendaciones

Sabemos que el mercado de suplementos de vitamina C en polvo es muy amplio, y por esa razón hemos decidido crear un ranking para “hacerte la vida más fácil”. En la siguiente lista, encontrarás una serie de productos que destacan entre el resto por su inmejorable relación calidad-precio. ¡No te los pierdas!

La mejor vitamina C en polvo libre de alérgenos

[amazon box=” B07D39SL3W “description_items=”0”]

Este paquete de 500 gramos de vitamina C pura no contiene conservantes, ingredientes de origen animal o los alérgenos más comunes. Es perfecto para las personas que sufren de intolerancia a la lactosa o de celiaquía, y también para los veganos.

Para suplementarnos con este producto, debemos disolver el contenido de una cucharita medidora (incluida) en un vaso de agua una vez al día. ¡Una forma fácil y efectiva de evitar la falta de vitamina C!

Una vitamina C en polvo de la más alta calidad

[amazon box=” B0166XVXNC “description_items=”0”]

¿Sabes de dónde procede tu vitamina C? Con este suplemento en polvo, no te quedará duda alguna. Y es que la casa Nutrivita, comprometida siempre con la calidad, te informa de  la procedencia de su ácido ascórbico.

Así, este polvo de vitamina C sido manufacturado en China y envasado en Francia tras superar un proceso estricto de control de calidad. Es apto para veganos y no contiene gluten, ¿qué más se le puede pedir?

Una vitamina C en polvo 100 % natural

[amazon box=”  B085F2W95Z “description_items=”0”]

Si quieres aumentar tus reservas de vitamina C pero no deseas tomar productos que no sean 100 % naturales, ¡hemos encontrado tu suplemento perfecto! Y es que este producto de Biotiva está hecho de polvo de camu-camu, la fruta con más alto contenido de ácido ascórbico.

Al disolver el polvo de camu-camu en agua, tendrás en tu poder un suplemento de vitamina C de origen totalmente natural, sin aditivos y adecuado para veganos. ¡No lo dejes pasar!

La vitamina C en polvo con el mejor sabor

[amazon box=” B086K2P1V6″description_items=”0″]

¿A qué sabe la vitamina C? Muchos suplementos de vitamina C no tienen sabor o dejan un regusto ácido. Sin embargo, este polvo utiliza colorantes naturales (remolacha) y edulcorantes para darle un delicioso sabor a grosella a nuestra suplementación.

Una ración de este complemento te dará 1000 miligramos de vitamina C, y puedes mezclarse con líquidos fríos o calientes. ¡Es perfecta para aquellos que necesiten suplementarse con algo “que sepa bien”!

La vitamina C en polvo más económica

[amazon box=” B07D39SL3W”description_items=”0″]

 Si quieres suplementarte con vitamina C sin hacer peligrar tus ahorros, no puedes perderte este producto de HSN. Sus 150 gramos de producto por bolsa te permitirán suplementarte durante unos 300 días por menos de 9 euros.

Y además, este artículo está libre de organismos genéticamente modificados y es apto para dietas veganas y celíacas. En definitiva, una compra económica, efectiva y de la más alta calidad.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la vitamina C en polvo

La vitamina C o ácido ascórbico es un compuesto que nuestro cuerpo obtiene de los alimentos y que permite el buen funcionamiento de nuestras defensas, nuestro cuerpo y nuestro cerebro. Sin embargo, en ciertas situaciones podemos necesitar recurrir a suplementos. Entre estos productos, la vitamina C en polvo destaca por su versatilidad y su facilidad de uso.

¿Qué diferencia a la vitamina C de otros suplementos?

Como te hemos contado en nuestro post acerca de la vitamina C, este compuesto es un nutriente esencial para mantener una buena salud. Así, para evitar una carencia de esta molécula, un adulto debería consumir entre 75 y 90 miligramos de vitamina C al día.

Afortunadamente, una dieta saludable como la Mediterránea, rica en fruta y verdura fresca, nos permitirá cumplir de sobra con estas recomendaciones. Sin embargo, en casos de dietas muy restrictivas (“dietas milagro”), de enfermedad o de estrés intenso, podemos tener una ingesta insuficiente de esta vitamina. En ese caso, podríamos recurrir a suplementos de vitamina C (1,2, 3).

En el mundo de la suplementación, encontrarnos miles de artículos que contienen vitamina C. Por ejemplo, las cápsulas de ácido ascórbico son algunos de los suplementos más utilizados para reforzar la inmunidad o mejorar el aspecto de la piel. Y los artículos con vitamina C liposomal nos permiten mejorar la absorción de este nutriente esencial.

Entre todos estos productos, destaca la vitamina C en formato polvo, ya que se diferencia del resto de preparaciones en varios aspectos esenciales:

  • Puede mezclarse con líquidos, como agua o zumo, para tomarse con comodidad, evitando las molestias de cápsulas y tabletas.
  • Permite ajustar la dosis a nuestras necesidades individuales. Por ejemplo, ¿sabías que la vitamina C se absorbe mejor si se toma en pequeñas dosis varias veces al día y no de una única vez?
  • Suele contener menos aditivos y edulcorantes que las cápsulas y el formato líquido, convirtiéndose en una buena opción para celíaco y veganos.
  • Puede almacenarse sin necesidad de ser refrigerada durante meses.

¿Qué usos tiene la vitamina C en polvo?

La vitamina C en polvo tiene diferentes aplicaciones que podemos dividir, por ejemplo, en usos externos e internos. Y es que el ácido ascórbico no solo funciona como un complemento nutricional, sino que también puede aplicarse directamente sobre la piel para aprovechar sus efectos cosméticos.

En la siguiente tabla, te resumimos los principales usos “internos” y “externos” de la vitamina C en polvo que podrás encontrar en el mercado. ¡Observa!

Vitamina C en polvo

(uso interno)

Vitamina C en polvo

(uso externo)

Suplemento para evitar la carencia de ácido ascórbico Sérums iluminadores
Preparados “antigripales” Exfoliantes
Ingrediente de complejos multivitamínicos Preparados antiarrugas

(junto a vitamina E)

Potenciador de la absorción de hierro (preparados “antianemia”) Potenciador del protector solar

¿Qué beneficios aportan los suplementos de vitamina C en polvo?

La principal función de los suplementos de vitamina C en polvo es la de evitar o tratar la carencia de ácido ascórbico provocada por una dieta desequilibrada. Y es que poseer unos niveles adecuados de vitamina C podría proporcionarnos los siguientes beneficios (1, 4):

  • Piel tersa: La vitamina C resuelta esencial para formar colágeno, una proteína que le da a la piel elasticidad y suavidad.
  • Articulaciones sanas: El colágeno (que depende de la vitamina C) también permite que nuestras articulaciones se mantengan fuertes.
  • Pelo, uñas y dientes perfectos: Una vez más, la vitamina C permite la formación de colágeno, un componente esencial para la salud de nuestro cabello, nuestras uñas y nuestros dientes.
  • Antienvejecimiento: El ácido ascórbico nos defiende de la contaminación y la radiación solar, oponiéndose al envejecimiento prematuro.
  • Antimanchas: ¿Odias las antiestéticas manchas en la piel? Unos niveles adecuados de vitamina C podrían ayudarte a que tu piel “se manche” menos.
  • Mente despierta: Una falta de vitamina C se ha relacionado con una disminución en la capacidad de atención y memoria. Mantén sus niveles saludables para rendir al máximo.

Además, unas buenas reservas de vitamina C también podrían ayudarnos a preservar la salud de nuestro corazón (según algunos estudios, esta molécula evitaría que el “colesterol malo” se deposite en nuestras arterias). Y por si fuese poco, otros estudios consideran a esta molécula imprescindible para producir energía y “quemar” grasa corporal (2,5,6).

¿Realmente funciona la vitamina C en polvo para la piel?

¿Sabías que la vitamina C tópica (aplicada directamente sobre la piel) actúa potencia los efectos del protector solar? Esta asombrosa molécula cuenta con acciones antioxidantes que actúan directamente sobre nuestra epidermis, “atrapando” y neutralizando las peores acciones de los rayos solares.

Numerosos estudios han demostrado el poder antiarrugas y antimanchas de la ácido ascórbico para la piel (7). Por lo tanto, hacerte con un envase de vitamina C en polvo para uso cosmético podría ser el remedio que necesitas para devolverle el brillo a tu piel y librarla de marcas, manchas y cicatrices.

Puedes usar polvo de vitamina C para uso cosmético en todo tu cuerpo (evita las zonas más sensibles y las heridas abiertas), mezclándolo con tu crema o gel favoritos. No obstante, evita unirlo a productos con retinol (ya que el ácido ascórbico lo desestabiliza) y con niacinamida (puede provocar rubor cutáneo).

¿Cómo se toma la vitamina C en polvo?

¡Muy sencillo! Solo tienes que mezclar la cantidad adecuada (entre 500 miligramos y un gramo de vitamina C) de polvo con agua o zumo de frutas antes de beberlo.

Además, te recordamos que puedes aumentar la absorción del suplemento si divides la dosis objetivo en varias tomas “pequeñas” a lo largo del día. ¡No lo olvides! (8,9,10)

¿Qué precauciones debo tener con la vitamina C en polvo?

Como la vitamina C es un compuesto hidrosoluble (que se disuelve en agua), nuestro cuerpo puede eliminar el exceso de este compuesto con relativa facilidad. Por esa razón, es muy difícil “sobredosificarse” con vitamina C en polvo, ¡qué alivio!

Aun así, tomar grandes cantidades de vitamina C (2 gramos o más al día) podría provocar molestias gastrointestinales, diarreas, náuseas e incluso aumentar la probabilidad de padecer piedras en el riñón.

Además, la vitamina C en polvo puede interferir con un gran número de medicamentos, como antibióticos, analgésicos y fármacos para controlar el colesterol. Te recomendamos que si tomas algún tipo de medicación de forma crónica, hables con tu médico antes de utilizar vitamina C en polvo.

Y por último, evita usar vitamina C en polvo si sufres problemas de riñón (incluyendo “piedras” en este órgano), de corazón o cualquier otra enfermedad grave. Tampoco deben utilizar este suplemento los menores de 18 años, las mujeres embarazadas o las que están dando el pecho (2).

Guía de compras

¿Cómo elegir el mejor suplemento de vitamina C en polvo? Aunque el mercado no te lo pone fácil, con nuestra práctica guía de compras podrás descubrir las preguntas más importantes que debes hacerte a la hora de comprar este suplemento. Aplícalas siempre que lo necesites, ¡y no volverás a fallar en tu compra!

Uso externo o interno

¿Voy a consumir mi suplemento? Si tus niveles de vitamina C son muy bajos, la belleza de tu piel (¡y tu salud en general!) se resentirá. En ese caso, no te servirá de nada aplicarte un cosmético de vitamina C para mejorar tu aspecto. Deberías “atacar” al problema de la carencia de vitamina C desde dentro, con un suplemento.

Sin embargo, si tu dieta es equilibrada pero quieres darle un “extra” de brillo a tu piel, bastará con que aproveches el poder antioxidante de la vitamina C tópica. Además, el ácido ascórbico cosmético puede ser utilizado por adolecentes y por personas que tomen medicación de forma crónica con tranquilidad, ya apenas se absorbe para llegar al torrente sanguíneo.

Consideraciones dietéticas

Normalmente, la vitamina C sintética se obtiene tras refinar la molécula de azúcar. Así, está libre de ingredientes de origen animal y de gluten, por lo que puede ser utilizado sin problema por veganos y celíacos. No obstante, si no deseas utilizar un producto creado de forma artificial puedes optar por formas más naturales de vitamina C en polvo.

Así, el polvo de frutas ricas en ácido ascórbico (acerola o camu-camu) son una gran alternativa a la vitamina C sintética, que también te aportarán fibra y otras vitaminas de la fruta.

Azúcar, edulcorantes y saborizantes

Para darle mejor sabor a la vitamina C en polvo (que de forma “natural” tiene un gusto entre ácido y neutro), muchos fabricantes añaden azúcar, edulcorantes o saborizantes. Te aconsejamos que dejes de lado los productos con grandes cantidades de azúcar y que evites los saborizantes artificiales. Tu salud te lo agradecerá.

Los productos con saborizantes procedentes de frutas, los que usan remolacha como colorante o estevia como edulcorante, son una opción mucho más apropiada en el caso de la suplementación. Además, estos productos “saludables” tienen un coste similar al del resto de suplementos de vitamina C. ¡No los dejes pasar!

Etiquetado y envasado

No importa lo bueno que sea tu suplemento de vitamina C en polvo; si su etiquetado y su envasado no son los apropiados, la calidad del producto sufrirá. Así, un buen suplemento de ácido ascórbico en polvo debe contener los siguientes ítems:

  • Etiquetado en perfecto español
  • Lista de ingredientes detallada
  • Sellos de calidad vegana o de “libre de gluten” y alérgenos
  • Fecha de caducidad bien visible
  • Instrucciones de uso y dosificación
  • Envasado opaco y con cierre hermético

¿Sabías que la vitamina C pierde efectividad si se expone a la luz? Por ese motivo, debes conservarla en un envase bien cerrado y opaco o en sobres monodosis. Evita los artículos con envases de cristal o plástico transparente.

Relación calidad-precio

Un buen suplemento de vitamina C en polvo no debería superar los 20 euros por envase. Además, puedes ahorrar mucho con este suplemento si evitar utilizar una dosis superior a la recomendada. Recuerda que será más que suficiente suplementarte con 100-200 miligramos de vitamina C al día para gozar de todos los beneficios de esta molécula.

Resumen

¡Nos encanta la vitamina C en polvo! Es cómoda de tomar, muy sencilla de almacenar y conservar y, lo más importante, ¡efectiva! Si tu dieta no te permite cumplir con tus requerimientos de ácido ascórbico, no lo dudes y opta por un suplemento con esta vitamina. Notarás sus efectos en cuestión de semanas.

No obstante, recuerda consultar con tu médico antes de usar este producto si tienes alguna enfermedad o eres una persona frágil. Y si no pudieras usar los suplementos de vitamina C en polvo, ¿por qué no le das una oportunidad a los cosméticos con ácido ascórbico? ¡Te encantarán!

Si gracia a este artículo has comprendido mejor la vitamina C en polvo, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.

Referencias

  1. [ARTÍCULO CIENTÍFICO] Pullar JM, Carr AC, Vissers MCM. The Roles of Vitamin C in Skin Health. Nutrients. 2017 Aug 12 ;9(8):866. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5579659/
  2. [WEB OFICIAL – NIH] Vitamin C – Health Professional Fact Sheet [Internet]. Disponible en: https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-HealthProfessional/
  3. [DOCUMENTO OFICIAL] Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) para la Población Española, 2010. Act Dietética. 2010 Oct;14(4):196–7. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1138032210700390
  4. [ARTÍCULO CIENTÍFICO] Wintergerst ES, Maggini S, Hornig DH. Immune-enhancing role of Vitamin C and zinc and effect on clinical conditions. Vol. 50, Annals of Nutrition and Metabolism. 2006 . p. 85–94. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16373990
  5. [ARTÍCULO CIENTÍFICO] Moser M, Chun O. Vitamin C and Heart Health: A Review Based on Findings from Epidemiologic Studies. Int J Mol Sci. 2016 Aug 12 ;17(8):1328. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5000725/
  6. [ARTÍCULO CIENTÍFICO] Johnston CS. Strategies for Healthy Weight Loss: From Vitamin C to the Glycemic Response. J Am Coll Nutr. 2005 ;24(3):158–65. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15930480/
  7. [ARTÍCULO CIENTÍFICO] Shapiro SS, Saliou C. Role of vitamins in skin care. Nutrition . Octubre de 2001;17(10):839-44. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0899900701006608
  8. [ARTÍCULO CIENTÍFICO] Padayatty S, Levine M. Vitamin C: the known and the unknown and Goldilocks. Oral Dis. 2016 Sep ;22(6):463–93. Disponible en: http://doi.wiley.com/10.1111/odi.12446
  9. [LIBRO ONLINE] Lykkesfeldt J, Tveden-Nyborg P. The pharmacokinetics of vitamin C. Vol. 11, Nutrients. MDPI AG; 2019 . p. 2412. Disponible en: https://www.mdpi.com/2072-6643/11/10/2412
  10. [ARTÍCULO CIENTÍFICO] Rivas CI, Zúñiga FA, Salas-Burgos A, Mardones L, Ormazabal V, Vera JC. Vitamin C transporters [Internet]. Vol. 64, Journal of Physiology and Biochemistry. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra; 2008 . p. 357–75. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19391462/

 

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones