Compañeros ideales de campamento y tantas otras actividades al aire libre, los walkie talkie para niños han marcado los juegos de infancia de la mayoría de personas nacidas a finales del siglo XX y principios del XXI. Pero ¿sabías que esta radio de doble vía fue inventada por el canadiense Donald Lewes Hings, en 1937, y bautizada walkie talkie en la II Guerra Mundial?
Sí, su nombre nos remite a los soldados canadienses e ingleses, quienes hablaban (talk) por medio de este transmisor – receptor mientras caminaban (walk). Ahora bien, los walkie talkie para niños son básicamente juguetes y tienen menor alcance. Pero ¡pueden seros útiles mientras subís la montaña para que los peques no tomen otra ruta! Aquí, te ampliamos la información.
Lo más importante
- Además de fijarte en la calidad y el precio del walkie talkie para niños que vas a comprar, verifica que cumple con las medidas de seguridad oportunas y con la normativa vigente. Asimismo, lee con atención los comentarios y apreciaciones sobre cada producto que dejan los usuarios en la web respecto al funcionamiento, alcance, autonomía, entre otros aspectos de interés.
- Un walkie talkie para niños generalmente es utilizado para que los pequeños jueguen y se diviertan con sus amigos. Sin embargo, estas “radios de doble vía” también pueden resultar de gran utilidad a la hora de pensar en la seguridad de tus hijos y en el control parental. Eso sí, fíjate muy bien en qué modelo vas a elegir y cerciórate de cuál es su alcance.
- Los walkie talkie para niños son uno de aquellos juguetes que llaman la atención de todos los chicos y chicas, pero también de muchos adultos. Y es que, más allá de que estos aparatos surgieran como un medio para que dos o más personas pudieran comunicarse (aún en circunstancias adversas), hoy en día son una excusa perfecta para compartir y jugar en familia.
Los mejores walkie talkie para niños del mercado: nuestras recomendaciones
Los walkie talkies para niños son complementos ideales cuando realizas salidas al campo y muchas otras actividades al aire libre. Pero también resultan fabulosos como herramientas para complementar juegos como “el escondite” por equipos, en grandes fincas o en casas de varias plantas. De cualquier modo y, sea cual sea el uso que tus hijos van a darle, ¡déjanos aconsejarte!
El walkie talkie para niños más vendido
RETEVIS – RT637 Walkie Talkie Niños 16 Canales PMR446 Linterna VOX Walkie Talkie para Niños Operación Fácil Juguete de Regalo para Niños Walkie Talkies Infantiles (Azul, 1 par)
Este walkie talkie para niños cuenta con bloqueo de teclado y diez tonos de llamada. Puede venir en color verde, azul, rosa o naranja. Cada walkie talkie funciona con cuatro pilas AAA (no incluidas).
Incluye linterna, bloqueo de teclado y la función “vox”, que permite hablar directamente al micrófono sin tener que presionar el botón PTT (Pusk To Talk). Tiene 16 canales con código de privacidad.
El walkie talkie para niños con mejor relación calidad – precio
NESTLING – Walkie Talkie para niños, Camuflaje al Aire Libre, 8 Canales, Radio de 2 vías, Juguetes, Linterna LCD retroiluminada, Rango de 3 Millas para Actividades Infantiles (2pcs Azul)
Cuenta con CTCSS (Continuous Tone-Coded Squelch System; en español, Sistema Silenciador Controlado por Tono Continuo), que permite silenciar el ruido de fondo automáticamente; ¡oirás con mayor claridad!
Proporciona señales estables, utiliza 99 tonos de baja frecuencia. Es apto para la comunicación inalámbrica a una distancia de 3 millas en campo abierto y sirve para la difusión a una o múltiples unidades.
El walkie talkie para niños ideal para llevar a todas partes
QNIGLO – Q136 Walkie Talkie Niños Recargable, Radio FM Alcance de 2 Millas Ojos LED Parpadeantes Reloj Portátil, Montar en Bicicleta Caminar Acampar Correr, Mejor Regalo Juguete(Q136_Mixed)
Este walkie talkie para niños es recargable y tiene radio FM incorporada. Es recargable y tiene una autonomía de casi dos días. Cada unidad trae un cordón y una correa de reloj para portarlo en la muñeca.
Asimismo, este walkie talkie puede llevarse colgado alrededor del cuello, lo que le convierte en un complemento ideal para ir de senderismo o montar en bici. Te permite hablar a 2 millas de distancia.
Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre los walkie talkie para niños
En esta sección vamos a analizar algunas características de los walkie talkie para niños, comenzando por entender en qué consisten. Aunque externamente un walkie talkie tenga similitudes con un móvil -y ambos sirvan para entablar una comunicación entre varios interlocutores-, el modo de funcionamiento es muy diferente. Estas y otras cuestiones, a continuación.
¿Qué es exactamente un walkie talkie para niños?
Un walkie talkie es, básicamente, un aparato de radio que puede usarse al mismo tiempo como transmisor y como receptor de sonido; por eso se le conoce también como two way radio. Aunque se parece exteriormente a un móvil, la comunicación entre dos walkie talkie solo se puede realizar por turnos; ¡nada que ver con lo que ocurre con los móviles!
Con un móvil, ambos interlocutores hablan a la vez y la señal suele ser buena e ilimitada (exceptuando las zonas alejadas de la “civilización” o áreas rurales donde no hay antenas). Por el contrario, el funcionamiento de un walkie talkie está limitado al radio de cobertura de la señal. Específicamente, un walkie talkie para niños está pensado para el ocio y la diversión.
Los walkie talkie son radios independientes que transmiten y reciben señales por sí mismos. Por eso, mientras haya otro aparato cercano transmitiendo en la misma frecuencia y a través del mismo canal, es posible mantener la comunicación entre ambos terminales.
¿Cómo surgieron los walkie talkie para niños?
Esta radio de doble vía fue inventada por el operador de radio canadiense Donald Lewes Hings en 1937. Durante la Segunda Guerra Mundial fue bautizada como walkie talkie, ya que, tanto los soldados canadienses como los ingleses la utilizaban para comunicarse; mientras caminaban (walk), hablaban (talk). Ahora bien, los walkie talkie para niños surgen un poco más tarde.
¡Así es! Años después de la aparición de los walkie talkies convencionales se empezaron a comercializar los walkie talkie dirigidos al público infantil. El diseño y los motivos se personalizaron para chicos y chicas. Y así surgen estas versiones de más baja potencia, exentas de exigencias de licencia, con costes más económicos de fabricación y precios de venta más bajos.
¿Cómo funciona un walkie talkie para niños?
Recuerda que en el caso de los walkie talkie para niños estamos hablando de un juguete. Un juguete que por supuesto se puede encontrar en el mercado en diferentes versiones y niveles de calidad. Pero es un aliado ideal para las aventuras de juego y su funcionamiento está pensado para la diversión. Las diferencias radican en la potencia, la autonomía o el alcance de cobertura.
Así que, un walkie talkie para niños funciona igual que uno para adultos, pero suele tener menos potencia y durabilidad. Algunos tienen un alcance de transmisión de hasta 3 millas en campo abierto y de 1 milla en área residencial. Esta característica suele ser vital a la hora de salir de expedición a la montaña; no olvides la seguridad, ¡será siempre un factor importante!
¿Es seguro un walkie talkie para niños?
En lo que a seguridad se refiere, debes contemplar diferentes niveles o cuestiones:
1. Seguridad física y protección de la salud. De acuerdo con la edad del niño, debes tener en cuenta el número de partes que componen el dispositivo, el tamaño de las piezas y verificar que sus materiales sean seguros.
2. Integridad y privacidad. En el caso de los niños más grandes, cuando estén jugando en zonas residenciales o en áreas de campo, es importante proteger su integridad y privacidad; de manera que es importante pensar en que no reciban interferencias mal intencionadas en la comunicación. Para este caso particular, hay walkie talkies para niños equipados con más canales, reforzados por subcódigos CTCSS para que puedan minimizar la probabilidad de que otras personas accedan a comunicarse con los chicos utilizando la misma frecuencia.
3. Facilidad de manejo. Por último, hablaremos de la seguridad en lo que se refiere a un manejo correcto del aparato por parte de los niños. Para ello, algunos walkie talkies cuentan con la opción de activación por voz (VOX); la transmisión activada por voz se realiza sin presionar el botón PTT cuando la función VOX está activada. Así, los niños podrán hablar con sus amigos sin tener que presionar el botón PTT. Esto permite también más agilidad en el uso, sin trabas para el niño. ¡Genial en casos de emergencia!
Los walkie talkies se clasifican según el tipo de tecnología que utilizan y el uso que se les da. Los hay analógicos (cada vez más escasos), digitales (mejor sonido y cobertura; más privacidad y duración de las baterías), Atex (obligatorio en entornos explosivos) y Tetra (sistema más avanzado de telecomunicaciones; máxima calidad y seguridad; sistemas de cifrado).
¿Qué tipo de baterías necesita un walkie talkie para niños?
Los walkie talkies para niños suelen operar con pilas y baterías convencionales. Estas pueden ser baterías primarias (se agotan y se desechan) o secundarias (baterías recargables de diversas especificaciones) según el manual. Aquí hay que analizar cuál es la duración de cada una. Pero la decisión es tuya y deberás escoger entre la gran variedad que hay el mercado.
Ten en cuenta que las baterías recargables se cargan a través de conexión micro USB y que las baterías primarias son desechables. De cualquier forma, una vez tengas las apropiadas para tu modelo podrás iniciar la aventura. Sincroniza los terminales seleccionando para ambos el mismo canal y frecuencia; así, ya podrán ser utilizados. ¡A comunicarse y a disfrutar del juego!
¿Cuáles son las ventajas más sobresalientes de un walkie talkie para niños?
Características | Ventajas |
Diseños atractivos | Muy alta aceptación por parte de los niños. Juegan a ser grandes en plena expedición, a ser ingenieros de obras en construcción, a ser detectives y espías, entre tantos otros roles. |
Gran variedad según tipo de batería y potencia |
Puedes encontrar desde los más sencillos juguetes hasta dispositivos muy similares a los fabricados para adultos. Todo depende del uso que quieras darle. |
Variados rangos de precios | Aunque cumplan la misma función de ser emisores y receptores de sonido, cada modelo -y según sus características- ofrece distintas ventajas o posibilidades de acuerdo con su coste. |
Dirigidos al público infantil | Al fabricarse exclusivamente para niños nos aseguramos de que sean muy seguros y resistentes -como juguetes-. |
Criterios de compra
Los walkie talkie para niños son aliados de juego fantásticos durante toda la infancia e, incluso, la adolescencia. Y no neguemos que a muchos adultos nos arranca más de una carcajada el utilizar con nuestros hijos estos “radios de doble vía”. Pero, teniendo en cuenta que sirven no solo para la diversión, es importante fijarse en ciertos aspectos a la hora de comprar.
– Tamaño, peso y color
– Calidad
– Número de canales
– Alcance
Tamaño, peso y color
A veces, solemos pensar que aspectos como el tamaño y el color son secundarios si el producto que vamos a adquirir es de muy buena calidad y consideramos que nos lo están ofreciendo a un buen precio. No obstante, cuando se trata de artículos o juguetes para niños, más vale asegurarnos de que los pequeños querrán y podrán usarlos.
Es así como vale la pena tomarnos un tiempo para buscar un walkie talkie para niños cuyo color sea del agrado de nuestros hijos o sobrinos. Además, hay que leer con atención las especificaciones del producto para conocer el tamaño y el peso de este. Si estamos pensando en regalar el walkie talkie a un niño pequeño, es mejor que sea liviano y que tenga correa o cordón.
Calidad
La calidad es uno de los criterios más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar un walkie talkie para niños. La razón está en que, en muchas ocasiones, solo estamos pagando por el “muñeco” famoso que aparece pintado o que adorna el walkie talkie, pero la tecnología y sofisticación del aparato deja mucho que desear. Así que, investiga bien.
Decántate por averiguar realmente si el aparato que vas a comprar para tus pequeños les durará por un buen tiempo y en condiciones óptimas. ¿Podrán jugar en zonas realmente amplias sin sufrir constantes problemas de cobertura?, ¿resistirá más de una caída o salpicadura de agua?, ¿el volumen y posibles interferencias permitirán que los interlocutores se oigan sin problema?
Número de canales
Es verdad que, en bastantes ocasiones, ¡lo barato sale caro! De manera que, aunque el criterio del precio sea importante para todos, no debe nunca primar sobre el resto de los aspectos. Por ejemplo, en lo referente al número de canales, ten presente que si estás en un parque o zona al aire libre es muy posible que encuentres más de una interferencia.
Sin embargo, si tu walkie talkie para niños cuenta con muchos canales, no tendrás problema frente a dichas interferencias puesto que, simplemente, te cambias de canal en el momento en el que sufras algún percance o altibajo en la comunicación. Es bastante sencilla la solución.
Alcance
Cuanta más azúcar, más dulce, ¿cierto? Pues entre más alcance y mejor señal, menos problemas tendrás para escuchar a tu interlocutor o interlocutores. Con un aparato de alto alcance, tus hijos podrán jugar en terrenos al aire libre y en campo abierto. La distancia no será un impedimento para escuchar a sus amigos y poder disfrutar de sus walkie talkie para niños.
Algunos walkie talkie para niños te permiten separarte con uno de los emisores – receptores de señal acústica hasta unas 3 millas de distancia de la persona que tiene el otro aparato. ¿No es genial? Pero si tus hijos son muy pequeños, es probable que no te haga falta un dispositivo que tenga tanto alcance, ya que van a jugar dentro de casa o cerca de donde tú estés.
Resumen
Unos walkie talkie para niños de gran alcance son una opción ideal para disfrutar y compartir con tus hijos o para jugar, divertirse y pasar tiempo en familia durante las vacaciones y los paseos de fin de semana a la montaña o a la playa. Pero no siempre hace falta tener los aparatos más potentes del mercado, ni los más sofisticados. ¡Piensa en el uso que vas a darles!
Las versiones de walkie talkie de más baja potencia y los aparatos específicamente diseñados para niños, generalmente, no necesitan licencia. Sin embargo, no está de más que te informes bien sobre el modelo y la marca que vas a adquirir. Como te hemos aconsejado en otras ocasiones, consulta los comentarios y apreciaciones de otros usuarios. Así harás una mejor elección.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre walkie talkie para niños. Nos encantaría que lo compartieses con tus amigos y otros contactos a través de las redes sociales. Ah, ¿y qué tal si nos dejas un comentario?